ALTERACIONES

12
Alteraciones Mikael En la música constantemente se altera la altura de los sonidos dentro de una tonalidad y para eso existen signos nos dirán de que forma se cambiara la entonación de un sonido. "Alteraciones Simples" "Alteraciones Dobles" Sostenido: Aumenta, Asciende o Sube un semitono cromático la nota natural. Bemol: Disminiye, Desciende o Baja un semitono cromático la nota natural. Doble Sostenido: Aumenta, Asciende o Sube dos semitonos cromáticos la nota natural. Doble Bemol: Disminuye, Desciende o Baja dos semitonos cromáticos la nota natural.

description

teoria

Transcript of ALTERACIONES

Page 1: ALTERACIONES

AlteracionesMikaelEn la música constantemente se altera la altura de los sonidos dentro de una tonalidad y para eso existen signos nos dirán de que forma se cambiara la entonación de un sonido.

"Alteraciones Simples"

"Alteraciones Dobles"

Sostenido: Aumenta, Asciende o Sube un semitono cromático la nota natural.

Bemol: Disminiye, Desciende o Baja un semitono cromático la nota natural.

Doble Sostenido: Aumenta, Asciende o Sube dos semitonos cromáticos la nota natural.

Doble Bemol: Disminuye, Desciende o Baja dos semitonos cromáticos la nota natural.

Becuadro: Cancela cualquiera de las alteraciones.

Page 2: ALTERACIONES

Las Alteraciones se pueden clasificar dependiendo el uso que se les de:

-Alteraciones Diatónicas o Propias: Estas se escriben junto a la clave en la posicion de la nota que

se quiere alterar y llevan el nombre de armadura, indica que todas las notas descritas en ella seran

alteradas.

En este caso por ejemplo: Después de la clave de Sol hay 4 sostenidos en

las posiciones de las notas FA, DO, SOL, RE. Esto quiere decir que cada vez que aparezca cualquiera

de estas notas (sin importar en que lugar del pentagrama este) serán aumentadas un semitono.

El orden en que aparecen las alteraciones diatónicas no esta escrito al azar:

Si se usan sostenidos el primero debe estar en FA y los siguientes sonidos son distanciados a un

intervalo de quinta cada uno. Ejemplo: FA, (mas una quinta arriba) DO, (mas una quinta arriba) SOL,

(mas una quinta arriba) RE... etc.

Si se usan bemoles el primero debe estar en SI y los siguientes sonidos son distanciados a un

intervalo de cuarta cada uno. Ejemplo: SI, (mas una cuarta arriba) MI, (mas una cuarta arriba) LA,

(mas una cuarta arriba) RE... etc.

Abarcaremos este tema en algun post futuro (Tonalidades).

Las alteraciones diatónicas pueden ser canceladas con un becuadro, pero su cancelación solo dura

el compás en curso, en el compás siguiente la nota vuelve a recuperar su alteración original.

-Alteraciones Cromáticas o Accidentales: Estas se escriben del lado izquierdo de la nota que se

Page 3: ALTERACIONES

quiere alterar, es importante colocarlas en la posición de la nota para que no ocurran confusiones, la

alteración cambia el valor de todas las siguientes notas que estén dentro del compás en curso,

pero solo cambia la nota con la alteración, no afecta a las demás notas del mismo nombre que

estén en distinta altura, al compás siguiente el efecto de la alteración se cancela.

"La nota es alterada por un sostenido a su lado izquierdo "

-Alteraciones de Precaución: Como su nombre lo dice, sirven para reafirmar la cancelación o la

existencia de una alteración, ya sea por efecto de cambio de compás o por becuadro.

En este caso, como fue cambio de compás se entiende que

la alteración pierde su efecto; el becuadro reafirma su cancelación, pero no siempre es necesario

colocarlo.

♫Para mas información del tema click aqui.

Las Alteraciones en el Sistema Absoluto

A contrario del sistema relativo (do, re mi, fa, etc..) el sistema absoluto (c, d, e, f, etc..) posee la

cualidad de decirnos si una nota esta alterada con el mismo nombre; de hecho, es de ahi de donde

viene su nombre. En Sistema Absoluto se pueden diferenciar notas naturales y alteradas

depende de su terminacion:

Page 4: ALTERACIONES

-Bemoles: En el caso de los bemoles la terminación seria "es"; por ejemplo, si tenemos un C (Do) y lo

queremos hacer bemol basta con agregarle su terminación para saber que se refiere a un Do Bemol

"Ces". Lo mismo ocurre en el caso de las demás notas a excepción del H (Si) ya H bemol seria B y el

A y E (La y Mi) que en este caso solo se agrega una "s" y queda como "As" o "Es" para evitar tener dos

vocales juntas.

