4ª Clase Requerimientos Nutricionales

18
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES 1.-Necesidades PRIMARIAS. 1.-Necesidades PRIMARIAS. Necesidades Plásticas : Proteínas y Necesidades Plásticas : Proteínas y Minerales Minerales Necesidades Energéticas: Glúcidos y Grasas Necesidades Energéticas: Glúcidos y Grasas Necesidades Reguladoras: Vitaminas y Necesidades Reguladoras: Vitaminas y Minerales Minerales Necesidades Hídricas : Agua Necesidades Hídricas : Agua 2.-Necesidades SECUNDARÍAS.(Psicológicas) 2.-Necesidades SECUNDARÍAS.(Psicológicas) Seguridad Comunicación Seguridad Comunicación Placer Simbolismo Placer Simbolismo

description

ppt

Transcript of 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

Page 1: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

1.-Necesidades PRIMARIAS.1.-Necesidades PRIMARIAS.Necesidades Plásticas : Proteínas y MineralesNecesidades Plásticas : Proteínas y MineralesNecesidades Energéticas: Glúcidos y GrasasNecesidades Energéticas: Glúcidos y GrasasNecesidades Reguladoras: Vitaminas y MineralesNecesidades Reguladoras: Vitaminas y MineralesNecesidades Hídricas : AguaNecesidades Hídricas : Agua2.-Necesidades SECUNDARÍAS.(Psicológicas)2.-Necesidades SECUNDARÍAS.(Psicológicas)Seguridad Comunicación Seguridad Comunicación Placer SimbolismoPlacer Simbolismo

Page 2: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

• La correcta Cobertura de todas las necesidades a La correcta Cobertura de todas las necesidades a través de la dieta se traduce en un buen estado de través de la dieta se traduce en un buen estado de salud:salud:

• SALUD . Estado de completo bienestar físico y SALUD . Estado de completo bienestar físico y mental en la que se debe tener en cuenta la mental en la que se debe tener en cuenta la capacidad de funcionamiento del individuo.capacidad de funcionamiento del individuo.

• Salud condicionada a Dieta equilibrada que exigeSalud condicionada a Dieta equilibrada que exige factores como: Calid y Cant de nutrientfactores como: Calid y Cant de nutrient Alimentación HC=50-60% g ComplejAlimentación HC=50-60% g Complej Estilo de vida Grasa=30-35%Estilo de vida Grasa=30-35% Entorno Proteínas=12-16% VBEntorno Proteínas=12-16% VB Dotación Genética Agua = 2-3lt diariosDotación Genética Agua = 2-3lt diarios

Page 3: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

• NECESIDADES ENERGÉTICASNECESIDADES ENERGÉTICAS

• La unidad de Energía utilizada en Nutrición es Kcal o La unidad de Energía utilizada en Nutrición es Kcal o Caloría con mayúsculaCaloría con mayúscula

1Kcal = 1000calorías1Kcal = 1000calorías VALOR CALÓRICOVALOR CALÓRICO: Es la valoración de la cantidad de : Es la valoración de la cantidad de

Energía Potencial que tienen los alimentos; cuando se Energía Potencial que tienen los alimentos; cuando se refiere a un régimen de alimentación se denomina refiere a un régimen de alimentación se denomina VALOR CALÓRICO TOTAL (VCTVALOR CALÓRICO TOTAL (VCT))

Una CALORÍA: Es la cantidad de calor Una CALORÍA: Es la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de un litro necesario para elevar la temperatura de un litro de agua en 1º (es decir de 15 a 16º)de agua en 1º (es decir de 15 a 16º)

Page 4: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

El gasto Calórico de una persona El gasto Calórico de una persona depende dedepende de : :Masa muscular activaMasa muscular activaEdad Embarazo y lactanciaEdad Embarazo y lactanciaSexo EstrésSexo EstrésAltura Ejercicio físicoAltura Ejercicio físicoDescanso TemperaturaDescanso Temperatura

Page 5: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

• La necesidades energéticas para un individuo se calcula como la suma de 3 conceptos:

• Necesidades a nivel celular• Metabolismo Basal • Actividad Física

Page 6: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

TRES FORMAS DE TRABAJOa)Síntesis de material para:Conservación de estructuras (proestructurales)Macromoléculas informativas (ác nucleicos)Biocatalizadores (enzimas)b) Trabajo mecánico: Mov muscular , o de cilios o flagelos ( movilizar el organismo o transportar secresiones o sust del medio interno, manteniendo la temperatura constantec)Transporte activo (permitiendo a la célula incorporar material externo y eliminar productos de desecho)

• Necesidades Energéticas a nivel celular

Page 7: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

Metabolismo Basal

• Es la cantidad mínima de “E” necesaria para mantener las funciones vitales del organismo, es decir la “E” empleada en bombear sangre al corazón , pulmones, en realizar el Metabolismo, y en mantener el calor corporal.

• Se expresa en : Kcal/m2/hPara el hombre es distinto que para la mujer .

