ADN BOGOTA MAYO 27

16
Y La Equidad pegó primero Luchan por referendo Renzo Sheput celebra con su gente en el banco el gol del triunfo asegurador. FERNANDO ARIZA/ADN Deportes PARDO: LIBERAL PURO 800 mil litros diarios, al mar. Problemas de tensión Sería en la calle 11 con 4ta. BP intenta parar escape de crudo El esfuerzo no tiene el éxito asegurado. Tras conocerse el fallo de la Corte Constitucional que declaró inexequible el referendo que buscaba la cadena perpetua para los violadores y abusadores de menores de edad, los promotores de la iniciati- va buscarán este año que el Congreso subsane los vi- cios de trámite que fueron desvelados por el alto tri- bunal y apruebe otra ley que convoque a un nuevo referendo que proteja a ni- ñas y niños. Página 7 Venció 1-0 a Junior en ida de la final. Pág.12 ADENTRO El candidato presidencial les revela a los lectores de ADN puntos clave de su agenda. Págs. 8-10 Página 4 PÁGINA 6 Estudio señala que al menos el 10 por ciento de capitalinos padece de hipertensión. Pág. 2 Movilidad Calle 11, con paso peatonal Bogotá JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 398 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

description

ADN BOGOTA MAYO 27 2010

Transcript of ADN BOGOTA MAYO 27

Page 1: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:00

Y La Equidad pegó primero

Luchan por referendo

Renzo Sheput celebra con su gente en el banco el gol del triunfo asegurador. FERNANDO ARIZA/ADN

Deportes

PARDO:LIBERALPURO

800mil litros diarios, al mar.

Problemas de tensión

Sería en la calle 11 con 4ta.

BP intenta pararescape de crudoEl esfuerzo no tieneel éxito asegurado.

● Tras conocerse el fallode la Corte Constitucionalque declaró inexequible elreferendo que buscaba lacadena perpetua para losvioladores y abusadoresde menores de edad, lospromotores de la iniciati-

va buscarán este año queel Congreso subsane los vi-cios de trámite que fuerondesvelados por el alto tri-bunal y apruebe otra leyque convoque a un nuevoreferendo que proteja a ni-ñas y niños. ● Página 7

Venció 1-0 a Junior en ida de la final. ● Pág.12

ADENTRO

El candidatopresidencialles revela alos lectoresdeADNpuntosclave de suagenda.● Págs. 8-10

● Página 4

PÁGINA 6

Estudio señala que almenos el 10 por ciento de capitalinos padece de hipertensión. ●Pág. 2

Movilidad

Calle 11,con pasopeatonal

BogotáJUEVES 27 DEMAYODE 2010AÑO 1. NÚMERO 398 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:00

Los hombres son máspropensos a sufrir de

hipertensión arterial.También son más vulnerablesaquellas personas conantecedentes familiares.

Para prevenir lahipertensión: coma con

poca sal, tenga un pesosaludable, haga ejercicio,bájele al estrés y súbales a losvegetales y frutas.

Lucevín Gómez E.RedacciónBogotá

● La enfermedad que hoymás afecta a los bogotanoses la hipertensión arterial.Sin embargo, la mayoríade la población, sobre todola adulta, no sabe que la pa-dece.Según un estudio de laSecretaría Distrital de Sa-lud (SDS) sobre la “Saludy calidad de vida”, esa pa-tología, que se mantienecomo la primera causa demorbilidad en la ciudad, lasufren más de 700 mil per-sonas, es decir, alrededordel 10 por ciento de los ca-pitalinos.Esta enfermedad el añopasado provocó la muertea 750 personas menoresde 65 años. El secretariode Salud, Héctor Zambra-no, explicó que su desarro-llo se asocia con la falta deactividad física, el estrés,exceso de consumo de ali-mentos con grasas satura-das como los fritos, abusosen los consumos de cigari-llos y el alcohol y la conta-minación ambiental.Las otras enfermedadesque el año pasado llevaronmás a los bogotanos a lasconsultas médicas y a lasurgencias fueron las moles-tias o patologías por esta-blecer en medicina gene-ral (2,6 por ciento), los do-lores abdominales y no es-pecificados (2,6 por cien-to), las caries (1,7 por cien-to), las infecciones urina-rias (1,5 por ciento) y la rin-ofaringitis aguda o resfria-do común (1,4 por ciento).Este diagnóstico de laSDS resulta casi similar aldel 2008, excepto por la

diarrea y la gastroenteri-tis que no figuró este añoentre las primeras 10 cau-sas de morbilidad.El estudio de la Secreta-ría incluyó, por primeravez, un análisis sobre la ca-lidad de vida y las enferme-dades que más se presen-tan en cada localidad.Por ejemplo, en Usa-quény Chapinero el moti-vo de mayor consulta es lahipertensión, seguida de laesquizofrenia paranoide.Además de la hiperten-sión, en Santa Fe la pobla-ción presenta enfermeda-

des pulmonares, y en Eng-tivá y Suba se consultamás por los dolores.La investigación durócuatro años. Durante esetiempo se aliaron la SDS,las alcaldías, las direccio-nes locales de salud y loshospitales distritales paratrabajar en el análisis delos tipos de consultasmédi-cas, aplicación de encues-tas a la población local,evaluación de la Encuestade Calidad de Vida del2007 del Dane, y mesas deanálisis con la comunidad.El resultado de ese trabajoson 20 publicaciones quela SDS divulgará próxima-mente.Zambrano dijo que estosdiagnósticos servirán paraanalizar la oferta de saludy trabajar, con otras enti-dades, en la prevención.En cuanto a la hiperten-sión expresó que se estáncapacitandomédicos gene-rales en esta patología, pa-ra que la diagnostiquenmás oportunamente.Revise su presión arterial. ADN

Los dolores abdominales fueron la segunda causa por la que bogotanos pidieron una consulta. ARCHIVO

Emprendimiento

● Otros hechos queinciden en la salud fueronadvertidos por el estudiode la Secretaría de Saluden algunas localidadescomo en Puente Aranda,donde se presenta unaumento de embarazosen adolescentes y unaalta contaminación; enTeusaquillo haydificultades de los padrespara comunicarse consus hijos y en Santa Fe yEngativá se presenta unalto consumo de alcoholentre menores de 10años.

Particular

La frase

Una investigación diagnosticó de qué enfermedades se quejan los bogotanos.

Cámara móvil

9y0

“Estamos capacitando máspara el diagnóstico temprano”

Desde la 1:30 de latarde y por 3 horashabrá cortes de aguaen Prado Veraniego,Spring, Batán, PuenteLargo, Alambra,Canódromo, Pasadena,Vizcaya y Pontevedra.

La Cámara deComercio estará enSuba desde las 9 a.m.al frente al Supercadepara dar a conocer lasestrategias para quelos micro y pequeñosempresarios puedanimpulsar sus negocios.Información: 3830330 .

El apunte

Brigadas

Héctor Zambrano, SECRETARIO DE SALUD

Otras localidades,otras dificultades.

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez,Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía:Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: ClaudiaEcheverry, ext. 3625. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. [email protected]. “COPYRIGHTS© 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida sureproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.

Público

Florece Kennedy

SALUD ESTUDIO

Cortes

Pico y placa

En Kennedy serealizará la jornada“Florece Bogotá”, en laque habrá espaciospara quejas yreclamos, talleres dereciclaje y vacunacióndemascotas.

Afectados por hipertensiónLos datosAgua

5,6,7y8

2 JUEVES 27 DEMAYODE 2010

Bogotá

Page 3: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:00

"Nos ahorramoslo de un bus", declaró

Jairo Ortiz quien llega enbicicleta hasta el portal Sur,pues no hay alimentadoresdonde vive.

Alejandro Guzmán,usuario del

cicloparqueadero, expresóque se siente muy tranquiloal usarlo, incluso cuandodeja la cicla sin candado.

El apunteOtras medidas● El Distrito tambiénbuscaría modificar elrégimen sancionatoriopara reducir la evasióntributaria y sacaradelante la Nota Fiscal,unmecanismo de control

ciudadano para lucharcontra ilegalidad en elsector del comercio.El 96% del recaudo deimpuestos se concentraen ICA, predial, cerveza,sobretasa y vehículos.

BOGOTÁ. El IDU informóque el puente peatonal de lacalle 63 con carrera 37, quedebió ser entregado enabril, estará listo en dos me-ses. La razón de la demoraes que los trabajadores seencontraron con varias tu-berías en el lugar.

