Analisis de plan accion 2

6
¿SI, NO ES LA ESCUELA ENTONCES QUIEN? ¿SI, NO ES LA ESCUELA ENTONCES QUIEN? MARIAN LIS CIFUENTES YINA JULIANA GONZALES MARTÍNEZ LUISA FERNANDA RODRÍGUEZ SALAZAR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EDUCATIVA ACACIAS 2011 NO SIRVE PENSAR, SI NUNCA SE LLEVA A LA PRACTICA

Transcript of Analisis de plan accion 2

Page 1: Analisis de plan accion 2

¿SI, NO ES LA ESCUELA ENTONCES QUIEN?

¿SI, NO ES LA ESCUELA ENTONCES QUIEN?

MARIAN LIS CIFUENTESYINA JULIANA GONZALES MARTÍNEZ

LUISA FERNANDA RODRÍGUEZ SALAZAR

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACIÓN

INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EDUCATIVAACACIAS

2011

NO SIRVE PENSAR, SI NUNCA SE LLEVA A LA PRACTICA

Page 2: Analisis de plan accion 2

¿SI, NO ES LA ESCUELA ENTONCES QUIEN?

siempre Algunas Veces

Nunca siempre Algunas Veces

Nunca siempre Algunas Veces

Nunca

1 2 3

05

1015202530

AMIGUITOS ¿ME AYUDAN A ORGANIZAR MI ENTORNO?

1 Me expreso adecuadamente a la hora de dar una información.2 Mis compañeros comunicaban bien las cualidades de los objetos.3 Una de las características que más se resaltaban de los objetos era su

forma.

Los estudiantes del grado cuarto han iniciado a desarrollar uno de los primeros procesos del pensamiento científico puesto que anteriormente para comunicar ciertas características de los objetos lo hacía de una manera muy generalizada sin llegar a un análisis más amplio de su textura, forma, tamaño y entre otros. Pero aun es necesario seguir trabajando en este proceso para que los educandos lo cumplan a gran cabalidad.

NO SIRVE PENSAR, SI NUNCA SE LLEVA A LA PRACTICA

Page 3: Analisis de plan accion 2

¿SI, NO ES LA ESCUELA ENTONCES QUIEN?

siem

pre

Algu

nas V

eces

Nun

ca

siem

pre

Algu

nas V

eces

Nun

ca

siem

pre

Algu

nas V

eces

Nun

ca

siem

pre

Algu

nas V

eces

Nun

ca

4 5 6 7

0

5

10

15

20

25

AMIGUITOS ¿ME AYUDAN A ORGANIZAR MI ENTORNO?

4 Entiendo con facilidad lo que mi compañero me quería comunicar.5 Es necesario el proceso de la observación para así identificar cualidades

del mismo.6 Para una clasificación se requiere de los sentidos7 Se nos facilitad dar orientaciones a otros compañeros.

Para los estudiantes es fácil comunicar a sus compañeros cualidades de los objetos o eventos pero sin embargo, no lo hacen de una manera más concreta, nombrado características que nos pueden permitir entender con mayor claridad la actividad para así alcanzar el éxito; es ahí donde hacemos visible que es de suma importancia desarrollar adecuadamente los sentidos de los alumnos, puesto que es uno de los factores que nos permite iniciar a desenvolver cada uno de los procesos del pensamiento científico.

NO SIRVE PENSAR, SI NUNCA SE LLEVA A LA PRACTICA

Page 4: Analisis de plan accion 2

¿SI, NO ES LA ESCUELA ENTONCES QUIEN?

41%

3%

56%

IDENTIFICACION DE PROPIEDADESSI NO ALGUNAS VECES

No es fácil para los alumnos identificar las propiedades y las características de los objetos es un poco complicado ya que carecen de una formación mucho mas estructurada frente a las descripciones de eventos o objetos lo realizan pero de manera muy relevante sin profundizar con mayor claridad frente a las acciones que están ejecutando.

26%

15%26%

6%

26%

CRITERIOS DE OBSERVACION

COLOR TAMAÑO FORMAS TEXTURA NOMBRE

Es importante tener en cuenta cada una de las características mencionadas en la grafica; pero los estudiantes han iniciado con una característica que es la forma de los objeto. Sin embargo se les dificultad profundizar sobre las otras, por lo cual de igual manera se debe iniciar a tener en cuenta el desarrollo de las otras ya que le permite al estudiante realizar de manera más segura una descripción.

NO SIRVE PENSAR, SI NUNCA SE LLEVA A LA PRACTICA

Page 5: Analisis de plan accion 2

¿SI, NO ES LA ESCUELA ENTONCES QUIEN?

84%

16%

UTILIDAD DE CLASIFICACION

SI NO

Es de suma importancia iniciar con este proceso puesto que el educando inicia a establecer de manera más segura cualidades de los eventos o objetos y de esta modo el estudiante no se dejara confundir con mayor rapidez sobre las descripciones que hace la sociedad, y será una persona más critica aun que hay mas procesos por desarrollar en los alumnos pero este es de igual manera primordial para poder iniciar con otro proceso.

68%

32%

IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACION

A B C

Para los educandos del grado cuarto A es importante la clasificación en su vida; para una buena distribución y organización de las actividades, pero si lo analizan desde un punto de vista más complejo como lo es desde su vida diaria puede notar rápidamente que en el hogar escolar, familiar y social, muchas veces realizamos clasificaciones teniendo en cuenta otras características pero si lo ejecutamos sin tenerlo en presente.

NO SIRVE PENSAR, SI NUNCA SE LLEVA A LA PRACTICA

Page 6: Analisis de plan accion 2

¿SI, NO ES LA ESCUELA ENTONCES QUIEN?

55%

45%

DESEMPEÑO DE CLASIFICACION

SI NO

Teniendo en cuenta la anterior se hace notoria que si es importante desde el nivel social puesto que nos permite un mejor desempeño a nivel académico, familiar y hasta en el desarrollo de otras áreas del conocimiento, puesto que es un proceso que se aplica desde diversos ámbitos.

NO SIRVE PENSAR, SI NUNCA SE LLEVA A LA PRACTICA