Actividad de Investigacion Formativa - III Unidad ESTADISTICA (2ciclo)

4
Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático 1. Facultad: DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA 2. Escuela : DERECHO 3. Curso : ESTADISTICA 4. Docente: JULIO ROJAS YOSHIDA 5. Integrantes: LUIS CHAVESTA CORNEJO SHEYLA VASQUEZ VEGA Fecha: DICIEMBRE – 2014

description

Actividad de Investigacion Formativa

Transcript of Actividad de Investigacion Formativa - III Unidad ESTADISTICA (2ciclo)

  • Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del

    Compromiso Climtico

    1. Facultad: DERECHO Y CIENCIA POLTICA

    2. Escuela : DERECHO

    3. Curso : ESTADISTICA

    4. Docente: JULIO ROJAS YOSHIDA

    5. Integrantes:

    LUIS CHAVESTA CORNEJO SHEYLA VASQUEZ VEGA

    Fecha: DICIEMBRE 2014

  • DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE

    SALUDABLE

  • CONCLUSIONES

    El Derecho a un medio ambiente sano es un derecho importante,

    no obstante es poco estudiado y difundido, es necesario por ello,

    divulgar y publicar las acciones y posibilidades de defensa del

    medio ambiente.

    Toda persona tiene derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute

    del tiempo libre y al descanso, as como a gozar de un ambiente

    equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. Es un derecho

    fundamental de la persona en todos los pases del mundo, por

    ello, debe ser respetado y defendido.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

    la Tierra, C. (1991). Estrategia para el futuro de la vida. International Union for

    Conservation of Nature, Gland.

    http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/

    http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/

    Torres Meja, Miguel ngel. El derecho a un medio ambiente sano. Tomado de:

    http.//www. monografas. com. Mayo 2007