6.- El Trabajo Como Excusa

2
EL TRABAJO COMO EXCUSA La falta de tiempo, energía y de atención para ocuparse de los asuntos personales afecta la vida privada de afortunados ejecutivos. La vida profesional afecta negativamente a la privada cuando los ejecutivos son adictos al trabajo y otros son prisioneros del éxito, en el primer caso tiene exceso de trabajo, mientras que en el segundo caso, se enamoran del trabajo y de sus recompensas, obteniendo en ambos casos una familia distanciada y una salud deteriorada. Entre otros factores que afectan las vidas privadas de los ejecutivos son: el miedo excesivo a enfrentarse a los problemas en el matrimonio, una actitud de mañana lo hare y falta de habilidades necesarias, para ello se necesita compromiso, entusiasmo, imaginación y energía puesto que es difícil aprender a resolver los problemas de la vida privada. Cambiar los hábitos de pensamiento y comportamiento de los ejecutivos no es nada fácil, debido a que la experiencia que una persona pierde hoy no podrá ser adquirida mañana, es decir se tiene que invertir ahora para disfrutar los beneficios en el futuro. Las personas deben dejar de pensar en sus vidas privadas como una obligación y deben aprender a disfrutar de ella. Para que una pareja pueda enfrentarse a sus problemas, deben reconocer que su matrimonio puede ser mejorado, y hablar sobre lo que marcha bien para de esta manera reconocer que vale la pena luchar por mejorar la relación. Aunque algunas parejas ya no les queda ninguna esperanza, la mejor manera de terminar la relación seria mediante un divorcio creativo. Y es importante que la gente sepa hablar constructivamente y a diario en vez de dejar que se vayan acumulando los problemas hasta llegar al punto de explotar.

description

El trabajo como excusa

Transcript of 6.- El Trabajo Como Excusa

Page 1: 6.- El Trabajo Como Excusa

EL TRABAJO COMO EXCUSA

La falta de tiempo, energía y de atención para ocuparse de los asuntos personales afecta la vida privada de afortunados ejecutivos. La vida profesional afecta negativamente a la privada cuando los ejecutivos son adictos al trabajo y otros son prisioneros del éxito, en el primer caso tiene exceso de trabajo, mientras que en el segundo caso, se enamoran del trabajo y de sus recompensas, obteniendo en ambos casos una familia distanciada y una salud deteriorada.

Entre otros factores que afectan las vidas privadas de los ejecutivos son: el miedo excesivo a enfrentarse a los problemas en el matrimonio, una actitud de mañana lo hare y falta de habilidades necesarias, para ello se necesita compromiso, entusiasmo, imaginación y energía puesto que es difícil aprender a resolver los problemas de la vida privada.

Cambiar los hábitos de pensamiento y comportamiento de los ejecutivos no es nada fácil, debido a que la experiencia que una persona pierde hoy no podrá ser adquirida mañana, es decir se tiene que invertir ahora para disfrutar los beneficios en el futuro. Las personas deben dejar de pensar en sus vidas privadas como una obligación y deben aprender a disfrutar de ella.

Para que una pareja pueda enfrentarse a sus problemas, deben reconocer que su matrimonio puede ser mejorado, y hablar sobre lo que marcha bien para de esta manera reconocer que vale la pena luchar por mejorar la relación. Aunque algunas parejas ya no les queda ninguna esperanza, la mejor manera de terminar la relación seria mediante un divorcio creativo. Y es importante que la gente sepa hablar constructivamente y a diario en vez de dejar que se vayan acumulando los problemas hasta llegar al punto de explotar.

Si las personas quieren disfrutar de sus relaciones deben aprender a olvidarse de tantos miedos y fantasías inconscientes, deben ser transparentes el uno con el otro y tener capacidad para cambiar y aprender.