Futuro laboral delos discapacitados

● Más bogotanos entra-rían a pagar el Impuestode Industria y Comercio(ICA) si el Concejo de Bo-gotá le da vía libre a unainiciativa que presentarála Administración en laspróximas semanas paraser discutida durante se-siones extraordinarias.Según la Secretaría deHacienda, no sólo se am-pliaría la base gravable deeste tributo, sino que se in-crementaría su tarifa enun punto porcentual.Esta alza se decretaríapara sustituir los recursosque se dejarán de recibirsi el cabildo aprueba elplan del Distrito que pre-tende eliminar los impues-tos a la publicidad exterior

visual. Pero no sólo eso.De acuerdo con informesde la Secretaría en cuantoal impuesto predial, “exis-ten predios del estrato 1con avalúos superiores alos $500 millones que nodeberían tributar con lastarifas más bajas”.Por esa razón, la entidad

propone “establecer unnuevo sistema tarifariomas progresivo y equitati-vo que responda a la capa-cidad de pago de los contri-buyentes”.El plan fue presentadoal comité intergremial y alConcejo que debe definirsu viabilidad.

Los cicloparqueaderos se usan poco

BOGOTÁ. Hoy a las 9 de lamañana se llevará a cabo enel Concejo un debate sobrela situación laboral de laspersonas con discapacidaden Bogotá. Habrá represen-tantes de la Secretaría deIntegración Social y de De-sarrollo Económico.

Usuario del cicloparqueadero del portal Américas. MILTON DÍAZ / ADN

SERVICIO REGLAS

BOGOTÁ. La Pedagógica in-formó que suspenderá lasclases hasta el 31 de mayo,con el ánimo de evitar cual-quier tipo de manifestacio-nes por parte de los estu-diantes en semana de elec-ciones. Lo mismo harán laU. Distrital y la Nacional.

● Según la Coordinadoraen vía de Misión Bogotá yTM, Marta Chavarro “deun tiempo para acá seviene difundiendomás elsistema decicloparqueaderos”.Esto se ha visto reforzadopor la campaña deTransMilenio y Fenalco'En bicicleta llego aTransMilenio, y enTransMilenio a midestino', a propósito de lainauguración de los 161cupos de parqueo parabicicletas en la estaciónRicaurte, el viernes.

Se pagaría según recursos.

● De los 1.640 cupos queofrecen los seis ciclopar-queaderos ubicados en di-ferentes estaciones de Tr-nasMilenio, apenas 480son utilizados diariamen-te.Es decir, que si viajaranjuntas, las personas queutilizan los cicloparquea-deros cabrían en tres bu-ses articulados y sobraríaespacio.La cifra de usuarios delos estacionamientos parabicicletas se ve todavíamás baja si tenemos encuenta que solo dentro delas troncales, se movilizanalrededor de 1'612.601 pa-sajeros en un día, según ci-fras de TM sobre el núme-ro de ciudadanos transpor-tados en la última semanade abril de 2010.

No obstante, MarthaChavarro, coordinadoraen vía de Misión Bogotá yTM, dijo que “en los porta-les hay más gente que re-quiere el servicio y hay unuso frecuente”.Lo que ocurre con esteservicio puede ser una con-secuencia del poco usoque le da la ciudadanía a labicicleta y a las ciclorru-tas.También podría obede-cer a que muchas perso-nas desconocen que pue-den llegar en bicicleta has-ta los portales y dejarla,demanera segura y gratui-ta, para regresar a casa.Si va por primera vez de-be llevar la tarjeta de pro-piedad de su bicicleta, eldocumento de identidad yun candado; llenar un do-cumento de registro contodos sus datos para queel vigilante le asigne un nú-

mero, lo pegue a la tarjetade propiedad y al medio detransporte para realizar elcontrol al ingreso y a la sa-lida del estacionamiento.Además de que hay un vi-gilante desde las 4:30 a.m.hasta las 11 p.m. las perso-nas deben presentar su cé-dula al entrar y salir. “Lamisma persona que ingre-sa la bicicleta la debe reti-rar”, dijo Miguel Cuartas,vigilante de Banderas.También se verificará queel número del marco y elde la calcomanía corres-pondan a los que registróel celador en la planilla.

No habrá clase enla U. Pedagógica

Una campaña parapromover servicio

El apunte

Debate sobre discapacitados.

Llegan varios cambios tributarios

La frase

Infórmese sobre el procedimiento de registro y los controles de seguridad.

“Es para uso exclusivo de losque utilizan TransMilenio”.

En breve

María Paula ForeroBogotá

Martha Chavarro, COORDINADORA EN VÍA

Los datos

Retrasos en puentepeatonal de cll. 63

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 3

Bogotá

Page 4: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:00

Al visitar el colegio seconstató que los

alumnos deben ingresar porun pasillo improvisado. No haypuertas en salones y utilizansanitarios móviles.

Calle 11, nuevo paso peatonal

● La calle 11, en el centrode Bogotá, cambiará de ca-ra y se convertirá en unavía peatonal con tránsitovehicular restringido.La idea es facilitar la mo-vilidad de las personasque visitan la BibliotecaLuis Ángel Arango, el Mu-seo Botero, la Casa Museodel 20 de Julio, la CatedralPrimada y la Alcaldía de laciudad.Las obras comenzaronayer, en el tramo compren-dido entre las carreras dé-cima y novena, y su ejecu-ción está prevista paratres meses, periodo duran-te el cual estará cerrado to-talmente este tramo paralos carros.La construcción se ejecu-tará a lo largo de 850 me-tros, comprendidos entrelas carreras segunda y dé-

cima, excluida la cuadrade la Plaza de Bolívar, en-tre las carreras séptima yoctava.El Instituto Distrital Pa-ra la Protección de la Ni-ñez y la Juventud (Idi-pron) será el encargado definanciar y apoyar estostrabajos, que incluirán laadecuación de la zona pa-ra peatones en un anchovariable entre 2 y 4 metrosy una calzada vehicularcon un ancho de 3,5 me-tros.“Para iniciar la interven-

ción se demolerá la carpe-ta asfáltica actual, luegose realizarán excavacio-nes y, posteriormente, seharán rellenos en los casosque se requiera”, señala-ron voceros del IDU.En la calle se construiráuna sobrecarpeta asfálticade 7 centímetros sobre lacual se instalarán las pie-dras seleccionadas paralos acabados. La realiza-ción de estas obras reque-rirá una inversión aproxi-mada de 7.500 millones depesos.El proyecto incluirá tam-bién la renovación de lared de acueducto a unaprofundidad de 60 centí-metros y la construcciónde un sumidero longitudi-nal en toda la extensión dela obra y al final de cadatramo. Concluidas lasobras, se instalará un mo-biliario urbano especial,de acuerdo con las caracte-rísticas de La Candelaria.

CENTRO INFRAESTRUCTURA

● La parálisis en la cons-trucción del colegio To-más Cipriano de Mosque-ra, obra que inició en el2006, tiene molestos a es-tudiantes y padres de fami-lia. Por eso, bloquearonayer, durante siete horas,la carrera 116 con calle 63en el barrio Villa Gladys.Desde hace tres años, di-cen, no avanza esta obra.Según el secretario deEducación, Carlos Herre-ra, “los contratistas ale-gan que no tienen dineropara continuar y pidenmás. La Secretaría no pue-de intervenir una obra enlitigio”.

Protestapor obraen plantelHabrámobiliario especial para la zona histórica. La obra durará tresmeses.

Xprésate

Redacción ADNBogotá

¿Qué calles cree que se debenadecuar solo para peatones?

El dato

Paso contará con mobiliario especial. CORTESÍA IDU

Así se ve actualmente la calle 11 con la carrera 4. CLAUDIA RUBIO/ADN

Escríbanos [email protected]

Así quedaría paso para peatones en la calle 11.

4 JUEVES 27 DEMAYODE 2010

Bogotá

Page 5: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:01

Cambio de nombrepara el aeropuertoNo estoy de acuerdo con elcambio de nombre del aero-puerto, pues con el que levan a poner ya habría teni-do tres. Primero se llamabaAeropuerto de Techo (esta-ba ubicado en la zona deKennedy), cuando se trasla-dó, se llamó ElDorado, hoyconocido así internacional-mente. ¿Por qué, a estas al-turas, deciden unos cuantospersonajes cambiarle elnombre por el de Luis Car-los Galán Sarmiento? Enese caso deberían ponerleJorge Eliécer Gaitán.Édgar Tovar

***

Inseguridad en losbuses de la ciudadTomé una buseta en la calle19 con carrera 7 y ocupéuna de las sillas del medio.A la altura de la Javerianase subieron 3 jóvenes, unotenía un gorro de lana de co-lores. Ellos atracaron a lospasajeros que venían atrás,los demás corrimos haciaadelante para poder salir,pero la puerta estaba cerra-da, el conductor sólo teníaabierta la puerta de atrás.Al final, se escaparon los la-

drones con su botín. Tal vezel conductor era cómplice.¡Qué inseguridad la que hayen la ciudad!Luis Alberto Cruz

***Ruido por eventosen el Simón BolívarEl pasado jueves, día delconcierto de Aerosmith enel Parque Simón Bolívar,los residentes de Pablo VI yQuirinal, afortunadamente,no sufrimos con el ruido delconcierto. Estuvo muy vigi-lada la zona.Sin embargo, algunas perso-nas que viven en Norman-día comentaron que el soni-do era muy fuerte y que sepresentaron disturbios enla Avenida 68.

