8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

10

Click here to load reader

description

Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología -8

Transcript of 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Page 1: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Introducción a la metodología cuantitativa en Psicología

Profs. Dr. J. M. Tomás/A. Oliver

Universitat de València

Page 2: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Tema 1. Conceptos previosTema 1. Conceptos previos

La metodología cuantitativa (análisis de datos) en el método científico

Planteamiento del problema

Contrastación empírica de hipótesis

Formulación de hipótesis

Metodología cuantitativa o análisis de datos

Page 3: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Modalidades de la investigación psicológica

Experimental No experimental

ExperimentalAleatorización y

manipulación

Cuasi- experimentalNo aleatorización

Encuestas Observacional Cualitativa

Típicamente a más complejidad de análisis

ANOVA

ANCOVA

Correlación, regresión

Frecuencias, acuerdo

Frecuencias,chi-cuadrado

Tema 1. Conceptos previosTema 1. Conceptos previos

Page 4: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Tema 1. Conceptos previosTema 1. Conceptos previos

Los conceptos clave son:

“Ciencia que recoge, ordena y analiza los datos de una muestra de cierta población, y que, a partir de esa muestra valiéndose del cálculo de probabilidades, se encarga de hacer inferencias acerca de la población” (Amón, 1986)

La estadística aplicada o análisis de datos puede definirse como:

Población o universo= Totalidad de los objetos de interés, finita o infinita

Muestra= Subconjunto de esa totalidad

Page 5: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Tema 1. Conceptos previosTema 1. Conceptos previos

POBLACIÓN MUESTRA

Si se estudian una u otra por Si se estudian una u otra por separado estamos ante separado estamos ante

análisis de datos descriptivoanálisis de datos descriptivoSi se estudia su relación estamos Si se estudia su relación estamos ante análisis de datos inferencialante análisis de datos inferencial

Page 6: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Tema 1. Conceptos previosTema 1. Conceptos previos

POBLACIÓN MUESTRA

Los valores obtenidos en poblaciones son parámetros, y se designan por letras

griegas. Los obtenidos en muestras son estadísticos y se denominan por letras

latinas

Para poder obtener valores debemos medir las características que deseemos

Page 7: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Tema 1. Conceptos básicos

Medir es “atribuir números a las características que presenten los elementos de una población y/o muestra”

Atribuir números hay que hacerlo de acuerdo a

ciertas REGLAS, lo que se traduce en utilizar la

ESCALA DE MEDIDA adecuada

Las características a medir se llaman VARIABLES, mientras sus distintas

modalidades dan lugar al RANGO DE VALORES

Page 8: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Tema 1. Conceptos básicos

Las variables según la escala de medida pueden ser (Stevens 1951, 1957)

• Nominales• Ordinales• Intervalo• Razón

Otra clasificación más estadística

• Categórica o cualitativa• Cuasi-cuantitativas

• Cuantitativas

Page 9: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Tema 1. Conceptos básicos

Las variables según su estatus en la investigación pueden ser:

• Independientes o predictoras

• Dependientes o criterio

Page 10: 8.1.Introducción a la metodologías cuantitativa en psicología

Tema 1. Conceptos básicos

Una vez se mide a uno o varios individuos en una o varias VARIABLES se obtienen OBSERVACIONES de

sujetos (participantes)

•Independientes o no relacionadas

• Dependientes o relacionadas

• Si las observaciones vienen de muestreos aleatorios son representativas de la población, si los muestreos

son incidentales no representan a la población