2da actividad el consumidor.

6
MERCADEO Y PUBLICIDAD ANDRES JAVIER GRANADOS MARTINEZ PRESENTADO A: MAURICIO LOPEZ ESPECIALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

Transcript of 2da actividad el consumidor.

Page 1: 2da actividad   el consumidor.

MERCADEO Y PUBLICIDAD

ANDRES JAVIER GRANADOS MARTINEZ

PRESENTADO A:

MAURICIO LOPEZ

ESPECIALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

31/03/2012

Page 2: 2da actividad   el consumidor.

1. Identifique el consumidor de la marca y del producto.

En la Facultad de Universidad Abierta y a Distancia de la Universidad San Martin, el estudiante o usuario es una persona que pertenece a un estrato socio-económico entre 2 y 3, con un salario mensual ubicado entre los $ 500.000 - $ 1.800.000.Considerando la idea de estudiar una carrera profesional a un bajo costo y en un horario flexible que le permita desarrollar otras actividades como trabajar o realizar labores en el hogar durante el día.

2. Cuál es su proceso mental de información que le permite tomar decisiones?

El estudiante que buscar empezar una carrera a distancia en la Universidad San Martin prácticamente puede encontrar información consultando a través de la pagina web o dirigirse a las instalaciones de la sede de la calle 80 con carrera 19 en la ciudad de Bogotá.

Allí puede tener acceso a material informativo de cada programa (Administración de Empresas, Contaduría Pública e Ingeniería de Sistemas) comparando precios frente a otras instituciones educativas, además de la ubicación y el fácil desplazamiento, que son ventajas competitivas al momento de tomar decisiones.

3. Que percepción puede tener del producto?

El estudiante que ingresa a la Universidad San Martin en sus programas de educación a distancia, percibe unas instalaciones o bloques de edificios, ubicados en un sector de Bogotá llamado el Lago en nororiente de la ciudad, donde el transporte público es de fácil acceso ya que cuenta con estaciones de transmilenio por la autopista norte y vías alternas como la carrera 15 y la carrera 11.

De alguna forma esta ventaja en la ubicación es percibida de forma positiva, ya que es una universidad central desde cualquier punto cardinal de la ciudad.

Otro aspecto que se percibe es el costo - beneficio, la matricula semestral no supera el $1.500.000es semipresencial, con una jornada nocturna de lunes a viernes y diurna el día sábado.

4. Con quien comparo mi producto?

Puedo comparar la FUAD y sus programas de educación a distancia con otros institutos educativos como el Politécnico Grancolombiano, UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia), Universidad Antonio Nariño y la Fundación Universitaria del Área Andina.

5. Establezca comparativos?

Cualquiera de estos 3 programas :Administración de Empresas, Contaduría Publica e Ingeniería de Sistemas que ofrece la FUAD tienen un costo de $1.401.000 por semestre.

Page 3: 2da actividad   el consumidor.

Politécnico Grancolombiano

Administrador de Empresas Modalidad : VirtualValor de la inversión: $1.200.000

Contaduría Publica Modalidad : Virtual y presencialValor de la inversión: $1.200.000

UNADIngeniería de SistemasModalidad: Campus virtual y mediación tradicional (tutorías en los centros de formación)Valor de la inversión: $1.135.000

Administración de EmpresasModalidad: Campus virtual y mediación tradicional (tutorías en los centros de formación)Valor de la inversión: $1.135.000

Page 4: 2da actividad   el consumidor.

FUNDACION DEL AREA ANDINA

Contaduría Publica Modalidad: Virtual autónomo, colaborativo y tutorialValor de la inversión: $1.426.000

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

Modalidad: Virtual 70% y tutorial 30% (Presencial)Valor de la inversión: $1.820.000

6. En qué lugares puede conseguir el producto ?

La FUAD y sus programas académicos en la ciudad de Bogotá se ubican en la Carrera 19 # 80 - 64, pero en Cundinamarca cuentan con otra sede en el Municipio de Zipaquira y Facatativa.Además la FUAD está presente a nivel nacional en otras 16 ciudades del país que son:Armenia, Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué , Ipiales, Medellín, Montelibano, Montería, Palmira, Pasto, Riohacha, Sincelejo, Valledupar y Villavicencio.Manejando el mismo pensum académico para los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública e Ingeniería de Sistemas.

7. Quien realiza la compra del producto?

Una persona que empieza a estudiar un programa a distancia accede porque son padres de familia jóvenes, personas independiente o asalariados que trabaja en el día y necesitan estudiar en las noches, no existe un rango de edad tan marcado para estudiar, por ello podemos ubicar un target de hombres y mujeres de edad entre los 22 y 42 años.

8. Por qué motivos adquiere el producto?

La semipresencialidad que ofrece cualquier programa a distancia en "tiempos" es una de las características para adquirir este producto, el precio bajo de matricula es otro factor importante, además de la ubicación central de la sede FUAD en Bogotá (un alto porcentaje de los estudiantes de educación a distancia laboran muy cerca de esta facultad lo que reduce en tiempos y costos la movilidad).

Page 5: 2da actividad   el consumidor.

La experiencia laboral desde muy temprana edad que exigen muchas empresas actualmente, así como la organización de un hogar o familia son prioridades en donde la gente toma la decisión de estudiar y trabajar al mismo tiempo optando por empezar un programa académico universitario a distancia.

9. Cada cuanto compra el producto?

Este producto o matrícula universitaria se paga semestralmente.

10. En qué etapa de su vida se vuelve usuario del producto?

El usuario o estudiante de educación a distancia ingresa a nuestros programas cuando es un adulto joven entre los 20 y los 30 años o adulto mayor entre los 31 y los 40 años.

11. Que cantidades de producto compra?

El usuario o estudiante que adquiere cualquiera de los programas de la FUAD debe pagar 2 veces por año el valor de la matricula ($1.401.000 por semestre), y hacerlo durante 5 años hasta terminar su carrera y convertirse en un profesional.

12. Como y en que utiliza el producto?

La necesidad de estudiar y tener un título profesional hoy en día es importante para cualquier individuo en nuestro país, por ello terminar una carrera profesional determina un status y un conocimiento relevante frente a otras personas. Además es un proceso en la vida de cualquier individuo que le permite encontrar una opción laboral y dar un paso más hacia el desarrollo cultural y profesional de nuestra sociedad.