El viernes, en las horas dela noche, hubo otro eventoen el parque en el que los de-cibeles superaron el límitepermitido y la Policía no so-lucionó el inconveniente,pues “los eventos están au-torizados por la Alcaldía”,según dijeron. Hemos habla-do con el Alcalde de Teusa-quillo sin obtener solución.No solo con los conciertosnos vemos afectados sinocon los aeróbicos los domin-gos en la mañana.Martha Rodríguez

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Xprésate [email protected]

%

Gráfico CEET

50,1

49,9

¿Usted qué opina?¿Cuál cree usted queserá el próximocampeón de fútbolcolombiano?

Junior

La Equidad

Total de votos: 401

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 El Lector Opina 5

Page 6: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:01

El apunte

Si la operación planeada nofunciona, BP intentará nuevossistemas de contención.

El pozo en el Golfo de México● Se espera que elpresidente Obamaanuncie reglas más durasy supervisiones másrigurosas de las

operaciones deexploración en altamar.El pozo que intentarácerrar BP escupe, segúndatos oficiales, unos 800

mil litros diarios de crudoal mar, aunque científicosindependientes calculanque la cifra puede serhasta diez veces mayor.

El dato

España se alistapara salvar crisis

Aprobado plan deajuste en Italia

MADRID (Efe). El voto deun sólo diputado será decisi-vo hoy en el Congreso espa-ñol para que el Gobiernopueda ver aprobado o recha-zado el decreto con las medi-das que considera necesa-rias para sanear las cuentasestatales.

ROMA (EFE). Silvio Berlus-coni explicó el plan de ajus-te presupuestario aprobadopor su Gobierno para hacerfrente a la crisis económica,el cual no contempla ningu-na “intervención” sobre laspensiones ni el aumento delos impuestos.

WashingtonEfe

● British Petroleum (BP)inició ayer la operación pa-ra intentar sellar el pozoen el Golfo de México conuna inyección de fluidospesados, aunque tanto laempresa como la CasaBlanca insistieron en queno hay garantías de éxito.El procedimiento, conoci-do como ‘top kill’, arrancóalrededor de las 6 de la tar-de, poco después de que laGuardia Costera de EE.UU. dio luz verde a la mul-tinacional británica paracomenzar a trabajar. BPbombeará cemento tras in-yectar los fluidos pesadosen una operación que, se-gún adelantó en un comu-nicado, “podría prolongar-se durante dos días”. Lacompañía indicó, además,que “no se puede predecircuánto tiempo será necesa-rio para comprobar” el éxi-to o fracaso del ‘top kill’.Es la primera vez que unaoperación de este tipo se

lleva a cabo en aguas tanprofundas y BP ha cifradolas posibilidades de éxitoentre el 60 y el 70 por cien-to.“Este procedimientonunca se ha realizado a1.500 metros de profundi-dad y no se puede asegu-rar su éxito”, informó laempresa. El presidente deE.U., Barack Obama, tam-bién rebajó las expectati-vas al afirmar durante undiscurso en California que“no hay garantías” de quela operación funcione.Obama abordará hoy enuna rueda de prensa los re-sultados de un informe en-cargado al Departamentodel Interior tras el acciden-te el 20 de abril en la plata-forma de BP.

Un nuevo intento para sellar pozo no tiene el éxito asegurado.

BP, a parar el derrame

En breve

Tensa calma en lascalles de Kingston● La ciudad de Kingston,escenario de cuatro díasde violencia entre fuerzasde seguridad y grupos ar-mados afines al presuntonarcotraficante Christo-pher ‘Dudus’ Coke, entróen una fase de tensa cal-ma, tras registrarse al me-nos 49 muertos y 502 dete-nidos.A pesar de la aparentetranquilidad de ayer, semantienen invariables elestado de emergencia enla capital del país y la ten-sión, hasta el punto que lagente, según constatan losmedios locales de comuni-

cación, se ha encerradoatemorizada en sus casas.Hasta el momento, la Poli-cía local no ha logrado darcon el paradero del presun-to narcotraficante. –Efe–

Máquina remueve escombros.

El derrame de petróleo no da tregua en el Golfo de México. EFE

DESASTRE CRUDO

6 JUEVES 27 DEMAYODE 2010

Mundo

Page 7: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:01

El apunte

El apunte

Los pecados de la iniciativa

No aceptó cargos

● Corte declaró lainexequibilidad de la leypor dos vicios: el trámiteen el Congreso arrancósin un papel, lacertificación de la

Registraduría, que esrequisito infaltable, yporque los congresistasexcedieron sus facultadesal cambiar la preguntaoriginal.

● Aranguren negó loscargos y aseguró quedemostrará su inocenciay que los reportes de laUiaf eran legales.

Gilma Jiménez, promotora del proyecto y hoy senadora. ARCHIVO/ADN

●Aunque la Corte Consti-tucional hundió este mar-tes el referendo de cadenaperpetua para violadoresy asesinos de niños pordos vicios de trámite en elCongreso, sus promotoresya están pensando en su‘plan b’ para salvar la ini-ciativa popular.Ayer, la electa senadoraGilma Jiménez, que lideróese proyecto, radicó antela Corte una carta en laque pide que se reconozcaque las tres millones de fir-mas que acompañaron elreferendo son legítimas yque, por lo tanto, son váli-das para presentar unanueva Ley de Referendoque no tenga líos de exe-quibilidad.“El primer reto del nue-vo Congreso será tramitaresa ley que proteja los de-rechos de los niños”, dijoJiménez. Ella insistirá enel referendo, pero igual nose descarta que por medio

de un acto legislativo (re-forma constitucional), losresponsables de violenciacontra menores de 14 añosestén en la cárcel de por vi-da.Esas salidas son posi-bles porque la Corte noconsidera, a diferencia delfallo que hundió el referen-do que buscaba la reelec-ción del presidente ÁlvaroUribe hace tres meses,que la cadena perpetua va-ya en contra del espíritude la Carta Política del 91.La Corte sí tocó el temade hasta dónde la pena decadena perpetua encajaen la Constitución, que laprohíbe expresamente enuno de sus primeros artí-culos. Cinco magistradosrenovaron la tesis de quela Corte sí debe revisar siuna iniciativa popular ouna ley llega a la sustitu-ción de la Constitución.

Revivirán el referendo● Con el argumento deque fue una pieza clave en“una organización al mar-gen de la ley” de la que fue-ron víctimas varios magis-trados de la Corte Supre-ma, la Fiscalía pidió ano-che la captura del salientedirector de la Unidad deInteligencia Financiera(UiF) del Gobierno, MarioAranguren, de su subalter-no el funcionario EduardoDaza y de dos detectivesdel DAS.Anoche, un juez de Bogo-tá evaluaba el eventual en-vío de Aranguren, que tie-ne rango de ministro, a uncentro de reclusión.Según la Fiscalía, MarioAranguren, que acaba derenunciar a su cargo, parti-cipó y coordinó con elDAS “actividades que esta-ban por fuera de todomar-co legal”.Además, habría entrega-do información reservadaa personas y funcionarios

de la Casa de Nariño. Tes-tigo clave dijo que “muchade esta información fue da-da a conocer a los mediosde comunicación por or-den de Presidencia, segúnme dijo el capitán Lagos”.

Buscarán que Congreso tramite ley que castigue violadores.

CONSTITUCIÓN NIÑOS

1EUROVALE

Redacción JusticiaBogotá

Mario Aranguren. ARCHIVO/ADN

TRM

1DOLARVALE

1.976,40pesos pesosVENTA

1.890,00COMPRA

Mario Arangurenpodría ir a cárcel

2.414,96 pesos 1.915,00pesos

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 7

Colombia

Page 8: ADN BOGOTA MAYO 27

Rafael Pardo propone apoyar programasde desarrollo y acceso a la banda anchapara combatir el ‘analfabetismo digital ytecnológico’, en especial en las escuelas.

Aseguró que el 4x1.000 es un impuestoindeseable, pero que recauda mucha plata.“Si no hay un reemplazo, es muy difícilquitarlo; buscaría bajarlo gradualmente”.

El candidato anunció que ampliará lajornada educativa para todo el día. esdecir, se acabaría la doble jornada. “Loimportante es que sea de buena calidad”.

Propone, primero, unapolítica nacional contra

la inseguridad. “Se les hadejado este tema a Alcaldes yPolicía”. Segundo, un concepto:la prevención. Hacer un mejoruso del tiempo libre de jóvenesen programas de formación.

Una tercera propuestacontra la inseguridad es

conseguir más recursos: “Elliberalismo propuso quepatrimonios mayores paguenmás impuestos y que esosdineros sean para cofinanciarprogramas de seguridad.

