44

8
DESCUBRE LA PINTANA • Noticiero comunal, domingo 18:00 horas por UCV-TV, Canal 5 No te pierdas: Pág. 6 Periódico de La Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 44 Marzo - Abril 2005 www.pintana.cl Periódico de La Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 44 Marzo - Abril 2005 www.pintana.cl Alcalde Jaime Pavez Moreno habla de los avances de la comuna y los desafíos para el 2005 En entrevista: Págs. 4 y 5 Deporte para todas las edades, gran inicio de año: TRES CAMPEONES PANAMERICANOS ESFUERZO DE LA PINTANA El Programa de Alto Rendimiento perteneciente al Departamento Municipal de Deportes, trabaja hace 10 años para que los deportistas de excelencia ten- gan oportunidades de entrenar en infraestructuras adecuadas y con profesores de primer nivel. La profesionalización del deporte y la práctica perma- nente y disciplinada tiene como objetivo para esta gestión, lograr campeones nacionales y que nues- tros vecinos opten por la vida sana. ... A todos ellos, nuestra gratitud y reconocimiento. Este trabajo está dando frutos. Así lo demuestran jóvenes como Claudia Troncoso quien fuera Campeona Nacional de Marcha en categoría menores. Joaquín y Ricardo quienes asistieron recientemente al Sudamericano de Cross Country en Uruguay, logrando una notable participación individual y por equipo; Isaías joven deportista en la especialidad de Bici Cross que se coronó Vicecampeón Panamericano en Bra- sil, entre muchas otras promesas que participan de nues- tros programas deportivos. Visite el nuevo sitio web de La Pintana www.pintana.cl ahí encontrarás información municipal en forma entretenida y fácil. Visite el nuevo sitio web de La Pintana www.pintana.cl ahí encontrarás información municipal en forma entretenida y fácil. Joaquín Varas Reyes 16 años. Atleta de la Escuela Municipal de Alto Rendimiento. Vive en el sector El Roble y es Vicecampeón Panamericano de Cross Country, categoría menores, título lo- grado en Montevideo, Uruguay. Próxima meta: Mundial a realizarse en Marruecos, África. Isaías Zapata Guaiquiante 16 años. Vive en el sector El Castillo, for- ma parte de la Escuela de Bicicross de La Pintana y es Vicecampeón Panamericano en la categoría expertos realizado en Sorocaba, Brasil. Desafío: Mundial de Bicicross a realizar- se en Francia. Ricardo Barrientos Varas 16 años. Pertenece al Programa de Alto Rendimiento de La Pintana. Vive en el sec- tor El Castillo. Campeón por equipo y 5º lu- gar individual en Panamericano de Cross Country. Meta: Clasificar al Mundial de Marruecos, África. Participa en los talleres y cursos gratis que ofrece tu Municipalidad Pág. 8 Programa de solución habitacional beneficia a vecinos del sector San Ricardo Pág. 7 “Trabajar en La Pintana es una bendición de Dios” Pág. 7 René Aguilera Colinier, párroco del Sector Centro:

description

Deporte para todas las edades, gran inicio de año: “Trabajar en La Pintana es una bendición de Dios” No te pierdas: En entrevista: Periódico de La Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 44 Marzo - Abril 2005 www.pintana.clPeriódicodeLaMunicipalidaddeLaPintanaysusvecinosNº44Marzo-Abril2005www.pintana.cl René Aguilera Colinier, párroco del Sector Centro: ... A todos ellos, nuestra gratitud y reconocimiento. Joaquín Varas Reyes Págs. 4 y 5 Isaías Zapata Guaiquiante Pág. 8

Transcript of 44

Page 1: 44

DESCUBRE LA PINTANA• Noticiero comunal,domingo 18:00 horaspor UCV-TV, Canal 5

No te pierdas:

Pág. 6

Periódico de La Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 44 Marzo - Abril 2005 www.pintana.clPeriódico de La Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 44 Marzo - Abril 2005 www.pintana.cl

Alcalde Jaime PavezMoreno habla de losavances de la comunay los desafíos para el2005

En entrevista:

Págs. 4 y 5

Deporte para todas las edades, gran inicio de año:

TRES CAMPEONES PANAMERICANOSESFUERZO DE LA PINTANA

• El Programa de Alto Rendimiento perteneciente alDepartamento Municipal de Deportes, trabaja hace10 años para que los deportistas de excelencia ten-gan oportunidades de entrenar en infraestructurasadecuadas y con profesores de primer nivel. Laprofesionalización del deporte y la práctica perma-nente y disciplinada tiene como objetivo para estagestión, lograr campeones nacionales y que nues-tros vecinos opten por la vida sana.

... A todos ellos, nuestra gratitud y reconocimiento.

• Este trabajo está dando frutos. Así lo demuestran jóvenescomo Claudia Troncoso quien fuera Campeona Nacional deMarcha en categoría menores. Joaquín y Ricardo quienesasistieron recientemente al Sudamericano de Cross Countryen Uruguay, logrando una notable participación individual ypor equipo; Isaías joven deportista en la especialidad de BiciCross que se coronó Vicecampeón Panamericano en Bra-sil, entre muchas otras promesas que participan de nues-tros programas deportivos.

Visite el nuevo sitio web de La Pintanawww.pintana.cl

ahí encontrarás información municipalen forma entretenida y fácil.

Visite el nuevo sitio web de La Pintanawww.pintana.cl

ahí encontrarás información municipalen forma entretenida y fácil.

Joaquín Varas Reyes

16 años. Atleta de la Escuela Municipalde Alto Rendimiento. Vive en el sector ElRoble y es Vicecampeón Panamericano deCross Country, categoría menores, título lo-grado en Montevideo, Uruguay.

Próxima meta: Mundial a realizarse enMarruecos, África.

Isaías Zapata Guaiquiante

16 años. Vive en el sector El Castillo, for-ma parte de la Escuela de Bicicross de LaPintana y es Vicecampeón Panamericano enla categoría expertos realizado en Sorocaba,Brasil.

