anfibios

download anfibios

of 49

Transcript of anfibios

Phylum ChordataClase AmphibiaPrimeros tetrpodos Anfibios modernos Captulo 25

Contribuciones biolgicas Marco esqueletal fuerte; apndices de tetrpodo Pulmones; fosas nasales pareadas Membrana timpnica y columella (hueso que Prpados y glndulas lacrimales Epitelio olfatorio

conecta el tmpano con el odo interno en anfibios, reptiles y aves)

Movimiento a la tierra Requiere modificacin de casi todos los sistemas Deben acomodarse a las siguientes diferencias: Contenido de oxgeno Densidad Regulacin de temperatura Diversidad de hbitats

Evolucin temprana de los vertebrados terrestresDurante el Devoniano los ambientes de agua dulce eran inestables. Slo sobrevivan los peces que podan tomar O2 atmosfrico Los que sobrevivieron tenan un tipo de pulmn que se desarroll de un crecimiento de la faringe que se hizo ms eficiente al vascularizarse y al suplirle sangre arterial La sangre oxigenada regresaba al corazn por una vena pulmonar: circuito pulmonar Surge la circulacin doble

Evolucin temprana de los vertebrados terrestres Los apndices de los vertebrados tambin surgieron durante el Devoniano Los elementos seos de las aletas pareadas los peces con aletas lobuladas se asemejan a los apndices de los anfibios

Evolucin de los apndices de los tetrpodos

Evolucin de los apndices de los tetrpodos

Radiacin de los tetrpodos en el Carbonfero Caracterizado por su clima hmedo con helechos gigantes y musgos Tetrpodos de gran variedad de formas Mejoran sus adaptaciones para vivir en agua Se producen los ancestros de los 3 grupos principales de anfibios de hoy Sapos Salamandras Cecilias

anfibios modernos sistema esqueletal Comparado con los peces Mayor osificacin Prdida y fusin de elementos Crneo de salamandras con menos huesos que el de los peces telesteos Crneos de cecilias y anuros con menos huesos que el de las salamandras

Modificaciones extensas en el esqueleto apendicular

Anfibios modernos caractersticas Son ectotrmicos: tiene una temperatura delcuerpo variable que se adquiere del calor adquirido del ambiente

Con la evaporacin de agua por la piel Por cambios en su posicin o localizacin Esto tambin evita desecacin

Clase Amphibia anfibios modernosEsqueleto mayormente seo nmeros de vrtebras variables algunos con costillas; algunos con costillas fusionadas a las vrtebras sin notocordio sin exoesqueleto esternn (para adhesin de msculos)

anfibios modernos sistema esqueletal Se forma la columella A partir del cartlago hiomandibular que se osifica Transmite las ondas de sonido del cuadrato (hueso del crneo que articula con la quijada inferior) al odo interno Sirve como una etapa evolutiva en la conduccin de sonidos en el aire en los vertebrados terrestres (proceso que culmina con 3 oscculos en los mamferos)

anfibios modernos sistema esqueletal Columna vertebral Sostiene la cabeza y las vsceras y sitio para la suspensin del apendicular Ms especializada (vara con el grupo) Cervical (atlas) Tronco Sacral Caudal Urostilo

Anfibios modernos Formas de cuerpo varan Tronco alargado con cabeza, cuello, tronco y rabo Compacto y deprimido, sin cuello

Usualmente tetrpodos Algunos sin patas Algunos con patas delanteras ms pequeas que las traseras; algunos con todas pequeas Algunos con membrana interdigital Algunos con toe pads Sin uas ni garras Patas delanteras usualmente con 4 dgitos, a veces 5 o menos

Anfibios modernos apndices tpicos Delanteros humerus radius ulna carpos metacarpos falanges

Traseros femur tibia fibula tarsos metatarsos falanges

Anfibios modernos - digestivo Boca usualmente grande con dientes pequeos en la quijada superior (mayora) o en ambas quijadas Denticin Homodontes - iguales Pleurodentes adheridos a la parte interna de la quijada Polifidontes reemplazados indefinidamente

No mastican la comida

Anfibios modernos - digestivo Hbitos y sistemas digestivo cambian con la metamorfosis Larvales herbvoros con intestinos ms largos que los larvales carnvoros Larvas de anuros con intestinos ms largos que anuros adultos

Todos con cloaca

Anfibios modernos - integumento Piel lisa con muchas glndulas (mucosas abundan en los acuticos; algunas de veneno), cromatforos comunes; sin escamas; epidermis con queratina Permeable al agua y a gases Importante en la respiracin, osmoregulacin y, hasta cierto punto, en la termoregulacin

Anfibios modernos - integumento Epidermis Consta de tres capas Stratum corneum clulas queratinizadas Stratum espinosum y stratum granulosum Stratum germinativum (basale)

Se muda la epidermis queratinizada Control endocrino Ms frecuente en juveniles

Anfibios modernos - integumento Dermis Con capilares Cromatforos en dermis y/o epidermis melanforos xantforos iridforos

Cambio de color para proteccin y regulacin de temperatura coloracin puede resultar de la dispersin o concentracin de pigmentos

Seccin de la piel de un sapo

Cromatforos

Anfibios modernos - msculos Los apendiculares son ms complejos que la de los peces Musculatura del cuerpo vara Salamandras acuticas Parecido al patrn de los peces