Dijo que la seguridadavanzó contra guerrilla,

pero que el país retrocedió entemas sociales. “Sobre loshombros de soldados y policíasno se recupera la seguridad; senecesita desarrollo regional yreparación a las víctimas”, dijo.

El apunteRelaciones con vecinosy las bases militares

La frase“Muy importante:en mi gobiernohabrá respeto, másdiálogo, concertacióny mucha promocióndel sindicalismoen el país”.Rafael Pardo RuedaCANDIDATO PRESIDENCIALPARTIDO LIBERAL COLOMBIANO.

Redacción ADNBogotá

¿Acabaría la reelección?El candidato presidencial liberal, Rafael Pardo, respondió a lectores de ADN. Propone primer empleo para jóvenes y pensiones para adultosmayores.

De joven, en la universidad.

● A primera vista Rafael PardoRueda, el candidato presidencialdel Partido Liberal (PL) pareceun hombre calmado, pensativo,demirada tranquila y pocas pala-bras. De hecho, ese aire de inte-lectual que le acompaña y su apa-rente excesiva seriedad los hantratado de utilizar sus contradic-tores para encasillarlo como uncandidato sin carisma.Sin embargo, y tras romperseel hielo, se descubre a un hombreinteligente, cálido, apasionado yde un humor fino.“Los medios electrónicos favo-recen mucho temas como ima-gen y carisma (entiéndase tenerbuena cara) y muchas eleccionesse definen por emociones; eso noes conveniente. Después, las frus-

traciones son tremendas”, dice.Pero lo que nadie puede desco-nocer de este bogotano es que esun hombre con las ideas claras.Y, según algunos analistas políti-cos, con uno de los mejores pro-gramas de la actual campaña pre-sidencial.Por eso, tras responder las pre-guntas de los lectores de ADN,expuso varias propuestas consi-deradas de avanzada para unpaís como Colombia: pensión pa-ra adultos mayores que no hayancotizado, primer empleo para jó-venes, reconocimiento a los dere-chos de las personas homosexua-les y educación gratuita y de cali-dad para los más pobres, entreotros temas.¿Eliminaría la reelecciónpresidencial?La reelección parece una ano-malía en la cual solamenteuna persona tiene esaposibilidad. O todos enla cama o todos en elsuelo.¿Debe dárseles aalcaldes ygobernadores?Parece imposible,pues el Congresono la ha querido aaprobar. O es pa-ra todos o paraninguno: si nose apruebaa alcaldesy gober-

nadores que tampoco sea parael Presidente.¿Cómo lograr mayor acceso a laeducación superior parajóvenes? (César Ramírez)La propuesta es cambiar laley de educación superior paraque se pueda tener una base derecursos mayor y que se am-plíen los cupos en la universidadpública. Es una necesidad.¿Qué planes hay para losjóvenes? (Andrea Cote)Hay que revisar cuál es el sen-tido de programas que se hanido desmontando (Colombia Jo-ven y el Viceministerio de la Ju-ventud), pero nuestra propues-ta va más allá de la sola partici-pación, en la cual creemos: es depromover que los jóvenes ten-gan posibilidades de empleo.¿Cómo sería?Sería una ley de primer em-pleo para jóvenes, de maneraque se pueda romper la barrerade la inexperiencia, que les difi-culta que –cuando salen deestudiar– consigan un trabajo.Les daremos estímulo a las em-presas para que contraten jóve-nes sin experiencia. A cambio,en el primer año del primer em-pleo, se resten los pagos parafis-cales de los impuestos.¿Un contrato diferente?No. sería un contrato normal.

¿Se pagaría menos del mínimo?No. Otros proponen menosdel mínimo. Nosotros, no.¿Bajaría las horas diarias detrabajo para generar empleo?Esa es una discusión que hahabido en Europa y EE. UU. Y

que en momentos de recesiónhacen una flexibilización en elnúmero de las horas de trabajo.En Colombia lo que necesitamoses una formalización del empleoy no lo contrario.¿Es posible pensionar a adultosmayores que no hayan cotizado?(Antonio Ugarriza)Sí, creo que es posible dar unbono pensional empezando conlas edades mayores, a personasque no han cotizado y que estánen el Sisbén 1 y 2. En Chile se es-tableció que el primer año era ala edad de los 85; el segundo, alos 82. Es una propuesta quecuesta mucho pero hay que ha-cerla como un derecho y la úni-ca manera de discriminar positi-vamente, es a través de la edad.¿Restablecería las horas extrasy los recargos nocturnos?Sí, derogaría esa ley del 2002(que redujo esos derechos). Lomismo con las cooperativas detrabajo; hay que acabar con esaintermediación laboral que notiene sentido hoy.

R.Pardo,elliberalpuro

● Algo que muypocos recuerdan,ahora en el fragorde la campaña pre-

sidencial, es que el liberal Ra-fael Pardo llegó al Senado enel año 2002 por el movimien-to Cambio Radical (que élcreó) y apoyando al actualpresidente Álvaro Uribe.Pero su talante de liberalpuro le hizo chocar al pocotiempo con el mandatario an-tioqueño, sobre todo en te-mas como la ley de Justicia yPaz (que dio grandes benefi-cios a ‘paras’ y pocos a susvíctimas). A los dos años re-gresó al liberalismo y hastahoy es parte de la oposición.Este graduado como eco-nomista de la U. de los An-des (1977) y con posgradosen Planeación Urbana y Re-gional del Institute of SocialStudies de La Haya (Holan-da) y Relaciones Internacio-nales de la Universidad deHarvard (EE. UU.), cumpli-rá 57 años el próximo 26 denoviembre. Fue el primerMi-nistro de Defensa civil quetuvo el país (1991), despuésde aprobada la nueva Consti-tución y en una de las épocasmás duras de la historia re-ciente: el narcoterrorismo.Aunque se le tilda de faltade carisma, las personas cer-canas lo consideran un inte-lectual nato, honesto, simpá-tico, optimista (a veces en ex-ceso) y con gran sentido delhumor: un sagitario puro.

¿Cómo mejorará relacionescon vecinos, especialmenteVenezuela y Ecuador?La única manera de tenerrelaciones buenas y establescon los vecinos es si el paísdirige su política exterior alproceso de integraciónsuramericana que vienesiendo liderado por Brasil.Colombia está de espaldas aese proceso, pero tiene quejugarle a ello. Ahí está elfuturo del país y es a dondeColombia tiene que mirar.Es la única manera de tenerbuenas relacionescon los vecinos.¿Cómo hacer respetar lasoberanía de Colombiacon las bases militaresal servicio de EE. UU.?No lo apoyé, pero ya es unacuerdo firmado. Y comoJefe de Estado, lo respetaré.

ELECCIONES CANDIDATOS

Con su tía y su mamá, Susana Rueda.

El exministro de Defensa Rafael Pardo Rueda, en su casa en Bogotá, junto a sus tres hijas Laura, Alejandra y Cristina. ARCHIVO/ADN

Los datos

Estudió en el Gimnasio Moderno.

El día de su matrimonio. Está casado con Claudia de Francisco. ARCHIVO P.

Aunque tenía aire bohemio, Pardo se caracterizó por ser buen estudiante.

8 JUEVES 27 DEMAYODE 2010 9JUEVES 27 DEMAYODE 2010

Page 9: ADN BOGOTA MAYO 27

Rafael Pardo propone apoyar programasde desarrollo y acceso a la banda anchapara combatir el ‘analfabetismo digital ytecnológico’, en especial en las escuelas.

Aseguró que el 4x1.000 es un impuestoindeseable, pero que recauda mucha plata.“Si no hay un reemplazo, es muy difícilquitarlo; buscaría bajarlo gradualmente”.

El candidato anunció que ampliará lajornada educativa para todo el día. esdecir, se acabaría la doble jornada. “Loimportante es que sea de buena calidad”.

Propone, primero, unapolítica nacional contra

la inseguridad. “Se les hadejado este tema a Alcaldes yPolicía”. Segundo, un concepto:la prevención. Hacer un mejoruso del tiempo libre de jóvenesen programas de formación.

Una tercera propuestacontra la inseguridad es

conseguir más recursos: “Elliberalismo propuso quepatrimonios mayores paguenmás impuestos y que esosdineros sean para cofinanciarprogramas de seguridad.

Dijo que la seguridadavanzó contra guerrilla,

pero que el país retrocedió entemas sociales. “Sobre loshombros de soldados y policíasno se recupera la seguridad; senecesita desarrollo regional yreparación a las víctimas”, dijo.

El apunteRelaciones con vecinosy las bases militares

La frase“Muy importante:en mi gobiernohabrá respeto, másdiálogo, concertacióny mucha promocióndel sindicalismoen el país”.Rafael Pardo RuedaCANDIDATO PRESIDENCIALPARTIDO LIBERAL COLOMBIANO.

Redacción ADNBogotá

¿Acabaría la reelección?El candidato presidencial liberal, Rafael Pardo, respondió a lectores de ADN. Propone primer empleo para jóvenes y pensiones para adultosmayores.

