agresividad infantil

download agresividad infantil

If you can't read please download the document

description

agresividad infantil ppt

Transcript of agresividad infantil

  • Agresividad infantil

    CONDUCTAS AGRESIVAS

    EN EL NIO:

    lo normal y lo patolgico

  • Qu es la

    agresividad?

  • es un comportamiento

    inherente a toda la escala animal

    la conducta agresiva animal es

    ms estereotipada y por ello ms fcil

    de clasificar y estudiar

    las conductas humanas y sus

    motivaciones son extremadamente

    complejas

  • CLASIFICACION:

    Conductas agresivas

    protectoras y trficas

    Comportamientos emitidos conla finalidad de causar dolor o cualquier tipo de dao a otro ser vivo.

  • Agresividad infantil

    "Tu puedes escoger lo enojado,

    frustrado o triste que te quieres

    sentir. T puedes, tambin

    elegir cambiar tus

    sentimientos".

  • Qu entendemos por

    "agresividad infantil"?

    Hablamos de agresividad

    cuando provocamos dao a

    una persona u objeto. La

    conducta agresiva es

    intencionada y el dao puede

    ser fsico o psquico.

  • En el caso de los nios la agresividad se

    presenta generalmente en forma directa

    ya sea en forma de acto violento fsico

    (patadas, empujones,...) como verbal

    (insultos, palabrotas,...)..

    Pero tambin podemos encontrar agresividad

    indirecta o desplazada, segn la cual el nio

    agrede contra los objetos de la persona que ha

    sido el origen del conflicto, o agresividad

    contenida segn la cual el nio gesticula, grita

    o produce expresiones faciales de frustracin.

  • Independientemente del tipo de

    conducta agresiva que manifieste

    un nio el denominador comn es

    un estmulo que resulta nocivo o

    aversivo frente al cual la vctima

    se quejar, escapar, evitar o

    bien se defender.

  • DESARROLLO DE LA AGRESIVIDAD INFANTIL

    EDAD TIPO OBJETO FINALIDAD

    0-6 m Displacer Ninguno Bienestar

    6 m-1 a Rabia no

    dirigida

    Los frustrantes Eliminar el

    objeto

    1-3 a Rabia, rabietas Especfico Control del

    objeto

    2-5 a Rabietas, celos,

    envidia

    Especfico Imitaciones,

    entre amor y

    odio

    4-7 a Enfado, celos,

    envidia

    Especfico Internalizar las

    normas e

    imitacin

    14 a- adultez Sentimientos Cualquiera,

    actitudes

    referidas a uno

    mismo

    Equilibrio

    emocional,

    autoestima

  • Los arrebatos de agresividad son un rasgo

    normal en la infancia pero algunos nios

    persisten en su conducta agresiva y en su

    incapacidad para dominar su mal genio. Este

    tipo de nios hace que sus padres y maestros

    sufran siendo frecuentemente nios frustrados

    que viven el rechazo de sus compaeros no

    pudiendo evitar su conducta.

    El problema surge cuando esa agresividad se

    mantiene con el tiempo y se convierte en la

    forma habitual de resolver sus conflictos, de

    llamar la atencin o de conseguir lo que

    quiere.

  • la agresividad manifiesta en los nios,

    sobre todo en los pequeos, se debe

    principalmente a una deficiencia en

    las figuras de autoridad familiar en

    cuanto a la crianza de los nios, salvo

    en ocasiones en las cuales se

    comprueba clnicamente una

    afectacin neurolgica de alguna

    parte cuya funcin consiste en

    controlar los impulsos agresivos.

  • Por Conducta Agresiva

    entendemos, un modo de actuar

    de los nios caracterizada por:1) Accesos de clera.

    2) Actos de desobediencia

    ante la autoridad y las

    normas del hogar.

    3) Amenazas verbales.

    4) Daos a cosas

    materiales.

    5) Deterioros en la

    actividad social y

    acadmica por episodios

    de rabias.

    6) Discusiones con los

    hermanos, con los padres y

    otros integrantes de la

    familia.

    7) Gritos, molestar a otros

    integrantes de la familia.

    8 ) Mostrarse iracundo o

    resentido.

    9) Pleitos.

  • Todos los nios pueden tener, a partir del

    primer ao de edad, momentos o ataques

    de agresividad que junto con los impulsos

    contrarios, es decir, de cario y amor, son

    el primer paquete emocional que traen al

    nacer. Son reacciones adaptativas e

    incluso necesarias para la supervivencia y

    el desarrollo normal y deben ser

    por el propio nio.

  • Para tratar a un nio agresivo lo peor que

    podemos hacer es agredirlo ms,

    regandolo, pegndole o castigndole, aqu

    es donde al amor (de los padres y tas) juegan

    un papel muy importante en el sentido de que

    el nio debe re-aprender a canalizar sus

    emociones de una manera saludable.

