Ácidos Orgánicos e Inorgánicos Participan en La Desintegración de Las Rocas

3
8/16/2019 Ácidos Orgánicos e Inorgánicos Participan en La Desintegración de Las Rocas http://slidepdf.com/reader/full/acidos-organicos-e-inorganicos-participan-en-la-desintegracion-de-las-rocas 1/3 Ácidos orgánicos e inorgánicos que participan en la desintegración de las rocas La meteorización o intemperización química, es la alteración de las rocas a causa de modifcaciones mineralógicas o químicas, inducidas por agentes superfciales. Los ingredientes activos, en lo que se refere a la intemperización de las rocas, son el oxígeno, el anhídrido carbónico, el vapor de agua y los ácidos. stos se disuelven en el agua que cae como precipitación y pueden llegar al interior de la roca pues siempre penetra una cierta cantidad de agua en la parte superfcial de la tierra. stos son suelos de consistencia fna y disminuyen seg!n el clima. "e obtiene suelo de grano fno #arcilla, limo$. %ct!an en climas h!medos y calientes produciendo suelos de ba&a resistencia. Ácidos inorgánicos.' La disolución de algunos materiales por medio de aguas con elevado contenido de ()*, el potasio, el calcio, el sodio y el magnesio, suelen unirse con el anhídrido carbónico y el oxígeno para +ormar carbonatos, la meteorización de pirita y otros sul+uros produce ácido sul+!rico. Los ácidos orgánicos.'  "e +orman donde hay vegetales en descomposición tienden a aumentar el poder de disolución de las aguas que los contienen. #-eología ' onografas.com,/ s.+.$%lgunos seres vivos contribuyen a trans+ormar las rocas. %sí, las raíces de las plantas se introducen entre las grietas actuando de cu0as. %l mismo tiempo segregan sustancias que alteran químicamente las rocas. 1ambi2n algunos animales, como las lombrices de tierra, las hormigas, las termitas, los topos, etc., +avorecen la alteración in situ de las rocas en la superfcie. #3all, "ummer, 4 1horn, *56*$ Ácidos d2biles y +uertes Ácidos fuertes: "e disocian completamente cuando se disuelven en agua, por tanto, ceden a la solución una cantidad de iones 37. Ácido Fórmula perclórico 3(l)8 "ul+!rico 3*")8  9odhídrico 3: ;romhídric o 3;r (lorhídrico 3(l <ítrico 3<)= Ácidos débiles: no se disocian completamente con el agua, es decir, liberan una parte peque0a de sus iones 37. Los ácidos d2biles no suelen causar da0os en ba&as concentraciones, pero por e&emplo el vinagre concentrado puede causar quemaduras. &emplo el ácido +os+órico, ácido sul+hídrico.#Ácidos>bases +uertes>d2biles ? Ácido ' ;ase en @ordAress.com,/ s.+.$

Transcript of Ácidos Orgánicos e Inorgánicos Participan en La Desintegración de Las Rocas

Page 1: Ácidos Orgánicos e Inorgánicos  Participan en La Desintegración de Las Rocas

8/16/2019 Ácidos Orgánicos e Inorgánicos Participan en La Desintegración de Las Rocas

http://slidepdf.com/reader/full/acidos-organicos-e-inorganicos-participan-en-la-desintegracion-de-las-rocas 1/3

Ácidos orgánicos e inorgánicos que participan en ladesintegración de las rocasLa meteorización o intemperización química, es la alteración de las rocas a causa

de modifcaciones mineralógicas o químicas, inducidas por agentes superfciales.Los ingredientes activos, en lo que se refere a la intemperización de las rocas,son el oxígeno, el anhídrido carbónico, el vapor de agua y los ácidos. stos sedisuelven en el agua que cae como precipitación y pueden llegar al interior de laroca pues siempre penetra una cierta cantidad de agua en la parte superfcial dela tierra.

stos son suelos de consistencia fna y disminuyen seg!n el clima. "e obtienesuelo de grano fno #arcilla, limo$. %ct!an en climas h!medos y calientesproduciendo suelos de ba&a resistencia.

Ácidos inorgánicos.'  La disolución de algunos materiales por medio de aguas

con elevado contenido de ()*, el potasio, el calcio, el sodio y el magnesio,suelen unirse con el anhídrido carbónico y el oxígeno para +ormar carbonatos, lameteorización de pirita y otros sul+uros produce ácido sul+!rico.

Los ácidos orgánicos.'  "e +orman donde hay vegetales en descomposicióntienden a aumentar el poder de disolución de las aguas que los contienen.#-eología ' onografas.com,/ s.+.$%lgunos seres vivos contribuyen atrans+ormar las rocas. %sí, las raíces de las plantas se introducen entre lasgrietas actuando de cu0as. %l mismo tiempo segregan sustancias que alteranquímicamente las rocas. 1ambi2n algunos animales, como las lombrices detierra, las hormigas, las termitas, los topos, etc., +avorecen la alteración in situ de

las rocas en la superfcie. #3all, "ummer, 4 1horn, *56*$

Ácidos d2biles y +uertesÁcidos fuertes: "e disocian completamente cuando se disuelven en agua, portanto, ceden a la solución una cantidad de iones 37.