Desafío: Mundial de Bicicross a realizar-se en Francia.

Ricardo Barrientos Varas

16 años. Pertenece al Programa de AltoRendimiento de La Pintana. Vive en el sec-tor El Castillo. Campeón por equipo y 5º lu-gar individual en Panamericano de CrossCountry.

Meta: Clasificar al Mundial de Marruecos,África.

Participa en lostalleres y cursosgratis que ofrece tuMunicipalidad

Pág. 8

Programa de soluciónhabitacionalbeneficia a vecinos delsector San Ricardo

Pág. 7

“Trabajar en LaPintana es unabendición de Dios”

Pág. 7

René Aguilera Colinier, párrocodel Sector Centro:

Page 2: 44

La Pintana, Marzo - Abril 2005

2

Actualidad

Bienvenidos a La PintanaBienvenidos a La Pintana

Ignacio Eduardo SandovalSandoval: Vive en el sectorMapuhue. Nació el 15 de Febrero de2005 en el Hospital Padre Hurtado.

Pesó 2 kilos 930 gramos y midió49 cms. Su mamá deseaba con an-sias que naciera y dice que estranquilito, sólo llora cuando tienehambre. ¡Felicidades a la orgullosamamá!

Josué Adbaiel Morales Droguett:Vive en el sector Santo Tomás. Na-ció el 29 de Enero de 2005 en elHospital Padre Hurtado.

Pesó 2 kilos 650 gramos y es elsegundo hijo de Andrea y Andrés,joven matrimonio que recibió congran cariño a este bebé que increí-blemente ya cuenta con 5 dientes.¡Felicidades a estos padres!

Nelson Morales, orfebre:

“Ser orfebre es trabajar con las ma-nos y mi apuesta pasa por el valor emo-cional de la creación, más que por locomercial. Ese es mi mayor plus y elpúblico nota la diferencia”, explicaNelson Morales que llegó a la orfebre-ría por casualidad, ya que trabajó en unajoyería que le permitió conocer de cer-ca la actividad, capacitarse y atreversea elaborar sus propios diseños.

No sólo La Pintana sino también des-de Chiloé a San Pedro de Atacama sa-ben del talento de Nelson que tiene unnúmero importante de clientes que ad-quieren anillos, collares, pulseras, arosy cadenas en que plasma toda su crea-tividad dando énfasis a las piezas rela-cionadas con la cultura precolombina.

En su casa del sector San Ricardo,que también es su “centro de opera-ciones”, cuenta que quiere ampliar elnegocio para agrandar su taller y así

generar puestos de trabajo para quie-nes estén dispuestos a laborar. Perolo toma con calma, pues piensa queser independiente es una gran respon-sabilidad, y como él lo ha sido, BancoEstado en dos oportunidades le haotorgado créditos que él ha cancela-do oportunamente.

Si está interesado (a) en conocero comprar los trabajos de este artis-ta pintanino debe comunicarse alfono 5361046 o acceder enwww.orfebrer iachi le .cl o b ien,contac tarse por ma i l a :[email protected].

Emprendedor de La Pintana

MUNICIPIO INAUGURA NUEVA P@GINA WEB...www.pintana.cl

Preocupado por ampliar el ma-nejo computacional como una he-rramienta fundamental para eldesarrollo tanto laboral como cul-tural de las personas, nuestromunicipio, además de dictar dife-rentes curso de perfeccionamien-to en el manejo de programascomputacionales como son Wordy Excel, ha creado un nuevo sitioweb, de diseño moderno y de fá-cil navegación para sus visitan-tes.

Actualidad deLa Pintana en Internet

El usuario encontrará un sinnúmero de opciones, tales comoinformación sobre los aconteci-mientos más recientes de nues-tra comuna, leer el Diario “A laPinta”, con la posibilidad de ac-ceder a ediciones anteriores y alas opiniones vertidas por el Al-calde en los diferentes medios decomunicación, entre muchosotros servicios.

El usuario tendrá la opción deconocer la Historia, Origen yPoblamiento de nuestra comuna,y mediante imágenes apreciarlos adelantos en infraestructuraocurridos en las últimas décadas.

De esta forma, los niños po-drán hacer las tareas que les pi-den en el colegio y aprender mássobre La Pintana.

Acceso a los servicios queofrece el municipio

Como forma de incorporar a la co-munidad pintanina en el funciona-

miento de nuestro municipio, los vi-sitantes al sitio tendrán acceso a losServicios Municipales, Direcciones,Departamentos, Oficinas, Progra-mas y Beneficios, de los cuales pue-de ser parte.

En caso de realizar algún trámiteespecífico, en los Departamentos deTránsito, Rentas u Obras, podrándescargar los formularios que re-quieran, agilizando en tiempo y entramitación.

En la página también podrá visi-tar un mapa comunal con la informa-ción y ubicación de diferentes luga-res de interés, como es el caso deconsultorios, colegios municipaliza-dos, diferentes dependencias muni-cipales, carabineros, bomberos, su-permercados, bancos, etc.

Si usted no cuenta con servi-cio de Internet en su hogar o lu-gar de trabajo, puede utilizar enforma gratuita este medio en labiblioteca municipal, colegiosmunic ipa l izados y en e linfocentro, lugar especial-mente habilitado para queusted acceda a esta tecno-logía.

“Mi apuesta va másallá de lo comercial”“Mi apuesta va másallá de lo comercial”• Collares, aros y pulseras dise-ña este joven pintanino.

Visite el nuevo sitio web de La Pintana:www.pintana.cl, encontrará

información del municipioy de nuestra comuna, en forma

entretenida y fácil.

