Alumnos de Aprendizaje Lento

2
Alumnos de Aprendizaje Lento. Son alumnos que presentan dificultades para seguir un ritmo de aprendizaje normal, por presentar problemas a nivel de memoria, junto con una menor capacidad de atención a estímulos verbales y de expresión, y dificultades para evocar y recuperar la información aprendida. Estos alumnos no estarían en la categoría de retardo mental, ni tampoco presentarían un TEA, ni alteraciones en su desarrollo sensorial o afectivo. Este grupo está constituido por niños con un desarrollo más lento y con un ritmo crónico de aprendizaje más bajo que el resto de sus compañeros, Bravo 1994. Caracterización educacional de los niños de Aprendizaje Lento. (Bravo, 1994) - Lentitud para procesar la información. - Inadecuación entre sus estructuras cognitivas y el grado de complejidad de los contenidos. - Baja motivación para aprender. - Baja autoestima. - Inadecuación entre sus habilidades psicolingüísticas y el lenguaje utilizado por el profesor. - Incapacidad para organizar y estructurar la tarea por sí mismo. - Escasa atención. - Bajo nivel de perseverancia. Los niños de aprendizaje lento en la escuela poseen un desempeño académico muy descendido. Muchas veces repiten cursos, medida que no logra los resultados esperados, ya que se mantiene el bajo desempeño académico y se complica la situación del alumno, con una creciente desvinculación con su grupo de pares de referencia, lo que pone en riesgo la adaptación social y la maduración en aspectos de la vida relacionados con la convivencia, la imagen personal y la socialización. En estos niños las habilidades sociales generalmente se encuentran poco desarrolladas, existiendo muchas veces problemas conductuales y de adaptación a las exigencias de la escuela, problemas interpersonales, ansiedad, depresión, entre otras. Al respecto, es importante destacar que un niño que no experimenta éxito en su aprendizaje se define a sí mismo como una persona que no es capaz de aprender, lo que afecta directamente su autoestima y capacidad de logro, llevándolo a vivir situaciones de reiteradas frustraciones, limitándose de este modo su proyecto de vida.

description

como aprenden los niños

Transcript of Alumnos de Aprendizaje Lento

Page 1: Alumnos de Aprendizaje Lento

Alumnos de Aprendizaje Lento. Son alumnos que presentan dificultades para seguir un ritmo de aprendizaje normal, por presentar problemas a nivel de memoria, junto con una menor capacidad de atención a estímulos verbales y de expresión, y dificultades para evocar y recuperar la información aprendida.Estos alumnos no estarían en la categoría de retardo mental, ni tampoco presentarían un TEA, ni alteraciones en su desarrollo sensorial o afectivo. Este grupo está constituido por niños con un desarrollo más lento y con un ritmo crónico de aprendizaje más bajo que el resto de sus compañeros, Bravo 1994.

Caracterización educacional de los niños de Aprendizaje Lento. (Bravo, 1994)

- Lentitud para procesar la información.- Inadecuación entre sus estructuras cognitivas y el grado de complejidad de los contenidos.- Baja motivación para aprender.- Baja autoestima.- Inadecuación entre sus habilidades psicolingüísticas y el lenguaje utilizado por el profesor.- Incapacidad para organizar y estructurar la tarea por sí mismo.- Escasa atención.- Bajo nivel de perseverancia.

Los niños de aprendizaje lento en la escuela poseen un desempeño académico muy descendido. Muchas veces repiten cursos, medida que no logra los resultados esperados, ya que se mantiene el bajo desempeño académico y se complica la situación del alumno, con una creciente desvinculación con su grupo de pares de referencia, lo que pone en riesgo la adaptación social y la maduración en aspectos de la vida relacionados con la convivencia, la imagen personal y la socialización. En estos niños las habilidades sociales generalmente se encuentran poco desarrolladas, existiendo muchas veces problemas conductuales y de adaptación a las exigencias de la escuela, problemas interpersonales, ansiedad, depresión, entre otras.Al respecto, es importante destacar que un niño que no experimenta éxito en su aprendizaje se define a sí mismo como una persona que no es capaz de aprender, lo que afecta directamente su autoestima y capacidad de logro, llevándolo a vivir situaciones de reiteradas frustraciones, limitándose de este modo su proyecto de vida.

ALGUNOS CONSEJOS PARA AQUELLOS QUE TIENEN UN NIÑO CON APRENDIZAJE

LENTO.

- Utilice métodos Sencillos. Use técnicas de enseñanza sencillas. La repetición es buena. Los métodos de enseñanza “antiguos” funcionan mejor para estos casos. Los maestros para niños de lento aprendizaje usan las antiguas tarjetas de repaso.- Pocas Distracciones. Use páginas de libros y otros trabajos que no tengan imágenes que puedan distraer la atención del niño. Las imágenes y el color innecesario puede ser una distracción que puede causar frustración. Asegúrate de que el cuarto esté libre de ruidos y objetos que sean innecesarios.- Enseñanza Constante. Trabaje con el niño uno a uno. Él lo necesita allí con él todo el tiempo. Es incapaz de enfocarse sobre una tarea y terminarla sin que usted esté allí para ayudarle y motivarlo. Este preparado para pasar tiempo con el niño.

Page 2: Alumnos de Aprendizaje Lento

- Destrezas Básicas. Concéntrese en lo básico de la lectura y las matemáticas. Puede leer historia al niño a hacer un experimento científico con él, pero asegúrese de que esté progresando en las habilidades básicas de la lectura y las matemáticas. Estas serán las habilidades que le serán indispensables cuando sea adulto.- Reforzar positivamente sus esfuerzos afianzando su interés por la escolaridad. Concéntrese en reforzar de manera positiva cada uno de sus logros y nunca lo ataque personalmente. Las presiones y humillaciones que acompañan la desesperación al hacer las tareas SOLO HARAN QUE EL NIÑO RETROCEDA EN SU APRENDIZAJE. No lo juzgue, ámelo, respételo, entiéndalo y si es necesario busque ayuda porque la mayoría de estos niños son inseguros y tiene una autoestima baja.

http://www.red-psi.org/articulos/ninos-con-aprendizaje-lento/

Autor: Gabinete Psicopedagógico y Orientación Familiar