Abolicion de La Esclavitud

download Abolicion de La Esclavitud

of 2

description

Abolicion de La Esclavitud

Transcript of Abolicion de La Esclavitud

ABOLICION DE LA ESCLAVITUD

El 24 de marzo de 1854 en el gobierno de Jos Gregorio Monagas, decret la abolicin de la esclavitud. La promulgacin de la Ley de abolicin de la esclavitud, estuvo presidida por un largo debate en el Congreso, debido a manifestaciones y documentos emitidos por el Ejecutivo Nacional.Se enfrentaban dos posiciones, el derecho de propiedad de los amos sobre los esclavos, y el derecho de igualdad y de libertad proclamado por la Constitucin.

La abolicin de la esclavitud en nuestro pas tuvo sus inicios desde los tiempos de la Independencia, en 1810. La Junta de Gobierno que se cre a raz del movimiento independentista del 19 de abril prohibi el 14 de agosto de ese ao la introduccin y venta de esclavos en el pas. Luego se incluy en la Constitucin Federal de 1811.

A su vez, elGeneralsimo Francisco de Mirandales ofreci a los esclavos su libertad si se unan al ejrcito patriota.Simn Bolvarproclam el 2 de junio de 1816 en Carpano, y lo ratific el 6 de julio de ese mismo ao en Ocumare de la Costa, que aquellos esclavos que se alistasen en el ejrcito y combatieran a favor de la Repblica, durante un determinado nmero de aos, obtendran su libertad y la de sus familiares directos.

Tres aos ms tarde en su Discurso de Angostura, El Libertador, actuando como jefe supremo de la Repblica,le pidi al Congreso que decretara la abolicin de la esclavitud. Sin embargo, lo que logr fue que se trabajara en su gradual extincin, sin perjudicar a los dueos de esclavos.

Simn Bolvar, un mantuano y propietario de haciendas y de esclavos, fue uno de los primeros en darles la libertad y considerarlos ciudadanos. Sin embargo,no fue hasta el 1854 cuando Jos Gregorio Monagas, decret la abolicin de la esclavitud.

Con la abolicin de la esclavitud se logr liberar a muchos esclavos, sin embargo los amos le exigieron al gobierno la indemnizacin por cada persona que fuese liberada, por lo que el Estado procedi a indemnizar a lo amos, en vez de indemnizar a las personas que durante aos fueron explotadas, humilladas y maltratadas, generando una cuantiosa deuda para la nacin.

A partir de ese momento, en esta fecha, se conmemora la abolicin de la esclavitud en Venezuela. Muchos aos tuvieron que esperar los ancestros africanos y sus descendientes para que se decretara la libertad, una libertad que para ese entonces era casi inexistente.

29 de MarzoMuerte de la Negra Matea (1886) Desde muy joven se fue a vivir al hato El Totumo en San Mateo propiedad delos Bolvar. Se encarg de los quehaceres de la hacienda. Fue la aya del nioSimn, lo cuid, se ocup de su crianza y educacin. Vivi toda su juventud en San Mateo, all presenci el ataque de Bovesy el sacrificio del capitn Ricaurte en 1814.La gente se asombraba de su larga vida, estaba considerada unareliquia de antiguos tiempos. Cuando cumpli 103 aos, el presidente GuzmnBlanco le hizo una invitacin a asistir al Panten Nacional, tras la muerte deBolvar, para depositar una corona de flores ante su sarcfago. Esto lo hizo enmedio de fuertes aclamaciones del pueblo. Diez aos despus, el 29 de Marzo de 1886, muere en Caracas y susrestos reposan en la cripta de los Bolvar, en la capilla de la Santsima Trinidad,en la Catedral de Caracas.