De joven, en la universidad.

● A primera vista Rafael PardoRueda, el candidato presidencialdel Partido Liberal (PL) pareceun hombre calmado, pensativo,demirada tranquila y pocas pala-bras. De hecho, ese aire de inte-lectual que le acompaña y su apa-rente excesiva seriedad los hantratado de utilizar sus contradic-tores para encasillarlo como uncandidato sin carisma.Sin embargo, y tras romperseel hielo, se descubre a un hombreinteligente, cálido, apasionado yde un humor fino.“Los medios electrónicos favo-recen mucho temas como ima-gen y carisma (entiéndase tenerbuena cara) y muchas eleccionesse definen por emociones; eso noes conveniente. Después, las frus-

traciones son tremendas”, dice.Pero lo que nadie puede desco-nocer de este bogotano es que esun hombre con las ideas claras.Y, según algunos analistas políti-cos, con uno de los mejores pro-gramas de la actual campaña pre-sidencial.Por eso, tras responder las pre-guntas de los lectores de ADN,expuso varias propuestas consi-deradas de avanzada para unpaís como Colombia: pensión pa-ra adultos mayores que no hayancotizado, primer empleo para jó-venes, reconocimiento a los dere-chos de las personas homosexua-les y educación gratuita y de cali-dad para los más pobres, entreotros temas.¿Eliminaría la reelecciónpresidencial?La reelección parece una ano-malía en la cual solamenteuna persona tiene esaposibilidad. O todos enla cama o todos en elsuelo.¿Debe dárseles aalcaldes ygobernadores?Parece imposible,pues el Congresono la ha querido aaprobar. O es pa-ra todos o paraninguno: si nose apruebaa alcaldesy gober-

nadores que tampoco sea parael Presidente.¿Cómo lograr mayor acceso a laeducación superior parajóvenes? (César Ramírez)La propuesta es cambiar laley de educación superior paraque se pueda tener una base derecursos mayor y que se am-plíen los cupos en la universidadpública. Es una necesidad.¿Qué planes hay para losjóvenes? (Andrea Cote)Hay que revisar cuál es el sen-tido de programas que se hanido desmontando (Colombia Jo-ven y el Viceministerio de la Ju-ventud), pero nuestra propues-ta va más allá de la sola partici-pación, en la cual creemos: es depromover que los jóvenes ten-gan posibilidades de empleo.¿Cómo sería?Sería una ley de primer em-pleo para jóvenes, de maneraque se pueda romper la barrerade la inexperiencia, que les difi-culta que –cuando salen deestudiar– consigan un trabajo.Les daremos estímulo a las em-presas para que contraten jóve-nes sin experiencia. A cambio,en el primer año del primer em-pleo, se resten los pagos parafis-cales de los impuestos.¿Un contrato diferente?No. sería un contrato normal.

¿Se pagaría menos del mínimo?No. Otros proponen menosdel mínimo. Nosotros, no.¿Bajaría las horas diarias detrabajo para generar empleo?Esa es una discusión que hahabido en Europa y EE. UU. Y

que en momentos de recesiónhacen una flexibilización en elnúmero de las horas de trabajo.En Colombia lo que necesitamoses una formalización del empleoy no lo contrario.¿Es posible pensionar a adultosmayores que no hayan cotizado?(Antonio Ugarriza)Sí, creo que es posible dar unbono pensional empezando conlas edades mayores, a personasque no han cotizado y que estánen el Sisbén 1 y 2. En Chile se es-tableció que el primer año era ala edad de los 85; el segundo, alos 82. Es una propuesta quecuesta mucho pero hay que ha-cerla como un derecho y la úni-ca manera de discriminar positi-vamente, es a través de la edad.¿Restablecería las horas extrasy los recargos nocturnos?Sí, derogaría esa ley del 2002(que redujo esos derechos). Lomismo con las cooperativas detrabajo; hay que acabar con esaintermediación laboral que notiene sentido hoy.

R.Pardo,elliberalpuro

● Algo que muypocos recuerdan,ahora en el fragorde la campaña pre-

sidencial, es que el liberal Ra-fael Pardo llegó al Senado enel año 2002 por el movimien-to Cambio Radical (que élcreó) y apoyando al actualpresidente Álvaro Uribe.Pero su talante de liberalpuro le hizo chocar al pocotiempo con el mandatario an-tioqueño, sobre todo en te-mas como la ley de Justicia yPaz (que dio grandes benefi-cios a ‘paras’ y pocos a susvíctimas). A los dos años re-gresó al liberalismo y hastahoy es parte de la oposición.Este graduado como eco-nomista de la U. de los An-des (1977) y con posgradosen Planeación Urbana y Re-gional del Institute of SocialStudies de La Haya (Holan-da) y Relaciones Internacio-nales de la Universidad deHarvard (EE. UU.), cumpli-rá 57 años el próximo 26 denoviembre. Fue el primerMi-nistro de Defensa civil quetuvo el país (1991), despuésde aprobada la nueva Consti-tución y en una de las épocasmás duras de la historia re-ciente: el narcoterrorismo.Aunque se le tilda de faltade carisma, las personas cer-canas lo consideran un inte-lectual nato, honesto, simpá-tico, optimista (a veces en ex-ceso) y con gran sentido delhumor: un sagitario puro.

¿Cómo mejorará relacionescon vecinos, especialmenteVenezuela y Ecuador?La única manera de tenerrelaciones buenas y establescon los vecinos es si el paísdirige su política exterior alproceso de integraciónsuramericana que vienesiendo liderado por Brasil.Colombia está de espaldas aese proceso, pero tiene quejugarle a ello. Ahí está elfuturo del país y es a dondeColombia tiene que mirar.Es la única manera de tenerbuenas relacionescon los vecinos.¿Cómo hacer respetar lasoberanía de Colombiacon las bases militaresal servicio de EE. UU.?No lo apoyé, pero ya es unacuerdo firmado. Y comoJefe de Estado, lo respetaré.

ELECCIONES CANDIDATOS

Con su tía y su mamá, Susana Rueda.

El exministro de Defensa Rafael Pardo Rueda, en su casa en Bogotá, junto a sus tres hijas Laura, Alejandra y Cristina. ARCHIVO/ADN

Los datos

Estudió en el Gimnasio Moderno.

El día de su matrimonio. Está casado con Claudia de Francisco. ARCHIVO P.

Aunque tenía aire bohemio, Pardo se caracterizó por ser buen estudiante.

8 JUEVES 27 DEMAYODE 2010 9JUEVES 27 DEMAYODE 2010

Page 10: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:16

El apunteConsejería escolarpara salud sexual¿Qué tipo de consejeríapropone en los colegios?La he propuesto para eltema de salud sexual yreproductiva en escuelaspúblicas, porque en lafamilia no la hay. Porejemplo, una niña quequeda embarazada no vaa consultar con sumamá.Entonces, es necesarioque haya un sistema queenseñe salud sexual yreproductiva. Ese es unode los problemasmásserios en el país, y al quenadie le pone atención.El embarazo adolescentese ha duplicado en losúltimos diez años.

●Rafael Pardo, liberal has-ta la médula, no teme sen-tar sus posiciones frente atemas que pueden ser polé-micos en el país, comocuando propuso que se re-partiera gratuitamente lapíldora del día después pa-ra adolescentes.En ese sentido, tambiénmanifiesta estar de acuer-do con que las parejas delmismo sexo puedan adop-tar niños y está en contrade la penalización para elporte y consumo de la do-sis mínima de droga.¿Apoya el castigo para elporte y consumo de dosismínima de droga?No, porque no sirve paranada. La idea es que se re-duzca el acceso de las dro-gas a la sociedad.La modificación a laConstitución que promo-vió el Gobierno para casti-gar el porte y consumo dela dosis mínima lo que ha-ce es complicar a la Policíay a la gente, pero no evitaque un solo consumidor sevuelva adicto.¿Entonces, a quién se debecastigar?A los expendedores.Ellos sí, que paguen mu-chos años de cárcel.Ponerles penas a los con-sumidores no tiene ningúnsentido. Si no, el señorJuanManuel Santos, cuan-do fumó marihuana, lo hu-bieran condenado y no hu-biera podido aspirar a laPresidencia.¿Hace falta una cátedra enlos colegios para evitar ladrogadicción?Lo que falta es muchaformación. No estoy segu-ro de que una cátedra per-mitiría tener una actituddistinta. Lo fundamentales que haya un sistema deconsejería.¿Los derechos depoblación LGBT deben seruna política de Estado?Eso lo hemos defendidoen el Congreso de la Repú-blica siempre. Por ejem-plo, la unión de parejas delmismo sexo. Son temasmuy cercanos a la esenciadel liberalismo.El Partido Liberal tieneuna política muy clara so-

bre la población LGBT:hay una secretaría para ladefensa de las minoríasexuales y tenemos espa-cios abiertos y claros enlas organizaciones del Par-tido para quienes defien-dan a esta población.¿Apoya la adopción deniños por parte de parejasdel mismo sexo?La adopción no es auto-mática en ningún caso, nisiquiera para familias hete-rosexuales. Siempre hayun examen de la calidadde la familia, y de cómo esel ambiente familiar a don-de llegaría el menor.En el caso de parejas delmismo sexo, deberían te-ner el mismo trámite queuna pareja heterosexual,pero siempre entendiendoque la adopción no es unproceso automático.

‘Gays pueden adoptar’

Por quévotar porPardo

El candidato promete un país con más igualdad y equidad. ARCHIVO

SENADORDELAREPÚBLICA.

Pese a multitudinarias concentraciones, encuestas no le favorecen.

Por JuanManuel Galán

Para nosotroses muy impor-tante afirmarqueRafael Par-

do es el único candida-to del liberalismo.En sus manos deja-mos la imagen del parti-do, porque es una perso-na que tiene las creden-ciales personales y aca-démicas que lo convier-ten en la mejor opción.Su programa tienepropuestas concretas,todas basadas en un so-lo objetivo: un país jus-to. Es un candidato queapoya una reforma to-tal del sistema de sa-lud, del sistema pensio-nal, de la reforma tribu-taria estructural, paraque no tengamos un sis-tema lleno de parches,sino que los impuestosvayan a dar directa-mente a las políticas so-ciales.Como primer Minis-tro de Defensa civil ini-ció una serie de cam-bios entre la relaciónde los militares y los ci-viles, que se convirtióen un importante apor-te para la democracia.

Como ponente de laLey de Justicia y Paz,advirtió del peligro deorientar ese proceso ha-cia los victimarios y noa las víctimas. Hoy lasconsecuencias le dan larazón.Como ven, Pardosiempre ha estado allí,en momentos históri-cos importantes paraColombia.Pero de todas las pro-puestas hay una que esmi preferida: la del pri-mer empleo para los jó-venes.Pardo plantea en suprograma la necesidadde que los jóvenes sinexperiencia laboral pue-dan ser empleados.Esto les otorgaría alas empresas que losvinculen, unos benefi-cios parafiscales.Este tema me pareceimportante porque latasa de desempleo delos jóvenes está por en-cima del 22 por ciento.Por estas, y muchasrazones más, votarépor Rafael Pardo elpróximo domingo.

Con Aníbal Gaviria, vicepresidente.

ConPardo, el Partido Liberal espera recuperar el espacio que ha cedido la colectividad en los últimos 12 años por fuera del poder. ARCHIVO

Pardo parece ser expresión pura del liberal: no les huye a temas polémicos.

Pardo tiene unprograma conpropuestas muyconcretas.

Promete bono pensional para los adultos mayores. ARCHIVO

10 Colombia JUEVES 27 DEMAYODE 2010

Page 11: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:17

El apunte

Charlas y lecturassobre microbios● Fernando Gómezcuenta que, para elaborarsu obra, no solo sostuvolargas conversacionescon Rodrigo Sarmiento,Lehyla Moncayo, FelipeGuhl, Carlos Jacanamijoy,Fabián Zúñiga, CarlosGómez y otros amigos,sino que leyó sindescanso libros sobremicrobios. Tambiénrecuerda que hace nuevemeses, cuando terminó elmanuscrito final, nació suhija. “Después de lo quehabía leído, llené la casade desinfectantes”.

●Unmicrobio es un ser in-visible al ojo humano, ca-paz de colarse por orifi-cios, recorrer el organis-mo y alojarse en rinconeshúmedos y, para ellos, pla-centeros. Así mismo ac-túan el amor y la frustra-ción: se acomodan en un lu-gar estratégico y emitendescargas fatales en el mo-mento menos pensado.Eso le ocurrió a Camilo,uno de los personajes deMicrobio, el libro de Fer-nando Gómez. Camilo eraun joven inteligente, ab-sorbido por su ego, quecapturaba microscópi-cas porciones de vidaen tubos de ensayo.En su tarea, a veces,le ayudaba Lina. Naci-da en una familia aco-modada, tenía el perfilde la niña ‘bien’ y re-belde, que no quiere de-jar de estudiar parano asumir otrasresponsabilida-des y se involu-cra con hom-bres como Die-

go que, a pesar de ser bue-no, no es ni el ejecutivo niel millonario que sus pa-dres soñaban para ella.Lina lo amaba, pero undía sus sentimientos, esta-

dos de naturaleza ambiva-lentes, constructivos y des-tructivos, provocaron ma-les. No eran irreparables,pero fueron más fuertes,tan solo por un instante,que el amor libre y cómpli-ce que existía entre la pa-reja y que Camilo no deja-ba de desear.Él, invadido por sus pro-pios microbios, se refugióen ellos y Lina, débil, secontagió. Diego y su ami-go, el profesor ‘Hongo’,asumieron la misión desalvarla de un abis-mo lleno de moho,bacterias, oloresnauseabundosy drogas aluci-nógenas.

Viviana SánchezBogotá

Fernando Gómez habla de los sentimientos desde la biología.

FernandoGómez esperiodistade la U. delValle. ADN

● Un video creado por elartista pereirano JuliánBurgos fue elegido por labanda U2 para ser presen-tado durante la canciónEven Better Than TheReal Thing, en el Festivalde Glastonbury (Inglate-rra), en junio.La mala nueva para Bur-gos es que el festival anun-ció la cancelación del con-cierto, pues Bono se recu-pera de una operación enla espalda.Sin embargo, Burgoscree que, como la agrupa-ción adquirió los derechosdel video, que ya está edita-do, lo podrán usar en otrapresentación.

El colombiano, que viveen París y prepara una ex-posición en la galería Geor-ge Tavern (Londres), reci-bió un correo del equipocreativo del grupo en elque manifestaban interéspor un trabajo suyo, en elque aparecen calaveras,que habían visto en el por-tal Vimeo.com.El artista hizo el videocuadro por cuadro, conplastilina. “La idea era ha-cer una escultura y regis-trar el proceso en anima-ción.Lo hice a partir de imá-genes del inconsciente, co-mo de pesadilla”, afirmó.

ELDESAMORES

U2comprael videode artista pereirano

denuevoprotagonistadenovela

EXPERIMENTO TRAMPAS

Page 12: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:18

El técnico de Equidad,Alexis García, alabó el

trabajo defensivo de JohnViáfara y respaldó a CarlosRentería: “es el mejordelantero del torneo”, dijo. Asímismo, agradeció el respaldode la gente en el estadio.

El técnico de Junior,Diego Umaña, comentó:

“ellos se sienten cómodos asíy en Barrranquilla van a estaratrás y atacarán en la contra,como contra Tolima. Peronosotros vamos con estadiolleno y vamos a prepararnos”.

Florentino Pérez, presidentede Real Madrid, anunció a JoséMourinho como nuevo técnico.

La colonia costeña residente en Bogotá hizo fuertepresencia ayer en El Campín. La taquilla superó los 350millones de pesos y buena parte fue aporte de losfestivos aficionados de Junior. MAURICIO MORENO/ADN

El dato

● La misión de La Equi-dad era clara: debía ganaren Bogotá y eso hizo. Ven-ció 1-0 a Junior, en el parti-do de ida de la final de laLiga Postobón. Por eso nohay nada qué reprochar.“La victoria nos hace cam-peones hoy y eso hay quedefenderlo con los dien-tes”, dijo el DT Alexis Gar-cía. Sin embargo, en la ace-ra barranquillera el resul-tado luce ‘remontable’ ynadie se siente perdedor.¿Cómo fue? En una fríanoche en la que aparente-mente ninguno de los cos-teños residentes en Bogo-tá se quedó en casa, fue elJunior el que comenzó in-quietando. Se animó Vladi-mir Hernández ante el ner-viosismo asegurador, queen el mejor momento cal-mó Renzo Seput: al minu-to 12 tomó el balón al bor-de del área de Junior, Alex‘Conejo’ Jaramillo cayó ensu amague y el atacantesoltó un tremendo rematecruzado que no pudo pes-car el arquero Carlos ‘Pe-to’ Rodríguez. ¡Golazo deEquidad!Vino la dicha y una inyec-ción de ánimo que por po-co se vuelve delirio al mi-nuto 15, cuando el propioSheput por poco hace gololímpico -salvó Rodrí-guez-. Un minuto despuésfue Leudo quien resolviómandarla por arriba.Equidad ya no soltó el ba-lón y al minuto 37 Sher-man Cárdenas de nuevoprobó los reflejos del ar-quero rival. ¿Junior? En-

tre el intenso frío y la con-fianza de Equidad no logra-ba entender lo que habíapasado. Sólo Ruiz, el me-jor de los costeños, quisointentar algo: le salió unbonito remate que pasó pe-gado al palo del arco defen-dido por Nelson Ramos.El segundo tiempo se re-sume pronto. Con el ingre-so de Carlos Bacca y Víc-tor Cortés, Junior ganó se-guridad pero no pudo lle-

gar al gol y en cambio sesalvó del 2-0 al minuto 71,cuando Sheput envió un re-mate muy pegado al palo.Así terminó la noche pa-ra el equipo bogotano, queconfía en su buen rendi-miento como visitante pa-ra dar la vuelta olímpica el2 de junio. Para los ‘tiburo-nes’ nada se ha perdido.

