5parte De Presentacion

3
LOCALIZACIÓN El municipio de José Sixto Verduzco, se localiza en la región 4 denominada el “Bajío Michoacano” al norte del estado, se ubica en las coordenadas 20º 15’ de latitud norte y 101º 25’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich, limita al norte con el estado de Guanajuato, al sur con el Municipio de Puruandiro, al oriente con el estado de Guanajuato y al poniente con el Municipio de Penjamo del estado de Guanajuato. El territorio del Municipio de José Sixto Verduzco, conforma una superficie de 226.95 km2, esta a su vez representa el 0.38 % del total del estado de Michoacán Macro localización de Pastor Ortíz Mich

description

parte 5

Transcript of 5parte De Presentacion

Page 1: 5parte De Presentacion

LOCALIZACIÓNEl municipio de José Sixto Verduzco, se localiza en la región 4 denominada el “Bajío Michoacano” al norte del

estado, se ubica en las coordenadas 20º 15’ de latitud norte y 101º 25’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich, limita al norte con el estado de Guanajuato, al sur con el Municipio de Puruandiro, al oriente con el estado de Guanajuato y al poniente con el Municipio de Penjamo del estado de Guanajuato. El territorio del Municipio de José Sixto Verduzco, conforma una superficie de 226.95 km2, esta a su vez representa el 0.38 % del total del estado de Michoacán

Macro localización de Pastor Ortíz Mich

Page 2: 5parte De Presentacion

AFECTACIONES EXISTENTES

Que van del 0 al 5% de pendiente y que representan las siguientes características: presentan problemas de encharcamiento de agua, no tienen problemas en el tendido de redes subterráneas, son susceptibles de reforestación y control de los problemas de erosión, su ventilación es media y los usos más recomendables son: la agricultura, zonas de recarga acuífera, zonas de preservación ecológica, construcción de baja densidad, construcción industrial y zonas de recreación intensiva, presentan este tipo de topografía.

El lugar cuenta con el Río Lerma a cercanos cien metros de distancia Su relieve lo constituyen el sistema volcánico transversal y los cerros Blanco, el Arco, el

Melchor y Loma de Huipana Los suelos del municipio datan de los períodos cenozoico, cuaternario y plioceno;

corresponden principalmente a los del tipo chernozem. Su uso es primordialmente agrícola y en mínima proporción ganadero.

Page 3: 5parte De Presentacion

CLIMATOLOGIA

En el municipio de José Sixto Verduzco el clima es templado casi todo el año, con lluvias en verano, con una temperatura media de 18º a 22ºC., de acuerdo al estudio realizado del año 1961 al año 2005, según el anuario estadístico del estado de Michoacán, publicado por el Gobierno del estado, los resultados de las temperaturas promedio son los siguientes: temperatura promedio es 19.6ºC., la temperatura del año mas frio 18.1ºC., la temperatura del año mas caluroso 20.7ºC., sin embargo la temperatura mínima en los meses de Enero y Diciembre del año 2005 fue de 15.1ºC., y los meses mas calurosos del 2005 fueron Mayo con 23.3ºC., Junio con 28.9ºC., Julio con 23.05ºC y Agosto con 21ºC.

Sus vientos dominantes son suroeste a noroeste y oscilan entre los 5 a 25 kilómetros x hora y su ventilación es media

Asoleamiento en su totalidad de 7:30 am. A 8:00pm. Generalmente.