    Est demostrado que los nios agresivos

    generalmente son nios agredidos o que no

    han tenido suficiente atencin a sus

    necesidades emocionales.

  • Los nios deben aprender a

    expresar sus emociones y

    sentimientos de forma

    adecuada

    Para disminuir la tensin en el nio

    debe mantenerse activo y poder

    descargar su energa acumulada

    haciendo que estn ms tranquilos

  • Actividades como

    jugar con plastilina,

    practicar algn

    deporte, saltar o

    bailar es sumamente

    benfico.

    Ensear y fomentar

    mediante el ejemplo

    hbitos de conducta

    socialmente

    aceptados

    Los adultos deben:

    estar de acuerdo a

    la hora de tomar

    decisiones,

    establecer normas

    de convivencia y

    lmites

    y elogiar las

    conductas

    apropiadas en los

    pequeos.

  • POR QUE SE GENERA

    IMITACION: Los nios imitan conductas

    agresivas que ven y repiten estas conductas

    en su vida cotidiana:

    Al ver modelos agresivos de personajes de

    programas de televisin.

    El ambiente de la casa, el colegio, el barrio

    donde se viva, influir sobre el nio.

  • POR QUE SE GENERA

    FALTA DE COHERENCIA EN LA

    EDUCACION: genera confusin en el nio

    Una conducta es castigada unas veces y otras

    no; o hasta es elogiada.

    Si el padre regaa al nio pero la madre no

    lo hace, genera contradicciones entre los

    padres que se descalifican delante de los

    hijos .

  • POR QUE SE GENERA

    PADRES PERMISIVOS: que dejan a sus

    hijos hacer lo que quieren y no les

    ensean normas de convivencia.

    Al interrelacionarse con otras personas,

    que no sern permisivas como sus padres,

    querr seguir este camino y al no

    conseguirlo generar frustracin y enojo

    que desencadena una reaccin agresiva.

  • POR QUE SE GENERACARENCIAS AFECTIVAS:

    La indiferencia, falta de afecto y atencin

    entre padres e hijos

    La atencin y afecto que un nio necesita es

    que compartan con l y no dejarlos con la

    televisin, juguetes y caprichos; que jueguen

    con l y no darle todos los juguetes que quiera;

    que hablen y se interesen por l, no es

    necesario estar todo el da junto al nio, puede

    ser un momento diario, pero un momento

    especial para el nio.

  • POR QUE SE GENERA

    RELACIONES DETERIORADAS en la

    familia, y principalmente entre los

    padres generan tensiones que pueden

    inducir al nio a comportarse

    agresivamente porque el nio vive en un

    ambiente conflictivo donde es probable

    se sea maltratado fsicamente.

  • Cules son

    sus causas?

  • 1)FACTORES BIOLOGICOS

    2)FACTORES AMBIENTALESY EL ROL DE LA EXPERIENCIA

  • 1) FACTORES BIOLOGICOS

    Qu aportan los genes?

    Qu papel juegan las hormonas?

    Qu son y qu papel cumplen losneurotransmisores?

    Existe una zona del cerebroresponsable de la conductaagresiva?

  • 2) FACTORESAMBIENTALES YEL ROL DE LAEXPERIENCIA:

    TV

    VIDEOJUEGOS

  • ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LOS NIOS Y ADOLESCENTES AGRESIVOS

    1)INTERPRETACION INADECUADA DE

    LOS HECHOS:

  • 2)ACTIVACIN AFECTIVA ELEVADA:

    3)COMUNICACIN INADECUADA:

  • 4) DEFICIENCIA EN HABILIDADES

    SOCIALES:

    5) MANEJO INADECUADO DE

    CONTINGENCIAS:

    Pobre autocontrol

    Pobre en la capacidad para

    diferir una satisfaccin

  • 6) DEFICIENCIA EN VALORES

    PROSOCIALES:

    Respeto por los derechos del otro,

    nocin exagerada de competitividad,

    idea errnea del concepto de

    debilidad,

    bsqueda del xito a como d lugar,

    el otro siempre nos querr embromar.

  • LOS CAMBIOS REALES DEBEN

    PROVENIR DE LA FUENTE DE SU

    ORIGEN: LA SOCIEDAD Y LA FAMILIA

    SON: EL HOGAR Y LAS INSTITUCIONES ESCOLARES Y

    LICEALES

    Hay soluciones,

    cules son?

  • El camino a la solucin del problemano pasa por el aumento de los

    castigos,sino por la promocin de una

    verdadera salud mental.

    Y SI BIEN NO HAY CURAS

    ESPECIFICAS, SABEMOS LO QUE

    NO HAY QUE HACER: