anfibios

44
LOS ANFIBIOS PRESENTADO POR: ROSA MILENA CAÑIZALES T. KAREN YISEL MAGAÑA CH. DORIS MARIA MEDRANO C. LUZ MARINA CORDOBA C. CLAUDIA M.PALACIOS P.

Transcript of anfibios

Page 1: anfibios

LOS ANFIBIOS

PRESENTADO POR:

ROSA MILENA CAÑIZALES T.

KAREN YISEL MAGAÑA CH.

DORIS MARIA MEDRANO C.

LUZ MARINA CORDOBA C.

CLAUDIA M.PALACIOS P.

Page 2: anfibios

LOS ANFIBIOSson de

vertebrados con r

espiración

branquial en la

fase larvaria y pu

lmonar al

alcanzar elestado adulto.

Page 3: anfibios

Estos sufren una

transformación

durante su

desarrollo.

Este cambio se

denomina metamor

fosis.

Page 4: anfibios

CARACTERISTICAS

Vida acuática y

terrestre.

Tienen cuatro

patas de tipo mano.

Son de sangre

fría y tienen sueño

invernal.

Page 5: anfibios

Corazón de 3

cámaras.

Bronqueas

sustituidas por

pulmones.

Tienen circulación

doble e incompleta.

Page 6: anfibios

1. PIEL Algunos poseen

escamas dérmicas.

son permeable al

agua.

no tienen pelos, y

están provista de

muchas glándulas.

Page 7: anfibios

Actúa como un

medio de defensa o

disuasivo contra los

depredadores, al

poseer glándulas

venenosas o

pigmentaciones de

advertencia.

Page 8: anfibios

2. ESQUELETO

Los anuros y los

caudados

presentan, cuatro

extremidades,

mientras que las

cecilias carecen de

ellas.

Page 9: anfibios

En cada pata hay

tres articulaciones:

el hombro (cadera),

el codo (rodilla) y

la muñeca (tobillo).

Page 10: anfibios

3 .EXTREMIDADES

En la mayoría de

los anuros las

extremidades

traseras son

alargadas como

una adaptación

para saltar y nadar.

Page 11: anfibios

REPRODUCCION DE

LOS ANFIBIOSSon dioicos, es

decir, poseen

sexos separados.

muchos tienen

dimorfismo sexual,

como el tamaño.

Page 12: anfibios

Presentan fecunda

ción interna y

externa, siendo en

su mayor

parte ovíparos.

Page 13: anfibios

De los huevos

surgen crías en

estado larvario,

llamadas muchas

veces renacuajos (

metamorfosis).

Page 14: anfibios

APARATO

CIRCULATORIO.

En el estado larvario

de la aorta ventral

parten

cuatro arterias; tres

van a las branquias,

y otra a los

pulmones aún

sin sangre

oxigenada.

Page 15: anfibios

En la fase adulta

los anfibios pierden

las branquias y

desarrollan

pulmones, y la

circulación es doble

e incompleta.

Page 16: anfibios

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOLa respiración es

branquial durante

la

fase larvaria y pulm

onar al alcanzar el

estado adulto.

Page 17: anfibios

TIPOS DE ANFIBIOS

Los anfibios que existen hoy en día se

encuentran en el grupo Lissamphibia, el

que está compuesto por los ordenes:

1) Gymnophiona

2) Caudata

3) Anura.

Page 18: anfibios

ORDEN GYMNOPHIONA

Son anfibios caract

erizados por la

ausencia de

extremidades, cintu

ra pélvica y cintura

escapular.

Page 19: anfibios

Tienen cabeza

aplanada,

altamente osificada

y con pequeños

ojos rudimentarios,

en algunos casos

atrofiados.

Page 20: anfibios

REPRODUCCIONLa cecilias

presentan

una fertilización int

erna.

Son ovovivíparas

aunque la mayoría

tiene renacuajos na

dadores

También existen

cecilias ovíparas,

en donde las

hembras se

enroscan alrededor

de los huevos para

protegerlos.

Page 21: anfibios

1. Puesta de huevos.

2. Huevo.

3. Cuidado parental

de los huevos.

4. Larva de Cecilia.

Page 22: anfibios

ALIMENTACIONLas cecilias

adultas soncarnívoras.

las especies másgrandes sealimentande ranas y serpientes.

Las más pequeñas comen insectos, ciempiés, lombrices ygusanos.

Page 23: anfibios

ORDEN CAUDATA

Llamadas también

salamandras,

poseen una cola

bien desarrollada y

carecen de oído

medio.

Page 24: anfibios

REPRODUCCION

La mayoría de los

caudata tienen

fecundación interna

y no poseen

aparato copulador.

Page 25: anfibios
Page 26: anfibios

La respiración es

pulmonar o

cutánea( por medio

de la, piel la cual lo

protege también de

los depredadores y

es venenosa).

Page 27: anfibios

ORDEN ANURA

(Ranas y sapos), se

caracterizan por

carecer de cola,

tener cuerpo corto,

ancho y patas

adaptadas para el

salto.

Page 28: anfibios

Los anuros tienen

una boca muy

ancha, con o sin

dientes y con

una lengua protráct

il.

Page 29: anfibios

DIFERENCIA ENTRE

«RANAS» Y «SAPOS» Las ranas son las

especies de piel

húmeda, lisa,

buenas saltadoras,

y hábitos

trepadores o

acuáticos.

Page 30: anfibios

Los sapos son de

piel más seca,

rugosa, más

robustas, menos

ágiles y habitan en

el suelo húmedo

excavando.

Page 31: anfibios
Page 32: anfibios

La hembra pone

sus huevos en el

agua y el macho la

abraza, libera

esperma y

fecundan los

huevos.

Page 33: anfibios
Page 34: anfibios

SISTEMA

RESPIRATORIO

Respiración a

través de los

pulmones.

Cutánea, a través

de la piel.

Bucal.

Page 35: anfibios

SISTEMA

CIRCULATORIO

El corazón de la

rana posee 3

cavidades, 2

aurículas y un solo

ventrículo

Page 36: anfibios

APARATO DIGESTIVO Y EXCRETOR

La boca alcanza

gran tamaño,

estando, en

ocasiones, provista

de

pequeños dientes

débiles.

Page 37: anfibios

En la cloaca

desembocan los

aparatos digestivo,

urinario y

reproductor con un

único orificio de

salida al exterior.

Page 38: anfibios

SISTEMA MUSCULAR

Presenta una

interesante

transición entre

el pez y el reptil.

Page 39: anfibios

El movimiento

de los músculos

de las branquias en

la cabeza es

fácil de hacer, en

los anfibios.

Page 40: anfibios

Durante la marcha

elevan e impulsan

el cuerpo hacia

adelante debido a

la resistencia de

sus músculos

ventrales.

Page 41: anfibios
Page 42: anfibios
Page 43: anfibios
Page 44: anfibios

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION