Act 14 Mi ensayo redacción

5
Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, c opia la ficha bibliográfica completa de cada uno de los textos fuente y en los cuadros la informaci ón pertinente para desarrollar los puntos. 3. En la columna 4, anota F1 o F2 para indicar de cuál de los textos tomaste la información. 4. Si para desarrollar un punto encuentras información en los dos textos, en la columna 5 indica la manera en que se relaciona esa información: ¿complementaria, contradictori a, igual, cronológica o secuencial, ejemplo, consecuencia, objeción, condición, etc.? Esto te servirá para elegir los nexos o conectores apropiados. PUNTOS A DESARROLLAR Tema: Ciclomarcha nudista en pro de los derech os del ciclista urbano” F 1: Ficha: Ciclonudismo para reivindicar el uso de la biciF 2: Ficha: “Ruedan desnudos para concientizar a automovilistas” F 3: Ficha: Accidentes en Bicicleta México REFERENCIA RELACIÓN Motivo de estas ciclomarchas. Comenzó en Zaragoza hace diez años, convoca a gente de todo tipo y de edades muy diversas. Oficialmente, la vuelta ciclis ta al des nudo fue convocada para promover el us o de la bicicleta y del desplazamiento en rued as o co n ener a pro pia sin recurrir a los vehículos contaminantes motorizados y, corr el at ivamen te , el re spet o de qui en es pr ef ie re n move rs e de esta manera ami gable con el medio ambiente. F1 y F2 Información semejante Res p on s ab il id ad en l os «Eso sí, hay que hacer Un estudio reciente F1 y F3

Transcript of Act 14 Mi ensayo redacción

5/6/2018 Act 14 Mi ensayo redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-14-mi-ensayo-redaccion 1/5

 

Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN

INSTRUCCIONES1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que

elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá informaciónsobre cada punto en las dos fuentes.

2. En las columnas 2 y 3, copia la ficha bibliográfica completa de cada uno de los textos fuente y en los cuadros la información pertinentepara desarrollar los puntos.

3. En la columna 4, anota F1 o F2 para indicar de cuál de los textos tomaste la información.4. Si para desarrollar un punto encuentras información en los dos textos, en la columna 5 indica la manera en que se relaciona esa

información: ¿complementaria, contradictoria, igual, cronológica o secuencial, ejemplo, consecuencia, objeción, condición, etc.? Esto teservirá para elegir los nexos o conectores apropiados.

PUNTOS A DESARROLLAR

Tema: “Ciclomarcha nudista en pro de

los derechos del ciclistaurbano”

F 1:Ficha:“Ciclonudismo parareivindicar el uso de la bici”

F 2:Ficha:“Ruedan desnudos paraconcientizar aautomovilistas”

F 3:Ficha:Accidentes enBicicleta México

REFERENCIA RELACIÓN

Motivo de estas ciclomarchas. Comenzó en Zaragoza hacediez años, convoca a gentede todo tipo y de edadesmuy diversas.

Oficialmente, la vueltaciclista al desnudo fueconvocada parapromover el uso de labicicleta y deldesplazamiento en

ruedas o con energíapropia sin recurrir a losvehículos contaminantesmotorizados y,correlativamente, elrespeto de quienesprefieren moverse deesta manera amigablecon el medio ambiente.

F1 y F2 Informaciónsemejante

Responsabil idad en los «Eso sí, hay que hacer  Un estudio reciente F1 y F3

5/6/2018 Act 14 Mi ensayo redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-14-mi-ensayo-redaccion 2/5

 

accidentes. también autocrítica yrecordar que debemos ir siempre bien equipadoscon luces, chalecosreflectantes y casco».

demostró que cercadel 60% de losaccidentes enbicicletas sonaccidentes de unsolo participantecausado por error deoperación o colisióncon un obstáculo o

un animal. Casitodos estosaccidentes puedenser prevenidos.Entre el 60%-85%de accidentes debicicletas resultanen lesiones seriasson el resultado dela negligencia de unconductor devehículo motorizado,ya esté o noinvolucrado en elaccidente. Mientrasestos accidentes nopueden ser 

prevenidos por elciclista, aún hayprecauciones quetomar para reducir elriesgo de lesionesserias cuandoocurre un accidente.

¿Por qué hacerlas desnudos? «Estamos desnudos anteel tráfico para denunciar lofrágil que es nuestracarrocería —en referenciaa la piel— frente a la de un

Como parte de la WorldNaked Bike Ride,efectuada en formasimultánea en diferentesciudades del país y del

F1 y F2 Informaciónsimilar 

5/6/2018 Act 14 Mi ensayo redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-14-mi-ensayo-redaccion 3/5

 

coche». mundo, los mexicanos notuvieron inhibiciones paradespojarse del vestido yexponer la piel desnuda alos abrazadores rayos delsol y a las miradasburlonas, sarcásticas,condescendientes,lascivas, morbosas y

amigables de losmirones.

