a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de...

8
d S u a Guía e eg rid d Cartilla elaborada en el marco del Proyecto: Apoyo a la Rehabilitación de Viviendas y Reducción de Riesgos, Distrito de San José de Los Molinos - Ica Ministerio de Cooperación Internacional de Alemania (BMZ) Qué hacer frente a los

Transcript of a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de...

Page 1: a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de Operaciones de Emergencias ... Las Comisión de Salud se encargará de la atención Pre Hospitalaria y de

dS

ua

Guía

e eg

ridd

Cartilla elaborada en el marco del Proyecto: Apoyo a la Rehabilitación de Viviendas y Reducción de Riesgos, Distrito de San José de Los Molinos - Ica

Ministerio de Cooperación Internacional de Alemania (BMZ)

Qué hacer frente a los

Page 2: a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de Operaciones de Emergencias ... Las Comisión de Salud se encargará de la atención Pre Hospitalaria y de

Coordinador de Proyecto :

Adaptación de contenidos:

Rosario Quispe Cáceres

Arturo Liza Ramírez

Héctor Chambi Holguín

Luis Alvarado Paco

©PREDES, Fondo EditorialCentro de Estudios y Prevención de Desastres

Martín de Porres 161 San Isidro Lima 27Teléfonos 2210251 4423410 Fax 2220762

e-mail: [email protected]

Oficina IcaUrb. Santo Domingo de Guzman IV Etapa O-4

Teléfono 228704

www.predes.org.pe

.

Los Terremotos son movimientos sísmicos violentos generados por la ruptura de la corteza terrestre asociado a la fricción entre las placas tectónicas y/o a fallas geológicas activas. En algunos casos los movimientos sísmicos ocurren asociados a procesos de reactivación volcánica.

Los movimientos sísmicos representan la liberación de la energía interna de la tierra.

Estos movimientos sísmicos se llaman TERREMOTOS cuando son violentos y si son leves se llaman TEMBLORES.

Los terremotos pueden medirse por su Magnitud y la Intensidad. La Magnitud representa la energía que se libera, en cambio La Intensidad refiere al nivel de daños percibidos por el hombre en la edificación u otras instalaciones.

2

Diagramación:

Ilustraciones:

Page 3: a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de Operaciones de Emergencias ... Las Comisión de Salud se encargará de la atención Pre Hospitalaria y de

Prevención y Preparación

Antes de construir debemos evaluar el terreno, ver que este ubicado en un lugar seguro y no cerca a barrancos o al pie de cerros inestables. Se debe conocer el tipo de suelo sobre el cual se va a construir.

Tener un Plan Familiar de Emergencia, que ayude a entender qué hacer y a dónde ir en caso de sismos.

Distribuir funciones o responsabilidades entre todos los miembros de la familia en relación a sus capacidades.

33

Cómo prevenir y prepararnos ...

Construir viviendas sismorresistentes con diseños adecuados, empleando materiales apropiados. Pueden ser de ladrillos, cemento, fierro, quincha mejorada, etc., con buenos cimientos, columnas y vigas.

Page 4: a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de Operaciones de Emergencias ... Las Comisión de Salud se encargará de la atención Pre Hospitalaria y de

No tener objetos pesados colgados de las paredes o de los techos.

Evaluar las instalaciones y hacer las mejoras necesarias para reducir la vulnerabilidad.

En las Instituciones Educativas tener identificadas y señalizadas las vías de evacuación, las zonas seguras y las zonas vulnerables.

Mantener reserva adecuada de suministros de víveres de emergencia en un lugar seguro y accesible que permita atender las necesidades de por lo menos una semana.

En las Instituciones Educativas y la Comunidad, identificar las zonas vulnerables a sismos y delimitarlos (casas antiguas y mal construidas, zonas próximas a cerros inestables, lugares donde puedan producirse deslizamientos, etc.).

4 Prevención y Preparación

Fijar bien a las paredes los estantes, cuadros, espejos o cualquier objeto pesado que pudiera desprenderse con el sismo.

