Analisis y disieño

12
UNIDAD EDUCATIVA BATZACÓN” NOMBRE: GUAMAN CARLOS Lic .: Fernanda Uzuay TEMA: CICLO SE VIDA DEL S.W Materi a: ANÁLISIS Y DISEÑO

Transcript of Analisis y disieño

“UNIDAD EDUCATIVA BATZACÓN”

NOMBRE: GUAMAN CARLOS

Lic.:

Fernanda Uzuay

TEMA:

CICLO SE VIDA DEL S.W

Materia: ANÁLISIS Y DISEÑO

Ciclo de vida del software.

El ciclo de vida del software es una sucesión de estados o fases por los cuales pasa un software a lo largo de su "vida". Que permite detectar errores más rápido, mejorar la cálida del software, estimar los plazos de implementación y sus costos, etc.

Planificación

Análisis

Diseño

Implementación

Prueba

Instalación

Mantenimiento

CLASIFICACIÒN DE METODOLOGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE

1.Modelo Tradicional

Se clasifica en tres modelos :

Model

o Genera

l

Modelo Secuen

cial

Construcción de

Prototipo

MODELO GENÈRICO

Se desarrollan en tres fases que son:

Definición

Desarrollo

Manteni-miento

-Análisis de sistemas-Planificación del proyecto del

sw-Análisis de requisitos

-Diseño-Codificación -Prueba

-Corrección -Adaptación-MejoraPrevención

Modelo

Genérico

Fases:

Fases

:

Fases:

Llamado también modelo cascada. Este modelo abarca las siguientes actividades.

MODELO SECUENCIAL

MODELOS CONSTRUCCION DE PROTOTIPOS

Es una pequeña versión lo que va hacer el sistema como producto final, es para recolectar requisitos para que se puedan relacionar con el cliente. Toma mucho tiempo.

Estos modelos se han desarrollado para cubrir mejores características de los modelos clásicos, añadiendo a un nuevo elemento que es el análisis de riesgo.

MODELO EVOLUTIVO

MODELO EN ESPIRAL

El modelo en espiral tiene las cuatro etapas de: planificación del proyecto análisis de riesgo, ingeniería, evaluación del cliente.

MODELO INCREMENTAL

La construcción de prototipo se divide al proyecto en varias partes o incrementos.

METODOLOGÍAS AGILES

Este enfoque nace como respuesta a los problemas que surgen en los modelos anteriores. Se basa en dos aspectos fundamentales: retrasadas decisiones, y planificación adaptativa.

DRA {Desarrollo Rápido De Aplicaciones}

Es una adaptación a alta velocidad de proceso de desarrollo del software lineal o secuencial, se realiza un ciclo de vida de desarrollo extremadamente corto lo cual permite crear un sistema funcional en 30 -60 máximo 90 días.

RUP (RATIONAL UNIFIED PROCESS)

Este modelo consta de cuatro fases que son:

FIN DE LA PRESENTACION