-Sostenidos: En el caso de los sostenidos la terminación seria "is"; por ejemplo, si tenemos un C (Do)

y lo queremos hacer sostenido basta con agregarle su terminación para saber que se refiere a un Do

Sostenido "Cis". Lo mismo ocurre en las demás notas sin excepción.

-En el caso de doble sostenido y doble bemol se agrega una vez mas la terminacion respectiva; por

ejemplo, queremos un C doble bemol, "Ces" seria C bemol entonces: "Ceses" seria C doble bemol; si

fuese C doble sostenido quedaría entonces como Cisis. La excepción ocurre asi mismo en el H Doble

Bemol, en ese caso se regresa a la H y se escribiria "Heses", mientras que las notas que son solo

vocales con doble sostenido (A y E) se agrega la terminacion respetando la regla del bemol: "Ases" y

"Eses".

En la siguiente imagen se ejemplifican las alteraciones en el sistema absoluto.

Page 5: ALTERACIONES

"Click en la Imagen para verla a su tamaño completo"

.......................................................................

Hace ya tiempo que no escribo nada :s, he estado un tanto ocupado con las clases, pero vienen temas

nuevos que espero postear pronto. :D

Etiquetas:Teoria

2 Responses

1. AnónimoSays:

26 de febrero de 2010 01:03Ola, what's up amigos? :)In first steps it is very good if someone supports you, so hope to meet friendly and helpful people here. Let me know if I can help you.Thanks and good luck everyone! ;)

2. AnónimoSays:

13 de marzo de 2010 10:58

Page 6: ALTERACIONES

Hiya people, I just registered on this brilliant discussion board and wanted to say what's up! Have a remarkable day!

Publicar un comentario en la entradaEntrada más recienteEntrada antiguaPágina principal

Suscribirse a:Enviar comentarios (Atom)Agradezco cualquier opinión, aporte o corrección. No olviden los comentarios.

Si - El Tono Perforante

La - El Tono Triste

Sol - El Tono Brillante

Fa - El Tono Solitario

Mi - El Tono Tranquilo

Re - El Tono Esperanzado

Do - El Tono Fuerte

# = Sostenido

b = Bemol

x = Doble Sostenido

bb = Doble Bemol

I - Tonica

II - Sobretonica

III - Mediante

IV - Subdominante

V - Dominante

VI - Sobredominante

VII - Sensible

Indice de Temas

Teoría

♪-Música (Cualidades del Sonido, Elementos Primarios y Secundarios, Clasificación de los Instrumentos)♪-Textura Musical♪-Figuras/Notas Musicales♪-Compás♪-Lectura Clave de Sol♪-Signos de Prolongación♪-La Escala I (Do Mayor)♪-La Escala II (Tonalidades y Construcción)♪-Intervalos

Page 7: ALTERACIONES

♪-Alteraciones♪-Semitonos (Diatónicos y Cromáticos)♪-Índice Acústico♪-Acordes, Triadas e Inversiones

♪-Tiempos Fuertes y Débiles♪-Anacrusa♪-Sincopa

♪-Compases Regulares Simples y Compuestos

Historia

~Los Nombres de las Notas~Instrumentos Antiguos

~Instrumentos Indis

Programas

>Note Worthy Software>EarMaster>MAM Midi Player>LenMus

Extras

•Consejos para Evitar Lesiones en Músicos•IMSLP

Multimedia

♫Beethoven: El Sonido y la Furia♫La Edad de Oro del Piano♫Hervert Von Karajan: Maestro de la Pantalla♫La Historia de la Notación Musical

Artículos

♥ El Clavecín: Nacimiento, Muerte y Resurrección

Seguidores

El contenido descargable publicado en esta pagina es meramente con fines educativos. Es responsabilidad del usuario el uso que se le de al material.

