Actividad 5 caso organización empresa riko ltda[1]

1
FUNDACION UNIVERSITARIA PANAMERICANA ADMINISTRACION GENERAL Leer con atención el siguiente caso y elaborar: a. Elaborar el diseño organizacional como lo describe la lectura. b. Enumerar errores cometidos por la empresa en cuanto al proceso de organización c. Proponer rediseño organizacional: organigrama y descripción de funciones (diseñados por ustedes) d. Determinar una estrategia de mejora La industria de alimentos Riko Ltda. Tiene por finalidad la producción de alimentos en la ciudad de Bogotá. Fue creada hace 10 años con un patrimonio de de $10.000.000 y presenta actualmente la siguiente estructura: Una junta directiva que nombra al gerente de la empresa Del gerente general depende un asistente de gerencia, y de éste depende un subgerente general En el siguiente nivel jerárquico de la organización existe una subgerencia administrativa, una subgerencia de producción y una subgerencia financiera. De la subgerencia administrativa dependen los departamentos de relaciones industriales y de ventas Esta subgerencia tiene como funciones principales las de estudiar la posible ampliación del mercado a otras ciudades y al exterior, promover las ventas, diseñar los programas de publicidad del producto, capacitar los vendedores Por otra parte, registra información sobre el personal, nómina, evaluación, bienestar y aplicación del reglamento, recibe asesoría de una oficina jurídica. La subgerencia de producción cuenta con un departamento de producción y una sección de compras y almacenamiento Del departamento de producción depende una sección de investigación y diseño de productos, una de programación de la producción, una sección de mezclas, una de procesamiento y una de control de calidad Esta subgerencia de producción cuenta con 800 operarios y es responsable del diseño de nuevos productos, la programación de la producción y la mejora permanente de la calidad del producto De la subgerencia financiera depende un departamento de contabilidad, un departamento de cobranzas y una oficina de presupuesto. Sus funciones básicas son las de registrar la información contable, controlar las cuentas por cobrar y coordinar la elaboración del presupuesto de ingresos y gastos La situación administrativa de Riko Ltda. ha presentado algunos problemas, entre ellos: Existen deficiencias en la programación, la planeación de mediano y largo plazo es esporádica, no hay un responsable. Existen conflictos en las subgerencias y niveles superiores por dificultades en la coordinación Constantemente se presentan problemas originados en la dualidad de mando y duplicidad de funciones No existe un responsable de la evaluación financiera No hay un manual de funciones ni de procedimientos Existe bajo nivel de motivación del personal, los trabajadores no tienen posibilidad de opinar ni de participar en las decisiones, el sistema de salarios no permite incentivara a aquellos trabajadores que rinden más. Se está presentando incumplimiento en la fecha de entrega de pedidos. El índice de recuperación de cartera es deficiente Se ha detectado hurto de materia prima No se ha renovado la maquinaria industrial ni el equipo de transporte Una empresa comercializadora nueva ha iniciado la importación de un producto norteamericano muy similar al tipo A con un precio de mercado 10% por encima de Riko Ltda.

Transcript of Actividad 5 caso organización empresa riko ltda[1]

Page 1: Actividad 5   caso organización  empresa riko ltda[1]

FUNDACION UNIVERSITARIA PANAMERICANAADMINISTRACION GENERAL

Leer con atención el siguiente caso y elaborar:

a. Elaborar el diseño organizacional como lo describe la lectura. b. Enumerar errores cometidos por la empresa en cuanto al proceso de organización c. Proponer rediseño organizacional: organigrama y descripción de funciones (diseñados por ustedes) d. Determinar una estrategia de mejora

La industria de alimentos Riko Ltda. Tiene por finalidad la producción de alimentos en la ciudad de Bogotá. Fue creada hace 10 años con un patrimonio de de $10.000.000 y presenta actualmente la siguiente estructura:

• Una junta directiva que nombra al gerente de la empresa• Del gerente general depende un asistente de gerencia, y de éste depende un subgerente general• En el siguiente nivel jerárquico de la organización existe una subgerencia administrativa, una subgerencia de

producción y una subgerencia financiera.• De la subgerencia administrativa dependen los departamentos de relaciones industriales y de ventas• Esta subgerencia tiene como funciones principales las de estudiar la posible ampliación del mercado a otras

ciudades y al exterior, promover las ventas, diseñar los programas de publicidad del producto, capacitar los vendedores

• Por otra parte, registra información sobre el personal, nómina, evaluación, bienestar y aplicación del reglamento, recibe asesoría de una oficina jurídica.

• La subgerencia de producción cuenta con un departamento de producción y una sección de compras y almacenamiento

• Del departamento de producción depende una sección de investigación y diseño de productos, una de programación de la producción, una sección de mezclas, una de procesamiento y una de control de calidad

• Esta subgerencia de producción cuenta con 800 operarios y es responsable del diseño de nuevos productos, la programación de la producción y la mejora permanente de la calidad del producto

• De la subgerencia financiera depende un departamento de contabilidad, un departamento de cobranzas y una oficina de presupuesto. Sus funciones básicas son las de registrar la información contable, controlar las cuentas por cobrar y coordinar la elaboración del presupuesto de ingresos y gastos

La situación administrativa de Riko Ltda. ha presentado algunos problemas, entre ellos:

• Existen deficiencias en la programación, la planeación de mediano y largo plazo es esporádica, no hay un responsable.

• Existen conflictos en las subgerencias y niveles superiores por dificultades en la coordinación• Constantemente se presentan problemas originados en la dualidad de mando y duplicidad de funciones • No existe un responsable de la evaluación financiera• No hay un manual de funciones ni de procedimientos• Existe bajo nivel de motivación del personal, los trabajadores no tienen posibilidad de opinar ni de participar en las

decisiones, el sistema de salarios no permite incentivara a aquellos trabajadores que rinden más. • Se está presentando incumplimiento en la fecha de entrega de pedidos.• El índice de recuperación de cartera es deficiente• Se ha detectado hurto de materia prima • No se ha renovado la maquinaria industrial ni el equipo de transporte• Una empresa comercializadora nueva ha iniciado la importación de un producto norteamericano muy similar al tipo

A con un precio de mercado 10% por encima de Riko Ltda.