analisis de visiones y misiones

download analisis de visiones y misiones

of 4

Transcript of analisis de visiones y misiones

  • 8/18/2019 analisis de visiones y misiones

    1/4

    1. Analizar 5 visiones y misiones de empresas del mismo sector yproponer alternativas de lo mejor.

     VISION

    Claro Movistar Entel Bitel Birgin

    VISIO

    Ser la empresal!der entelecom"nicaciones en el #er$.

    Sit"arnos comoaltos l!deres en elmercado detelecom"nicacion

    es% a trav&s den"estro prod"cto%servicio% calidad einnovaci'n.

    ()acer *"evivamos mejorconectados%contri+"yendo a

    trans,ormarresponsa+lemente al #er$-.

    Ser la empresade ele,on!aM'vil depresencia

    M"ndial.

    Ser la empresatele,on!a m'vilp"esta so+re la simadel m"ndo.

    #/O#0ES A

    Me parece"na visi'n+ien claram"y eactacon "n soloprop'sito conmenospala+ras de lonormal

    adec"ado

    Contienepala+ras claves*"e dan "na+"enade2nici'n a lamisi'n% perom"c3aspala+ras paraconcretar esta

    visi'n

    Esta visi'ntiene ,actoresen,ocados en latrans,ormaci'nresponsa+lemente *"e sonpala+ras clavesy cortas *"edan "na +"ena

    de2nici'n a lavisi'n

    En,ocadoglo+almente ypreciso.

     iene "nposicionamientoagresivo%competitivo conclara noci'n deponerse en l!der anivel internacional.

    MISION

    Claro Movistar Entel Bitel Birgin

    MISIO

    #roveer serviciosdetelecom"nicaciones con la m4salta calidad% m4samplia co+ert"ra

    y constanteinnovaci'n paraanticiparnos a lasnecesidades decom"nicaci'n den"estros clientesgenerar el mayor+ienestar ydesarrollopersonal ypro,esional den"estrostra+ajadores%proporcionar+ienestar y

    desarrollo a lacom"nidad yeceder loso+jetivos2nancieros y decrecimiento den"estrosaccionistas.

    Brindar atrav&s den"estrosprod"ctos yservicios en elsector de las

    telecom"nicaciones la 'ptimasatis,acci'n an"estrosdistri+"idores yclientes.S"stentadospor "naempresaecon'micamente prosperacomprometidacon eldesarrollo de s"personal y de la

    sociedad dondese "+ica.

    (Ser "n re,erenteen el sector de lastelecom"nicaciones +rindando "naeperienciadistintiva% "n l"gar

    donde laspersonas serealizan% "naempresa *"edesa,!a al mercadoy crece de manerasosteni+le-.

    Ampliaci'n de laIn,raestr"ct"rade n"estra red.67esarrollo den"estrasnaciones

    sosteni+le.6/esponsa+ilidad Social yprod"ctos+4sicos.67esarrollarn"estrosservicios enotras 4reascomo8Ed"caci'n%9o+ierno.

    Cam+iar elestereotipo de "naempresa decom"nicaciones%p"es entrega+olsas de

    com"nicaci'n:internet; a pormayor% lo c"al leconviene a losclientes *"e deseanad*"irir mas laconei'n a lainternet *"epreoc"parse porllamadas *"ec"al*"ier otraempresa p"edeo,recerle.7irigirse a la j"vent"d en

    concreto% ya *"e esla *"e mas lo "sapara estar siempreconectado a redessociales y *"ienesmas cons"men esteservicio.

  • 8/18/2019 analisis de visiones y misiones

    2/4

    #/O#0ES A

  • 8/18/2019 analisis de visiones y misiones

    3/4

    los dem4s.

    .

  • 8/18/2019 analisis de visiones y misiones

    4/4

    Encontrar n"evos espacios en el mercado se +asa en innovar so+re el valor. Es decir% noincrementar las propiedades de lo ya conocido% sino creando "n valor totalmente n"evo%a"nando costes% "tilidad y precios.

    Esto podemos verlo con los pasos seg"ido por el circo para crear "na n"eva cadena de valory *"e p"eden ser adaptados a otros negocios% aplic4ndolo a s"s elementos partic"lares8

    • Eliminar: animales del espect4c"lo% m"c3os s3oFs al mismo tiempo% interpretesestrella% promoci'n tradicional% etcG

    • rear: "n entorno elegante% m$sica y coreogra,!as% tema% escenogra,!a% etcG• Reducir: el 3"mor% la sensaci'n de peligro% las estridencias% etcG• Aumentar: el valor art!stico% la "tilizaci'n de "na $nica sede% etcG

    $rincipios de la estrategia

    Seg$n los a"tores% la estrategia se s"stenta so+re seis principios +4sicos *"e de+emosconocer a 2n de red"cir los riesgos in3erentes a la estrategia% y *"e son propios e todainnovaci'n8

    • Reconstruir las -ronteras del mercado: analizar las ind"strias alternativas% losgr"pos estrat&gicos dentro de ellas% la cadena de compradores% los prod"ctoscomplementariosG

    • #ibu+ar un lien"o estrat)gico:  nos +asamos en el potencial creativo de laorganizaci'n% +"scando oport"nidades de negocio.

    Eplorar m4s all4 de la demanda eistente• rear una secuencia estrat)gica: analizaremos el precio% el coste% la adopci'n delprod"cto y s" "tilidad desde la perspectiva del cons"midor.

    • Superar los obst.culos: analizar los pro+lemas *"e conllevar4 la ejec"ci'n de laestrategia y ver la ,orma de sortearlos.

      E+ecutar

    A"n*"e esta estrategia es m"y interesante de analizar% s" aplicaci'n representa "n riesgotan grande como el *"e as"m!an los grandes pioneros *"e navega+an 3acia el 3orizonte en+$s*"eda de n"evos continentes. #odemos na",ragar en terreno de nadie% por lo *"e esimportante considerar estos principios epresados por los a"tores.

    #or otro lado% las ag"as az"les p"eden ir torn4ndose en rojas con el paso del tiempo% p"es elresto de empresas p"eden sentirse m"y atra!das por las n"evas oport"nidades de mercado

    *"e 3emos a+ierto. El primero *"e golpea lo 3ar4 dos veces% pero no podemos dormirnos enlos la"reles.

    A$n as!% los premios *"e se p"eden o+tener de "na +"ena estrategia son lo s"2cientemente j"gosos como para al menos considerar esta posi+ilidad *"e va algo m4s all4 *"e "naestrategia de nic3os de mercado.