Antecedentes transporte...

download Antecedentes transporte...

of 7

Transcript of Antecedentes transporte...

  • 8/18/2019 Antecedentes transporte...

    1/7

    INTRODUCCION

    La historia del transporte en Colombia ha sido un área poco explorada.Un medio ambiente difícil un proceso discontinuo de desarrolloecon!mico habrían limitado la e"oluci!n de la infraestructura de

    transporte a un ran#o reducido.

    $parte de los enfo%ues locales e historia del transporte en Colombia& seintenta explorar la e"oluci!n del transporte& anali'ándola a tra"(s deuna serie de etapas en el desarrollo del mismo. De la Colonia a lasprimeras d(cadas del si#lo )) se muestran "ínculos con el desarrolloa#rícola& el comercio exterior la transferencia tecnol!#ica& sepresentan consideraciones sobre el traba*o& impactos econ!micos desarrollo nacional relacionados con la construcci!n de lainfraestructura. Un proecto más ambicioso relacionaría sucesi"os

    espacios estructuras sociales "inculados a tra"(s de la dinámica desus medios de comunicaci!n.

    +I,TORI$ D-L TR$N,ORT- -N COLO/0I$

    -l ,istema de Transporte en Colombia fue mu de1ciente a comien'osdel ,i#lo ))& los ferrocarriles se iniciaron apenas en la d(cada de lossetenta& mediante esfuer'os se lo#ro construir& entre 2334 2567& unared de ferrocarriles %ue alcan'aba cubrir el 478 de las necesidades delpaís en materia del transporte. +asta 2594 la maoría de las carreteras

    estaban sin pa"imentar& aun%ue a disfrutábamos de un excelentetransporte a(reo.

    or "arios si#los& desde la con%uista la colonia hasta los a:os treintadel si#lo ))& la principal "ía de comunicaci!n con el exterior fue el ri!/a#dalena& recorrido por "apores en trá1co constante desde 253;.

    2337? se inicio la construcci!n de dicha línea %ue se inau#ur! en 2336.

    -n 233@& tambi(n se inicio la construcci!n del

  • 8/18/2019 Antecedentes transporte...

    2/7

    -n el a:o 2335 se inau#ur! el ferrocarril de la sabana la se#unda etapadel ferrocarril Nordeste& en los no"enta se inicio la construcci!n delferrocarril de =irardo.

    Cuando 1nali'o el si#lo )I)& Colombia no tenía más de @77 Am de "ias

    f(rreas. -ntre 2577 2567 los di"ersos #obiernos impulsaron con #ran"i#or la construcci!n de nue"as lineas el ferrocarril cubri! cerca del;78 del territorio nacional.

  • 8/18/2019 Antecedentes transporte...

    3/7

    +o en día el transporte ferro"iario no es i#ual de popular en Colombiacomo en muchos otros países. +a al#unos ferrocarriles pri"ados aser"icio de las minas de Carbon del Cerre*on& Colombia posee unadistancia entre rieles mu corta respecto a los estándaresinternacionales. -sto ha impedido un importante desarrollo del sistema

    f(rreo a %ue el ancho entre rieles no ha permitido desarrollar trenesrápidos en la #eo#rafía monta:osa del centro de Colombia.

    ,in embar#o en 0o#otá si#ue an funcionando el Tren de la ,abana.Un tren del si#lo )I) %ue funciona con locomotoras a "apor %ue reali'arecorridos diarios a tra"(s de la ciudad o de distintas municipalidades%ue conforman la ,abana de 0o#otá.

     TR$N,ORT- $ER-O.Colombia comen'! a ser testi#o de la na"e#aci!n a(rea el 2@ de *unio de2356& cuando el ar#entino Fos( /aria

  • 8/18/2019 Antecedentes transporte...

    4/7

    -n enero de 25@7 lle#aron a Carta#ena los dos primeros a"iones

  • 8/18/2019 Antecedentes transporte...

    5/7

    -ntre 23@6 2577 se construeron @5 compa:ías& al#unas como la/ontoa ,áen' Cía.B sur#idas para atender la bonan'a tabacaleraBhacia 233@ más de @7 "apores subían ba*aban por el /a#dalena& conuna reducci!n importante en los tiempos de "ia*e me*ores condicionespara los pasa*eros la car#a.

    -l aumento de la na"e#aci!n por el /a#dalena condu*o a "erdaderostranconesP& a#ra"ados por la precaria infraestructura portuaria& lashuel#as las #uerras de tarifas& dentro de un #ran desorden. Lacomunicaci!n Gu"ial si#ue siendo importante en la ama'onia laOrino%uía colombianas en el choco donde las condiciones sel"áticas nohan permitido un #ran desarrollo de la malla "ial& sobre el ri! ama'onas%ue es un importante puerto colombiano. ,e encuentra relati"amenteaislada del resto del país por%ue no existen carreteras todo sutransporte es a(reo desde el interior del país& o Gu"ial desde haciaer 0rasil.

     TR$N,ORT- T-RR-,TR- -N COLO/0I$

    Uno de los problemas de Colombia fue su #eo#rafía arisca& la cual seinterpuso al comercio. Las re#iones aisladas por naturale'a desarrollaronun modelo basado en el autoabastecimiento& con escaso intercambiore#ional e internacional& hasta la se#unda d(cada del si#lo )). Larepblica si#ui! transportándose lentamente fueron me*orándose extendi(ndose hasta las re#iones más pobladas.

