4 Comportamientos Florales_1

9
Comportamientos Comportamientos florales florales Ing. Dennis Macedo Valdivia

description

4 Comportamientos Florales_1

Transcript of 4 Comportamientos Florales_1

Page 1: 4 Comportamientos Florales_1

Comportamientos Comportamientos floralesflorales

Ing. Dennis Macedo Valdivia

Page 2: 4 Comportamientos Florales_1

TIPOS DE FLORES:TIPOS DE FLORES:

• Flores Hermafroditas:

flores perfectas, anatómicamente completas• Flores Estaminadas:

flores masculinas, estambres funcionales• Flores Pistiladas:

flores femeninas, pistilos funcionales

Peden estar distribuidas en una misma planta o en individuos diferentes

Page 3: 4 Comportamientos Florales_1

TIPOS DE PLANTAS: (de acuerdo a la floración)

• Plantas hermafroditas:

Las flores son en su totalidad perfectas o hermafroditas. Ejm: manzano, peral, duraznero, naranjo, palto, tunal,etc.

• Plantas monoicas:

En una misma planta flores estaminadas y pistiladas ubicadas en diferentes lugares. Ejm: Pecano, nogal, avellano, castaño, etc.

• Plantas dioicas:

Existen plantas que sólo tienen flores pistiladas y otras que únicamente poseen flores pistiladas (plantas “macho” y “hembra”). Ejm: Palmera datilera, pistacho, kiwi.

Page 4: 4 Comportamientos Florales_1

• Algunas especies NO se ubican completamente dentro de los grupos descritos. Ejm:

– Mango: Flores hermafroditas y estaminadas– Banano y plátano: los 3 grupos de flores en una sola planta– Papayo: plantas que a la vez son dioicas y hermafroditas

Page 5: 4 Comportamientos Florales_1

Clasificación de plantas desde el punto de vista de la fisiología reproductiva

• Especies autofértiles:

polen de un árbol fertiliza los ovarios de las flores de la misma planta o de cualquier otro árbol del mismo cultivar.

La mayoria de cv. Autofértiles pueden ser fertilizados por el polen de cvs. De la misma especie

• Especies autoestériles:

El polen de un árbol no puede polinizar el óvulo de las flores de ese mismo árbol o de cualquier otro del mismo cv.

Las causas más comunes de autoesterilidad:– Dicogamia– Polen no viable– autoincompatibilidad

Page 6: 4 Comportamientos Florales_1

• Especies autoestériles (continuación)

– Es necesario intercalar en la plantación cvs. Polinizantes (polinización cruzada)

– También existen cv. Autoestériles partenocárpicos (no son necesarios los polinizantes)

Page 7: 4 Comportamientos Florales_1

PARTENOCARPIAPARTENOCARPIA

• Es el desarrollo de frutos sin semilla.

• Puede tener 3 orígenes:• Sin polinización ni fecundación:

Plátano, piña, lima ácida cv. Tahiti, naranja Washington Navel, mandarina Satsuma, etc.

• Con polinización y sin fecundación:Algunas peras y manzanas

• Con polinización y fecundación, pero con posterior aborto del embrión:Algunas paltas, vid cv. Thomson seedless

Page 8: 4 Comportamientos Florales_1

• Existen sp. Cuyos frutos comerciales son exclusivamente partenocárpicos:

Piña, banano, plátano

• En otros frutales, sólo algunos de sus cv. Son partenocárpicos:Washington Navel (naranjos), Thompson seedless (vid), Esparta (plátanos), etc.

• Hay frutales que producen frutos con semilla, pero que eventualmente pueden producir frutos partenocárpicos, generalmente mas pequeños que los frutos con semilla.

Los “cuaresmeros” en mangoLos “dedos” en palto

Page 9: 4 Comportamientos Florales_1