“2010, Año del Bicentenario de la Independencia de … · Web viewHabilidades básicas en el uso...

6
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE” DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Coordinación de Investigación y Posgrado “2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana” Maestría en Docencia Convocatoria Generación 2011-2013 Carta de presentación Distinguido(a) Señor(a) Profesor(a): Con el fin de apoyar el proceso de selección de los mejores candidatos a la Maestría en Docencia le solicitamos datos personales y académicos, en cada uno de los puntos indicados, de la persona que le ha entregado esta carta; dicha información servirá como elemento de juicio al Comité Académico de Posgrado para integrar una selección objetiva acorde a los requerimientos de este programa de posgrado. La información que nos proporcione en esta carta de recomendación será tratada de manera confidencial, por ello le solicitamos se sirva firmar la carta, la coloque en un sobre cerrado, sellado y firmado y nos las haga llegar a través del candidato. Agradezco su colaboración y hago propicia la ocasión para enviar a usted un cordial saludo. A T E N T A M E N T E “Por la Universidad de Calidad”

Transcript of “2010, Año del Bicentenario de la Independencia de … · Web viewHabilidades básicas en el uso...

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTESCoordinación de Investigación y Posgrado

“2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana”

Maestría en DocenciaConvocatoria Generación 2011-2013

Carta de presentación

Distinguido(a) Señor(a) Profesor(a):

Con el fin de apoyar el proceso de selección de los mejores candidatos a la Maestría en Docencia le solicitamos datos personales y académicos, en cada uno de los puntos indicados, de la persona que le ha entregado esta carta; dicha información servirá como elemento de juicio al Comité Académico de Posgrado para integrar una selección objetiva acorde a los requerimientos de este programa de posgrado.

La información que nos proporcione en esta carta de recomendación será tratada de manera confidencial, por ello le solicitamos se sirva firmar la carta, la coloque en un sobre cerrado, sellado y firmado y nos las haga llegar a través del candidato.

Agradezco su colaboración y hago propicia la ocasión para enviar a usted un cordial saludo.

A T E N T A M E N T E

M. E. ERIKA FABIOLA RUIZ GÓMEZCoordinadora

“Por la Universidad de Calidad”

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTESCoordinación de Investigación y Posgrado

“2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana”

Maestría en DocenciaConvocatoria Generación 2011-2013

Formato # 4Carta de recomendación

Nombre del (a) aspirante: ______________________________________________________________________

I.- Relación con el aspirante

1.- ¿Cuánto tiempo hace que usted lo (a) conoce?:

2.- ¿Qué tipo de relación académica tiene con él (ella)?:

II.- Evaluación del aspirante

1.- Evalúe por favor los siguientes aspectos del (a) aspirante. Tenga en cuenta que los estudios de maestría requerirán de un esfuerzo intelectual importante. Los valores de la escala son:

1= Sobresaliente 2= Muy bueno 3= Bueno4= Regular, alrededor del promedio 5= Deficiente, por debajo del promedio 6= Muy deficiente 7= Sin elementos para opinar

Aspectos 1 2 3 4 5 6 7

Formación académicaExpresión Oral Expresión escrita Capacidad para interactuar con sus compañerosCapacidad para desarrollar trabajo colegiadoDisposición para participar en procesos de formación académicaSeriedad y responsabilidad Madurez y estabilidad emocional

“Por la Universidad de Calidad”

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTESCoordinación de Investigación y Posgrado

“2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana”

Capacidad de trabajo autónomo Habilidades básicas en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

3.-Con base en el conocimiento que usted tiene actualmente sobre el (la) aspirante, ¿Qué observaciones podría hacer acerca de su desarrollo profesional e intelectual en el campo laboral?

4.- Mencione en qué aspectos académicos considera usted que el (la) aspirante tiene mayores posibilidades de desarrollo profesional

5.- Describa cómo son las relaciones del aspirante con la institución y con su trabajo académico, considerando las siguientes características: disponibilidad para el trabajo, responsabilidad, compromiso, respeto, honestidad, prudencia, tolerancia, lealtad, entre otras que usted considere relevantes

6. ¿Cuáles considera son las fortalezas del aspirante en su desarrollo profesional y académico?______________________________________________________________________

7. ¿Cuáles considera son las debilidades del aspirante en su desarrollo profesional y académico?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

“Por la Universidad de Calidad”

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTESCoordinación de Investigación y Posgrado

“2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana”

______________________________________________________________________________________________________________

Sintetice su opinión sobre el (la) aspirante, seleccionando una de las siguientes opciones:

( ) Lo (a) recomiendo muy especialmente ( ) Lo (a) recomiendo sin especiales observaciones ( ) No lo (a) recomiendo

Información adicional, que usted considere pertinente, sobre la personalidad del aspirante para ponderar su candidatura a la Maestría en Docencia:

____________________________NOMBRE Y FIRMA

DATOS DE QUIEN RECOMIENDA

Nombre: __________________________________________________________________Formación profesional: __________________________________________________________________Cargo o función: __________________________________________________________________Institución educativa donde labora: __________________________________________________________________Dirección y teléfono: __________________________________________________________________

__________________________________________________________________Dirección electrónica: __________________________________________________________________

“Por la Universidad de Calidad”

SELLO DE LA INSTITUCIÓN