    La "ía mas importante de Colombia fue el camino de +onda& 247 Am %uelas mulas recorrían en cinco o seis días cuando mu bien les iba unían alpuerto con 0o#otáB fue la "ía mas importante de Colombia "io pasar alas historia con sus persona*es& en #randes #uacales subieron al lomo demula los primeros carros camiones antes de %ue existieran lascarreteras locomotoras la turbina ad%uirida en sui'a.

    Debido a lo costoso %ue resultaba el transporte mercancías en el país&lle#o el ferrocarril a reempla'ar la $rriería a complementarla en

    al#unos casos. Lue#o las carreteras modernas se "ieron como la soluci!npara reducir los costos del transporte& aumentar el comercio abaratarlos productos.

     TR$N,ORT- OR C$RR-T-R$

    -n donde se concentra la maor parte de la poblaci!n colombiana& lacarretera es el principal medio de transporte para personas car#a.

  • 8/18/2019 Antecedentes transporte...

    6/7

    $ctualmente existe un sistema de buses de "arias empresas %ue operanentre las principales ciudades pueblos ofreciendo transporte. -lsistema está constituido por la Red rimaria >=randes Troncales& $ car#ode la Naci!n?& Red ,ecundaria >$ car#o de Departamentos municipios? Red Terciaria >constituida por carreteras terciarias o caminos "ecinales&

    %ue son abscesos %ue comunican una cabecera municipal o poblaci!ncon una o "arias "eredas& o a%uella %ue une "arias "eredas entre sí?.

     TR$N,ORT- UR0$NO

    El 9 de abril de 1948, con la muerte de Jorge Eliecer Gaitan, se lle"a acabo unare"uelta nacional en contra del #obierno conser"ador de /ariano Ospina(re'& a %uien le exi#ían la renuncia& se presentaron sa%ueos& & huboincendios pro"ocados por los manifestantes incendiaron los tran"ías&i#lesias& edi1caciones importantes los mismos locales sa%ueados.

    -sto lle"o %ue el #obierno nacional implementara medidas de hecho&donde decidieron crear un nue"o sistema de transporte de*ar a un ladoel tran"ía a %ue preferían el sistema %ue estaba de moda en otroslu#ares del mundo >sistema de buses? no arre#lar los trenes tran"íasda:ados en las protestas.

    -l transporte urbano en Colombia ha sido tradicionalmente mane*adopor una #ran cantidad de empresas comerciales pri"adas en las #randesciudades. Los or#anismos de control asi#nan rutas a las diferentes

    empresas& las cuales sir"en las rutas >en ocasiones cambiándolasarbitrariamente? con una "ariedad de "ehículos llamados buses&busetas& microbuses o colecti"os de acuerdo a su carrocería

    ,I,T-/$ D- /-TRO

    -n los a:os 2537 se constru! en /edellín un sistema de /etro& siendola nica ciudad en Colombia %ue cuenta con este tipo de ser"icio. -n@779& se inau#ur! en /edellín el /etrocable& un sistema de cable a(reointe#rado al /etro para cubrir barrios en las monta:as nororientales de

    la ciudad. -l /etro de /edellín *unto con /etrocable& han #eneradoacti"idades de turismo desarrollo alrededor de dichos sistemas. +o endía es el ,istema de Transporte /asi"o de =ran Capacidad del cualdisponen la ciudad buena parte de su Mrea /etropolitana& la cual estásituada al interior del Halle de $burrá. Como la primera experiencia detransporte masi"o moderno en Colombia& el /etro de /edellín

  • 8/18/2019 Antecedentes transporte...

    7/7

    corresponde a los planes urbanísticos más elaborados del departamentode $ntio%uia.

    -l Transmetro de 0arran%uilla & o1cialmente ,istema Inte#ral del Transporte /asi"o de 0arran%uilla su Mrea /etropolitana& es el sistema

    de transporte masi"o %ue opera en la ciudad colombiana de 0arran%uilladesde el ; de abril de@727.

    CONCLU,ION

    ,e puede concluir %ue el transporte en Colombia es la fuente decrecimiento desarrollo en la economía del país. Los medios detransporte han desempe:ado un papel mu importante en nuestro paísa %ue trasladan personas& bienes mercancías de un lu#ar a otro endistintas poblaciones países. $l i#ual %ue ha ser"ido para trasladar la

    cultura propia de nuestra sociedad con toda su ri%ue'a "ariedad %uemuchas "eces termina inte#rándose a la propia.

    La tarea de transportar se reali'a por distintos medios& donde cada unotiene su maor menor rele"ancia este proceso& de todos modos&incurri! en in"ersi!n de capital& a una tasa sin antecedentes& el cambiotecnol!#ico ori#ino nue"os #rupos sociales econ!micos >clasescomerciales urbanas& culti"adores& in#eniería local& etc...?& para poderlle"ar acabo el desarrollo de nuestro sistema de transporte.

    La pobre'a del -stado la falta de capital& en #eneral& determinaron unaestructura intensi"a en traba*o en los pro#ramas de obras pblicas&donde eran usuales estándares desi#uales componentes nocompatibles& con poco control ba*os estándares de calidad.