Page 3: 44

3

La Pintana, Marzo - Abril 2005De 2 mil 500 familias compuestas por un promedio de cinco personas:

PROGRAMA PUENTE EN LA PINTANABENEFICIA A 13 MIL PERSONAS• Busca entregar apoyo integral a personas que están en condición de “indigentes” en la comuna, y quienes ingresaron víaFicha CAS II con 503 puntos asignados por el Ministerio de Planificación, Mideplan.

• El municipio ha destinado fondos propios para reforzar esta iniciativa, lo cual significa contratar profesionales como apoyofamiliar que ayuden a integrarse -a estas personas- con atención preferente al sistema de salud y educación, entre otras.

Familia De la O –Rocha:

Ejemplo de superación...

La señora Amelia MarmolejoSandoval vive en el sector ElCastillo. Pese a su difícil condi-ción económica y su delicadoestado de salud, se encuentra aldía en el pago del servicio deagua y por lo mismo, puede ac-ceder a un subsidio que adminis-tra el municipio.

Fue integrada al programaPuente hace seis meses y tienegrandes expectativas, ya que hoyes beneficiaria de un bono de10.500 pesos, monto que es gra-dual llegando a los 3.500 al fina-lizar el periodo de 24 meses. “Minecesidad más inmediata es lasalud. Tengo la esperanza que misituación mejore y que a mis 69años pueda ver los frutos de estebeneficio”.

Como esta vecina son muchoslos que esperan una oportunidady eso pretende el Sistema ChileSolidario que partió en junio de2002 y cuya meta es entregarapoyo a las 225 mil familiasindigentes del país para que su-peren su condición social.

La puerta de entrada al Siste-ma Chile Solidario lo constituyeel Programa Puente, dependien-te del Fondo de Solidaridad e In-versión Social, Fosis y que en

convenio con 47 municipios de laRegión Metropolitana, intervienede manera integral a dichas fami-lias que viven en condiciones deextrema pobreza o en situación deindigencia.

Entre los años 2002 y diciembrede 2004 han sido contactadas a lolargo del país cerca de 156 mil fa-milias.

Un compromiso mutuo

El proceso de intervención -enalgunos casos- es hasta de 24 me-ses combinando asistencia y pro-moción más el apoyo personaliza-

do de un profesional o técnico co-nocido como “apoyo familiar” queingresa la información e indica lasmetas a trabajar por la familia y lascondiciones mínimas que éstasdeben alcanzar.

Este “apoyo familiar” opera comoenlace entre la familia y las redespúblicas y privadas disponibles loque asegura el acceso preferentea salud, capacitación, inserción la-boral, nivelación de estudios, ayu-da técnica para personas condiscapacidad, prevención y rehabi-litación de drogas, entre otras.

La tarea realizada con las fami-lias se basa en dos pilares y variosservicios como identificación, sa-lud, educación, dinámica familiar,habitabilidad, trabajo e ingresos, ya su vez cada familia tiene comorequisito comprometerse a cumplircon sus metas.

En La Pintana, entre abril de2003 y diciembre de 2004 habíaningresado al programa 2 mil 482familias que esperan salir del sis-tema cuando hayan logrado unconjunto de condiciones que me-jore su calidad de vida. En la ac-tualidad, se trabaja con 30 apo-yos familiares; 16 provienen des-de el Fosis y 14 son contrata-dos por el municipio a fin de

reforzar esta labor y colaborareficientemente con la comuni-dad.

En mayo 137 familiaspintaninas egresarán del progra-ma y a diciembre deben ser inter-venidas otras mil 650, de manerade ir mejorando la situación demiles de personas que buscanoportunidades para surgir y a lascuales se les entregaron las he-rramientas necesarias para ello.

El matrimonio formado por IvánDe la O y Yohana Rocha viven enVilla Magdalena. Próximos a salirdel programa, su situación cam-bió felizmente ya que Iván pasóde cesante a dueño de unahojalatería que le permite enfren-tar mejor el futuro. “Estamos con-tentos con el Programa Puente yaque podemos dar educación anuestros 6 hijos. Teníamos mu-chos problemas e ingresamos alprograma de la mano de un veci-no que realiza la función de apo-yo familiar, quien nos guió y orien-tó. Recibimos un bono y de a pocohemos salido adelante, estoy con-tenta ya que ahora tenemos algonuestro de donde aferrarnos. Conmi familia miramos el futuro de for-ma positiva”.

Amelia Marmolejo es una beneficiaria del ProgramaPuente.

El programa da apoyopsicosocial a familias que

viven en condiciones de indi-gencia. Es un proceso de

intervención que se divide endos fases, la primera intensivade una duración aproximada

de 6 meses de trabajo delapoyo familiar con los partici-pantes. Luego, en la segunda

fase de acompañamiento,monitoreo, seguimiento y

cierre del proceso que dura 18meses, se verifica que la

familia Puente intervenidahaya cumplido cada uno de

los pasos con las herramien-tas entregadas y que una vez

que abandonen el sistemasean capaces de seguir por sí

solos en la búsqueda de supropio camino.

Graciela Quijada Pincheira, sol-tera, 5 hijos ingresó al programa elaño 2003. Para ella este período hasido muy bueno ya que recibió laayuda del apoyo familiar que laorientó en la tarea de ser una “fa-milia Puente”.

“Primero medieron el bonode 10.500 pesosy ahora estoy en5.600. Luegopostulé un pro-yecto para ven-der ropa y ac-tualmente estoycon la venta defrituras porquetengo un carroen mi casa y megusta el tema dela cocina.

Agradezco al

Buscando nuevas oportunidadesPrograma Puente la oportunidadque me ha dado ya que se abrenposibilidades que antes no tenía.Creo que me han dado las herra-mientas para poder seguir mejoran-do mi situación económica”.

Page 4: 44

La Pintana, Marzo - Abril 2005

4

Alcalde Jaime Pavez Moreno:

“EDUCACION, SALUD Y DEPORTES SON - ¿Qué desafíos se ha propuesto

el municipio en el área de la educa-ción?