Page 8: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

FACTORES QUE AFECTAN Y MODIFICAN EL METABOLISMO BASAL

1. LA SUPERFICIE CORPORAL2. LA EDAD Y CRECIMIENTO aumenta y a

partir de 20 años disminuye3. SEXO Mujer inferior a hombre4. CLIMA Verano: disminuye , en invierno

aumenta 5. OTROS FACTORES Hipotiroidismo es

menor, en lactancia aumenta6. A mayor altura sobre nivel del mar

aumenta7. Aumenta: nicotina, cafeína,

adrenérgicos.

Page 9: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

• Los valores son más constantes cuando se expresa por superficie corporal y no por peso.

Page 10: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

• El Metabolismo Basal se mide colocando al individuo en condiciones basales, esto es: - reposo absoluto

- Tº ambiente alrededor de 20º - Ayuno de 12 horas previos al examen La determinación del gasto de “E” es

sencillo en teoría pero difícil y costosa en la practica.

• Los valores son más constantes cuando se expresa por superficie corporal y no por peso.

Page 11: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

Cálculos de metabolismo basal

En el adulto normal de manera aproximada:1. Recurrir a tablas 2. Calcular el gasto diario total

Page 12: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

EJEMPLO

• Se tiene que en condiciones normales se señala un gasto de 1kcal/Kg peso por hora para hombres y para mujeres se señala 0,9 kcal/Kg peso por hora . Pasando los50 años de edad, esta cifra se rebaja para hombres 0,9 y para mujeres 0,8.

Page 13: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

Ejercicios

• ¿cual será el MB de una persona de 65 Kg de peso (hombre de 55 años)

• ¿Cuál será el metabolismo basal de una persona de 70 Kg de peso ( hombre de 60 años)

Page 14: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

Actividad Física Las necesidades energéticas en función

de la actividad física que realiza el individuo, puede ser muy variable, si bien el ejercicio y el trabajo físico hacen aumentar esa necesidad

Page 15: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

Según Bergami ( Turín 1960)Según Bergami ( Turín 1960)Clasifica el trabajo en relación con las calorías por Clasifica el trabajo en relación con las calorías por

minuto de tiempo para su ejecuciónminuto de tiempo para su ejecución--

W muy ligeros ---------menos de 2.3C x 1´W muy ligeros ---------menos de 2.3C x 1´- W ligeros ------------------ más de 2.3 C x 1´W ligeros ------------------ más de 2.3 C x 1´- W moderados 5C x 1´W moderados 5C x 1´- W pesados ------------------------ 7.5 C x 1´W pesados ------------------------ 7.5 C x 1´- W pesadísimos -------------------- 10 C x 1´W pesadísimos -------------------- 10 C x 1´- W excesivamente pesados ------ 11.2 C x 1´W excesivamente pesados ------ 11.2 C x 1´

Page 16: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

• Según el trabajo establece 6 categorías de personas por Según el trabajo establece 6 categorías de personas por valores de actividad creciente.valores de actividad creciente.

1.- 1.- Vida completamente sedentaria : Vida completamente sedentaria : caminan poco , caminan poco , trabajo en escritorio, usan carro, no practican deportes trabajo en escritorio, usan carro, no practican deportes ……………------------------------------------ 2300-2600 C……………------------------------------------ 2300-2600 C

2.- 2.- Vida prudentemente sedentaria : Vida prudentemente sedentaria : Hacen largos Hacen largos recorridos a pie o bicicleta, con trabajo ligero y sentados recorridos a pie o bicicleta, con trabajo ligero y sentados ………………-------------------------------- -2600-2800 C………………-------------------------------- -2600-2800 C

3.- 3.- Trabajo ligero : Trabajo ligero : Personas que laboran 8 horas, tarea Personas que laboran 8 horas, tarea ligera de pie. ligera de pie.

Ejm :Operador de máquinas ------ -----------2800-3500CEjm :Operador de máquinas ------ -----------2800-3500C4.-4.-Trabajo moderado: Trabajo moderado: Albañiles –----------- 3500-4700 C Albañiles –----------- 3500-4700 C 5.-5.-Trabajos pesados : Trabajos pesados : Agricultores ----------4700-5200C Agricultores ----------4700-5200C 6.-6.-Trabajos muy pesados: Trabajos muy pesados: mineros ----------5200-6000Cmineros ----------5200-6000C

Page 17: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales

REQUERIMIENTO ENERGÉTICO EN BASE AL PESO CORPORAL

• De un modo general se han establecido las siguientes cantidades por cada Kg. de peso del individuo y en 24 horas:

– Proteínas o prótidos…………………………… 1 gr.– Glúcidos o H de C…………………………… 5 gr.– Lípidos………………………………………….. 1 gr.

• Tomando a un individuo de 60 Kg. de peso deberá dársele en 24 horas:

• Proteínas…………………………………………………. 60 gr.• Glúcidos………………………………………………… 300 gr. • Lípidos…………………………………………………... 60 gr.

Page 18: 4ª Clase Requerimientos Nutricionales