Aprender a emprender

18
Aprendiendo a emprender Tips y consejos para empezar tu proyecto con el pie derecho

description

Tips y consejos para empezar tu proyecto con el pie derecho

Transcript of Aprender a emprender

Page 1: Aprender a emprender

Aprendiendo a emprenderTips y consejos para empezar tu proyecto con el pie derecho

Page 2: Aprender a emprender

“El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable insiste en tratar de adaptar el

mundo a él. Por lo tanto, todo el progreso depende del hombre irrazonable.”

George Bernard Shaw

José M. Cané / [email protected]

El motivo

Page 3: Aprender a emprender

Índice

1. Trabaja con la idea...2. ... ¡pero no te quedes ahí!3. Decide para ejecutar4. Domina el factor tiempo5. Valor: menos es más6. Que los errores no te paralicen7. Comunicando malas noticias8. No solo te comuniques, ¡habla!9. Pensando el producto10.¿Qué características tiene que tener?11.Diseña antes de producir12.El libro

José M. Cané / [email protected]

Page 4: Aprender a emprender

Trabaja la idea...

• Define explícitamente una visión para tu producto. Esta visión guiará tus decisiones y te mantendrá en una ruta consistente.

 • Para definirla mira a tu alrededor, observa, aprende.

Pero luego sigue adelante con tu propia visión y tus ideas.

 • Se abierto respecto al hecho de que tu idea original

puede que no sea tu mejor idea. Se un surfista. Mira el océano: busca donde rompen las olas más grandes y ajústate a ello.

José M. Cané / [email protected]

Page 5: Aprender a emprender

• "Visión sin acción es un sueño. Acción sin visión es una pesadilla."

 

El éxito está basado en una gran ejecución. 

• Las ideas son solo una herramienta más del emprendedor. Lo que te diferenciará del resto será lo bien que ejecutes.

 

• Por eso no tengas miedo en comentar tu idea. Si no la cuentas no puedes validarla. Habla con gente que sabe del tema, que puede dar una opinión útil,  informada.

...¡pero no te quedes ahí!

José M. Cané / [email protected]

Page 6: Aprender a emprender

• Poder tildar algo como "hecho" significa que algo ha sido logrado. Una decisión ha sido tomada y entonces puedes segir adelante. 

 

• La clave para lograr eso es dividir los problemas grandes en partes pequeñas.

 

¡Resolver un 80% de un problema original con el 20% del esfuerzo es una ganancia mayor! 

 

• Decide los pequeños detalles para que no lo tengan que hacer tus clientes. 

 

• Toma las decisiones justo a tiempo, cuando tengas acceso a la información real que necesites.

Decidir para ejecutar

José M. Cané / [email protected]

Page 7: Aprender a emprender

Domina el factor tiempo

• Si no puedes lograr que todo entre dentro del plazo de tiempo y el presupuesto asignado, entonces no extiendas el tiempo y el presupuesto, debes reducir el alcance.

 

• Planes que se extienden por semanas o meses son fantasías. Así que encoge el tiempo. Corta las tareas en pedazos pequeños para que entren en esquemas temporales de días. Luego procede dando un paso a la vez.

 

• El éxito y la satisfacción están en los detalles... también las demoras. Hay tiempo de sobra para ser perfeccionista. Hazlo después. Al principio apégate a lo que es realmente esencial.

José M. Cané / [email protected]

Page 8: Aprender a emprender

Domina el factor tiempo

¡Importante!

No pierdas tiempo en problemas que todavía no tienes

 • La gente a menudo pierde mucho tiempo intentando

resolver problemas que ni siquiera tienen todavía. No sudes antes de tiempo.

• No podemos preverlo todo. No tenemos que tener miedo al fracaso. Experimenta, prueba, arriesga.

José M. Cané / [email protected]

Page 9: Aprender a emprender

• Entregar algo excelente que es un poco más pequeño que lo planeado originalmente es mejor que algo mediocre y lleno de agujeros.

 

• Hoy en día la capacidad de cambio es una clave importante del éxito. Cuanto más difícil sea hacer un cambio, tanto menos probable será que lo hagas. Cuanto más sencillo sea tu producto tanto más fácil será hacerle cambios.

 

Las reglas sencillas conducen a un comportamiento complejo.

 

• Manten el concepto sencillo, el rumbo claro y lo demás decantará solo.

Valor: menos es más

José M. Cané / [email protected]

Page 10: Aprender a emprender

Que los errores no te paralicen

• No esperes lograr todo bien al primer intento. No importa cuanto planees y analices, inevitablemente la mitad de las cosas saldran mal.

 

• Por eso es importante no caer en "la parálisis por análisis": acepta que los errores van a ocurrir y ten en cuenta que no es un problema importante mientras puedas corregirlo rápido. 