Renzo Sheput fue la figura gracias al gol del triunfo. En marca brilló John Viáfara. MAURICIO MORENO/ADN

Anoche venció 1-0 a Junior en El Campín. Viene la revancha.

Equidad hizo lo suyoy no le temeal título

● El volante de Equidad,John Viáfara, mostró todasu experiencia. “Estamoscontentos porque se hicie-ron las cosas bien, faltótranquilidad para hacermás goles pero estamostranquilos. Este equipo sesiente más cómodo cuan-do tienemás presión, cuan-do va de visitante. Aposta-mos al sueño, a la ilusiónde salir campeones. Lo im-portante era ganar. Fuecomplicado, por algo so-mos los mejores del cam-peonato”, comentó.Sin embargo, para Gio-vanni Hernández, creativodel Junior, hay mucho porhacer: “no podíamos salirde otra forma en Bogotá,teníamos que cuidarnosde la altura. Pero este es

un buen resultado para Ju-nior, se puede remontar”,dijo. “Sabíamos que no erafácil, ellos juegan bien pe-ro tenemos que hacer lascosas bien en Barranqui-lla”, señaló a su turno Ro-mán Torres.

Jenny Gámez A.Bogotá

Nadiequiereverseperdedortodavía

Giovanni Hernández, de Junior.

¡Click!

La cifra

35

Los datos

FÚTBOL LIGA

mil hinchas llegaronanoche al estadioEl Campín. ¿El lunar?La logística.

12 JUEVES 27 DEMAYODE 2010

Deportes

Page 13: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:18

Los jugadorescolombianos se tomaron

fotos en el imponente estadioSoccer City en el que jugaránhoy y el cual será sede de lainauguración del Mundial deSuráfrica.

El apunteSe mueven los clasificados a la Copa Mundo● En duelo amistoso, ayerHolanda derrotó a Méxicopor 2-1. Robbie VanPersie firmó un dobleteen el primer tiempo(minutos 17 y 41) para la

‘naranja mecánica’,mientras que JavierHernández descontó (74).Es la segunda derrota delos ‘manitos’ antes de lacita mundialista.

En otro duelo depreparación, Franciavenció 2-1 a Costa Rica,con autogol de Sequeira(22) y tanto del debutanteMathieu Valbuena (83).

● David Ospina; CamiloZúñiga, Cristian Zapata,Mario Yepes, Pablo Arme-ro; Freddy Guarín, VíctorIbarbo, Adrián Ramos,Abel Aguilar, GiovanniMo-reno; Jackson Martínez.Esa sería la nómina titularde Colombia en el dueloamistoso de hoy contra Su-ráfrica, a las 1:30 p.m. (ho-ra colombiana, por Cara-col TV), en el imponenteestadio Soccer City. Seráel regreso oficial del DTHernán ‘Bolillo’ Gómez.La selección de Suráfri-ca, que dirige el brasileñoCarlos Alberto Parreira,intentará demostrar queestá listo para enfrentarseaMéxico, Uruguay y Fran-cia, en el grupo A del Mun-dial.“Vamos por el buen ca-mino y el equipo está to-mando forma”, aseguró elbrasileño, quien quiere po-ner a sus ‘Bafana Bafana’ante una selección con ex-periencia, pues desde quevolvió al equipo, en no-viembre, sólo se ha enfren-

tado a dos rivales del ‘top50’ de la Fifa: Japón y Bul-garia. Colombia ocupa hoyel puesto 35.El pasado lunes el cho-que con los búlgaros termi-nó en empate (1-1) en el Or-lando Stadium de Soweto,un resultado que puso enevidencia el enorme traba-jo que todavía tiene por de-lante el equipo. “Prepáren-se a ver más rapidez, mástécnica y más balones aras de suelo contra los co-lombianos”, advirtió Pa-rreira.Colombia se pierde portercera vez consecutiva elMundial, ya que no superóla fase de clasificación. LaFederación Colombianaconfirmó para el domingoel amistoso con Nigeria,en Londres.

Jackson Martínez (i) y Abel Aguilar, los titulares. Rodallega (c), Valencia y Vélez, al banco. F. ARIZA/ADN

Suráfrica, anfitriona del Mundial, se ‘entrena’ con los nacionales esta tarde.Colombia será el sparringJohannesburgoConAFP

●Tras vencer al colombia-no Alejandro Falla por 7-6(4), 6-2 y 6-4, el suizo Ro-ger Federer, número unomundial y defensor del tí-tulo en Roland Garros, co-mentó: “un jugador comoFalla necesita el primerset para tener chance deganar. Y él ha jugado unmuy buen primer set en elque, tal vez, yo cometí al-gunos errores de más, pe-ro eso fue porque él me im-pulsó a cometerlos. Cono-cía el peligro, el primer setfue muy parejo y creo quetuve un poco de suerte”.“Nome sentí lejos de Fe-derer. Me faltó más deci-sión, debería haber jugadomucho más agresivo. Pu-de llevarme el primer set”,dijo Falla.

El dato

Elanálisisdelmejor

SELECCIÓN HOY

Falla y Federer en París. AFP

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 Deportes 13

Page 14: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:18

FALTAN

15DIAS

FALTAN

15DIAS

PARAGUAY

El deporte máspopular es el fútbol. La

selección de Paraguay fue dosveces campeona de la CopaAmérica, en los años 1953 y1979, y obtuvo una medalla deplata en los Juegos Olímpicosde Atenas 2004. En rally haganado muchos aficionados.

Roque Santa Cruz, hoy en el Manchester City, es uno delos mejores delanteros de la historia paraguaya. Pasó porBayern Múnich y Blackburn Rovers antes de que el Citypagara por él 21 millones de euros. Ha estado lesionado.

● Paraguay, llamado el ‘co-razón de América’, ocupados regiones diferentes se-paradas por el río Para-guay: la Oriental, que es lamás poblada, y la Occiden-tal, que forma parte delChaco Boreal.Es un país que no poseecostas marítimas, así co-mo su vecino Bolivia, sibien riegan sus costas flu-

viales dos ríos importan-tes, que son el Paraguay yel Paraná, los cuales des-embocan naturalmente alRío de la Plata. Ambosríos son totalmente nave-gables y sobre ellos Para-guay ejerce soberanía.Este pujante país es el se-gundo mayor exportadormundial de energía y espropietario, junto con Bra-

sil, de la mayor hidroeléc-trica operativa en el mun-do. Además, es el sextoma-yor productor de soya y elnoveno exportador mun-dial de carne vacuna.Se define como un esta-do laico y democrático, sedivide en 17 departamen-tos y su capital es Asun-ción. Su población es de6.996.245 habitantes.

RedacciónBogotá

Nohaymarperoelaguanuncafalta

Reconocido por su dura defensa, Paraguay juega su octava copa con goles.

Fortaleza paraguaya

LAFIGURA

● Paraguay no necesitamayor presentación: enSuráfrica jugará su octavoMundial de fútbol (estuvoen 1930, 1950, 1958, 1986,1998, 2002 y 2006), el cuar-to consecutivo y el quemás optimismo ha genera-do en los hinchas tras lamejor eliminatoria de suselección en la historia.La instancia más alta ala que han podido accederlos paraguayos son los oc-tavos de final, en las com-petencias de México 1986,Francia 1998 y Corea/Ja-pón 2002. Justamente deaquella cita francesa es dela que se guardan recuer-dos más gratos. Era elequipo de Celso Ayala, Mi-guel Ángel Benítez y JoséCardozo, que jugaba a ór-denes de José Luis Chila-vert sin ningún complejo.Pocos olvidan el enormesufrimiento de la selecciónlocal frente a los guara-níes -quienes hablaban enese dialecto en la canchapara despistar a los riva-les-, que llevaron el parti-

do por octavos de final altiempo extra y cayerontras un gol de LaurentBlanc a sólo siete minutosde los penaltis. Chilavert,Ayala y Carlos Gamarra,los hombres de la defensa,estuvieron en el equipoideal de ese Mundial.Cuatro años después,tras empatar 2-2 con Surá-frica, caer contra Españapor 3-1 y vencer a Eslove-

nia 3-1, fue Alemania (fina-lista), el que cortó la aspi-ración de llegar por prime-ra vez a cuartos de final,con un gol al minuto 88.Esta vez los paraguayosllegan con su típica fortale-za en la defensa, pero conuna potencia ofensiva quefaltó en la cita de Alema-nia 2006, cuando el equipose despidió en la primeraronda. Sí, es verdad que

no estará su estrella Salva-dor Cabañas, quien reci-bió un disparo en la cabe-za a comienzo de este añoen un confuso incidente,pero sí jugarán Roque San-ta Cruz, Óscar Cardozo yNelsonHaedo, estos dos úl-timos autores de 11 golesen la fase de clasificación.La motivación, entonces,es total. Ya es hora de queParaguay empiece a cam-biar su historia.

