40 digestivo secrec exócr medicina

42
Secreciones Exócrinas del Tubo Digestivo Dr. Claudio O. Cervino Fisiología 2015 Facultad de Cs. de la Salud - UM

Transcript of 40 digestivo secrec exócr medicina

Page 1: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secreciones

Exócrinas del

Tubo Digestivo

Dr. Claudio O. Cervino

Fisiología – 2015

Facultad de Cs. de la Salud - UM

Page 2: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secreción Exócrina • Células de la pared del TD o glándulas anexas.

• Estimulación de las glándulas del aparato

digestivo: contacto de los alimentos con el

epitelio y señales del SNA.

• Tipos glandulares:

1. Glándulas mucosas

2. Glándulas de la submucosa

3. Glándulas tubulares profundas

4.Glándulas complejas

• Productos: Ácidos, enzimas digestivas, álcalis y otros.

Page 3: 40 digestivo secrec exócr medicina

• Secreción salival

• Secreción gástrica

• Secreción exócrina

del páncreas

• Bilis

• Secreciones del

intestino

Funciones fundamentales de las glándulas

secretoras del aparato gastrointestinal:

- Secreción enzimas digestivas

- Secreción de mucina-moco/buffers

- Secreción de ácido clorhídrico

Page 4: 40 digestivo secrec exócr medicina

Summary of Gastrointestinal Secretions

Secretion Characteristics of

Secretion

Factors that

INCREASE Secretion

Factors that

DECREASE Secretion

Saliva

High [HCO3-]

High [K+]

Hypotonic

α-Amylase and lingual

lipase

Parasympathetic

(prominent)

Sympathetic

Sleep

Dehydration

Atropine

Gastric

HCl

Pepsinogen

Intrinsic factor

Gastrin

Acetylcholine

Histamine

Parasympathetic

H+ in the stomach

Chyme in the duodenum

Somatostatin

Atropine

Cimetidine

Omeprazole

Pancreatic

High [HCO3-]

Isotonic

Pancreatic lipase,

amylase, proteases

Secretin

Cholecystokinin (CCK)

(potentiates secretin)

Parasympathetic

CCK

Parasympathetic

Bile

Bile salts

Bilirubin

Phospholipids

Cholesterol

CCK (contraction of the

gallbladder and relaxation

of the sphincter of Oddi)

Parasympathetic

Ileal resection

Page 5: 40 digestivo secrec exócr medicina

• Carga líquida diaria:

2 L ingestión + 7 L

secreciones exócrinas

(1,5 L saliva + 2 a 2,5 L

jugo gástico + 0,5 L bilis

+ 1,5 L jugo pancreático +

1 L secrec. intest.).

• BALANCE: 9.000 mL =

8.900 mL se reabsorben +

100 mL se evacúan / d.

~7,4

~5

~8

~2

pH

Page 6: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secreción Exócrina...

Índices de flujo aproximados por día y constituyentes

iónicos de líquidos que pasan a diferentes niveles del

intestino.

Page 7: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secreción

Salival

Page 8: 40 digestivo secrec exócr medicina

Principales

glándulas

salivales:

- glándulas

parótidas (IX) =

~25 %

- glándulas

submaxilares (VII)

= ~70 %

- glándulas

sublinguales (VII)

= 5 %

Page 9: 40 digestivo secrec exócr medicina

La saliva (1,5 L/d) es un líquido hipotónico

secretado de forma continua, aunque estimulada

durante las comidas, en la boca.

Está compuesta por:

Agua

Electrolitos (K+)

Enzimas

Glucoproteinas

Inmunoglobulinas

Enzimas Salivales:

Amilasa salival degradación del almidón.

Lipasa lingual activada en estómago.

Lisozima protección bacteriana.

