3º ESO EXAMEN PRÁCTICO VOLEIBOL 2011-12

2
EXÁMEN PRÁCTICO VOLEIBOL 3º ESO Departamento de Educación Física - IES CONDE DE ARANDA SAQUE 1 Construcción de jugada 2 Pelota al otro lado al tercer toque 3 El objetivo de esta prueba es construir jugadas de 3 toques dando continuidad al paso del balón de un lado a otro de la red. 1. La pareja ROJO pone el balón en juego con un TOQUE DE DEDOS. Hay que tener en cuenta que ambas parejas COLABORAN, así que al sacar de “dedos” facilitamos la recepción del otro equipo. 2. La pareja VERDE recepciona, construyendo la jugada con toques de dedos o recepción indistintamente. 3. Al tercer toque se pasa la pelota al otro lado buscando facilitar la labor del otro equipo, de manera que NO REMATAMOS ni buscamos hacer punto. El profesor irá contabilizando el número de jugadas de 3 toques que se produzcan seguidas, teniendo las parejas como objetivo llegar a 10 jugadas. Además, se observará la técnica empleada al realizar los toques, de manera que habrá una parte de la nota GRUPAL (según el número de jugadas realizadas de forma consecutiva) y otra parte INDIVIDUAL (por la técnica empleada por cada participante). En la página siguiente observamos con más detalle la forma de evaluar la prueba.

Transcript of 3º ESO EXAMEN PRÁCTICO VOLEIBOL 2011-12

Page 1: 3º ESO EXAMEN PRÁCTICO VOLEIBOL  2011-12

EXÁMEN PRÁCTICO VOLEIBOL 3º ESO

Departamento de Educación Física - IES CONDE DE ARANDA

SAQUE

1

Construcción de jugada

2

Pelota al otro lado al tercer toque

3

El objetivo de esta prueba es construir jugadas de 3 toques dando continuidad al paso del balón de un lado a otro de la red.

1. La pareja ROJO pone el balón en juego con un TOQUE DE DEDOS. Hay que tener en cuenta que ambas parejas COLABORAN, así que al sacar de “dedos” facilitamos la recepción del otro equipo.

2. La pareja VERDE recepciona, construyendo la jugada con toques de dedos o recepción indistintamente.

3. Al tercer toque se pasa la pelota al otro lado buscando facilitar la labor del otro equipo, de manera que NO REMATAMOS ni buscamos hacer punto.

El profesor irá contabilizando el número de jugadas de 3 toques que se produzcan seguidas, teniendo las parejas como objetivo llegar a 10 jugadas.

Además, se observará la técnica empleada al realizar los toques, de manera que habrá una parte de la nota GRUPAL (según el número de jugadas realizadas de forma consecutiva) y otra parte INDIVIDUAL (por la técnica empleada por cada participante).

En la página siguiente observamos con más detalle la forma de evaluar la prueba.

Page 2: 3º ESO EXAMEN PRÁCTICO VOLEIBOL  2011-12

EXÁMEN PRÁCTICO VOLEIBOL 3º ESO

Departamento de Educación Física - IES CONDE DE ARANDA

VALORACIÓN DEL EJERCICIO

NOTA GRUPAL: cada jugada consecutiva con 3 toques supone un punto, hasta un máximo de 10 jugadas. Como la nota grupal supone un 60% de la nota total del ejercicio, si se consiguen 10 jugadas se obtienen 6 puntos.

NOTA INDIVIDUAL: se observarán 4 apartados cada uno de los cuales, se puntuará de 0 a 1 en función de su ejecución. Como la parte individual supone el 40% de la nota total del ejercicio, si todos los aspectos a valorar son correctos se obtienen 4 puntos.

Los aspectos técnicos que se observan son los siguientes:

SUPERFICIES DE CONTACTO: ¿golpeas la pelota con las yemas de los dedos o con los antebrazos respectivamente?

COLOCACIÓN DEL JUGADOR: ¿te sitúas adecuadamente por detrás y por debajo del balón en flexión para preparar el golpeo?

PASO DE FLEXIÓN A EXTENSIÓN: ¿utilizas este movimiento para acompañar la ejecución de los brazos?

CONTROL EN EL PASE: ¿diriges la pelota hacia el compañero o tiene que desplazarse para intentar golpear el balón que le pasas?