Cómo prevenir y prepararnos ...

Page 5: a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de Operaciones de Emergencias ... Las Comisión de Salud se encargará de la atención Pre Hospitalaria y de

Cómo prevenir y prepararnos ...

Organizarse en Comisiones de Defensa Civil en Instituciones Educativas y Centros Laborales formandose en Brigadas para actuar responsablemente.

En los lugares públicos deben estar señalizadas las vías de evacuación y las zonas seguras.

Organizarse en la comunidad, Instituciones Educativas y hogares para actuar adecuadamente ante la ocurrencia de un sismo y participar activamente en los simulacros de preparación y evaluación promovidos por el Comité de Defensa Civil.

Prevención y Preparación 35

Page 6: a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de Operaciones de Emergencias ... Las Comisión de Salud se encargará de la atención Pre Hospitalaria y de

Si estamos en el colegio o la comunidad, mantener la calma y ayudar a controlar el pánico. Ubicarse en las zonas de seguridad interna señalizados y si no los hubiera busque las zonas de encuentro de vigas, colocarse bajo el marco de las puertas, alejarse de ventanas y lugares donde hay muebles inestables u objetos pendientes.

Alejarse de las ventanas y espejos, muebles altos y lugares donde pueda producirse fuego. Apagar y desconectar artefactos eléctricos, cocinas y otros.

Mantener la calma y colocarse en lugares más seguros, estos pueden ser: esquinas o encuentros de vigas y columnas, debajo del marco de las puertas, en los pasillos angostos, al costado de una mesa o mueble resistente.

Si se encuentran en la Institución Educativa, seguir las indicaciones que de los profesores y las brigadas escolares, manteniendose en campo abierto, lejos de construcciones altas o postes y cables de electricidad.

Si se encuentra en un lugar donde hay mucha gente, evite correr hacia las puertas, mantenga la calma y busque un lugar seguro dentro del local.

6 Respuesta

Cómo responder ...

Page 7: a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de Operaciones de Emergencias ... Las Comisión de Salud se encargará de la atención Pre Hospitalaria y de

Ayude a las personas minusválidas o que requieran de ayuda (niños, ancianos, etc.).

Si se halla dentro de un vehículo en marcha, hágalo detener a un costado de la carretera, no en puentes ni debajo de cables eléctricos ni en faldas de cerros que puedan derrumbarse.

Después del terremoto se pueden repetir réplicas que puedan ocasionar daños, así que es mejor estar preparados y escuchar las indicaciones que dará el Comité de Defensa Civil.

Efectúe con cuidado una revisión de su casa y mobiliario. No haga uso de ella si presenta daños graves.

El Presidente del Comité de Defensa Civil y sus Comisiones (Operaciones, Logística, Salud, Comunicaciones, y Ley y Orden) activan inmediatamente el Centro de Operaciones de Emergencias - COE.

Respuesta 37

Cómo responder ...

Page 8: a d Qué hacer frente a los u r i d S e g G u í a e · PDF fileCentro de Operaciones de Emergencias ... Las Comisión de Salud se encargará de la atención Pre Hospitalaria y de

Cómo responder ...

Las Comisión de Salud se encargará de la atención Pre Hospitalaria y de los requerimientos sanitarios (Tratamiento de agua, medicinas, letrinas, etc.).

Ayude a la Comisión de Salud a rescatar los heridos.

La Comisión de Operaciones hará la evaluación de daños de viviendas, caminos, canales de riego, locales públicos; elaborará el informe EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades) y los enviará al COE.

La Comisión de Ley y Orden brindará seguridad en las zonas críticas (bancos, puentes, almacenes, etc.).

Aléjese de los edificios dañados y evite circular por donde existan deterioros o peligros considerables y ayude a retirar los escombros que presenten riesgos.

La Comisión de Comunicaciones transmitirá los reportes e informes elaborados por el Comité de Defensa Civil.

Colaborar con la Comisión de Logística en la distribución de ayuda a los damnificados.

8 Respuesta