Page 8: ALTERACIONES

Archivo del Blog

▼ 2009(15)

o ► junio(7)

o ► julio(1)

o ► agosto(1)

o ▼ septiembre(2)

~Alteraciones

~Instrumentos Antiguos Europeos

o ► noviembre(1)

o ► diciembre(3)

► 2010(11)

o ► marzo(3)

o ► abril(1)

o ► junio(1)

o ► agosto(2)

o ► septiembre(1)

o ► octubre(1)

o ► noviembre(2)

► 2011(5)

o ► enero(1)

o ► febrero(1)

o ► julio(1)

o ► septiembre(1)

o ► noviembre(1)

Etiquetas

Artículos(1)

Page 9: ALTERACIONES

Extra(5)

Historia(1)

Multimedia(4)

Teoria(17)

Transcripción(3)

Utilerias(3)

Enlaces

MUSICALES

-Free-Scores: Partituras Gratuitas.

-El-Atril: Partituras Gratuitas.

-Joan Vives: Variedad Musical.

-Noteflight: Crea y Comparte Partituras (!).

-Aprendo Musica y Solfeo: Actividades y Juegos para Aprender el Lenguaje Musical.

-Recursos Musicales: Recopilación de Direcciones y Materiales Musicales.

-La-Do-Mi-cilio: Enseñanza Musical.

-Musicovery: Radio/Web Interactiva.

-Teoria: Informacion y Ejercicios Musicales.

-Mirlo Music: Enseñanza Musical.

-Classics from the Silver Screen: La Música Docta en las Películas.

-Wat Zat Song?: Identifica musica colectivamente.

-Art Song Central: Partituras para cantantes, estudiantes y maestros.

-Libros de Musica

-Adimius: Representación de Esquemas Musicales.

-Piano Mundo

-Piano Files: Comparte partituras.

-Música Clásica y Músicos

-El Sapo Sabio: Teoría de la Música y Armonía

-Steve Hendricks Music Collection: Partituras de Musica Renacentista para Ensambles.

-Piano Sann

::::::::::::::::::::::::::::::::::

Otros Blogs

Page 10: ALTERACIONES

Los mejores pianistas del mundo

Michel Camilo- Michel Camilo nació un 4 de abril de 1954 en Santo Domingo, comenzó tocando el acordeón

de muy pequeño y con sólo 6 años compuso su primera canción, más a...

Arte Educativo Lanús

DE VACACIONES- Desde el 1 de enero al 10 de Febreo de 2012. Sitio de recursos y experiencias de

Educación Artística para niños, adultos, alumnos y docentes. Un espacio pa...

Música del Mundo

Ravi Shankar (Música de la India)- El Maestro Ravi Shankar ha fallecido el pasado martes 11 de Diciembre

(2012), siendo un gran exponente y difusor de la música clásica del Norte de la Indi...

Nota Divina

Tour of the 787 Dreamliner with Qantas and Jetstar- Photo montage/essay below of my tour of the

Dreamliner 787 visiting Sydney. Thanks to Qantas and Jetstar for the invite

The Musicians Library

Michael Aaron - Adult Piano Course Book 1- *Michael Aaron - Adult Piano Course Book 1* Warner Bros Pubns

| March 22, 1985 | English | PDF | 64 pages | 9 MB The interest in piano and the desire to pl...

LA MÚSICA ACADÉMICA

-

Pianored Música y Pianos

Page 11: ALTERACIONES

Venciendo dificultades en la vida y en el piano- Esta joven niña de China, sin dedos en una de sus manos,

nos sorprende en mostrarnos cómo, no solamente vence las dificultades de una vida a ser vivida con...

Arte UDG, Difusión Cultural

GRAFFITI POR LA PAZ- *DA CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA EN GRANDE.

Cette Belle

Poemas Sinfónicos; La Muerte.- La Muerte. Desde el principio de los tiempos, la muerte ha sido no solo un

tema si no un hecho que ha intrigado a toda la humanidad; fuente de inspiración, ...

Partituras y Musica

Partituras: Song book de Yanni- Book - Yanni - The Best of Yanni (Piano Solos)[1] Publish at Scribd or explore

others: Music Culture Partituras

Bibliografia Recomendada

♣ El Lenguaje Musical. Josep Jofre I Fradera, Editorial RobinBook (Ma non Troppo).

♣ Investigando los Estilos Musicales. Roy Bennet, Editorial Akal

Afiliados a

PlanetaMexicoBlog de