La comuna tiene un promedio deescolaridad de 8 años. Hoy tenemosmás colegios que alumnos con un 20%de matrículas que no pertenecen a ni-ños de la comuna, lo que implica queen términos de cobertura estamosabarcando más allá de nuestra pobla-ción, ya que muchos de estos alum-nos provienen de lugares vecinoscomo La Granja, San Bernardo, Puen-te Alto, San Ramón y El Bosque.

Nos hemos propuesto integrar a to-dos los colegios municipales a la Jor-nada Escolar Completa, JEC, y paraello gestionamos la construcción de lainfraestructura necesaria que permitaque los centros educativos alcanceneste propósito. Actualmente de los 14establecimientos municipales, 7 se en-cuentran con JEC.

Se ha trabajado para otorgar posi-bilidades de financiamiento por nues-tro municipio a los alumnos de educa-ción superior motivando a los jóvenesque con esfuerzo obtie-nen un buen rendimien-to académico, demos-trando que las limitacio-nes económicas no tie-nen porque frenar lasposibilidades de educar-se y el deseo de lucharpor un futuro mejor.Cada uno de los jóvenesfavorecidos, debe com-prometerse con un niñoen etapa escolar y apa-drinarlo con la finalidadde que ellos también tengan un rendi-miento óptimo.

Un dato no menor y que augura unbuen futuro para La Pintana son los3.000 alumnos de nuestra comuna queestudian en la universidad.

Pero sin duda, nuestro mayor orgu-llo en el ámbito de la educación estádado por los cerca de cuatro mil ins-critos que este año forman parte delPrograma de Educación para Adultos

y que son una motivación para conti-nuar trabajando por nuestra comuni-dad, y que dan un ejemplo de supera-ción que ha permitido que durante lostres últimos años La Pintana sea ellugar que tiene el récord nacional deadultos completando sus estudios.¡Qué lástima que esto no se destaqueen los medios de comunicación –tele-visión, diarios- de carácter nacional!.

-Alcalde ¿Qué acciones se estánrealizando en el área de la salud co-munal?

-A los municipios les correspondeadministrar –desde mediados de losochenta- la salud primaria que esaquella que se otorga a través de loscentros de salud o consultorios. Eneste sentido, nuestro deber es velarpara que los establecimientos de sa-lud –que en La Pintana son seis- tra-bajen en la promoción y prevención deenfermedades y que la población ac-ceda a programas como el Control delNiño Sano, la atención de mujeres em-barazadas o el Programa de SaludDental, entre otros, a fin de detectar a

tiempo problemas defácil tratamiento y evi-tar que pasen a tras-tornos mayores que yano son atendibles en lasalud primaria y quedeben ser derivados aun centro de atenciónsecundaria - Centro deDiagnóstico y Trata-miento (CDT) o Centrode Referencia de Sa-lud (CRS) o a un hos-pital (atención tercia-

ria).Esta responsabilidad significa dar

cumplimiento a una canasta básica deservicios. Este tipo de prestaciones -de la canasta básica- se han aumen-tado a través de nuestros centros desalud y, a su vez, hemos incorporadoun conjunto de servicios o prestacio-nes (que no siendo una obligación mu-nicipal) los hemos incorporado con lafinalidad de que nuestros vecinos ten-

gan también acceso a ellos y de ma-nera gratuita. Algunos de ellos son lasecografías para embarazadas dondepueden ver las primeras imágenes desus bebés y que se entregan con co-pias a las madres, acceso a cirugíasmenores, convenios oftalmológicos yrealización de electrocardiogramas porcitar algunos.

Así también existen programascomo “El Apego” que a través de ma-sajes realizados por la madre y/o lafamilia –guiados por enfermeras- bus-ca mejorar el autoestima de los niños,acrecentar la seguridad personal ycolaborar en la relación que se esta-blece entre madre e hijo.

-¿Cuáles son los nuevos planesen el área de la salud?

-De los 190 mil habitantes de la co-muna, casi todos están inscritos en losconsultorios, por eso estamos traba-jando para reconstruir el centro de sa-lud más antiguo de la comuna y pron-tamente se demolerá el ConsultorioSan Rafael para levantar un modernoy completo Centro de Salud que asis-tirá a la población que vive en la zonacentro de La Pintana. En ese sentido,quiero aprovechar esta entrevista parainformar a los usuariosdel consultorio San Ra-fael que momentánea-mente deben atenderseen el ex Retén de Cara-bineros ubicado al ladode la Sede Municipal dePorto Alegre (municipa-lidad antigua) y que seha habilitado para seguirrealizando la atención anuestra población.

También los vecinosdel sector El Castillo ten-drán buenas noticias,porque prontamente in-auguraremos el Servicio de UrgenciasComunales SUC, que reforzará la laborque realiza el SAPU y que está ubicado

• Un nuevo centro de saludSector El Castillo, la reconst

Rafael y el inicio de las obrasalgunos de los anuncios que c

alcalde Jaime

• Pero los progresos nomaterial, sino que mucho tie

triunfos personales, familiaresnuestros vecinos y en ese

importante hazaña deportiva dtriunfan en competencias de

muestra de interés por superque forman parte del program

ha implementado con el obeduca

al costado del Consultorio Santiago deNueva Extremadura. El SUC es el pri-mero que se construye a nivel nacionaly entre los servicios que entregará seencuentra un completo equipamiento deradiografías.

En el Sector El Roble también habráavances y ellos se relacionan con la

construcción de otrocentro de salud que seemplazará en Av. Ob-servatorio, frente a lasVillas Magdalena y queserá posible gracias altrabajo que ha realiza-do el DepartamentoMunicipal de Salud conla Escuela de Medicinade la Universidad Cató-lica.

Todas estas nuevasobras se suman alCentro de Salud delsector Santo Tomás

que inauguramos el año pasado y quetienen como objetivo final que cadasector de la comuna tenga a lo menos

“Nuestro mayor orgulloen el ámbito de la

educación está dadopor los más de cuatromil inscritos que esteaño forman parte delPrograma de Educa-ción para Adultos yque son una motiva-ción para continuar

trabajando”

“A las madresembarazadas seles entrega una

copia de laecografía que

registra lasprimeras

imágenes de susbebés”.

El Alcalde Jaime Pavez Moreno ha sostenido reuniones con el Seremi de Transporte, Silvio Albarrán parabuscar soluciones en conjunto.

Page 5: 44

5

La Pintana, Marzo - Abril 2005

PRIORIDAD PARA ESTA GESTION” para atender urgencias en eltrucción del Consultorio San para un nuevo gimnasio, soncomparte en esta entrevista elPavez Moreno.

sólo se relacionan con loenen que ver con la alegría ys y comunitarios que alcanzane sentido, el edil destaca lade tres jóvenes pintaninos quee carácter internacional y laarse de cerca de 4 mil adultosma que desde el municipio sebjetivo de que completen suación.

dos consultorios y que permitirán a LaPintana en su totalidad alcanzar lacantidad de ocho centros de salud.

Asimismo, se realiza un interesan-te trabajo en la salud mental median-te el Cosam que recibe como aportedel Ministerio de Salud para su finan-ciamiento unos 6 mi-llones de pesos desdeel nivel central. La Pin-tana aporta cinco ve-ces más esa cantidada fin de mejorar su que-hacer, entendiendoque la tarea que se lle-va a cabo es funda-mental para mejorar lacalidad de vida de lospintaninos en ese ám-bito.

-Lo hemos vistoen la prensa con mo-tivo de la disminu-ción de la locomoción colectiva queafecta fuertemente a nuestra pobla-ción. ¿Qué gestión está realizando

ante las autoridades responsablesde este problema?

- Efectivamente he dado varias en-trevistas en televisión y a la prensa es-crita denunciando en terreno este he-cho y pidiendo a las autoridades en-cargadas del transporte que solucio-nen un problema generado por ellosmismos. La idea es representar a loscientos de trabajadores y escolaresque nerviosos esperan por más de unahora el bus que los lleva a cumplir susobligaciones y que se han visto perju-dicados por la falta de locomoción queincluso los hace arriesgar sus fuentesde trabajo, perjudicando su calidad devida y la de sus familias.

Sé que nuestros vecinos tienen cla-ro que este es un problema que se hasuscitado en la ciudad en conjunto,pero que ha afectado con mayor inten-sidad a la zona sur de Santiago y a LaPintana y al denunciar a través de laprensa busco representarlos.

Desde el municipio también se hanbuscado soluciones y me he reunidotanto con el Subsecretario de Trans-porte Guillermo Díaz como con elSeremi de Transporte, Silvio Albarránquienes se han comprometido a imple-mentar algunas acciones que disminui-rán el problema hasta extinguirlo.

-¿Cómo se explica la destacableactividad deportiva que existe en LaPintana?

Nuestro esfuerzo en el área deporti-va es conocido a nivel nacional. Actual-mente contamos con 20 disciplinas de-portivas y la infraestructura que conaporte municipal hemos logrado cons-truir ha permitido que nuestros depor-tistas tengan la oportunidad de entre-nar con profesores de primer nivel y queya empiecen a consolidarse como cam-peones no solamente de nuestro país,sino que también en competencias decarácter internacional. Nuestro Progra-ma de Alto Rendimiento es una mues-tra de lo que se puede lograr y de cómolos jóvenes pueden tener espacios apro-piados de participación.

Lo que ha ocurrido enChiledeportes es unamuestra de lo poco soli-dario que es el país conquienes poseen menos yluchan por lograr sussueños. Me cuesta expli-car lo duro que es paranuestra gestión darnoscuenta que pese a quehemos presentado infini-dades de proyectos aesta institución, muy po-cos han sido aprobadosy que los montos que senos entregan son míni-mos en relación a las

sumas solicitadas. No dejaremos deavanzar y aunque las injusticias se si-gan sucediendo mi decisión es continuar

trabajando para que jóve-nes como RicardoBarrientos (campeón porequipos) y Joaquín Varas(Vicecampeón Panamerica-no), alcancen metas comola que recientemente logra-ron en el Panamericano deCross Country o para queacciones como la del depor-tista Pintanino de Bicicrossy Vicecampeón Panameri-cano, Isaías Zapata, au-menten cada día.

Por otro, lado tenemosun importante proyecto enel área deportiva que nos permitirá re-forzar el trabajo que existe en el Esta-dio Municipal. Por citar algunas obrasdestacaría la construcción de más gra-derías, la habilitaciónde una pista sintéticade atletismo a un cos-to de 342 millones depesos–que es un sue-ño que tenemos desdehace años y que hoy seconcreta para benefi-ciar a los atletas de LaPintana y que se levan-ta como un hito paratoda la zona sur deSantiago-. Finalmente,me gustaría compartircon los vecinos la edi-ficación de un nuevo Gimnasio Muni-cipal con financiamiento vía leasingpor un monto aproximado de 1.400 mi-llones y que tendrá capacidad paraseis mil personas y que nuevamentecolocará a La Pintana y a sus habi-tantes como un lugar digno de imitar,ya que será “súper” moderno y con ca-pacidad para realizar masivos e impor-tantes eventos no sólo deportivos, sinotambién culturales, condición quehasta ahora no existe en ningúnrecinto de toda la zona sur.

-En diferentes puntos de laciudad se están realizando tra-bajos que modernizan los espa-cios públicos y que conectan alos habitantes permitiéndolesmejorar su calidad de vida. Enel caso de La Pintana ¿Se estárealizando alguna obra?

-Sí, nuestra comuna, tambiénestá siendo parte del progreso dela ciudad. Específicamente se estáconstruyendo la Carretera Vía Ac-ceso Sur que atraviesa la comunapor Av. La Serena y conecta a lazona sur de Santiago con AméricoVespucio.

