ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA · colegio del tepeyac , campus mÉxico ,...

61
Actividades de informática Cuarto Grado Ciclo 2017-2018

Transcript of ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA · colegio del tepeyac , campus mÉxico ,...

Actividades de informática

Cuarto Grado

Ciclo 2017-2018

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 2

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Contenido

Práctica 1: Entorno de Micromundos .................................................................................................................................. 3

Práctica 2: Software Micromundos ...................................................................................................................................... 5

Práctica 3: Acciones de micromundos ................................................................................................................................ 8

Práctica 4: Repeticiones ..................................................................................................................................................... 11

Práctica 5: Procedimientos ................................................................................................................................................. 13

Práctica 6: Algoritmos ......................................................................................................................................................... 18

Práctica 7: Bucles ................................................................................................................................................................ 21

Práctica 8: Condicionales ................................................................................................................................................... 23

Práctica 9: Operadores ....................................................................................................................................................... 27

Práctica 10: Software de programación ........................................................................................................................... 30

Práctica 11: Cuadros de Texto ........................................................................................................................................... 32

Práctica 12: Autoformas ..................................................................................................................................................... 37

Práctica 13: Columnas e Imágenes .................................................................................................................................... 41

Práctica 14: Fondos de agua y formato general ............................................................................................................... 48

Práctica 15: Encabezado y pies de página ........................................................................................................................ 54

Práctica 16: Fuentes y PDF ................................................................................................................................................. 58

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 3

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Unidad 1

Programación Práctica 1: Entorno de Micromundos

¿Qué es

micromundos?

MicroMundos es un ambiente de aprendizaje, basado en el lenguaje de programación Logo, en el cual se pueden construir proyectos para cualquier materia del currículo, incorporando gráficos, figuras animadas, texto, sonido y multimedia. Hortensia es el nombre de la tortuga

Las instrucciones que se ocupan para que hortensia pueda moverse se llaman PRIMITIVAS

La primitiva AD o ADELANTE sirve para indicar que avance.

Ejemplo: AD 100

ADELANTE 100

La primitiva AT o ATRAS sirve para indicar que retroceda.

Ejemplo: AT 100

ATRAS 100

La primitiva DE o DERECHA sirve para indicar que debe de girar a la derecha cierta cantidad de grados

Ejemplo: DE 90

DERECHA 60

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 4

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

La primitiva IZ o IZQUIERDA sirve para indicar que debe de girar a la izquierda cierta cantidad de grados

Ejemplo: IZ 90

IZQUIERDA 60 Cuando hortensia va caminando, se puede dejar o no un rastro, para ello se usa la

primitiva CP ( con pluma), o la primitiva SP (sin pluma)

Si deseamos borrar todo lo que ha dejado de rastro Hortensia se ocupa la

primitiva LIMPIA, la tortuga no cambia de lugar

Si queremos que se borre todo y Hortensia se coloque al centro de la pantalla se ocupa la primitiva BG

Elabora una tabla en tu cuaderno de tareas, la cual contenga dos columnas, en

una de ellas tendrás que colocar las primitivas que aprendiste, trata de hacerlo

sin verlas, recuérdalas, en la segunda columna dibuja que acción realiza hortensia

con dichas primitivas

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 5

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 2: Software Micromundos

Vamos a trabajar con el programa para practicar las primitivas vistas anteriormente. Para ello damos doble clic en el icono de micromundos Mostrará el entorno de la aplicación.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 6

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Para poder usar a hortensia, debemos de colocarla en el área de trabajo, para ello damos clic en el icono

de tortuga y la colocamos en cualquier parte del área.

Para darle las instrucciones se necesitan teclear en el área de comandos

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 7

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Coloca las primitivas necesarias para que hortensia de una vuelta completa a toda el área de trabajo.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 8

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 3: Acciones de micromundos

Hortensia puede cambiar de color, para ello usamos la primitiva fcolor fcolor 24 También se puede cambiar el grosor de la línea que deja, se usa la primitiva fgrosor

fgrosor 4

Coloca las instrucciones para que hortensia pueda dibujar un cuadro y un rectángulo, en diferentes partes de la pantalla

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 9

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Escribe las instrucciones que necesitas para realizar las diferentes figuras

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 10

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 11

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 4: Repeticiones

Existe una primitiva llamada REPITE, la cual ayuda a realizar diferentes tareas con menos líneas.

