actividad-20semana-20-203-131116201341-phpapp02

download actividad-20semana-20-203-131116201341-phpapp02

of 4

Transcript of actividad-20semana-20-203-131116201341-phpapp02

  • 7/24/2019 actividad-20semana-20-203-131116201341-phpapp02

    1/4

    ACTIVIDAD SEMANA 3

    2. Losorganismos deadministracin ynanciacin !ueson lasentidades"romoto

    ras desalud#E$S%&lasdireccionesseccionales&distritale

    '. C(MISI(NDE)E*+LACI(N ENSAL+D#C)ES%,

    a. Dene ymodica el$(S y$(SS&dene el

    -alor de los"agosmoderadores&estaleceryactuali/arun manualtari0ario&entre otros.

    . El conse1onacional de

    seguridaden salud,asesor yconsultordel ministrode"roteccin

    . Losem"leadores& lostraa1adores ysusorgani/aciones ylostraa1adores

    inde"endientes

    3. Lasinstituciones"restadoras deser-icios desalud#I$S%&

    4. Locomis de"artic"aciocomuitaria6Co"os7 ylas

    organ/acioescomuales!ueartic

    8. Loseneciariosdelsistemageneraldeseguridad

  • 7/24/2019 actividad-20semana-20-203-131116201341-phpapp02

    2/4

    2. En un cuadro identi!ue cuales son las di0erencias e9istentes entre r5gimencontriuti-o y susidiado teniendo en cuente, aliacin& eneciarios& $os y$oss.

    RGIMEN

    CONTRIBUTIVO

    RGIMEN SUBSIDIADO.

    Este rgimen se caracterizapr reg!"ar "a #inc!"aci$n %e"s in%i#i%!s & s!s 'ami"ias a"Sistema Genera" %e Seg!ri%a%Scia" en Sa"!%( c!an% stase )ace a tra#s %e" aprteecn$mic %e" a*"ia% si estra+a,a%r in%epen%iente pensina%( en cnc!rrencia%e ste cn e" emp"ea%rc!an% e-iste !na re"aci$n"a+ra".

    Este r5gimen se caracteri/a "or el ingreso delas "ersonas sin ca"acidad de "ago y suncleo 0amiliar al sistema general deseguridad social en salud& cuando estaaliacin se :ace a tra-5s del "ago total o"arcial de la unidad de "ago "or ca"itacinsusidiada& con recursos scales o desolidaridad.

    ;eneciariosSon eneciarios del sistema el #ola% cnyuge #casados con acta dematrimonio o cuya unin seasu"erior a 2 aa

  • 7/24/2019 actividad-20semana-20-203-131116201341-phpapp02

    3/4

    Consulta y tratamientosodontolgicos #e9cluyendoortodoncia& "eriodoncia y"rtesis%.E9?menes de laoratorio y )ayosB.

    os"itali/acin y cirug@a en todoslos casos en !ue se re!uiera.Consulta m5dica en "sicolog@a&

    o"tometr@a y tera"ias.Medicamentos esenciales en sudenominacin gen5rica.Atencin integral durante lamaternidad& el "arto y al reci5nnacido.Estos ser-icios de atencin !uegaranti/a el $(S& curen lasnecesidades de salud de los

    colomianos& incluida la atencinde en0ermedades gra-es como"rolemas cardiacos& diaetes&"rolemas neurolgicos&en0ermedades mentales& SIDA yc?ncer& sin "ree9istencias& esdecir& sin im"ortar !ue las :ayatenido o contra@do antes dereali/ar su aliacin.Ciertos tratamientos con nesest5ticos est?n e9cluidos del $(S.Algunos son, Cirug@a est5tica con

    nes de emellecimiento&tratamientos nutricionales connes est5ticos& tratamiento de-?rices con nes est5ticos& curasdel sue

  • 7/24/2019 actividad-20semana-20-203-131116201341-phpapp02

    4/4

    de traa1o o como ser-idores"licos& el em"leador es elencargado de lle-ar el 0ormulario yreali/ar los tramites de aliacindirectamente con la E$S.

    Ingreso ase de li!uidacin$ara los traa1adores -inculadosmediante contrato de traa1o& lacoti/acin se calcular? con aseen el salario mensual !ue a!uellosde-enguen. La coti/acin al)5gimen Contriuti-o de Salud esdel '2&8 del ingreso o salarioase de coti/acin& el cual no"odr? ser in0erior al salariom@nimo. La coti/acin a cargo delem"leador ser? del >.8 y a cargo

    del em"leado del .

    Las "ersonas aliadas al r5gimen susidiado&no deen reali/ar "agos mensuales alsistemacomo en el r5gimen contriuti-o& "ero s@deen :acer un a"orte econmico&denominadoC($A*( de acuerdo al ni-el SIS;EN& as@,

    NIVEL SIS;EN C($A*( MABIM(' SMLLV

    2 ASTA ' F SMLLV

    C+ert!raLa coertura se reali/a a las "ersonasclasicadas con SIS;EN ni-el ' y 2 y sugru"o 0amiliar& sin emargo se autori/ laasignacin de susidios a "olacin yacarneti/ada mediante estraticacin "orser-icios "licos ' y 2& con "relacin a la"olacin maternoin0antil& residentes en?reas rurales& ind@genas y ancianos.

    3. A partir del ejemplo de Pedro quien trabaja en una fabrica de clazado,recibiendo un sueldo de $800.000 pesos y quien fue incapacitado por enfermedadgeneral por 30 dias, determine cuales son los porcentajes y responsablescorrespondientes al pago de la seguridad social en salud, quien queda a cargo delpago de la incapcidad y cual es el porcentaje y valor percibido por la incapacidad.

    Pedro fue incapacitado por 30 das, su salario es de $800.000 !e le cancela las"#3 partes del salario, teniendo en cuenta que su sueldo base es superior a$%&.'00,oo lo cual dara un valor de( $800.000,oo ) &&,&* para un total a pagar apedro de $+3".800,oo. l responsable del pago es la P!