Mi punto de vista sobre el tema es que a veces queremos ejercer nuestro derecho a manifestarnos, culpar a otros sin tomar en cuenta queprimero deberíamos de hacer una autocrítica y corregir nuestros errores como ciclistas como el uso de equipo de seguridad y conducir labicicleta con forme a las alineaciones de la autoridades de tránsito.

5/6/2018 Act 14 Mi ensayo redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-14-mi-ensayo-redaccion 4/5

 

BORRADOR DE MI ENSAYO

Título:

IntroducciónEl que utilice casi a diario la bicicleta para transportarme en la caótica ciudad deMéxico hace que formule la pregunta ¿Es necesario que se defiendan los derechosde los ciclistas para circular en las ciudades como el Distrito Federal? A lo cualquiero responder: Sí ya que existen más vehículos automotores circulando en lasciudades que no permiten transitar de manera segura a los ciclistas.

Desarrollo Pero que es un ciclista según la Real Academia de la Lengua “Persona que anda osabe andar en bicicleta” o sea se debe de estar al tanto en usar este tipo devehículo, entendiendo esto, además del conocimiento básico de conducción,también respetar las disposiciones que la autoridad dicte, uso de equipo deseguridad y así podremos disminuir los incidentes trágicos en bicicleta, pero ¿serásuficiente?

Encontré un artículo en una revista electrónica jurídica que: “cerca del 60% de losaccidentes en bicicletas son accidentes de un solo participante causado por error de operación o colisión con un obstáculo o un animal” también encontré esto “Entreel 60%-85% de accidentes de bicicletas que resultan en lesiones serias son elresultado de la negligencia de un conductor de vehículo motorizado” estos datosson interesantes por que el planteamiento de los “ciclonudistas” para realizar susmarchas, no solo en México sino también en España, Chile y otras partes delmundo, es que se sienten desnudos frente a los carros, la falta de seguridad paracircular por las calles de las ciudades, como Madrid, Santiago o el Distrito Federal.

Cada año se lanzan a circular al asfalto sin más que su dignidad y alguna consignapintada en el cuerpo para pedir que se hagan valer sus derechos a circular conseguridad y promover este medio de transporte ecológico, sea de paso; aunque seles olvida que la responsabilidad debe de ser compartida por que en la actualidadvemos como ejercemos nuestro derecho a manifestarnos pero no, así respetamos

el derecho de los demás al libre tránsito o que en nuestro caso respetemos loslineamientos que dispuso la autoridad para circular por las calles, como el equipode seguridad.

El uso de la bicicleta me proporciona un traslado ágil, no contaminante, realizoejercicio y sobre todo ahorro en gastos de pasaje, pero no todo es miel sobrehojuelas existen automovilistas que por cómo actúan frente a un ciclista tuvieranalgún resentimiento hacia nosotros, no tienen la cortesía de dar la preferencia enun crucero o glorieta, incluso hasta de manera deliberada rebasan y frenan delantede ti; cuando pasa esto deseo que este un oficial de policía presente y le impongauna multa ¿Por qué esperar la sanción? ¿Se podrá sensibilizar a la mayoría de lapoblación para que se vea a la bicicleta como una alternativa más para circular enla ciudad y no un estorbo? También nosotros los ciclistas somos los causantes de

accidentes hacia nuestra persona o a terceros por nuestra conducción negligente,circulamos en sentido contrario o entre carriles, no respetamos los semáforos,conducimos arriba de las banquetas y sobre todo no utilizamos el equipo deseguridad, en la ciclomarcha nudista un buen número de manifestantes no portabacasco ¿Nosotros como ciclistas tomaremos conciencia que también somosresponsables de nuestra conducción negligente y sin equipo de seguridad?.

Conclusión Concluyo con la pregunta que hice al principio ¿Es necesario que se defiendan losderechos de los ciclistas para circular en las ciudades como el Distrito Federal? Síya que existen más vehículos automotores circulando en las ciudades que nopermiten transitar de manera segura a los ciclistas y agrego pero también

5/6/2018 Act 14 Mi ensayo redacción - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-14-mi-ensayo-redaccion 5/5

 

indispensable que nosotros los ciclistas respetemos los lineamientos de tránsito yseguridad, tengamos una conducción responsable y a la defensiva.