Actividad 2 folleto

2
LA NECESIDAD DE RESPETAR A LOS DEMÁS: hay que enseñarles a que respeten a los demás aceptándolos como son, podemos ayudarles también hablándoles de sus necesidades como el niño que no puede correr por que ene un problema en las piernas y por este movo no hay que reírnos de él ni de ningún otro, leyéndoles historias que transmitan valores, respeto y tener en cuenta que los niños que crecen en hogares donde los miembros se respeten y se amen les va a facilitar su NECESIDAD DE CONTROL: a los niños hay que ponerle limites que enenda, considere justos y así proporciona- ran seguridad, hay que actuar de manera firme, pero no brusca los limites serán mejor comprendidos por los ni- ños si no los gritamos ni golpeamos pero somos firmes en ellos, hay que enseñarle a los niños a que se expresen verbal y no sicamente ante una rabieta sin embargo sabemos que una persona irritada no está en condiciones de ver o entender por eso es necesario escuchar lo que dicen sin atacarlos y cuando se calmen hablar con ellos. NECESIDAD DE AUTOCONFIANZA: los niños deben tener confianza en ellos y en las personas de su entorno para que en un futuro puedan enfrentarse a la vida, debemos brindarle esa confianza haciéndole senr que es capaz, único y especial pero ante todo hay que ganarnos la con- fianza de ellos siendo discretos con los secretos que nos conan. Si elogiamos lo que hacen demostrándoles que creemos en ellos, no los comparamos con los demás por que las comparaciones suelen ser ofensivas y pueden crear celos y envidia, podemos ayudarles a crear autocon- fianza. ASI SOMOS LOS NIÑOS NECESIDAD DE INDEPENDENCIA: el niño necesita sentirse independiente para crear confianza sin embargo si necesita ayuda no se la debemos negar, el niño necesita saber que cuenta con el apoyo de sus padres, debemos dejar que tome iniciavas como limpiar el polvo o recoger sus juguetes esto les parece diverdo o incluso cocinar (amasar) o lavar la loza y aunque necesitan supervisión no obstaculizarles su aprendizaje, hay que esmularlos a que terminen lo que ha empezado eso no significa que los debamos obligar, si están enfadados o enen dificultad podemos ayudarles y de este modo serán responsables. CESIDAD DE ORIENTACIÓN: hay que ser consientes que los niños necesitan orientación sin olvidar que es un niño y lleva poco tiempo en el mundo, comprender que el niño no es un adulto hay muchas cosas que no sabe cómo se hacen por lo tanto hay que tenerle paciencia y decirles como hacerlas así se las digamos más de una vez paso a paso y con un lenguaje que el entienda, saber que necesita cierta libertad sobre todo a la hora de moverse no prohibirles que corran, salten jueguen y estar todo el tiempo encima de ellos ya que podrían volverse retraídos, por el

Transcript of Actividad 2 folleto

Page 1: Actividad 2 folleto

LA NECESIDAD DE RESPETAR A LOS DEMÁS:

hay que enseñarles a que respeten a los demás

aceptándolos como son, podemos ayudarles

también hablándoles de sus necesidades como

el niño que no puede correr por que tiene un

problema en las piernas y por este motivo no

hay que reírnos de él ni de ningún otro,

leyéndoles historias que transmitan valores,

respeto y tener en cuenta que los niños que

crecen en hogares donde los miembros

se respeten y se amen les va a facilitar su

NECESIDAD DE CONTROL: a los niños hay que ponerle

limites que entienda, considere justos y así proporciona-

ran seguridad, hay que actuar de manera firme, pero no

brusca los limites serán mejor comprendidos por los ni-

ños si no los gritamos ni golpeamos pero somos firmes en

ellos, hay que enseñarle a los niños a que se expresen

verbal y no físicamente ante una rabieta sin embargo

sabemos que una persona irritada no está en condiciones

de ver o entender por eso es necesario escuchar lo que

dicen sin atacarlos y cuando se calmen hablar con ellos.

NECESIDAD DE AUTOCONFIANZA: los niños deben tener

confianza en ellos y en las personas de su entorno para

que en un futuro puedan enfrentarse a la vida, debemos

brindarle esa confianza haciéndole sentir que es capaz,

único y especial pero ante todo hay que ganarnos la con-

fianza de ellos siendo discretos con los secretos que nos

confían. Si elogiamos lo que hacen demostrándoles que

creemos en ellos, no los comparamos con los demás por

que las comparaciones suelen ser ofensivas y pueden

crear celos y envidia, podemos ayudarles a crear autocon-

fianza.

