análisis publicitario

4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Gladymar Guzmán CI: 20186075 Saia A

description

análisis a la publicación impresa de la marca valmy para sus esmaltes de uñas

Transcript of análisis publicitario

Page 1: análisis publicitario

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Gladymar Guzmán

CI: 20186075

Saia A

Page 2: análisis publicitario

Publicidad de Esmaltes de Uñas de la marca VALMY

Page 3: análisis publicitario

Lo primero que podemos observar en cuanto a los elementos es el de la imagen, son varios frascos de pinturas de diferentes colores de los cuales de las pintura se forman imágenes alusivas a los colores y cosas que a las mujeres nos gustan, lo que trata de conectarse con momentos o situaciones según el color y la imagen. Al aparecer solo la imagen del producto nos dice por un lado que a veces menos es más ya que solo con la aparición de los envases del producto sabemos a qué se refiere y a quien va dirigido

En cuanto al contexto es un poco irreal ya que las imágenes que salen de los envases no es la de verdad sino que solo intenta relacionarse con los objetos y las situaciones que envuelven a las mujeres coquetas.

Los elementos reacciónales están ausentes ya que solo está la imagen del producto, sin título ni texto solo el nombre del producto.

En cuanto a la promesa es la de que los colores son tan vivos como las situaciones, momentos u objetos que te marcan.

Su posicionamiento viene dado por los años que tiene en el mercado lo cual lo vuelve una marca reconocida la cual apuesta por una publicidad que sin ningún tipo de texto ya identificas a quien va dirigida y el mensaje que quiere transmitir.

El slogan también está ausente en esta publicación impresa.

En su unidad de campaña tenemos el logo de la marca la cual está escrita con una fuente que siempre ha caracterizado a la marca, además de que el frasco del producto también es único y característico de esta marca, es por ello que el publicista apuesta por una publicación que apuesta por el menos es más, ya que sin mucho que decir con solo la imagen de sus pinturas y su nombre la gente reconoce de que se trata y a quien va dirigido.

Por otro lado en cuanto a las apelaciones psicológicas tenemos que según la influencia de la jerarquía de necesidades en la motivación al consumo podemos evidenciar la necesidad de Afiliación y Amor por lo que el público al que va dirigido siente la necesidad de tener amigos y personas de confianza o sentirse querido por las personas que lo rodean es por ello que siente la necesidad de adquirir el producto que está a la moda y aceptado socialmente.

Es una publicación a color que utiliza tonos que atraen la atención, al igual que la simplicidad lo hace y la relación de las imágenes que salen de los frascos de pinturas invitando a su target a adquirirlos y sentir con estos colores como se exalta su feminidad.

Page 4: análisis publicitario

En cuanto a los errores no presenta errores de gramática, ni de léxico y mucho menos de ortografía por su real error podría ser el de contener ningún tipo de texto, no aparece el slogan y mucho menos un mensaje alusivo a la imagen y al producto, si aunque este es un producto reconocido nunca esta demás colocar un mensaje que nos quede en la mente luego de leerlo, con este tipo de publicación, si llama la atención sus colores, su imagen pero ¿Que pasa luego que cerramos la revista? No hay un mensaje directo que quede en nuestra memoria luego de haber sido leído sino un mensaje oculto tras la imagen que para quienes la analicen quede para el resto solo será una linda imagen vista en la página de una revista sin relevancia.