Acta 4. 18 12-12 reunión con jefe de carrera y cee ldoc

3
Acta 4° Reunión Usach. Martes 18 de Diciembre 2012, sala 245 Facultad de Ciencias Médicas. Se realiza una reunión con el Nuevo Director de Carrera el Profesor Omar Fernández, el Profesor Cristian Cofre en conjunto con el CEE, alumnos y egresados de Terapia, para entregar información relevante para la salida de Terapia y otros acontecimientos. El Director de carrera en conjunto con el Decano, Jefe de salida, Dr. Peña han tenido constantes reuniones con personal de Ministerio De Salud, principalmente con el Subsecretario de Redes. El Ministerio designo al Dr. Andrés Mercado para recibir y trabajar en conjunto con la carrera. Él tiene un rol de importancia en prensa, capacitación y desarrollo del personal, está a cargo de los campos clínicos del MINSAL y de las diversas Universidades. La tarea en conjunto que se debe realizar es definir de qué manera se puede posicionar y apoyar al Terapeuta en Actividad Física y Salud dentro del Ministerio. Se presentó la carrera y en especial al Profesional en Salud que saca la Universidad, con un rol en el ejercicio cardiometabolico y trabajo en Tercera edad (geriatría y autocuidado) con orientación promocional, preventiva y tareas de rehabilitación. El Terapeuta debiese tener el reconocimiento del MINSAL por ser una carrera de una Universidad estatal y acreditada, a su vez la carrera también se encuentra acreditada, cumpliendo con parámetros básicos que piden dentro del Ministerio. Es por esto que el tema ya pasó al Departamento Jurídico del Ministerio, junto a los antecedentes pedidos para entrar a análisis.

Transcript of Acta 4. 18 12-12 reunión con jefe de carrera y cee ldoc

Page 1: Acta 4. 18 12-12 reunión con jefe de carrera y cee ldoc

Acta 4° Reunión Usach.Martes 18 de Diciembre 2012, sala 245 Facultad de Ciencias Médicas.

Se realiza una reunión con el Nuevo Director de Carrera el Profesor Omar Fernández, el Profesor Cristian Cofre en conjunto con el CEE, alumnos y egresados de Terapia, para entregar información relevante para la salida de Terapia y otros acontecimientos.

El Director de carrera en conjunto con el Decano, Jefe de salida, Dr. Peña han tenido constantes reuniones con personal de Ministerio De Salud, principalmente con el Subsecretario de Redes. El Ministerio designo al Dr. Andrés Mercado para recibir y trabajar en conjunto con la carrera. Él tiene un rol de importancia en prensa, capacitación y desarrollo del personal, está a cargo de los campos clínicos del MINSAL y de las diversas Universidades. La tarea en conjunto que se debe realizar es definir de qué manera se puede posicionar y apoyar al Terapeuta en Actividad Física y Salud dentro del Ministerio.

Se presentó la carrera y en especial al Profesional en Salud que saca la Universidad, con un rol en el ejercicio cardiometabolico y trabajo en Tercera edad (geriatría y autocuidado) con orientación promocional, preventiva y tareas de rehabilitación.

El Terapeuta debiese tener el reconocimiento del MINSAL por ser una carrera de una Universidad estatal y acreditada, a su vez la carrera también se encuentra acreditada, cumpliendo con parámetros básicos que piden dentro del Ministerio. Es por esto que el tema ya pasó al Departamento Jurídico del Ministerio, junto a los antecedentes pedidos para entrar a análisis.

El Decano de la Facultad de Ciencias médicas reconoce que la Universidad en los próximos años NO existirá la Carrera de Kinesiología, porque tienen plena confianza en el desarrollo, potencialidad y desempeño del Terapeuta dentro del Área de la Salud.

El Dr. Juan Luis Rojas gestiono dos convenios con Hospitales (uno de ellos en Hospital nuevo en la Florida) para incorporar en las prácticas profesionales a los Terapeutas. Se está trabajando para llevar al estudiante de Terapia como un Profesional más a los centro de prácticas que tiene la Facultad con sus otras carreras de Salud.

Al igual que las prácticas Profesionales que realizan los estudiantes del último año de Terapia, se hará un llamado a postulación abierta para los egresados que se

Page 2: Acta 4. 18 12-12 reunión con jefe de carrera y cee ldoc

encuentren posicionados tanto en el área pública como privada trabajando en Salud para poder ofrecer sus centros y recibir a practicantes.

Se tiene completo conocimiento que se necesita un Magister de la especialidad, peor esto debe ser riguroso con desarrollo de investigaciones, experiencia en laboratorio, etc. Es por esto que están dentro de los planes para gestionar, peor aún es una idea que se debe madurar.

Los estudiantes que cursen el quinto año el 2013 tendrán pequeñas modificaciones en sus mallas con algunos ramos del planteamiento nuevo pero sin calificaciones solo con reconocimiento, ya que ellos mismo exigieron tenerlos.

Para el próximo año se espera que la Carrera obtenga 2 a 3 publicaciones en Revistas internacionales, lo cual esto hará que tengamos referencias y se comienza a tener más renombre dentro del área de ejercicio en salud.

Para potenciar el desarrollo de la investigación científica es que en Marzo se realizara una Jornada de Nuevas tendencias de la Investigación en Ciencias de la Actividad Física y Salud, la cual cada año se realizara.

Se propone crear una Sociedad Científica como LICAF, para trabajar en temas de investigación.

El Director de carrera tiene plena disposición para tratar temas y reunirse con los egresados de Terapia para trabajar en la definición del rol del Terapeuta y su desempeño laboral.

Omar Fernández Mail: omarfer0111 @yahoo.es