Especies terrestres Diferente al de los peces

Anfibios modernos cardiovascular Corazn tricameral (2 atrios 1 ventrculo) Tabique inter-atrial: esencial para separar sangre oxigenada de la no oxigenada

Atrio derecho recibe sangre sin oxgeno del seno venoso Atrio izquierdo recibe sangre oxigenada de venas pulmonares y venas cutneas Circulacin doble; piel bien vascularizada

Estructura del corazn de un sapo

Anfibios modernos cardiovascular Sangre tpica con: plasma, eritrocitos (elpticos y nucleados) leucocitos trombocitos (no en los anuros)

Hematopoyesis ocurre en el bazo, mdula sea, hgado y submucosa del intestino

Anfibios modernos - respiratorio El tamao del cuerpo y la temperatura influyen sobre el intercambio de gases Al aumentar la masa Aumenta el consumo de O2 y la produccin de Co2

Al disminuir la masa Disminuye el consumo de O2

Las superficies respiratorias necesitan modificarse para cumplir las demandas metablicas

Anfibios modernos - respiratorio Modificaciones Aumento en la superficie (pliegues en piel) Aumento en la vascularizacin Aumento en la capacidad de transportar gases de la sangre Aumento en el flujo de la sangre

Anfibios modernos - respiratorio Mtodos de intercambio de gases: pulmonar (no en salamandras), cutnea bucofaringeal branquial algunos con agallas externas persistentes en el adulto

Anfibios modernos - respiratorio Dos fosas nasales abren en la parte anterior de la cavidad oral De la faringe el aire pasa a travs del glotis a la trquea Aire es forzado a pasar a los pulmones(presin positiva)

Poseen laringe

Anfibios modernos - nervioso 10 pares de nervios craneales rganos sensoriales Neuromasto en los acuticos Odo Con 3 divisiones: externo, medio, interno Sensitivo a vibraciones del suelo y a ondas de sonido (a travs del aire)

Anfibios modernos - nervioso Ojos Grandes y bien desarrollados Algunos con visin a color Pueden retraerse en las rbitas Lente que no cambia de forma enfocan de cerca moviendo la lente hacia la crnea

Prpados en casi todos los terrestres el inferior con ms movimiento; produce membrana nictitante en muchos anuros

Anfibios modernos - nervioso Olfato doble sistema Epitelio olfatorio va fosas nasales rganos de Jacobson cavidad oral

Gusto Papilas gustativas dispersas en la boca superficie dorsal de lengua quijadas paladar

Anfibios modernos - urogenital riones pronfricos en larvas Opistonefros en adultos Vejiga urinaria (evaginacin de la cloaca) Conducto mesonfrico (pronfrico) Cloaca Vejiga cloaca

Desperdicio nitrogenado: urea

Anfibios modernos-reproduccin Dioicos; fecundacin mayormente interna en salamandras y cecilias; mayormente externa en sapos Mayormente ovparos, algunos ovovivparos y otros vivparos Huevos mesolcitos cubiertos de membrana gelatinosa

Anfibios modernos-reproduccin Tres categoras de reproduccin Desarrollo acutico Huevos se depositan en el agua Larva se desarrolla en agua

Desarrollo semiterrestre Huevos se depositan fuera del agua Larva se desarrolla en agua

Desarrollo terrestre Huevos y larvas independientes del agua

Anfibios modernos-reproduccin Desarrollo embrionario depende de temperatura Etapa larval dura das o aos Muchos llegan a adultos en 1 ao Algunos con cuidado parental

Estrategias reproductivas de anuros

Clasificacin Clase Amphibia Orden Gymnophiona (Apoda) Orden Caudata (Urodela) Orden Anura (Salientia)

Orden Gymnophiona Cuerpo alargado Algunos con escamas mesodermales Sin apndices ni cinturones Rabo corto o ausente 95-285 vrtebras Pantropicales Unas 160 especies

Cecilia hembra

Orden Caudata Cuerpo con cabeza, tronco y rabo Sin escamas Usualmente con 2 pares de patas iguales colocadas a ngulos rectos el cuerpo 10-60 vrtebras Mayormente holrticos (los hemisferios del norte) Unas 480 especies

Orden Caudata - reproduccin La mayora con fecundacin interna Algunas acuticas Huevos en agua Larva con agallas externas y rabo con aleta

Mayora con metamorfosis Larva acutica t adulto terrestre

Algunas terrestres Con desarrollo directo

Orden Caudata - respiracin Diversos mecanismos respiratorios Cutnea Larvas acuticas pierden agallas con metamorfosis Acuticas permanentes retienen agallas Alguna acuticas con pulmones y terrestres sin pulmones

Orden Caudata - pedomorfosis Retencin de caracteres juveniles en adultos. Puede ocurrir por: Neotenia: se reduce tasa de crecimiento del cuerpo yllega a madurar antes de ser adulto

Prognesis: madurez precoz de las gnadas en una larva Post-desplazamiento: el desarrollo es ms lento que lamadurez reproductiva

Son perennibranquiadas En algunas ocurre metamorfosis en ciertas condiciones ambientales

salamandras

Ciclo de vida de una salamandra

Orden Anura Cabeza fusionada con el tronco Sin rabo Sin escamas 2 pares de apndices Boca grande; con pulmones 6-10 vrtebras incluyendo el urostilo (caudalesfusionadas)

Cosmopolitas, mayormente tropicales Unas 3450 especies

Ciclo de vida de un anuro