Act lab#2 capacidad del agua

4

Click here to load reader

description

capacidad de disolución del agua

Transcript of Act lab#2 capacidad del agua

Page 1: Act lab#2 capacidad del agua

Grupo: 151-B

Rebeca Flores MoctezumaLópez Vázquez Carlos AlbertoRafael Blancas TapiaLuis Fernando Méndez Zamora Mitzi Lucero Bautista Elizalde

Page 2: Act lab#2 capacidad del agua

PROFESORA KARLA GOROZTIETA ROSALES

ACTIVIDAD DE LABORATORIO #2CAPACIDAD DE DISOLUCIÓN DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES

Planteamiento del problema:¿El agua presenta una gran capacidad de disolución?

ObjetivoInterpretar las observaciones para determinar cuál de los disolventes empleados es mejor. Observar, analizar e identificar las diferentes disoluciones y sus reacciones al mezclarlas.

Hipótesis: Se cree que el agua al ser un gran disolvente lograra disolver todos los solutos (NaCl, azúcar, bicarbonato de sodio).Se mezclaran los disolventes con los solutos para confirmar cuál de los disolventes presenta una mayor capacidad de disolución combinando variables (temperatura).

Introducción: El agua presenta una mayor capacidad de disolución frente a los demás disolventes (aceite y alcohol) no obstante con los siguientes ejercicios se lograra comprobar la hipótesis y de no lograr disolver los solutos se alterara la temperatura del disolvente.

Material Sustancias9 tubos de ensayo Agua destilada 15 ml.

1 gradilla Alcohol 15 ml.1 probeta 10 ml. Aceite 15 ml.

1 vaso de precipitado Sal 3 g.1 balanza electrónica Azúcar 3 g.1 soporte universal Bicarbonato1 mechero bunsen

1 espátula1 agitador

Diagrama de flujo:

Calentar colocados agua pesar agitar colocar dentro Agua en gradillas destilada del agua caliente

Page 3: Act lab#2 capacidad del agua

PROFESORA KARLA GOROZTIETA ROSALES

Resultados I. Disoluciones a temperatura ambiente

Soluto en agua en alcohol en aceiteSal No No No

Azúcar Si No NoBicarbonato No No No

II. Disoluciones dentro del vaso con agua calienteSoluto en agua en alcohol en aceite

Sal Si en 2 g. No,0.5 g. No,0.5 g.Azúcar Si en 2 g. No, 0.5 g. No,0.5 g.

Bicarbonato Si en 2 g. No, 0.5 g. No, 0.5 g.

Observaciones:Los tres solutos en el agua lograron disolverse con mucha facilidad y fue hasta agregar dos gramos que ya no logramos que se disolviera. En los casos en los que el soluto no se disolvió en la parte inferior quedo el soluto y en la superior el disolvente.

Análisis y conclusión

En base al objetivo logramos confirmar y afirmar que el agua es un gran disolvente, a comparación del alcohol y el aceite debido a que tiene menor densidad en comparación con los otros dos disolventes.

Cuestionario

- ¿Cuáles son las variables que intervienen en el fenómeno de la disolución?

Temperatura y concentración.

- A temperatura ambiente ¿cuál de los tres disolventes resultó ser el mejor?

El agua

- Al realizar las disoluciones dentro del vaso con agua caliente ¿mejoró o disminuyó la capacidad de disolución de cada disolvente?

Mejoro la capacidad de disolución.

- ¿Cuál de los tres disolventes fue el mejor? Explica tu respuesta.

Agua, ya que al ser un compuesto simple es un gran disolvente puesto que su densidad es menor a la de los otros dos disolventes.

Bibliografía ABC. Química 1

Editorial herrero, México 1994León Cabrera Ricardo

Page 4: Act lab#2 capacidad del agua

PROFESORA KARLA GOROZTIETA ROSALES