Page 10: 40 digestivo secrec exócr medicina

Funciones de la Saliva

1. Humedecimiento y Lubricación (agua

y mucinas)

2. Formación del Bolo Alimenticio

(ablanda, disuelve, enfría y desplaza al

alimento)

3. Comienzo de la Digestión (de H de C)

4. Protege al TD de microorganismos

(acciones antimicrobiales)

5. Higiene bucal

6. Habla

Page 11: 40 digestivo secrec exócr medicina

Increase Salivary Flow Reduce Salivary Flow Parasympathetics (CN VII & IX), ACh, VIP

CNS (in cephalic, "sensory" phase)

Nausea

Esophageal distension

Chewy, flavorful foods

Dry, acidic foods

Meats, sweets, and bitter foods

Sympathetics, NE

Hormones (ADH, aldosterone) conserve

water and salt when volume depleted

Sleep

Dehydration (activates hormones)

Drugs, chemotherapy

Aging (decreases ANS tone; glands can

atrophy)

ACh, acetylcholine;

ADH, antidiuretic

hormone; ANS,

autonomic nervous

system; CN, cranial

nerve; CNS, central

nervous system; NE,

norepinephrine; VIP,

vasoactive intestinal

peptide.

Producción y Regulación del Flujo Salival

acino

isotónico hipotónico

Page 12: 40 digestivo secrec exócr medicina

Regulación Neural de la Secreción Salival

Parasimático (IX y

VII) aumenta

síntesis y secreción

de amilasa y

mucinas. Aumenta

flujo salival en

función de la

ingestión de

alimentos.

Simpático

aumento

transitorio.

Page 13: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secreción

Gástrica

Page 14: 40 digestivo secrec exócr medicina

Las secreciones gástricas

facilitan y regulan la

digestión, lubrican al bolo

alimenticio y protegen a la

mucosa gástrica.

La mezcla de jugos

gástricos con el alimento

producen el quimo (ácido).

Tipos celulares: Células principales

secretan pepsinógeno (y

lipasa).

Células parietales

secretan HCl y factor

intrínseco.

Células mucosa

secretan moco y bicarbonato.

Células G: secretan gastrina

(endócrina).

Células enterocromafines: secretan

histamina (parácrina).

Oxyntic

glands

Page 15: 40 digestivo secrec exócr medicina

• Acido gástrico = HCl mata microorganismos, digiere el alimento

(desnaturaliza proteínas) y convierte el pepsinógeno en su forma activa. Estimula

la secreción de CCK y secretina.

• Pepsinógenos que se activan a pepsinas (proteasas) y digieren proteínas.

• Lipasa gástrica.

• Gastrina (células G) promueve la motilidad y secreción gástrica; estimula el

crecimiento de la mucosa gástrica.

• Factor intrínseco necesario para la absorción de la vit. B12, para la formación

de eritrocitos normales.

Page 16: 40 digestivo secrec exócr medicina

Producción y Secreción de Ácido Clorhídrico

uniones estrechas

marea alcalina

Page 17: 40 digestivo secrec exócr medicina

Sustancias que alteran la secreción de ácido

gástrico por la célula parietal

neurocrine paracrine hormone

Gastric

parietal

cells

Page 18: 40 digestivo secrec exócr medicina

Moco Secretado por las células

de la mucosa gástrica

combinado con la

secreción de bicarbonato

forman la barrera de

moco-bicarbonato

impidiendo que el ácido

gástrico dañe la mucosa.

Célula mucosa Absorben hidratos de

carbono

transformándolos en

glicoproteínas:

MUCINAS.

Mucina hidratada forma

MOCO.

Función

Barrera protectora contra

daño ácido, péptico y

tóxico.

Lubricante para las

partículas de alimento.

Page 19: 40 digestivo secrec exócr medicina

ACh

Alimento

Regulación de la

Secreción Acida (y

Motilidad) Gástrica

3 Fases:

• Cefálica (30% HCl)

• Gástrica (70% HCl)

• Intestinal

Page 20: 40 digestivo secrec exócr medicina

Desórdenes en la Secreción Gástrica

Disorders of Gastric H+ Secretion Disorder H+ Secretion Gastrin Levels Comments

Gastric ulcer ↓ ↑ (because of

decreased H+ secretion)

Causes damage to protective barrier

of gastric mucosa

Duodenal ulcer ↑ ↑ (gastrin response to

ingestion of food)

Increased parietal cell mass due to

increased gastrin levels

Zollinger-Ellison

syndrome ↑↑ ↑↑

Gastrin is secreted by pancreatic

tumor

Increased parietal cell mass due to

trophic effect of increased gastrin

levels

Page 21: 40 digestivo secrec exócr medicina

Úlceras Gástricas y Duodenales

Helicobacter pylori

Ureasa (urea = CO2 y NH3)

