Admin

25
VISION Consolidarnos en la ciudad de Latacunga como la mejor lubricadora en el plaz o de un año, siendo reconocidos comercializadores de u n servicio que beneficie al vehículo del consumidor y a su familia, ofreciendo productos de alta calidad, buen servicio y asistencia cuando mas necesiten nuestros clientes.

description

 

Transcript of Admin

Page 1: Admin

VISION Consolidarnos en la ciudad de Latacunga

como la mejor lubricadora en el plazo de

un año, siendo reconocidos

comercializadores de un servicio que

beneficie al vehículo del consumidor y a

su familia, ofreciendo productos de alta

calidad, buen servicio y asistencia cuando

mas necesiten nuestros clientes.

Page 2: Admin

MISION

Brindar lubricantes y anexos de diversas

marcas en la ciudad de Latacunga dando

atención personalizada, asesoría técnica,

productos de calidad enfocado a

satisfacer las necesidades de un Vehículo

también a la familia.

Page 3: Admin

OBJETIVOSOBJETIVOS A CORTO

PLAZO

• Conseguir clientes para nuestro servicio.

• Obtener ganancias.

• Hacernos conocer en el país.

OBJETIVOS A LARGO PLAZO

• Obtener utilidades• Afianzarnos

dentro del mercado

• Que la empresa continúe creciendo y se expanda exitosamente

• Mejorar la cultura en el mantenimiento automotriz.

OBJETIVOS GENERALES

• Incremento de ventas.

• Obtención rápida de ingresos.

• Tener una mayor rentabilidad en el capital invertido

• Extensión del negocio.

Page 4: Admin

• Ausencia de Manual de funciones• Ausencia de Manual de puestos• No existe un plan de ventas • No existe cultura de planificación

DEBILIDADES

• Inestabilidad del Gobierno• Incertidumbre en la toma de decisiones de la Asamblea• Mala Administración del Poder Judicial• Falta de credibilidad del pueblo a los Partidos Políticos• Pérdida de producción en el país por los grupos de presión• Altas tasas de interés• Incremento en la tasa de inflación• Aumento de los efectos de contaminación, aire, agua y tierra.• Aumento de la deforestación• Bajo nivel Educativo• Alta rivalidad entre competidores

AMENAZAS

Page 5: Admin

FODA• Funcionar como persona natural• Existencia de organigrama funcional• Existencia de reglamento interno• Organización del área financiera • Administración descentralizada• Niveles de instrucción del personal administrativo y de

ventas

FORTALEZAS

• Crecimiento del PIB• Incremento en la balanza de pagos• Presupuesto del Estado con mayor inversión social• Incremento en los Ingresos Petroleros• Crecimiento de tecnología informática.• Crecimiento tecnológico en comunicaciones• Aumento de Tecnología especializada

OPORTUNIDADES

Page 6: Admin

PLANIFICACION DE

CONTINGENCIAEn caso de desastres

naturales dependiendo del nivel se suspenderán

las actividades.

Tener la empresa asegurada en caso de

robo, incendio o desastre natural.

Contar con un botiquín, extintor.

Contar con vías de evacuación marcadas.

Page 7: Admin

Consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica.

El principal objetivo del estudio de mercado es obtener información que nos ayude para enfrentar las condiciones del mercado, tomar decisiones y anticipar la evolución del mismo.

ESTUDIO DE MERCADO

Esta información debe de ser lo suficientemente veraz para

poder demostrar

Page 8: Admin

Que dichos consumidores pueden ejercer una demanda

real que justifique la producción y/o servicios que

se piensan ofrecer

Que contamos con las bases para utilizar canales de

comercialización adecuados

Que podemos calcular los efectos de la demanda con respecto a productos y/o

servicios sustitutos y complementarios

Que existe un número suficiente de consumidores

con las características necesarias para considerarlo

como demanda de los productos y/o servicios que

se piensan ofrecer

Page 9: Admin

Es la cantidad de un producto que por fabricación nacional e

importaciones llega al mercado, de acuerdo con los

precios vigentes.

Indicar con quien va a competir, cual es la capacidad de producción, a que precio

venden, en base a que compiten (condiciones de pago,

calidad, precios, otros).

ANALISIS DE LA OFERTA

Page 10: Admin

OFERTA PROYECTADA

Según como vayan cambiando ciertos

factores que se enumeraran a

continuación la oferta a futuro también ira

cambiando directamente.

• Si los costos de producción aumentan directamente el precio

también aumentara

• Si lográsemos invertir un poco mas en

tecnología que facilite el trabajo se podrá

aumentar la producción.

• Dependerá también de la producción de la

competencia según eso se decidirá si se aumenta

la producción o se mantiene.

• Según los cambios en diferentes leyes que ha impuesto el gobierno se decidirá cuanto producir.

• Dependerá de los precios que la

competencia utilice para fijar nuevos precios.

Page 11: Admin

ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

Es el punto de encuentro de la demandada y la oferta, en este punto se cruzan para encontrar el lugar que satisface tanto al productor como al consumidor

Page 12: Admin

MARKETING MIX

PRODUCTOEl producto que ofrecemos es principalmente

enfocado en mejorar la calidad de conformidad

de nuestros potenciales clientes, proporcionando

un asesoramiento personalizado comenzando por

realizar test del servicio que brindamos a

nuestros clientes periódicamente cada 6 meses.