Los trabajos de esta obra ten-drán un impacto positivo para LaPintana en su conjunto, ya que po-tenciarán la zona industrial y con lainstalación de nuevas empresas ha-brá posibilidad de más empleo. Porotro lado, la implementación de esta

“El Programa Munici-pal de Alto Rendimien-to es una muestra de loque en una comuna deescasos recursos se

puede lograr y decomo los jóvenes

pueden tener espaciosapropiados de partici-pación si la autoridadcomunal privilegia eldesarrollo de ellos”

“Nuestra comuna,también está siendo

parte del progreso dela ciudad.

Se está construyendola Carretera Vía Acceso

Sur que atraviesa lacomuna por Av. La

Serena y conecta a lazona sur de Santiago

con el centro”

carretera –que ha demorado muchomás de lo que desearíamos y que esuna obra que depende del Ministerio deObras Públicas- ha posibilitado la ins-

talación de colectores deaguas lluvias que tantafalta hacían y que ayu-darán a que nuestros ha-bitantes sufran en menorgrado las inundaciones yproblemas que genera lalluvia en Av. Santa Rosay el deterioro de las ca-lles producto de la acu-mulación de agua. Otraobra de gran impacto enla comunidad será laconstrucción del nuevogimnasio municipal, que

ya comenté.Todas las obras y los proyectos tie-

nen como objetivo que los habitantesde nuestra comuna se sientan integra-dos a la vida de la ciudad. La Pintanano quiere sentirse discriminada, quie-re contribuir al crecimiento del país.

En definitiva queremos que estesea un lugar donde la gente tenga laoportunidad de ser feliz.

El Gimnasio tendrá capacidad para 6 mil 500 personas.

Page 6: 44

La Pintana, Marzo - Abril 2005

6

Breves

Una delegación de autoridadesy parlamentarios de la República deEl Salvador visitaron nuestra comu-na. El encuentro se realizó bajo elmarco de intercambio de experien-cias entre dicho país y la Asocia-ción Chilena de Municipalidades.

La visita de los parlamentarioscontempló un tour por nuestra co-muna, asistiendo a una exposicióndel Alcalde acerca de la política co-munal de superación de la pobre-za, ordenamiento territorial, acce-so de oportunidades en lo cultural,deportivo, recreativo, educacional ysalud.

Durante el reco-rrido los Salvadore-ños se deslumbra-ron con la infraes-tructura deportiva ysus programas dealto rendimiento. Enlo referente al me-dio ambiente, lessorprendió la plan-ta de compostaje yde lombr icu l tu ra ,los módu los dehuer tos orgánicos

Viceministra del Interior, Diputados y Alcaldes de El Salvador:

AUTORIDADES DE CENTROAMERICASE DESLUMBRARON CON LA COMUNA

urbanos y hierbas medicinales, elvivero municipal y sus diferentesespecies arbóreas, así como lac l ínica veter inar ia que poseenuestro municipio. El recorr idocontempló la visita a diferentesempresas que integran la exclusi-va zona industrial ubicada en elsector sur de La Pintana.

Con agradecimientos al Alcal-de y a su comunidad se despidióla delegación de parlamentariosde la República de El Salvadorelogiando los logros de la comu-na.

Como una forma de potenciar eluso de las ciclovías y el trabajo queen La Pintana se realiza en pro de lavida sana, el municipio ha creado unanueva modalidad de transporte llama-do Taxi–cletas.

Basándose en las bicicletas tradi-cionales, se creó este diseño que tie-ne capacidad para transportar hasta5 personas, quienes deberán pedalearen forma conjunta para lograr el tras-lado.

Por ahora existen tres taxi - cletasen funcionamiento y prontamentenuestro municipio espera habilitarotras que transiten en el eje de Av.Santa Rosa, motivando de esta formaa la empresa privada para continuarconstruyendo más móviles que circu-len en las ciclo vías ubicadas en Av.

TAXI-CLETAS:

TRANSPORTE ECOLOGICO REVOLUCIONAEL SECTOR SUR DE SANTIAGO

Gabriela y la reciéntemente construidaen Av. San Francisco.

Esta iniciativa funciona desde las08:00 de la mañana hasta las 20:00horas, en el tramo de la ciclovía quecomprende entre los Paraderos 30 y 37de Av. Santa Rosa, y su principal obje-tivo es acercar a los vecinos que transi-tan por esta arteria hasta sus colegios,establecimientos comerciales, munici-pio o a pagar algunas cuentas.

13 vecinas, comerciantes de ferias libres pertenecientes al sindicato Nº 1 dela Villa Concierto de Santo Tomás, lucen orgullosas los diplomas obtenidos trasaprobar el curso “Capacitación de Escuela de Negocios” impartido por la Uni-versidad de Santiago... Sin duda un ejemplo digno de imitar.

¡¡Felicitaciones a todas ellas!!

La Vice Ministra de la República de El Salvador agradeció la cálidaacogida del municipio de La Pintana.

COMERCIANTES DE LA FERIASANTO TOMAS SE CAPACITAN

El miércoles 6 de abril se dio inicio a un curso de Primeros Auxilios en lacapilla Asunción de María ubicada en calle El Sembrador N° 2210, sectorNorponiente en la Villa El Bosque.

Este curso originado por una iniciativa de la Junta de Vecinos 03-4 de lapoblación Francisco de Goya, prepara a pintaninos y pintaninas en conocimien-tos básicos de salud para realizar atenciones particulares de primeros auxiliospudiendo incorporarse al voluntariado comunal.

El curso está abierto a la comunidad y lo imparte una enfermera universitarialos días miércoles de 18:00 a 21:00 horas, durante 9 meses.

Para mayor información y costos llamar al fono 543 62 02.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOSJunta de Vecinos invita:

El 13 de abril comenzó la cuar-ta temporada del noticiero “Des-cubre La Pintana”, programa quemuestra la realidad comunal a mi-les de telespectadores de todo elpaís.