Por ejemplo, el realizar el cuadro de la práctica anterior se usó lo siguiente:

Cp

ad 80

de 90

ad 80

de 90

ad 80

de 90

ad 80

Si ocupáramos la primitiva repite seria de la siguiente manera:

repite 4 [ad 80 de 90]

Copia las siguientes primitivas para observar cómo funciona REPITE

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 12

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 13

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 5: Procedimientos

Un procedimiento es un grupo de primitivas que se ejecutan a través de un nombre. Por ejemplo:

Si quisiéramos realizar una estrella, tendríamos que crear un procedimiento que se llame estrella, el

cual tendría una serie de primitivas las cuales se encargarían de dibujar en la pantalla una estrella. Para crear un procedimiento se hace en la siguiente sección de la pantalla.

Para crear un nuevo procedimiento se hace de la siguiente manera

PARA nombre del procedimiento Primitivas

FIN

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 14

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Ejemplo de un procedimiento para crear un recuadro:

PARA cuadrito Cp Repite 4 [ ad 80 de 90]

FIN

Se teclea en la sección de procedimientos Se escribe la palabra en la ventana de comandos

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 15

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Copia los siguientes procedimientos para observar cual es el resultado

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 16

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 17

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Realiza los procedimientos necesarios para poder realizar las diferentes figuras

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 18

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Unidad 2

Pensamiento Lógico Práctica 6: Algoritmos

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones detalladas paso a paso o una fórmula para resolver un problema o completar una tarea.

En programación, los programadores escriben algoritmos que indica al ordenador cómo realizar una tarea.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 19

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Los beneficios del pensamiento algorítmico

El pensamiento algorítmico, o la habilidad de definir claramente los pasos para resolver un problema, es crucial en materias como las Matemáticas o las Ciencias. Las niñas y niños utilizan algoritmos todo el tiempo sin darse cuenta, especialmente en Matemáticas. Para resolver un problema de división de gran tamaño, las niñas y niños aplican un algoritmo que han aprendido para iterar a través de los dígitos del número que están dividiendo. Para cada dígito del dividendo (el número a dividir), las niñas y los niños deben dividir, multiplicar y restar. El pensamiento algorítmico permite a las niñas y niños descomponer los problemas y conceptualizar soluciones en término de pasos discretos de un procedimiento.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 20

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 21

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 7: Bucles

Un Bucle es la repetición de uno o varios pasos en un Algoritmo, nos facilita el proceso, sobre todo cuando estamos escribiendo el algoritmo. Ejemplo: Una profesora necesita confirmar los datos de seis estudiantes, vamos a diseñar el algoritmo.

Inicio

Abre la planilla del curso

Lee nombre y apellido del estudiante 1

Estudiante confirma datos

Lee nombre y apellido del estudiante 2

Estudiante confirma datos

Lee nombre y apellido del estudiante 3

Estudiante confirma datos

Lee nombre y apellido del estudiante 4

Estudiante confirma datos

Lee nombre y apellido del estudiante 5

Estudiante confirma datos

Lee nombre y apellido del estudiante 6

Estudiante confirma datos

Fin

Bucle

Inicio

Abre la planilla del curso

Repite 6 veces: Lee nombre y apellido del estudiante

Estudiante confirma datos

Fin

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 22

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 23

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 8: Condicionales

Un Condicional nos ayuda a tomar decisiones, con el fin de establecer qué camino seguir.

Ejemplo: en un algoritmo necesitamos determinar si un

estudiante aprueba o no un examen. Digamos que sí, si

saca 100% y si no lo pierde.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 24

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 25

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 26

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 27

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 9: Operadores

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 28

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 29

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Realiza un algoritmo el cual sirva para mostrar la tabla de multiplicar de un número que se

pide al usuario.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 30

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 10: Software de programación

El pensar lógicamente lleva a la resolución de problemas. Para tener esa lógica se necesita practicar para adquirir la habilidad de hacerlo. Vamos a ayudarnos de ciertos juegos para realizar esta tarea. Localicemos en el navegador CHROME la siguiente dirección: Cuantrix.mx

Seleccionamos nivel intermedio

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 31

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Seleccionamos el juego Bucles

Trabajamos en el

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 32

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Unidad 3

Procesador de palabras Práctica 11: Cuadros de Texto

Al seleccionar la opción muestra una serie de cuadros que se pueden insertar de forma predefinida. Estas opciones predefinidas, ya vienen con un formato establecido, solo para que coloquemos la información que se desea escribir Al insertar un cuadro de texto, estará delimitado por unas líneas formando un recuadro y también de 8 tiradores. Los tiradores me sirven para poder trabajar con ese cuadro, girarlo, moverlo, redimensionarlo etc.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 33

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Existe una segunda opción de poder crear un cuadro de texto y es dibujándolo. Se puede hacer esto seleccionando la opción:

Se dibuja con el mouse

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 34

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Se puede colocar la información en él, pero se muestra el contorno del recuadro.

