Actividades de gramática y léxico

2
Aunque cuando que Objetivos : Construir frases gramaticalmente correctas, sintaxis, gramática, cohesión y coherencia del texto, cohesionar un grupo Nive l: desde A1 Procedimiento Preparación antes de entrar en clase : El profesor escribe en unas tarjetas las palabras con las que quiere trabajar: pueden ser adjetivos, sustantivos, conectores, preposiciones; asimismo pueden ser de una sola categoría gramatical o de varias. Las tarjetas deben ser suficientes para jugar varias tandas (mejor que sobren a que sean pocas). Se ponen las tarjetas en una pequeña bolsa. Se divide la clase en dos o tres equipos a la misma distancia del profesor y de la pizarra. Se asigna un numero (de 1 a 9) a cada jugador de cada equipo. Cada equipo elige en cada tanda cuantas tarjetas quiere coger de la bolsa (min. 1 max. 3). El profesor se pone a lado de la pizarra y dice un numero de 1 a 9: todos los jugadores con aquel numero tienen que ir donde está el profesor y decirle el numero de tarjetas que quieren. El profesor saca de la bolsa las tarjetas pedidas y las da a cada estudiante. Cuando todos los estudiantes tienen las tarjetas en sus manos (¡y no antes!) los estudiantes pueden volver a sus respectivos equipos y empieza la cuenta atrás (2 minutos). En los 2 minutos a disposición cada equipo: Tiene que elaborar una frase que contenga las palabras escritas en las tarjetas y el mismo jugador que ha cogido las tarjetas de la bolsa va a la pizarra, donde escribe la frase construida por su equipo, subrayando las palabras de las tarjetas. En ningún momento del juego se puede escribir o apuntar algo. Si la frase escrita es correcta, el equipo gana 1 punto por cada palabra bien usada (si por ejemplo el equipo ha sacado tres tarjetas y usa bien las tres son tres puntos; si ha sacado 3 tarjetas pero consigue poner solo dos en la frase formada, gana 2 puntos...). Si la frase no es correcta, el equipo pierde 1 punto. Si la frase incorrecta escrita en la pizarra viene corregida por otro equipo, ese equipo gana 1 punto. Gana el equipo que llega antes a 15 puntos (o que tiene más puntos al final del tiempo establecido por la actividad). Variantes y notas : Para grupos de A1 escribir en las tarjetas palabras fáciles o que las tarjetas pueden ser 1 o max. 2 Los compañeros pueden ayudar a la persona que escribe en la pizarra, estando a su lado. No se sabe hasta el final quien va a ir a la pizarra para escribir la frase y lo establece el profesor, llamando cada vez un “numero” (estudiante) diferente.

Transcript of Actividades de gramática y léxico

Page 1: Actividades de gramática y léxico

Aunque cuando que

Objetivos: Construir frases gramaticalmente correctas, sintaxis, gramática, cohesión y coherencia del texto, cohesionar un grupo

Nivel: desde A1

Procedimiento

Preparación antes de entrar en clase: El profesor escribe en unas tarjetas las palabras con las que quiere trabajar: pueden ser adjetivos, sustantivos, conectores, preposiciones; asimismo pueden ser de una sola categoría gramatical o de varias. Las tarjetas deben ser suficientes para jugar varias tandas (mejor que sobren a que sean pocas). Se ponen las tarjetas en una pequeña bolsa.

Se divide la clase en dos o tres equipos a la misma distancia del profesor y de la pizarra.Se asigna un numero (de 1 a 9) a cada jugador de cada equipo.Cada equipo elige en cada tanda cuantas tarjetas quiere coger de la bolsa (min. 1 max. 3).El profesor se pone a lado de la pizarra y dice un numero de 1 a 9: todos los jugadores con aquel numero tienen que ir donde está el profesor y decirle el numero de tarjetas que quieren.El profesor saca de la bolsa las tarjetas pedidas y las da a cada estudiante.Cuando todos los estudiantes tienen las tarjetas en sus manos (¡y no antes!) los estudiantes pueden volver a sus respectivos equipos y empieza la cuenta atrás (2 minutos).

En los 2 minutos a disposición cada equipo:

Tiene que elaborar una frase que contenga las palabras escritas en las tarjetas y el mismo jugador que ha cogido las tarjetas de la bolsa va a la pizarra, donde escribe la frase construida por su equipo, subrayando las palabras de las tarjetas.

En ningún momento del juego se puede escribir o apuntar algo.

Si la frase escrita es correcta, el equipo gana 1 punto por cada palabra bien usada (si por ejemplo el equipo ha sacado tres tarjetas y usa bien las tres son tres puntos; si ha sacado 3 tarjetas pero consigue poner solo dos en la frase formada, gana 2 puntos...).Si la frase no es correcta, el equipo pierde 1 punto.Si la frase incorrecta escrita en la pizarra viene corregida por otro equipo, ese equipo gana 1 punto.Gana el equipo que llega antes a 15 puntos (o que tiene más puntos al final del tiempo establecido por la actividad).

Variantes y notas: Para grupos de A1 escribir en las tarjetas palabras fáciles o que las tarjetas pueden ser 1 o max. 2

Los compañeros pueden ayudar a la persona que escribe en la pizarra, estando a su lado.

No se sabe hasta el final quien va a ir a la pizarra para escribir la frase y lo establece el profesor, llamando cada vez un “numero” (estudiante) diferente.

Page 2: Actividades de gramática y léxico

Hipótesis en cadena

Objetivos: Gramática, formar frases gramaticalmente y sintácticamente correctas, cohesión y coherencia del texto, repetir determinadas estructuras sintácticas.

Nivel: desde final de A1

Procedimiento: Se divide la clase en dos equipos, 1 y 2, que se ponen uno en frente del otro.El equipo 1 concuerda una frase con el verbo en presente indicativo y la dice. El equipo 2 tira dos dados y hace una cadena de frases hipotéticas igual al numero que ha salido en los dados. Las frases tienen que ser gramaticalmente correctas y tener un sentido lógico, en caso contrario el equipo contrario puede contestar y, si sabe corregir, gana un punto. Si el equipo que forma una cadena consigue acabarla, gana un punto. Cada vez que un equipo empieza una nueva cadena, se inicia con el último estudiante del turno precedente.

Ejemplo (hacerlo antes del inicio de la actividad)

Equipo 1: “Cuando estoy triste como chocolate”

El equipo 2 tira los dados y sale el numero 6

Equipo 2, estudiante 1: “Si como chocolate soy feliz” Equipo 2, estudiante 2 : “Si soy feliz, tengo mejor humor” Equipo 2, estudiante 3: “Si tengo mejor humor estudio mejor” Equipo 2 estudiante 4: “Si estudio mejor tengo mejores notas” Equipo 2 estudiante 5: “Si tengo mejores notas mis padres me regalan el móvil a final

de año” Equipo 2 estudiante 6: “Si mis padres me regalan un móvil a final de año puedo

llamar a mis amigos cuando me apetezca”

Variantes y notas: La primera vez que se juega, no poner limite de tiempo, las veces siguientes, establecer un tiempo limite (p. ej. 10 segundos) para formular las frases

Cada frase bien echa, a partir de la segunda frase de cada equipo, da derecho a un punto.

Punto extra para frases particularmente brillantes.

Los dos equipos hacen las frases alternándose en la creación de las mismas, así que el esquema de la actividad sería: jugador 1 equipo 1 dice frase, jugador 1 equipo 2 continua frase, jugador 2 equipo 1 continua frase, etc...