Con notas y reportajes positivos,esta apuesta municipal ha marcadouna pauta dentro de las comunica-ciones locales, ya que La Pintana fuela primera comuna de la Región Me-tropolitana en transmitir un noticieroen televisión abierta.

VUELVE PROGRAMA “DESCUBRE LA PINTANA” UNA VENTANA A NUESTRA REALIDAD COMUNALNuestra comuna en pocos años ha

experimentado grandes cambios en in-fraestructura y calidad de vida de sugente y en la que se caracteriza porrealizar programas innovadores y mu-chas veces pioneros en el ámbito mu-nicipal. Sin embargo, estas gestionesson poco conocidas por la opinión pú-blica nacional, ya que los medios decomunicación dan escasa cobertura alas noticias positivas.

A través de este importante me-dio informativo se busca mostrar as-

pectos del proreso que entre todos he-mos logrado construir y consolidar laimagen de una comuna emergenteque le corresponde a La Pintana.

Además, todas las semanas nues-tros vecinos pueden enterarse de lasactividades y beneficios disponiblespara ellos.

Recuerde sintonizar todos losdomingo, a las 18 horas, en UCV Te-levisión (canal 5) y entérese de pri-mera fuente sobre los hechos quehacen noticia en La Pintana.

Page 7: 44

7

La Pintana, Marzo - Abril 2005

La iglesia Santuario del SagradoCorazón, ubicada en la Plaza de Ar-mas de La Pintana, cuenta este añocon un nuevo párroco. Se trata del pa-dre René Aguilera Colinier quien llegóa la comuna en el año 90 y que hastael año pasado se desempeñaba comopárroco de la Parroquia San Agustíndel sector Pablo de Rokha.

La vida de este sacerdote es agita-da y llena de compromisos, productode las diferentes responsabilidades queha asumido en nuestra comunidad ytambién fuera de ella. Destaca su la-bor como Administrador de la ParroquiaSan Agustín en La Pintana y el trabajocomo Vicario de la Educación en SanBernardo, entre otras.

El trabajo que realiza en nuestra co-muna lo llena de felicidad y nos comen-ta que trabajar en La Pintana ha sidouna bendición de Dios porque sugente es buena, cariñosa y em-prendedora, por lo que disfruta suquehacer y se aboca fundamen-talmente a la tarea de apoyar yacompañar a los católicos en suvida espiritual, entregar una espe-ranza de vida a quienes acuden aél y guiar a la comunidad con lacolaboración de los agentespastorales.

Entre los desafíos que ha em-prendido como nuevo párroco delSantuario del Sagrado Corazónestá el transformar el lugar en uncentro de acogida, donde se ge-neren espacios sanos para los jó-venes y para todos quienes de-seen participar. Busca trabajar enlos colegios, junto a los profeso-

“TRABAJAR EN LA PINTANAES UNA BENDICION DE DIOS”

res de religión y de esta forma, prepa-rar a los niños y jóvenes que deseenrecibir el sacramento de la primera co-munión.

Su motivación está dada tambiénpor reactivar las reuniones inter religio-sas entre ortodoxos, evangélicos y ca-tólicos, permitiendo que con la colabo-ración de las diferentes iglesias LaPintana siga mejorando.

A través del diario comunal quiereagradecer la ayuda desinteresada dela comunidad y al alcalde Jaime PavezMoreno por responder a sus solicitu-des en bien de los pintaninos.

El padre René invita a todos nues-tros vecinos a participar activamente delas diferentes actividades a realizarse enel Santuario del Sagrado Corazón, en-tre ellas las misas en sus dos horariosdel día domingo 12:15hrs y 20:00 hrs.

Nuevo párroco en Sector CentroNuevo párroco en Sector Centro

PROGRAMA DE SOLUCION HABITACIONALBENEFICIA A FAMILIAS DE POBLACION SAN RICARDO

• Los jefes de familias postularon con la colaboración municipal a programas habitacionalesfinanciados por el gobierno central y ahora cumplirán el sueño de construir su casa.

• Actualmente se encuentra en ejecución la construcción de sus viviendas.

El sueño de construir lacasa propia se está convirtien-do en una realidad para 61 fa-milias de la población San Ri-cardo. Es que gracias al Pro-grama “Fondo Concursablepara Proyectos HabitacionalesSolidarios”, dependiente delServicio de Vivienda y Urba-nismo, Serviu, al cual postula-ron con la orientación y orga-nización dada por la OficinaMunicipal de Vivienda, logra-ron obtener recursos que es-tán financiando la construc-ción de sus viviendas.

Dichas viviendas fueron le-vantadas en la década del se-

tenta de manera transitoria y por untiempo determinado, pero pasaronlos años y la municipalidad decidióhacer algo al respecto tomando encuenta las condiciones en que se en-contraban estas viviendas y la situa-ción de sus moradores.

Una vez ganado el concurso, elprograma entrega un subsidio delEstado –280 U.F.- a través del Serviuy gracias al trabajo del municipio,liderado por Jaime Pavez Moreno,que contrató a los profesionales –arquitectos y abogados- orientó a losvecinos para que cumplieran con al-gunos requisitos como por ejemplo:estar inscrito en un comité, ser jefe

de hogar, contar con una libreta deahorro para la vivienda con 10 U.F. ycon puntaje de la Ficha CAS que nosupere los 564 puntos.

Las buenas noticias comenzaroncuando en junio de 2004 se adjudica-ron los fondos y en diciembre del mis-mo año se inició la construcción quebeneficiará en una primera etapa a 33familias. De éstas, 19 optaron a la mo-dalidad “sitio residente”, es decir, ca-sas sólidas de un piso, mientras quelas 14 restantes al “sistema dedensificación predial”, con solución alproblema de allegados y que se otor-ga a familiares que viven en un mis-mo terreno, pero en ca-sas de dos pisos de ma-nera independiente.

