Análisis de nuestra Práctica Docente.

9
Licda. Eva Carolina Acevedo Lic. Tito Alfredo Godínez Noyola Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez

Transcript of Análisis de nuestra Práctica Docente.

Page 1: Análisis de nuestra Práctica Docente.

Licda. Eva Carolina Acevedo

Lic. Tito Alfredo Godínez Noyola

Maest

ro:

Lic.

Irn

o G

eovany D

om

íngu

ez

Page 2: Análisis de nuestra Práctica Docente.

Maest

ro:

Lic.

Irn

o G

eovany

Dom

ínguez

Mi Practica Docente: Tito Alfredo Godínez Noyola

Para abordar un análisis más profundo y reflexivo sobre nuestra práctica como docentes, es necesario hacerlo a partir de dos fuentes:

Fuente introspectiva:

Área didáctica

Área de interrelación docente

Área de evaluación

 

Page 3: Análisis de nuestra Práctica Docente.

Maest

ro:

Lic.

Irn

o G

eovany

Dom

ínguez

Mi Practica Docente: Tito Alfredo Godínez Noyola

Evaluación por parte de nuestros estudiantes.

Poca relación interpersonal con el alumno.

No es flexible con el estudiante.

Ejerce mucha presión en el alumno.

Es muy estricto a la hora de asignar una nota.

Poco, o casi nada busca conocer sobre la vida de los estudiantes.

 

 

Page 4: Análisis de nuestra Práctica Docente.

Maest

ro:

Lic.

Irn

o G

eovany

Dom

ínguez

Mi Practica Docente: Licda. Carolina Acevedo

Breve recordatorio histórico de como inicié en la docencia.

Descripción básica de mi estilo docente actual.

Auto reconocimiento de mis deficiencias en el plano Psico-docente.

Auto reconocimiento de mis mayores fortalezas docentes.

A que aspiro como docente?

Page 5: Análisis de nuestra Práctica Docente.

Maest

ro:

Lic.

Irn

o G

eovany

Dom

ínguez

La práctica docente es compleja ya que los maestros debemos saber interactuar y comunicar un conjunto de conocimientos y aprendizajes significativos a través de métodos y estrategias apropiadas, para facilitar la comprensión, el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes favorables ante las situaciones diversas.

Estrategias para la mejora de nuestra actividad docente

Page 6: Análisis de nuestra Práctica Docente.

Maest

ro:

Lic.

Irn

o G

eovany

Dom

ínguez

Estrategias para la mejora de nuestra actividad docente

Línea de Acción 1: Reconocimiento individual de nuestras propias debilidades y fortalezas humanas y profesionales.

Línea de Acción 2: Énfasis por conocer y asimilar las diferencias individuales y características de nuestro alumnado.

Línea de Acción 3: Utilizar y potenciar nuestras mejores competencias humanas y psicológicas integrándolas a las características del alumnado, para la creación de mejores estrategias de enseñanza.

Page 7: Análisis de nuestra Práctica Docente.

Maest

ro:

Lic.

Irn

o G

eovany

Dom

ínguez

CONCLUSIONES

Un adecuado ejercicio docente tiene mucha relación con los diversos rasgos de personalidad tanto del alumno como del profesor; es la equilibrada conjunción de estas dos realidades bio-psico sociales, que hacen del proceso educativo, una actividad proactiva y motivadora.

Los maestros y maestras debemos tener la capacidad para identificar y diagnosticar en los alumnos y en nosotros mismos posibles factores que pueden desalentar el aprendizaje; asimismo debemos poseer la capacidad y madurez necesaria para resolver los problemas y retos que en el entorno educativo pueden surgir, con el fin de lograr un liderazgo encaminado hacia una educación con excelencia.

Page 8: Análisis de nuestra Práctica Docente.

Maest

ro:

Lic.

Irn

o G

eovany

Dom

ínguez

CONCLUSIONES

Nuestro rol como docentes no se limita solamente a transmitir a los alumnos conocimientos; sino que además de dominar y manejar de manera eficiente y eficaz nuestra materia, área o profesión contemos con herramientas conductuales y de personalidad que propicien un clima de enseñanza más efectivo.

La enseñanza debemos realizarla en función de la formación integral del educando, y esta formación se brinda en buena medida con el ejemplo que el maestro proporcione al discente; es decir; la conducta, valores, creencias, principios y actitudes que demostremos, serán las que el alumno muchas veces seguirá y aprenderá; por lo que debemos trabajar por desarrollar cualidades de orientadores y de líderes, para que, de esa manera podamos inspirar al educando hacia los cambios positivos.

Page 9: Análisis de nuestra Práctica Docente.

Maest

ro:

Lic.

Irn

o G

eovany

Dom

ínguez