AINES

Prostaglandinas

Síndrome de Zollinger-Ellison

Page 22: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secreción

Intestinal

Page 23: 40 digestivo secrec exócr medicina

Criptas de Lieberkuhn:

Secretan jugo

intestinal

ligeramente

alcalino

Aportan un

vehículo

acuoso para

la absorción

de sustancias

por las

vellosidades. Glándulas de Brunner: son glándulas de la submucosa

duodenal que secretan un moco alcalino (bicarbonato)

Función: proteger la pared del duodeno. Se estimulan por:

irritación de la mucosa - estimulación vagal - secretina

Glándulas Intestinales

Page 24: 40 digestivo secrec exócr medicina

GI Hormones Site of Secretion Primary Stimuli General Actions

Secretin

S-cells of the duodenum

Acidic chyme

↑ pancreatic buffer (HCO3-)

secretion

↑ biliary and small intestine buffer

secretion

↓ gastric H+ (by ↓gastrin)

↓ gastric emptying

Cholecystokinin

(CCK)

I-cells of the duodenum

and jejunum

Small peptides and

amino acids, fats

↑ pancreatic enzyme secretion

contracts gallbladder and relaxes

sphincter of Oddi

↑ pancreatic and biliary buffer

secretion

↓ gastric emptying

↑ lower GI tract motility

Gastric inhibitory

peptide (glucose

insulinotropic

peptide) (GIP)

Duodenum and jejunum

Fatty acids, glucose,

amino acids

↓ gastric H+ secretion

↑pancreatic insulin secretion

↓ gastric emptying

Motilin Mo cells of the duodenum Fasting ↑ phase III contractions of the MMC

MMC, migrating myoelectric complex.

Células de Paneth: iones y agua (tampón), estimuladas por secretina. Lisozima.

Células calciformes: segregan moco y enterocinasa (activa tripsinógeno)

Principales Hormonas (secreción endócina) del ID:

Page 25: 40 digestivo secrec exócr medicina

Intestino Grueso

• Contiene alta cantidad de Criptas de Lieberkuhn. No contiene vellosidades. No posee enzimas.

• La secreción principal es un moco que contiene grandes cantidades de bicarbonato.

• La función del moco es adherir la materia fecal y proteger de la actividad bacteriana.

• Secreción de bicarbonato; también H+ y K+. Diarrea prolongada = acidosis metabólica.

• La estimulación de la secreción por reflejos nerviosos parasimpáticos y táctil.

Page 26: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secreción

Pancreática

Page 27: 40 digestivo secrec exócr medicina

Páncreas Exócrino

Las células acinares pancreáticas secretan enzimas digestivas

Las células ductales secretan jugo pancreático alcalino al intestino delgado.

Page 28: 40 digestivo secrec exócr medicina

1- Jugo Pancreático

El páncreas produce de 1.200-1.500 mL de jugo pancreático por

día. Es un líquido transparente constituido

principalmente por agua, bicarbonato

y sales.

El bicarbonato neutraliza el jugo gástrico, inhibe la pepsina, crea pH adecuado para

enzimas digestivas.

2- Enzimas Pancreáticas

De variado tipos: amilasas, peptidasas (tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasa), lipasas y nucleasas (ribonucleasa y

desoxirribinucleasa).

Page 29: 40 digestivo secrec exócr medicina

Sources of Digestive Enzymes

Nutrient Group Saliva Stomach Pancreas Intestinal

Mucosa

Carbohydrates Amylase - Amylase

Sucrase

Maltase

Lactase

Trehalase

α-Dextrinase

Proteins - Pepsin

Trypsin

Chymotrypsin

Carboxy-

peptidase

Elastase

Amino-

oligopeptidase

Dipeptidase

Enterokinase

Lipids Lingual

lipase -

Lipase-

colipase

Phospholipase

A2

Cholesterol

ester hydrolase

-

Page 30: 40 digestivo secrec exócr medicina

Estímulos que regulan la

secreción: • CCK (cuando el

alimento penetra al intestino)

• Secretina (cuando los

alimentos muy ácidos llegan al intestino)

• Acetilcolina

Regulación

Secreción

Pancreática • Vago

E! secreción.

• Simpático

I! secreción.

