Actividad sesion 3

16
“PEDRO RUÍZ GALLO” “PEDRO RUÍZ GALLO” Facultad de Ciencias Histórico Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Sociales y Educación Sección de Postgrado - Segunda Sección de Postgrado - Segunda Especialidad Especialidad TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA Integrantes Integrantes : Lic. Luis Eduardo Ventura : Lic. Luis Eduardo Ventura Sandoval Sandoval Lic. Paco Norberto Ventura Sandoval Lic. Paco Norberto Ventura Sandoval CONSTRUCTIVISMO Y MEDIACIÓN: Su fundamentación en el proceso E-A

Transcript of Actividad sesion 3

Page 1: Actividad sesion 3

UNIVERSIDAD NACIONALUNIVERSIDAD NACIONAL“PEDRO RUÍZ GALLO”“PEDRO RUÍZ GALLO”

Facultad de Ciencias Histórico Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónSociales y Educación

Sección de Postgrado - Segunda EspecialidadSección de Postgrado - Segunda Especialidad

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA

IntegrantesIntegrantes: Lic. Luis Eduardo Ventura Sandoval: Lic. Luis Eduardo Ventura Sandoval Lic. Paco Norberto Ventura Sandoval Lic. Paco Norberto Ventura Sandoval

Chiclayo – Perú, 2011Chiclayo – Perú, 2011

CONSTRUCTIVISMO Y MEDIACIÓN: Su fundamentación en el proceso E-A

Page 2: Actividad sesion 3
Page 3: Actividad sesion 3

¿Cómo se aplica esta teoría paraIntegrar las TIC en el proceso

Enseñanza - Aprendizaje?

Page 4: Actividad sesion 3

Teniendo en cuenta que el niño

aprende de su interacción

con el ordenador; pero, además

necesita de un GUIA

La mediación se basa en las TIC

Page 5: Actividad sesion 3

Aplicando a situaciones específicas Aplicando a situaciones específicas

el constructivismo y mediación del el constructivismo y mediación del

aprendizaje mediante MEDIOS aprendizaje mediante MEDIOS

INFORMÁTICOS Y PERSONASINFORMÁTICOS Y PERSONAS

Page 6: Actividad sesion 3

Definiendo situaciones instructivas Definiendo situaciones instructivas

partiendo de las ideas previas del partiendo de las ideas previas del

sujeto e intuiciones.sujeto e intuiciones.

Page 7: Actividad sesion 3

Definiendo el tipo de intervención del Definiendo el tipo de intervención del

profesor y alumno.profesor y alumno.

Page 8: Actividad sesion 3

Hay que considerar también:

Page 9: Actividad sesion 3

El uso de un medio para la El uso de un medio para la

aprehensión de los significados aprehensión de los significados

teniendo en cuenta las teniendo en cuenta las

características específicas del características específicas del

mismo.mismo.

Page 10: Actividad sesion 3

Que, la computadora propiciará un Que, la computadora propiciará un

contexto de aprendizaje distinto al de contexto de aprendizaje distinto al de

otros. otros.

Page 11: Actividad sesion 3

El apoyo del adulto y su función en El apoyo del adulto y su función en

el proceso de aprendizaje al realizar el proceso de aprendizaje al realizar

la labor de ANDAMIAJE, que la labor de ANDAMIAJE, que

ayudará al estudiante en su ayudará al estudiante en su

aprendizaje; es decir:aprendizaje; es decir:

Page 12: Actividad sesion 3

Que, Que, no es lo mismo:no es lo mismo: tener la tener la

capacidad de resolver capacidad de resolver

independientemente un problema (independientemente un problema (Nivel Nivel

Real de DesarrolloReal de Desarrollo) ) que:que: resolver un resolver un

problema bajo la guía de un adulto o en problema bajo la guía de un adulto o en

colaboración de otro compañero capaz colaboración de otro compañero capaz

((NIVEL DE DESARROLLO POTENCIALNIVEL DE DESARROLLO POTENCIAL), este ), este

último es lo que propone esta teoríaúltimo es lo que propone esta teoría

Page 13: Actividad sesion 3

Que, el profesor mediará o apoyará al Que, el profesor mediará o apoyará al

estudiante para que pueda resolver estudiante para que pueda resolver

POR SÍ MISMOPOR SÍ MISMO una situación una situación

problemática, para poder determinar su problemática, para poder determinar su

aplicación a situaciones de EAOaplicación a situaciones de EAO

Page 14: Actividad sesion 3

Que, los resultados de cualquier Que, los resultados de cualquier

actividad basada en el computador actividad basada en el computador

surgirán a través del diálogo, la surgirán a través del diálogo, la

charla y actividad conjunta entre charla y actividad conjunta entre

maestro (mediador) y estudiantesmaestro (mediador) y estudiantes

Page 15: Actividad sesion 3

Que, si se utiliza el mismo software Que, si se utiliza el mismo software

con diferentes maestros y alumnos y con diferentes maestros y alumnos y

en ocasiones diferentes: producirá en ocasiones diferentes: producirá

ACTIVIDADES DIFERENTESACTIVIDADES DIFERENTES

Page 16: Actividad sesion 3

Que, las distintas actividades Que, las distintas actividades

generarán problemas diferentes para generarán problemas diferentes para

estudiantes y profesores y casi estudiantes y profesores y casi

producirán ciertamente resultados de producirán ciertamente resultados de

aprendizaje diferentesaprendizaje diferentes