ASI SOMOS LOS NIÑOS

NECESIDAD DE INDEPENDENCIA: el niño necesita sentirse independiente para crear confianza sin embargo si necesita

ayuda no se la debemos negar, el niño necesita saber que

cuenta con el apoyo de sus padres, debemos dejar que tome

iniciativas como limpiar el polvo o recoger sus juguetes esto

les parece divertido o incluso cocinar (amasar) o lavar la loza

y aunque necesitan supervisión no obstaculizarles su

aprendizaje, hay que estimularlos a que terminen lo que ha

empezado eso no significa que los debamos obligar, si están

enfadados o tienen dificultad podemos ayudarles y de este

modo serán responsables.

CESIDAD DE ORIENTACIÓN: hay que ser consientes que

los niños necesitan orientación sin olvidar que es un

niño y lleva poco tiempo en el mundo, comprender

que el niño no es un adulto hay muchas cosas que no

sabe cómo se hacen por lo tanto hay que tenerle

paciencia y decirles como hacerlas así se las digamos

más de una vez paso a paso y con un lenguaje que el

entienda, saber que necesita cierta libertad sobre

todo a la hora de moverse no prohibirles que

corran, salten jueguen y estar todo el tiempo encima

de ellos ya que podrían volverse retraídos, por el

Page 2: Actividad 2 folleto

Libro que muestra varias pautas del pensar y el actuar de los niños; como

tratarlos, comprenderlos y guiarlos a lo largo de la formación.

Gran parte de este libro nos muestra como ayudarlos a crecer inculcando

valores, permitiéndoles libre expresión y control de emociones y comporta-

mientos.

NUESTRAS NECESIDADES BASICAS

Hablamos primordialmente en la alimenta-ción, necesidades fisiológicas y en dormir,

sin embargo no creemos que los niños cuando son pequeños tienen necesidades

que también son importantes:

LA NECESIDAD DE AMOR:Para el

niño y su desarrollo es primordial sen-

tirse querido no hay nada mejor en la

vida que amar y sentirse amado por

alguien y en especial si son sus padres

y allegados, para sentirse querido el

niño debe ser tomado en cuenta aun

por encima de la televisión, radio o el

cansancio de sus padres.

ASI SOMOS LOS NIÑOS

AMOR A TRAVÉS DE LAS CARICIAS: Si para todos es necesario sentir el calor de un abrazo, una caricia, una mirada, por que no brindarle uno a un niño, ya que el tacto es la primera forma de comunicación; por que no hablarle mientras se le esta dando pecho e incluso mirarlo a los ojos, si el recibir y responder al afecto hace que el niño se sienta seguro mientras si tratamos los niños con brusquedad o los golpeamos (con la mano que es con la que deberíamos acariciarlos) crearemos en ellos resentimien-tos, enfados y los alejaremos de no-sotros.

AMOR A TRAVÉS DEL TONO DE VOZ: Debemos tratar a los niños

con cordialidad como lo haríamos con un adulto, demostrarles

ternura y dulzura con nuestro tono de voz ningún niño es culpa-

ble de los problemas que se tengan en la vida o incluso en el tra-

bajo, por eso por mas estrés que estemos experimentando no

justifica gritar o decir palabras que van a quedar marcadas en su

corazón y que mas tarde nos arrepentiremos de haberlas dicho.

AMOR A TRAVÉS DE LAS PALABRAS: Es importante demostrarle

al niño que lo queremos pero no es suficiente hay que decirle que

lo amamos, que nos gusta la tarea que esta haciendo, que nos

parece un niño atractivo y educado hay que resaltar sus cualida-

des y ayudar a formar más en ellos, hay que tener en cuenta el

poder de las palabras y mas cuando la persona que las dice vale

mucho para los niños, es necesario hablarles desde que están en

el vientre así cuando estén mas grandes al escucharnos se calma-

ran.

LA NECESIDAD DE SER ACEPTADOS: Debemos aceptar los niños tal como son no intentar cambiarlos ni mu-cho menos querer que sean como nosotros o querer que sean lo que deseamos ser, no amenacemos a los niños con quitarles nuestro cariño por que ellos no entienden que es verdad o no y generaremos miedos a que sean abandonados; aceptar a los niños no quie-re decir que todo lo que hagan este bien hecho hay que ponerles reglas y así se sentirán seguros.

• LA NECESIDAD DE SENTIRSE SEGUROS: Es necesario

que el niño sepa que puede contar con nosotros, a los niños les gusta explorar y saltar hay que vigilarlos para que no se acerquen al peligro pero no los sobreprote-jamos así no crearemos dependencias y ellos desarro-llaran confianza, no los avergoncemos diciendo pala-bras como “no te da vergüenza” por que llora o por-que unto su ropa de comida, pintura o por que se orino, cada cosa que ellos hacen tiene una causa; hay que prepararlos para lo nuevo las cosas nuevas les dan mucho temor hay que ser claros con ellos y explicarles lo que va a suceder y no se impactara ante el cambio, hay que tener muy presente que los lazos afectivos que se creen con el niño desde el principio basados en amor será su ejemplo a seguir en toda relación huma-na Empieza cuanto antes.