Para poder quitar esas líneas y dejarlo invisible, se hace desde la pestaña

Se selecciona la opción CONTORNO DE FORMA y la opción SIN CONTORNO

Podemos darle formato a cuadro de texto ocupando las herramientas de dibujo

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 35

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Los cuadros de texto, quedan por encima de la información que se tiene en un documento

Pero se puede cambiar su posición, ocupando las herramientas de organizar.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 36

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Elabora en un documento el siguiente cuadro de texto, y agrega la imagen para que se vea

de la sig. Manera.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 37

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 12: Autoformas

Las autoformas son símbolos predefinidos, que se ocupan para poder expresar una idea, o dar énfasis en algún tema o palabra.

Para poder usar las autoformas, se seleccionan de una lista, esto lo puedes encontrar en la pestaña INSERTAR.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 38

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Una vez insertada una forma, podemos trabajar con su formato de ella en la pestaña.

Podemos asignarle algún formato de color predefinido

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 39

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Incluso podemos agregar texto a la forma, con el botón derecho sobe ella

Realiza el siguiente documento ocupando formas

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 40

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 41

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 13: Columnas e Imágenes

El uso de las columnas es un tema muy sencillo de resolver, se usan para dar énfasis a determinada información.

Para hacer uso de las columnas, primero debemos de tener ya escrita la información, porque así será más fácil.

Ya tendiendo la información se selecciona con el teclado o con el mouse, lo que se colocará en columnas.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 42

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Se selecciona de la pestaña DISEÑO DE PAGINA, la opción columnas

Desplegara un menú donde podemos escoger el número de columnas

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 43

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Al aplicarlo, solo al texto seleccionado los cambios tendrán efecto

Comúnmente se puede agregar una letra capital a las columnas para darle mayor impacto visual.

Para aplicar diferentes columnas se realizan los mismos pasos anteriores, solo que recordar que se debe seleccionar el texto.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 44

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 45

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Imagenes

Insertar una imagen en un documento es muy fácil, y se pueden realizar diferentes operaciones con esa imagen.

Para insertarla recuerda que se recomienda usar la pestaña INSERTAR, y la opción imagen.

Al insertar una imagen recuerda que muestra los tiradores que la conforman.

Para poder mover con el mouse una imagen, tenemos que indicarle a la imagen que diseño va a tomar, se puede realizar de dos formas. La primera al seleccionar la imagen, muestra un icono en su esquina superior derecha, si se presiona mostrara las diferentes maneras de acomodar la imagen en una hoja.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 46

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

La segunda forma es a través del menú que se despliega con el botón derecho y escoger la opción cuadrado.

De esa manera podemos seleccionar la imagen y moverla por el documento, donde la queramos, solo soltamos.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 47

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Elabora un documento acerca de la tortuga kinosternon, debe de contener dos imágenes y

párrafos con 1, 2 y 3 columnas.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 48

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 14: Fondos de agua y formato general

Los fondos de agua, dan presentación a los trabajos escritos, y es muy sencillo colocarlos. Al colocar un fondo de agua se queda configurado para todas las páginas. Existen dos tipos de fondo de agua:

LETRAS

Estos fondos, colocan una frase en color gris sobre el fondo de la hoja, para realizarlo es desde la pestaña Diseño de página.

Dentro de la pestaña seleccionamos MARCA DE AGUA

Desplegara una serie de formatos para escoger.

Si se desea colocar otra frase seleccionamos la opción

Dentro de esta ventana se teclea la frase que se desea colocar.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 49

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

IMÁGENES

También se pueden colocar imágenes de fondo de agua. Primero debemos tener la imagen que se desea insertar y guardarla en la pc o una memoria.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 50

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Abrir el icono de marca de agua, y seleccionar personalizado.

Seleccionar marca de agua de imagen y seleccionar la imagen.