Page 13: Admin

Llegaremos al cliente de diferentes maneras:

•A domicilio: nuestro equipo visitara el hogar del cliente ofreciendo los productos y servicios que brinda la lubricadora Su Scania Programado con el fin de facilitar el chequeo preventivo en sus auto ahorrándole tiempo y dinero, esto seria enfocado en la ciudad de Latacunga.

•Nuestros servicios serán enfocados en la confianza y un servicio personalizado con el cliente .

Page 14: Admin

ESTUDIO TECNICO ADMINISTRATIVO

LEGAL

Page 15: Admin

RUC

176841523640001

Page 16: Admin

Generalidades:• capital, dividido en acciones negociables, • sus accionistas responden por el monto de

sus aportaciones.

Requisitos: • deberá constituirse

con dos o más accionistas, (Artículo 147 de la Ley de Compañías.)

El nombre:• una razón social• una denominación objetiva o de

fantasía. • Deberá ser aprobado por la

Superintendencia de Compañías.

Socios :• mínimo de dos socios,• sin tener un máximo de

socios.

Capital:• ochocientos dólares.• dinero o en bienes muebles o

inmuebles e intangibles, o incluso, en dinero y especies a la vez.

• podrá establecerse con el capital autorizado, el mismo que no podrá ser mayor al doble del capital suscrito.

Page 17: Admin

LOCALIZACION DEL PROYECTO

Contar con servicios básicos

Localidad

Disponibilidad de terreno Ambiente de

atención; es decir que tipos de empresas se encuentran alrededor.

Transporte

La localización en este caso debe ser central, se busca una oficina en un lugar altamente concurrido, puede estar ubicada por ejemplo en un centro comercial; o cerca de algún gimnasio o spa, donde exista la presencia de personas que requieran de nuestros servicios.

Page 18: Admin

MACROLOCALIZACION

Macro zona, estadio de localización

Busca encontrar La ubicación mas

ventajosa

cubriendo las exigencias o

requerimiento de proyecto

Determinando sus características físicas e

indicadores socioeconómicos más

relevantes.

Page 19: Admin

RECURSOS HUMANOS

EL trabajo que aporta el conjunto de los empleados

o colaboradores de una organización.

la función compuesta por áreas: Reclutamiento y Selección, contratación, capacitación, inducción de personal y su

permanencia en la empresa.

la comunicación organizacional, el liderazgo,

el trabajo en equipo, la negociación y la cultura

organizacional son fundamentales

se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear

y retener a los colaboradores de la

organización.

Page 20: Admin

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Gerencia General

Área Planificacion

Área de Marketing y

Ventas

Servicios

área de Financiera.

Page 21: Admin

DIRECCIONPREDICCIÓN:Se puede predecir las ventas o utilidades de la empresa, mediante la experiencia pasada.PLAN:Existen cambios que nos favorecen y otros no, el plan se sigue para encontrar.POLÍTICA Ser de derecha o izquierda influye mucho en cuanto a la tomar de decisiones,PROCEDIMIENTOLa empresa sigue los planes, los cumple en gran porcentaje.PRESUPUESTOExiste un presupuesto establecido de compras y de ventas.PROCESO DE CONTRO Se controla todo mediante los resultados obtenidos.

Page 22: Admin

• Comunicación• Existen dos tipos de comunicación que se utilizan en la empresa: la

Comunicación Formal, en la cual se utilizan memos como por ejemplo; se da entre la gerencia y las distintas areas, y la comunicación Informal, que es la que mantienen los trabajadores entre ellos, no incluye al Gerente en este caso,

• MANEJO DE EQUIPOS• En este caso se trabaja en equipo en el momento de prestar servicios al

cliente, ya que necesita el apoyo y la coordinación de todos los miembros que cumplen estas funciones para llegar a satisfacer las necesidades del cliente.

• Este grupo es de trabajo, además en ocasiones es informal ya que son amigos entre si.

• Los equipos tienen además como fin el solucionar cualquier tipo de conflicto que se presente en su trabajo mediante conversaciones, o lluvias de ideas, pata que no se complique ninguna situación.

• Los problemas que no se puedan solucionar de manera rápida, entre los miembros del grupo, se deben pasar hacia las áreas encargadas para buscar una pronta solución.

Page 23: Admin

Llevar a cabo o poner en acción los pasos planeación y organización.

EJECUCION

Page 24: Admin

CONTROL Los indicadores de Gestión son:• TIEMPO• CANTIDAD• CALIDAD• Al controlar se requiere señalar niveles de cumplimiento; establecer niveles de

producción de los empleados, tales como cuotas mensuales de ventas para los vendedores, tiempos etc.

Cuanto no exista ninguna variación, se continúa con la actividad. En la empresa, para controlar todas las funciones y los métodos aplicados

cumple con las fases previstas en esta sección:• Comparar el desempeño reales con las metas planificadas.• Preparar un informe de desempeño que muestre cualquier diferencia.• Analizar las variaciones para determinar las causas de las variaciones.• Desarrollar cursos de acción para corregir deficiencias.• Hacer una selección de acciónes y alternativas y ponerla en práctica.• Hacer el seguimiento

Page 25: Admin

.

GESTION DE CALIDAD-Todo el personal que integre Lubricadora Su Scania programa está capacitado para desenvolverse ante cualquier adversidad que se encuentre en las funciones diarias en el departamento correspondiente para brindar un servivio de calidad.-Si se lo amerita en la empresa se podrán formar grupos de trabajo para agilitar la producción y entregar justo a tiempo los servicios prestados.