En la primera mo-dalidad, la construc-ción básica abarca 35metros cuadradosmientras que en el se-gundo grupo, las casasmiden 48 metros cua-drados.

Pioneros en lacomuna

“Sabemos de otras

comunas donde se ejecuta esta ini-ciativa, pero en La Pintana somospioneros”, explica Carlos MutisSantander, Presidente de la Junta deVecinos Nº21-2, “Fe y Esperanza” deSan Ricardo y Presidente de los co-mités de vivienda Nº 1 y 2 del mis-mo sector, quien destaca la organi-zación y la alta participación de losvecinos y el apoyo del municipio paraponer en marcha este programa.

En todo caso es necesario ex-plicar que si bien no es responsa-bilidad municipal otorgar vivienda,el municipio no sólo cumple con lafunción de orientar y asesorar, sinoque además diseña los proyectos

jun to a los vec inosquienes a su vez, secomprometen a reunirlos requisitos exigidospara postular entre losque destaca el ahorrode 180 mil pesos (10UF) en un plazo no su-perior a los cuatro me-ses desde la fecha depostulación.

Terminado este pri-mer grupo se sumaránotras 28 familias queoptaron a sit ios resi-dentes que ya cuentan

con fondos adjudicados y a loscuales sólo les falta el trámite ad-ministrativo que emana el Serviu,mientras tanto otras 15 y, luego dehaber presentado la documenta-ción necesaria, conocerán los re-sultados de dicha postulación enaproximadamente dos meses.

Sólo la ejecución de estos proyec-tos permite realizar una inversióncercana a los 300 millones de pesos.

Para mayor orientación sobre éstey otros programas diríjase a la Ofici-na Municipal de Vivienda ubicada enBaldomero Lillo N°1959, Of. 210 ollame al fono 5427562.

El dirigente Carlos Mutis junto a su nueva vivienda.

Esta es la nueva casa construida gracias a los Fondos Concursables.

En lo que ha durado la construcción, don Carlos vive de allegado junto a su hija.

Actualidad

Page 8: 44

La Pintana, Marzo - Abril 2005Comuna al día

DISCIPLINAS DÍASAtletismo Todos los díasAjedrez Martes, jueves y viernesAeróbica Lunes, miércoles y viernesBásquetbol Lunes, martes, miércoles y juevesBéisbol Martes, viernes y sábadoBicicross Lunes, miércoles y sábadoCiclismo Martes, jueves y sábadoFútbol Lunes, jueves y sábadoHockey en césped Lunes y miércolesJudo Lunes, miércoles y viernesKung- Fu Martes, jueves, sábado y

domingoLev. De Pesas Lunes, miércoles y viernesMontañismo Sábado y domingoPatinaje Todos los díasTenis Martes, jueves y sábadoTenis de mesa Todos los díasSkate Board Miércoles y sábadoSpinning Lunes, miércoles y viernesVóleibol Todos los días

TALLERES, CURSOS Y ACTIVIDADES GRATUITAS PARA LA COMUNIDADHa comenzado el año académico y con el término del verano cada uno ha retomado las actividades que demandan gran parte de nuestrotiempo...

Con la finalidad de romper la rutina y de motivar a nuestros vecinos a realizar una actividad complementaria –que puede ser un simple hobbieo bien el inicio de una actividad que más tarde se profesionalice- el municipio de La Pintana, coloca a disposición de la comunidad las siguien-tes alternativas culturales y deportivas:

TALLERES CULTURALES

La Casa Municipal de la Culturaofrece una serie de cursos que se ini-cian durante este mes y que permi-ten a los participantes desarrollar sushabilidades musicales, pictóricas o deexpresión corporal.

Para acceder a este beneficio, de-bes acercarte a la Casa de la Cultura–ubicada en Av. Aníbal Pinto 12952-,traer una foto tamaño carné e inscri-bir te.

Los días y horarios de clases sonlos siguientes:

DEPORTE PARA TODAS LAS EDADES Y GUSTOSUna variada y completa oferta es la que pone a disposición el Departa-

mento Municipal de Deportes para que nuestros vecinos practiquen demanera “gratuita” disciplinas tradicionales como el vóleibol, tenis y fútbol, obien para que se animen a conocer y formar parte de escuelas deportivastan entretenidas e inusuales como la halterofilia (levantamiento de pesas),hockey sobre césped o béisbol, entre muchísimas otras novedades como eltaller de spinning o montañismo.

Para inscribirte y formar parte de estas clases debes acercarte a lasoficinas del Departamento de Deportes, ubicada en el Estadio Municipal(acceso por Ciudad de México) y traer una foto tamaño carné.

ESCUELAS DEPORTIVAS 2005ESCUELAS DEPORTIVAS 2005

Taller de Coro PopularMonitor: Cristian de la Fuente

20:00- 22:00 horas

Taller de TeatroMonitor: Jaime García20:00- 22:00 horas

Taller de tecladoMonitor: Víctor Hugo Campusano

19:00- 21:00 horas

Taller de PinturaMonitora: Silvia Álvarez17:30- 19:00 horas

Taller de GuitarraMonitor: Mario Montecinos

20:30- 22:30 horas

Taller de FolcloreMonitora: Marcela Parra

20:00- 22:00 horas

JuevesMiércolesLunes Martes

* TODAS ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZAN EN LACASA DE LA CULTURA

Director Responsable: Departamento de Prensa y RR.PP.Representante Legal : Alcalde Jaime Pavez MorenoEditor : Gastón Muñoz Briones, Jefe Gabinete Alcaldía.

Av. Santa Rosa 12975, paradero 37, La Pintanae-mail: [email protected]

Redactores : Liliana Ladrón de Guevara M., Periodista yequipo de Prensa y RR.PP.Diseño e Impresión : Kroma Comunicaciones.