Analisis Del Trabajo

3
ANALISIS DE TRABAJO Hoja de trabajo de análisis de riesgos de trabajo Trabajo Analizado: Uso de Torno Horizontal Análisis hecho por: Patricio Olguín Rojo Revisado por: Jean Pierre anso Rojas Aprobado por: !ontrol de la !alidad "echa: #$ de junio %&&' "echa: #$ de junio %&&' "echa: #$ de junio %&&' Secuencia de Eventos Riesgos de Accidentes potenciales Medidas preventivas 1) eri!icar el plato " seguro contra a!lo#a$iento% 1) &olpes en la ca'e(a el plato puede salir disparado a gran velocidad% *) Da+os a la $a,uinaria% 1) -sar casco protector !acial% *) Antes de usar el torno veri!icar ,ue los seguros est.n a#ustados% *) -'icar la pie(a a tra'a#ar% 1) So'rees!uer(os en la $anipulaci/n de $ateriales% *) Al girar la pie(a puede provocar saturaci/n de la $a,uinaria% 1) Mane#ar la pie(a con cautela " si es necesario utili(ar una gr0a% *) Instalar dispositivos de su#eci/n% ) Li$piar restos de viruta% 1) 2ortes en las $anos con las virutas *) Riesgo de ,ue al li$piar salten al o#o part3culas de las virutas% ) 2ortes en el rostro% 4) 5ro'le$as de orden " li$pie(a% 1) -sar guantes protectores de uso $ec6nico *) -sar lentes !las7% ) 5rotector !6cil Rodeo 4) Disponer recipientes en las $a,uinarias " preocuparse de su eli$inaci/n cuando se llenen% 4) eri!icar si la 'arra a tra'a#ar es larga% 1) Blo,ueo de v3as de escape% *) Saturaci/n de la $a,uinaria si se sale del e#e% ) &ran peligro de laceraciones en los tra'a#adores% 1) I$ple$entar se+aleticas " especi!icar las v3as de evacuaci/n *) Instalar una protecci/n en toda su longitud% ) 2u'rir el rango de tra'a#o si se est6 tra'a#ando con ele$entos de$asiado largos% 8) 5render el torno% 1) 5eligro de ,ue$aduras si el torno a sido utili(ado con anterioridad% *) Al prender el torno veri!icar ,ue ninguna 7erra$ienta !ue olvidada o provocara da+o a la $a,uinaria% ) Esparcir l3,uido re!rigerante puede salpicar en sus $anos o#os causando da+os a su salud% 1) 2uando se ter$ine de utili(ar $a,uina de#ar una se+aletica de advertencia% *) -sar cu'ierta de protecci/n del plato sie$pre ,ue se ter$ine de utili(ar la $a,uina% ) -sar un contenedor especial para el li,uido re!rigerante " tratar de integrarlo en la $a,uinaria% 9) 2o$en(ar a tra'a#ar la pie(a% 1) Enganc7arse en el torno cuando este se encuentra en $ovi$iento% *) Al estar tra'a#ando en el tornos esta e:puesto a las virutas% 1) Dispositivo de arran,ue de seguridad% *) Instalar una pantalla transparente de protecci/n contra virutas ,ue se encuentre 'ien situada% ;) Traslado de pie(as ela'oradas% 1) El llevar las pie(as constante$ente todo el d3a 1) -sar plata!or$as elevadoras para las pie(as

Transcript of Analisis Del Trabajo

ANALISIS DE TRABAJOHoja de trabajo de análisis de riesgos de trabajo

Trabajo Analizado: Uso de Torno Horizontal

Análisis hecho por:Patricio Olguín Rojo

Revisado por:Jean Pierre anso Rojas

Aprobado por:!ontrol de la !alidad

"echa: #$ de junio %&&'"echa: #$ de junio %&&' "echa: #$ de junio %&&'

Secuencia de Eventos Riesgos de Accidentes potenciales Medidas preventivas

1) eri!icar el plato " segurocontra a!lo#a$iento%

1) &olpes en la ca'e(a el platopuede salir disparado agran velocidad%

*) Da+os a la $a,uinaria%

1) -sar casco protector !acial%

*) Antes de usar el tornoveri!icar ,ue los segurosest.n a#ustados%

*) -'icar la pie(a a tra'a#ar% 1) So'rees!uer(os en la

$anipulaci/n de$ateriales%

*) Al girar la pie(a puedeprovocar saturaci/n de la$a,uinaria%

1) Mane#ar la pie(a con cautela" si es necesario utili(ar unagr0a%

*) Instalar dispositivos desu#eci/n%

) Li$piar restos de viruta% 1) 2ortes en las $anos con lasvirutas

*) Riesgo de ,ue al li$piarsalten al o#o part3culas delas virutas%

) 2ortes en el rostro%4) 5ro'le$as de orden "

li$pie(a%

1) -sar guantes protectores deuso $ec6nico

*) -sar lentes !las7%

) 5rotector !6cil Rodeo4) Disponer recipientes en las

$a,uinarias " preocuparsede su eli$inaci/n cuando sellenen%

4) eri!icar si la 'arra atra'a#ar es larga%

1) Blo,ueo de v3as de escape%

*) Saturaci/n de la $a,uinariasi se sale del e#e%

) &ran peligro de laceracionesen los tra'a#adores%

1) I$ple$entar se+aleticas "especi!icar las v3as deevacuaci/n

*) Instalar una protecci/n entoda su longitud%

) 2u'rir el rango de tra'a#osi se est6 tra'a#ando conele$entos de$asiadolargos%

8) 5render el torno% 1) 5eligro de ,ue$aduras si eltorno a sido utili(ado conanterioridad%

*) Al prender el torno veri!icar,ue ninguna 7erra$ienta !ueolvidada o provocara da+o ala $a,uinaria%

) Esparcir l3,uido re!rigerantepuede salpicar en sus $anoso#os causando da+os a susalud%

1) 2uando se ter$ine deutili(ar $a,uina de#ar unase+aletica de advertencia%

*) -sar cu'ierta deprotecci/n del platosie$pre ,ue se ter$ine deutili(ar la $a,uina%

) -sar un contenedorespecial para el li,uidore!rigerante " tratar deintegrarlo en la$a,uinaria%

9) 2o$en(ar a tra'a#ar la

pie(a%1) Enganc7arse en el torno

cuando este se encuentra en$ovi$iento%

*) Al estar tra'a#ando en eltornos esta e:puesto a lasvirutas%

1) Dispositivo de arran,uede seguridad%

*) Instalar una pantallatransparente deprotecci/n contra virutas,ue se encuentre 'iensituada%

;) Traslado de pie(asela'oradas%

1) El llevar las pie(asconstante$ente todo el d3a

1) -sar plata!or$aselevadoras para las pie(as

ela'oradas% constante$ente todo el d3apresenta peligros de lesionespara los pies " la espalda%

*) 5ro'le$as de orden%

elevadoras para las pie(as,ue se necesiten%

*) 2rear un sitio especi!icosolo para de#ar losele$entos tra'a#ados porel torno