GRUPO F

Nelson Haedo, quien hiciera pareja en ataque con el ausente Salvador Cabañas, ha dicho que se lucirá en honor a su amigo. ARCHIVO/ADN

El dato

Gráfico CEET

Así llegóParaguay13-10-07 Perú 0-0 Paraguay

17-10-07 Paraguay 1-0 Uruguay

17-11-07 Paraguay 5-1 Ecuador

21-11-07 Chile 0-3 Paraguay

15-06-08 Paraguay 2-0 Brasil

18-06-08 Bolivia 4-2 Paraguay

06-09-08 Argentina 1-1 Paraguay

10-09-08 Paraguay 2-0 Venezuela

11-10-08 Colombia 0-1 Paraguay

14-10-08 Paraguay 1-0 Perú

28-03-09 Uruguay 2-0 Paraguay

01-04-09 Ecuador 1-1 Paraguay

06-06-09 Paraguay 0-2 Chile

09-06-09 Brasil 2-1 Paraguay

05-09-09 Paraguay 1-0 Bolivia

08-09-09 Paraguay 1-0 Argentina

10-10-09 Venezuela 1-2 Paraguay

13-10-09 Paraguay 0-2 Colombia

Primera ronda en Suráfrica

14-06-10 Italia Vs. Paraguay

20-06-10 Eslovaquia Vs. Paraguay

24-06-10 Paraguay Vs. Nueva Zelanda

14 Deportes JUEVES 27 DEMAYODE 2010

Page 15: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:18

● Todos los jueves son denumerología en QuintoElemento. Los números ha-blan, predicen y aconse-jan. Más que una cifra, sonel resultado de una seriede características y com-portamientos que nos sir-ven como herramienta pa-ra un mejor desempeño ennuestra vida.Demos un repaso a ante-riores publicaciones don-de aprendíamos a sacar elnúmero al que pertenece-mos según nuestra fechade nacimiento.Ejemplo: Cristina Rodrí-guez nació el 1 de febrerode 1971. Se suman 1 (día) +2 (mes) = 3 + 1+9+7+1 (año)= 21, 2+1 = 3, Cristina es nu-

mero 3.Si el resultado inicial da11, 22, 33 o 44 no se debe re-ducir y la persona es un nú-meromaestro. Más adelan-te hablaremos de los núme-ros maestros.El 3 es el número de lacreatividad, es por eso quea las personas que llevanesta condición numerológi-ca se les considera artis-tas o comunicadoras. Po-seen una enorme capaci-dad de relacionarse conlos demás. Los números 3son líderes políticos, abo-gados o analistas y llevansiempre la vocería de su fa-milia, amigos, grupo o co-munidad.Estas personas cuentancon una gran capacidadpara relacionarse con losdemás, son soñadores y lu-chan hasta agotarse, a pe-

sar del cansancio, por susmetas e ideales.Lo negativo de ser núme-ro 3 es la impulsividad,que en ocasiones convier-te a las personas en seresviolentos y poco toleran-tes con los demás. Los nú-meros 3 son de extremos:pueden obtener el mayorde los triunfos, pero si nolo saben manejar podríanllegar a sufrir un gran fra-caso.Ser número 3 significa,según la numerología, con-tar con una especie de bue-na suerte y atracción uni-versal que da abundancia.En la próxima edición dejueves numerológico habla-remos de las característi-cas de las personas regi-das bajo el signo numeroló-gico 4.

ARIES

Los números aconsejan. ADN

●Los últimos días del messuelen estar acompaña-dos de austeridad. Hayque rendir más el dinero ytener cuidado con gastosextra. Los números pue-den ser una solución parabuscar y encontrar ganan-cias ocasionales.

Losnúmerosquelerigen

Ana Belén cumple 59 años. ADN

Jueves de numerología

Significadodelnúmero 3QUINTO ELEMENTO

916: todo cambia, no sedesespere. En lo laboralse acercan noticias.Conserve un ambienteconciliador en el amor.Habrá momentos deprueba en lo afectivo.

22 de marzo a 20 de abril

563: se acerca la posibilidadde realizar un viaje, tal vezno se sienta preparadoeconómicamente parahacerlo, pero si se esfuerzaun poco más lo logrará.Llegan noticias de un amigo.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

477: está en un tiempo deespera, esto significa quemuchas cosas que haplaneado no se muevencomo usted desea. En elamor, sentirá la necesidadde cambiar la rutina yapostarle a cosas nuevas.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

893: un acercamiento a lafamilia, un plan de día decampo o una cena conamigos le pueden hacercambiar la rutina y reactivarsu energía vital. No pierdasu norte, siga constante.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

636: volver a actividades delpasado le hará recuperar laconfianza en sus talentos ycapacidades. Se estácerrando un ciclo en loafectivo. Deje que las cosasvuelvan a su orden. No seoponga.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

118: la necesidad de sentirselibre e independiente en elámbito laboral le haráplanear una nueva vida.Mantenga reservados susplanes para que las envidiasno obstaculicen su futuromaterial.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

896: llegan buenas noticiasen el plano material, unproyecto o sueño que hatenido en mente está a puntode concretarse. No desvíe suatención en asuntosemocionales, puede salirdecepcionado.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

624: es posible que se sientasubiendo y bajando deánimos. No hay de quépreocuparse, esta situaciónserá temporal. Motívese através de actividadesdeportivas o artísticas, estole dará tranquilidad.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

938: es momento para pedirpréstamos o gestionardocumentos, no lo deje paradespués. Ejecute lasactividades a tiempo.Acercarse a la familia puedeser gratificante.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

235: sentirá que en el amorno hay alguien que le llene.Dese tiempo para estar conusted mismo y volver ahacer conexiones conamigos. Ponga claras lasmetas económicas.Diligencie documentos.

24 de julio a 23 de agostoLEO

212: las diferenciaslaborales se pueden seguirpresentando, no tomedecisiones impulsivas. Tratede adaptarse a su entorno.Planear viajes le puedeayudar a relajarse.Planifique y ejecute.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

738: los cambios devivienda o trabajo debenesperar. Es tiempo dehacer conexiones paramejorar las posibilidadeslaborales. El amor pareceestar suspendido.

8 1 5 3 7 2 4 9 6

9 6 2 5 4 8 7 1 3

4 7 3 9 1 6 8 5 2

1 2 9 4 8 5 3 6 7

7 3 8 6 2 1 5 4 9

5 4 6 7 3 9 2 8 1

6 5 4 2 9 7 1 3 8

2 9 1 8 5 3 6 7 4

3 8 7 1 6 4 9 2 5

4 6 3 7 2 1 9 5 8

2 5 7 9 4 8 6 3 1

9 1 8 5 3 6 4 7 2

6 2 9 8 5 3 1 4 7

8 3 5 4 1 7 2 6 9

7 4 1 2 6 9 5 8 3

1 8 6 3 9 5 7 2 4

5 7 4 1 8 2 3 9 6

3 9 2 6 7 4 8 1 5

5 8 3 1 6 9 7 2 4

2 4 1 5 7 3 6 8 9

6 9 7 4 8 2 5 3 1

4 5 6 2 3 8 1 9 7

7 1 2 9 4 5 8 6 3

8 3 9 7 1 6 4 5 2

3 7 5 6 9 1 2 4 8

9 2 4 8 5 7 3 1 6

1 6 8 3 2 4 9 7 5

8 9 4 6 7 1 3 2 5

2 7 6 3 5 4 1 9 8

3 1 5 2 9 8 7 6 4

6 2 3 8 1 9 4 5 7

5 8 7 4 2 3 9 1 6

1 4 9 5 6 7 2 8 3

7 5 8 1 4 2 6 3 9

4 3 1 9 8 6 5 7 2

9 6 2 7 3 5 8 4 1

8

8 7 6

4 6 1 5

4

7 5 2 3

2 6

1 6 3 4

5 2 9

8 9

7 9 6

9 1 2 3

5

5 3 7 6 9 4

8 2 9 1 5

6 1 8

3 8 2 7

1 5 4 6 2

Álex Peñ[email protected]

3 6 4

8 2

5 1

9 1 6

4 9 3 2 1

4

9 5 7

1 8 3 5

7 1

9 4 6 8 7

5 4 9 2

6 3 1

3

2 6 9

8 3

2 1 5 4

8

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 La Otra Página 15

Page 16: ADN BOGOTA MAYO 27

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 27/05/10 - Composite - PATPAT - 26/05/10 23:18