• Secretina y

CCK (duodeno)

E! secreción

acuosa y

enzimática

Page 31: 40 digestivo secrec exócr medicina

Fase

Cefálica y

Gástrica

Fases de la

Secreción

Pancreática

Fase

Intestinal

•cefálica (vía vago-ACh)

• gástrica (vía vago-ACh)

• intestinal: cuando el quimo

penetra en el intestino

delgado, la secreción

pancreática se hace copiosa

en respuesta a secretina, y

CCK estimula aún mas la

secreción de enzimas

pancreáticas.

Page 32: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secreción

de la

Vesícula Biliar

Page 33: 40 digestivo secrec exócr medicina

Bilis Los hepatocitos secretan

bilis que es almacenadas en

la vesícula biliar.

La bilis es un líquido color

amarillo. Tiene un pH

alcalino (7.6-8.6).

Page 34: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secreción hepática y vaciamiento vesicular

Hepatocito Canalículos

Conductillos biliares

Conducto hepático

Colédoco

El vaciamiento se debe a la contracción del músculo liso de la pared de la vesícula.

Expulsa la bilis hacia el conducto colédoco y luego hacia el intestino delgado.

Page 35: 40 digestivo secrec exócr medicina

Secretion and enterohepatic circulation of bile salts

Page 36: 40 digestivo secrec exócr medicina

Composición de la Bilis

• Agua

• Sales biliares:

• Bilirrubina

• Colesterol

• Ac. Grasos

• Lecitina (fosfolípido)

• Iones: Na, K, Ca, Cl, HCO3-

Page 37: 40 digestivo secrec exócr medicina

Función de la vesícula biliar: Almacenar y

concentrar la bilis. La mucosa de la vesícula absorbe agua

e iones.

Función de la bilis:

1- Digestión y absorción de las grasas. (Los ácidos

biliares emulsionan las grasa y ayudan al transporte y absorción)

2- Medio de transporte para la excreción de

productos de desechos (bilirrubina y colesterol).

3- Neutralizar al quimo ácido.

Page 38: 40 digestivo secrec exócr medicina

Regulación de la Secreción Hepática

y Vaciamiento Vesicular

secretina

CCK

vago

Page 39: 40 digestivo secrec exócr medicina

Cálculos Biliares

Cálculos de colesterol, por precipitación del colesterol que es insoluble en agua.

Causas:

1- Absorción excesiva de agua de la bilis.

2- Absorción excesiva de sales biliares y lecitina de la bilis.

3- Secreción excesiva de colesterol hacia la bilis.

4- Inflamación del epitelio de la vesícula biliar.

Page 40: 40 digestivo secrec exócr medicina

Acción integrada

de la Secretina

y de la CCK.

La CCK también genera una

señal de saciedad en el

encéfalo

Page 41: 40 digestivo secrec exócr medicina

Bibliografía

Berne, R. M. y M. N. Levy. 2009. Fisiología. (6ta edición). Harcourt-Brace. 795

pág.

Constanzo, L. 2011. Fisiología (4ta edición). Barcelona: Elsevier España. 387 pp.

Dvorkin, M y D. Cardinalli. 2003. Best & Taylor: Bases Fisiológicas de la Práctica

Médica (13ra edición). Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana. 1152 pp.

Eckert, R; y col.. 1998. Fisiología Animal. Mecanismos y adaptaciones. Ed.

Interamericana-McGraw Hill. 683 pág..

Ganong, W. F.. 2004. Fisiología Médica (19ta edición). Ed. El Manual Moderno SA.

944 pág..

Guyton, A. C. y J. E. Hall. 2006. Tratado de Fisiología Médica. Décima primera

Edición. Madrid: Interamericana-McGraw-Hill. 1280 pág.

Houssay, A. , H. Cingolani y Co-autores. 2000. Fisiología Humana de Houssay. A.

Houssay y H. Cingolani (eds.). Séptima Edición. Ed. El Ateneo. 1150 pág.

Mulroney, S y A. Myers. 2011. Fundamentos de Fisiología de Netter. Barcelona:

Elsevier España. 387 pp.

McPhee, S; W. Ganong; V Lingappa y J Lange. 1997. Fisiopatología Médica: una

introducción a la clínica. Ed. El Manual Moderno SA. 626 pág..

Page 42: 40 digestivo secrec exócr medicina

FIN

Esta presentación Power Point fue realizada para su uso exclusivo en el

Curso de Fisiología (1999-2015) – Facultad de Cs. de la Salud – UM.

Intestino Delgado