 

• Esto implica que las decisiones son temporales. Toma decisiones rápidas, simples y luego vuelve atrás y cambia la decisión si no funciona.

 

• Este proceso iterativo te permitirá ir tomando mejores decisiones a medida que avanzas y tienes más y mejor información.

José M. Cané / [email protected]

Page 11: Aprender a emprender

• Si algo va mal, díselo a la gente. 

Un cliente informado es tu mejor cliente. 

• Además, te darás cuenta de que la mayoría de tus errores no son tan importantes en la mente del cliente.

 

• Cuando vengan malas noticias, hazlas públicas todas a la vez. Con las buenas, sin embargo, hazlo poco a poco, gota a gota.

 

• Los clientes aprecian que seas directo con ellos y habitualmente cambiarán su enfado por educación si les respondes de forma rápida y directa.

Comunicando malas noticias

José M. Cané / [email protected]

Page 12: Aprender a emprender

No solo te comuniques, ¡habla!

• Necesitas hablar el mismo lenguaje que tu audiencia. Piensa en tus clientes y analiza que significan para ellos las características que ofreces en tu producto.

• Los clientes agradecen que sus preguntas se respondan rápido. Incluso si no tienes una respuesta perfecta, di algo. Mostrarás tu buena voluntad con una respuesta rápida, honesta y abierta.

•  

• Ellos no esperan que hagas caso a todo lo que te dicen. Sí  que estés a la escucha y demuestres que te importa. 

 

• También necesitas saber quien está hablando de tu producto. Saber de donde vienen "las voces" y mostrar ahi tu presencia.

José M. Cané / [email protected]

Page 13: Aprender a emprender

• Tu producto tiene una voz... y le habla a tus clientes las 24 horas del día. Esta frase encierra lo que hace grande a un producto: encontrar qué importa y dejar el resto por fuera.

 

“Innovation is not about saying yes to everything.It’s about saying no to all but the most crucial features.” (Steve Jobs) 

 

• Los mejores productos tiene una visión, toman una posición:

 Apple no solo vende computadoras: vende diseño, vende calidad. Vende un concepto:

computadoras para diseñadores. No equipos para "geeks" ni para el usuario común. Toma partido y por eso se diferencia de los demás.

 

• Y recuerda, si no les gusta tu visión hay un montón de otras visiones ahí fuera para la gente. No persigas gente a la que nunca contentarás.

Pensando el producto

José M. Cané / [email protected]

Page 14: Aprender a emprender

• Cuando se trata de pedir características, el cliente no siempre tiene la razón:

 

Si añadiéramos todas y cada una de las cosas que nos solicitan los clientes, ¡nadie querría nuestros productos!

 

• A veces la mejor manera de saber como debería ser tu producto es tener claro lo que no debería ser. Entonces, ¿por qué no preguntarles también que no quieren en el producto?

 

• Los clientes no esperan que tu producto sea perfecto. Tampoco esperan que todas las características que desean estén implementadas. Entonces dales simplemente lo que realmente importa.

¿Qué características tiene que tener?

José M. Cané / [email protected]

Page 15: Aprender a emprender

• Si eres como la mayoría tienes problemas para imaginar lo que no puedes ver ni sentir. Los bosquejos son una manera fácil y barata de diseñar. Comenzar con un bosquejo te mantiene flexible y te proporciona las respuestas antes que en el proceso de desarrollo.

 

• "Diseño de núcleo": la idea es centrarse en la verdadera esencia del producto, el núcleo, y despúes construir alrededor de él.

 

El núcleo es la característica que hace que el producto no pueda existir sin ella.

• Si empiezas a dibujar una imágen directamente por los detalles puedes estar seguro de que el dibujo va a ser un asco. Ese principio aplica a todo.

Diseña antes de producir

José M. Cané / [email protected]

Page 16: Aprender a emprender

Ahora...

¿Tendras la pasión y la tenacidad y el interés para realmente empezar algo importante?

José M. Cané / [email protected]

Pregunta formulada por Steve Ballmer en la charla "Entrepreneurial Thought Leaders" en la Stanford University, Mayo de 2009

Page 17: Aprender a emprender

El libroLa mayor parte de la presentación está basada en el libro "Getting Real". En él se describe una 'filosofía' para el desarrollo de aplicaciones de software (muchas de cuyas ideas se pueden usar en otros contextos). Esa guía fue desarrollada por la empresa 37signals.

El libro se puede comprar online. También tienen una versión gratuita que se puede consultar en inglés y en español (además de otros idiomas).

José M. Cané / [email protected]

Page 18: Aprender a emprender

José M. Cané Contacto: [email protected]: http://latinTec.infoTwitter: http://twitter.com/jmcaneLinkedIn: http://www.linkedin.com/in/josemcane Ver la presentación en SlideShare:    http://www.slideshare.net/jmcane/aprender-a-emprender