Ácido Fórmula

perclórico 3(l)8

"ul+!rico 3*")8

 9odhídrico 3:;romhídric

o

3;r

(lorhídrico 3(l<ítrico 3<)=

Ácidos débiles: no se disocian completamente con el agua, es decir, liberanuna parte peque0a de sus iones 37. Los ácidos d2biles no suelen causar da0osen ba&as concentraciones, pero por e&emplo el vinagre concentrado puede causarquemaduras. &emplo el ácido +os+órico, ácido sul+hídrico.#Ácidos>bases+uertes>d2biles ? Ácido ' ;ase en @ordAress.com,/ s.+.$

Page 2: Ácidos Orgánicos e Inorgánicos  Participan en La Desintegración de Las Rocas

8/16/2019 Ácidos Orgánicos e Inorgánicos Participan en La Desintegración de Las Rocas

http://slidepdf.com/reader/full/acidos-organicos-e-inorganicos-participan-en-la-desintegracion-de-las-rocas 2/3

"imbiosisLa relación mutualista entre poblaciones puede considerarse una extensión delsinergismo. l mutualismo es una relación obligada entre dos poblaciones, de laambas se benefcian. s un tipo de relación altamente específcaB normalmenteun miembro de la asociación, no puede ser sustituido por ninguna otra especie

relacionada.#;otero 4 Cestrepo, *56*$

(omensalismos una relación comensal, una población obtiene un benefcio en tanto que laotra no resulta per&udicada. "e trata de una relación unidireccional entre dospoblacionesB la no a+ectada, por defnición, ni se benefcia de las acciones de lasegunda población, ni se per&udica. #;otero 4 Cestrepo, *56*$

%ntagonismo(uando una población microbiana produce una sustancia que es inhibidora paraotras poblaciones. species que producen sustancias o toxinas que inhiben el

crecimiento de otras. #;otero 4 Cestrepo, *56*$Aredador<ormalmente las interacciones depredador' presa son de corta duración y eldepredador es mayor que la presa.

sta asociación microbiana el predador se alimenta de un segundo organismo ylos más expuestos son las bacterias por protozoos, hongos y algas. #;otero 4Cestrepo, *56*$

AarasitismoLa población que se benefcia, el parásito satis+ace sus requerimientos

nutricionales del hospedador, que sale per&udicado. La relación hospedadorparásito se caracteriza por un periodo de contacto relativamente largo, quepuede ser directamente +ísico o metabólico. #;otero 4 Cestrepo, *56*$

Aatog2nesisLa patog2nesis describe el origen y evolución de una en+ermedad con todos los+actores que están involucrados en ella. Lo que con los m2todos de las cienciasnaturales se describiría como Ddesarrollo de una en+ermedadD se identifcarátambi2n como patomecanismo. n cambio, la causa de una en+ermedad seestudia en la etiología.

3ay di+erencias entre la patog2nesis causal y la patog2nesis +ormal. ientrasque la primera acorta la naturaleza de los individuos al considerar laen+ermedad, la patog2nesis identifca el proceso de la en+ermedad +uncional yestructural con el individuo. (omo e&emplo, tomemos una in+ección gripalE elvirus es la etiología, la situación completa del individuo en contacto con el viruslo trata la patog2nesis causal mientras que el proceso inFamatorio pertenece ala patog2nesis +ormal.#Aatog2nesis ' @iGipedia, la enciclopedia libre,/ s.+.$

HescribirEHorizontes Humedad Carbono Bacterias Actinomiceto Hongos

% %    miles por gramo de suelo

A1 73 3 22 7 9792 1104 19A2 16,8 0,9 369 3 1

B1 14,1 0,4 400 1

Page 3: Ácidos Orgánicos e Inorgánicos  Participan en La Desintegración de Las Rocas

8/16/2019 Ácidos Orgánicos e Inorgánicos Participan en La Desintegración de Las Rocas

http://slidepdf.com/reader/full/acidos-organicos-e-inorganicos-participan-en-la-desintegracion-de-las-rocas 3/3

B2 19 0,9 1006 1

La humedad y el porcenta&e de humedad y el de carbono representan el medioen el cual se desarrollan los microorganismos es así que en bacterias, hongos yactinomicetos se observa que es directamente proporcional tanto el porcenta&ede humedad y porcenta&e de carbono respecto de la población esto se cumpleexcepto en el caso de los hongos en el horizonte %* y ;* pese a tenercondiciones de carbono similares diferen en cuanto al porcenta&e de humedaddenotándose la presencia de hongos !nicamente a una humedad de 6I,JK.

CC<(:%" ;:;L:)-CÁ:(%"Ácidos>bases +uertes>d2biles ? Ácido ' ;ase en @ordAress.com. #s.+.$. (onsultado

el 6J de ayo de *56I, dehttpsE>>lctbacidobase.Mordpress.com>acidosbases'+uertesdebiles>

;otero, H., 4 Cestrepo, . #*56*$. Parasitosis #Nuinta$. edellin ' (olombiaE

(orporación para :nvestigaciones ;iológicas.

-eología ' onografas.com. #s.+.$. (onsultado el 6J de ayo de *56I, dehttpE>>MMM.monografas.com>traba&os>geologia>geologia.shtml

3all, O., "ummer, A., 4 1horn, (. #*56*$. )n the persistence o+ Meathering./Geomorphology , 149-150, 6 P 65.

Aatog2nesis ' @iGipedia, la enciclopedia libre. #s.+.$. (onsultado el 6J de ayo de*56I, de httpsE>>es.MiGipedia.org>MiGi>AatogK(=K%Qnesis