Al seleccionar la imagen adecuada, se colocara en todos los documentos.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 51

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Formato general

Cual es formato básico de un documento

1. Tamaño de hoja y Márgenes 2. Tipo de letra 3. Portada 4. Interlineado 5. Justificación

Tamaño de hoja y márgenes

Para ajustar al tamaño adecuado, comúnmente CARTA, no A4, se hace en la pestaña DISEÑO DE PAGINA.

Tipo de letra

Seleccionar el tipo de letra que se ocupara, preferentemente ocupar alguna de las siguientes:

Arial

Helvetica

Callibri

Times New Roman Se aconseja texto normal de 12 puntos Titulos de 14 puntos en negrita.

Portada

Para agregar una portada de forma rápida y sencilla lo haremos a través de la pestaña INSERTAR De la lista desplegable de estilos seleccionaremos uno para poderlo insertar

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 52

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Interlineado

Para poder ajustar el interlineado (espacio entre líneas) de un párrafo lo realizamos presionando el icono: Desplegara una lista donde podremos cambiar el interlineado de un texto.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 53

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Justificación

Recordar que existen 4 tipos de alineaciones, entre ellas el justificado, que sirve para ajustar la información dentro de los márgenes izquierdo y derecho, muy útil al realizar un trabajo.

Realiza un documento, el cual va a ser un recetario con 3 recetas, cada receta debe de ir en una hoja. Deberá de contener los puntos vistos en esta práctica.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 54

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 15: Encabezado y pies de página

Encabezados

La función de un encabezado es colocar unas palabras o imágenes de tipo informativo, que hace referencia a todo nuestro documento. Puede contener el nombre de un proyecto o trabajo, o el nombre de una empresa o incluso el logotipo. Para ocupar un encabezado usamos la opción Insertar encabezado de la pestaña INSERTAR.

Al seleccionar la opción despliega un menú con opciones predefinidas de encabezado, si alguno de ellos se acopla a lo que deseamos, solo lo seleccionamos.

Al seleccionar un tipo, muestra los campos editables entre corchetes

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 55

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Si la información que deseamos colocar no viene en un estilo predefinido, podemos insertarla usando los iconos de :

Las imágenes y los modelos o diseños insertables, quedaran como fondo de agua o marca

de agua como el sig ejemplo.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 56

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Pies de página

Para insertar los pies de página, se realiza en la misma pestaña INSERTAR.

Se pueden seleccionar de la lista predefinida o se puede insertar un pie de página personalizado

La opción número de página , muestra distintos tipos de estilos.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 57

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Realizar la siguiente actividad.

Elabora un documento el cual debe de contener 5 hojas incluyendo portada.

El tema será POKEMONES

Debe llevar un pie de página, nombre del colegio y el número de hoja.

Debe de llevar un encabezado, nombre del alumno.

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 58

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Práctica 16: Fuentes y PDF

Existen muchos tipos de letra en Word, pero se pueden anexar muchos más con muchos diseños prácticos y atractivos

Para colocar nuevas fuentes en la computadora es muy sencillo Tendremos que entrar a la página .

http://www.dafont.com

Seleccionamos la fuente de nuestro agrado y damos en descargar

Nos vamos a la carpeta de descargas y localizamos el archivo .zip que se descargó, se da doble clic en el.

Damos doble clic al archivo con terminación .TTF

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 59

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Abrirá una nueva ventana, damos clic en instalar

Listo, ahora buscamos la fuente instalada y la ocupamos

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 60

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Guardar como PDF

Para guardar un documento y no perder su forma original al trasladarlo de un lugar a otro, se ocupa el guardado tipo PDF, de esta manera conserva el formato original y no se puede modificar.

Para guardar el documento en ese tipo de archivo se hace de la sig. Manera. Menu archivo, opción GUARDAR COMO

Seleccionar de la lista de tipos de archivo el que indica PDF

COLEGIO DEL TEPEYAC , CAMPUS MÉXICO , 2017-2018 CENTRO DE CÓMPUTO 61

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – CUARTO DE PRIMARIA

Listo ahora existe el archivo con extensión .PDF, que puede ser visualizado en cualquier dispositivo y mantendrá su diseño original

De esta manera es más fácil enviar documentos por correo electrónico o por Facebook, para que pueda ser visto tal y como se creó en la maquina original.

Elabora un documento que contenga 5 párrafos y cada párrafo debe de tener diferente tipo de fuente, estas fuentes se debieron de haber descargado. Guarda tu archivo como .PDF