843.-Trastornos Del Aprendizaje

4
Página 1 de 4 NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE CICLO OCTAVO CUATRIMESTRE OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Comprender las características de los trastornos de aprendizaje a través del análisis de sus elementos. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE 1.1 Fracaso Escolar 1.1.1 Definición 1.1.2 Elementos 1.1.2.1 Biológicos 1.1.2.1.1 Características 1.1.2.2 Psicológicos 1.1.2.2.1 Características 1.1.2.3 Sociales 1.1.2.3.1 Características UNIDAD II. CUADROS CLÍNICOS ASOCIADOS A FACTORES BIOLÓGICOS 2.1 Cuadros clínicos asociados a factores biológicos 2.1.1 Disfuncionales y/o Lesionales 2.1.1.1 Características 2.2 Trastornos de Aprendizaje 2.2.1Definición 2.2.2 Déficit de Atención con Hiperactividad 2.2.2.1 Características 2.2.3 Déficit de Atención si Hiperactividad 2.2.3.1 Características 2.3 Retraso Mental 2.3.1 Definición 2.3.2 Trastornos Profundos del Desarrollo 2.3.2.1 Características 2.3.3 Déficit Sensoriales Primarios 2.3.3.1 Características CLAVE DE LA ASIGNATURA PSP843

Transcript of 843.-Trastornos Del Aprendizaje

Página 1 de 4

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE

CICLO OCTAVO CUATRIMESTRE

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Comprender las características de los trastornos de aprendizaje a través del análisis de sus elementos.

TEMAS Y SUBTEMAS

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE

1.1 Fracaso Escolar 1.1.1 Definición 1.1.2 Elementos 1.1.2.1 Biológicos 1.1.2.1.1 Características 1.1.2.2 Psicológicos 1.1.2.2.1 Características 1.1.2.3 Sociales 1.1.2.3.1 Características UNIDAD II. CUADROS CLÍNICOS ASOCIADOS A FACTORES BIOLÓGICOS 2.1 Cuadros clínicos asociados a factores biológicos 2.1.1 Disfuncionales y/o Lesionales 2.1.1.1 Características 2.2 Trastornos de Aprendizaje 2.2.1Definición 2.2.2 Déficit de Atención con Hiperactividad 2.2.2.1 Características 2.2.3 Déficit de Atención si Hiperactividad 2.2.3.1 Características 2.3 Retraso Mental 2.3.1 Definición 2.3.2 Trastornos Profundos del Desarrollo 2.3.2.1 Características 2.3.3 Déficit Sensoriales Primarios 2.3.3.1 Características

CLAVE DE LA ASIGNATURA PSP843

Página 2 de 4

UNIDAD III. CUADROS CLÍNICOS ASOCIADOS A FACTORES PSICOLÓGICOS 3.1 Cuadros clínicos asociados a factores psíquicos 3.1.1 Emociones y el proceso de enseñanza-aprendizaje 3.1.1.1 Definición 3.1.1.2 Características 3.1.2 Emociones y rendimiento escolar 3.1.2.1 Características 3.1.2.2 Fobia Escolar 3.1.2.3 Autoestima 3.1.2.4 Otros 3.1.3 Cuadro Mixto Psicológico y Neurológico 3.1.3.1 Características 3.1.3.2 Psicopatología en el proceso de enseñanza-aprendizaje 3.1.3.3 Definición 3.1.3.4 Elementos 3.1.3.4.1 Nacimiento (Complicaciones en el parto: Anoxia-Hipoxia) 3.1.3.5 Anomalías cerebrales 3.1.3.5.1 Alteraciones de los procesos cognitivos y de rendimiento intelectual 3.1.3.5.1.1 Características 3.1.3.5.1.2 Alteraciones Perceptivas

• Perceptivo- Visuales • Perceptivo-Auditivas • Deficiente Integración Perceptiva

3.1.3.5.2 Alteraciones de los procesos de manejo de la realidad 3.1.3.5.2.1 Características 3.1.3.5.3 Alteraciones de los procesos de vivencia de sí mismo 3.1.3.5.3.1 Características 3.1.3.5.4 Trastornos específicos del aprendizaje escolar 3.1.3.5.4.1 Características 3.1.3.5.4.1.1 Consumo de Sustancias

• Alcohol • Tabaco • Drogas

3.1.3.5.5 Otros UNIDAD IV. CUADROS CLÍNICOS ASOCIADOS A FACTORES SOCIALES 4.1 Discapacidades Sociales 4.1.1 Definición 4.1.2 Características 4.2 El Medio y los trastornos de aprendizaje 4.2.1Características 4.2.2 Medio socio-cultural y los trastornos de aprendizaje 4.2.3 Medio ambiente y trastornos de aprendizaje 4.3 Trastornos Reactivos 4.3.1 Definición 4.3.2 Características

Página 3 de 4

4.3.3 Familia y dificultades escolares 4.3.3.1 Elementos

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DOCENTES E INDEPENDIENTES

Docente Independiente

• Rescate de las experiencias y saberes de los estudiantes.

• Aplicación de los conceptos revisados en clase.

• Recopilación de material impreso.

• Trabajos de investigación. • Integración de grupos para la

exposición de temas y subtemas. • Lecturas extra clase.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

Evidencia (s) de Desempeño

Criterios de Desempeño Ámbito (s) de aplicación

Porcentaje

Asistencia Acude a las sesiones de trabajo Aula 10% Participación Emite juicios, opiniones con base en

fundamento en la teoría Aula 20%

Tareas Realiza investigaciones, ensayos, etc.

Extra aula 40%

Evaluación Responde correctamente los cuestionamientos

Aula 30%

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACION Para la acreditación de esta asignatura se necesita como mínimo 85 % de asistencias a las sesiones presenciales, y con el 60 % de los trabajos e indicadores requeridos en clase y extra clase.

Página 4 de 4

BIBLIOGRAFÍA

Tipo Nombre Autor Editorial Año Libro Trastornos Específicos del

Aprendizaje Alicia Risueño, Iris Motta

Bonun 2005

Libro Bajo Rendimiento Escolar: Bases emocionales de su origen y vías afectivas para su tratamiento

Justo Ortega Torres Incipit 2006

Libro Trastornos del Aprendizaje y de la Conducta Escolar : Psicopatología de la disfunción cerebral infantil

Luis Bravo Valdivieso

Andrés Bello

Libro Trastornos del desarrollo: Un enfoque neuropsicológico

David Freides Ariel Neurociencia

2007

Libro Desarrollo Psicológico y educación. Trastornos del Desarrollo y necesidades educativas especiales

Compiladores: Álvaro Marchesi, César Coll, Jesús Palacios

Alianza Editorial 2004

Articulo Los Trastornos del Aprendizaje: Explicativos, Clasificación y Medidas Correctoras

Juan Manzano V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente

1991

Libro Psicología de los Trastornos de Aprendizaje

Luis Bravo Valdivieso

Universitaria, S.A

2002