Aprendizaje Visual

62
Adecuación: Omar Valderrama Alarcón El poder de lo visual

Transcript of Aprendizaje Visual

  • Adecuacin: Omar Valderrama AlarcnEl poder de lo visual

  • Diseo de presentaciones PowerPoint con Tcnicas de Aprendizaje VisualCuanto menos msDidcticaLegibleHaga click en cada valo para continuarProgresivaConsistenteResumenCerrar

  • Disee una presentacin LEGIBLE:Cerrar

  • Haga el texto GrandeDisee una presentacin LEGIBLE:Cerrar

  • Haga el texto grandeEsto es Tahoma 12Esto es Tahoma 18Esto es Tahoma 24Esto es Tahoma 32Esto es Tahoma 36Esto es Tahoma 44Cerrar

  • Haga el texto grandeEsto es Tahoma 12Esto es Tahoma 18Esto es Tahoma 24Esto es Tahoma 32Esto es Tahoma 36Esto es Tahoma 44Sugerida para el ttuloCerrar

  • Haga el texto grandeEsto es Tahoma 12Esto es Tahoma 18Esto es Tahoma 24Esto es Tahoma 32Esto es Tahoma 36Esto es Tahoma 44Sugerida para el textoCerrar

  • Cuanto menos msCOMPRENSINCerrar

  • Cuanto menos ms comprensinDisee una presentacin sencilla nicamente con los elementos necesarios, para que el estudiante comprenda los conceptos.Cerrar

  • Disee una presentacin sencillaNo se recomienda:Muchsimos coloresMuchsimas fuentes y estilosRecuerde la regla del 6 x 7 No ms de 6 lneas por diapositivaNo ms de 7 palabras por lneaCerrar

  • Cuanto menos ms comprensinUtilice diagramas visuales tales como: Esquemas, mapas conceptuales, mapas mentales, mapa de ideas, cronologas, tablas, grficas. Por ejemplo:Cerrar

  • Que son los mapas conceptualesJoseph D. Novak afirma que un mapa conceptual es un recurso esquemtico para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Es una forma de organizar el conocimiento. Tienen su origen en las teoras sobre la psicologa del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los aos 60. Los mapas conceptuales son una herramienta para el aprendizaje muy til. Pueden ser usados como herramientas para el aprendizaje tanto para la enseanza.Mucho texto!Cerrar

  • Mucho mejor!Cerrar

  • Gardner define la inteligencia como una capacidad, cuando hasta hace poco era considerada algo innato e inamovible: se naca inteligente o no, y la educacin no poda cambiar esta situacin. Al definir la inteligencia como una capacidad, Gardner la convierte en una destreza que se puede desarrollar. No niega el componente gentico, pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educacin recibida, etc. As, ningn deportista llega a la cima sin entrenar, por buenas que sean sus cualidades naturales, y lo mismo se puede decir de los matemticos, los poetas, etc. Existen ocho tipos de inteligencia identificados por Gardner, as como sus caractersticas principales: lgico-matemtica, lingstico-verbal, corporal-kinestsica, espacial, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista.Cul es tu estilo de aprendizaje?Mucho texto!Cerrar

  • Mapa mental de las inteligencias mltiples en el aula (Gardner)Mucho mejor!Cerrar

  • Naci en agosto de 1929 en El Cairo. En 1933 muere su madre. a la Con 17 aos se uni a los grupos palestinos armados que luchaban contra la creacin de un Estado judo en Palestina. Particip en los combates de 1947-48 entre judos y rabes, y luego en la guerra de 1948 que sigui a la creacin del Estado de Israel. 1949 Arafat es elegido presidente de la Federacin Palestina de Estudiantes. En 1969 es nombrado jefe de la OLP creada en 1964. Organiza el ataque terrorista en Munich en 1974. En 1988 declara la independencia de Palestina. Arafat obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1994. En el 2001 se interna en su cuartel general en Ramala donde solo sale en Noviembre de 2004 para internarse en un hospital en Paris donde muri el 11 de noviembre de 2004.Yaser ArafatMucho texto!Cerrar

  • Mucho mejor!Cerrar

  • Disee una presentacin DIDCTICACerrar

  • Disee una presentacin didctica (ilustraciones)Demasiadas ilustraciones pueden distraer a sus estudiantes.Cerrar

  • Disee una presentacin didctica (ilustraciones)Las ilustraciones son ms recomendables para:

    Clarificar y organizar la informacin Dirigir y mantener la atencin de los alumnos.

    Cerrar

  • Disee una presentacin didctica (ilustraciones) Permitir una explicacin en trminos visuales que se dificulta en forma verbal

    Favorecer la retencin de la informacin

    Promover y mejorar el inters y la motivacinCerrar

  • Disee una presentacin didctica (imgenes)Lgico MatemticaAlgortmicaArreglo dedatosDescriptivasExpresivaConstruccionalFuncionalTipo de Ilustraciones para materiales educativosHaga click en cada cuadro para ver los ejemplos o siga la flecha para continuarCerrar

  • CerrarEjemplo de una ilustracin Algortmica. Estas ilustraciones son diagramas donde se plantean posibilidades de accin, rutas crticas, pasos de un procedimiento, demostracin de reglas o normas, cartas de flujo de informacin, etc.

  • Ejemplo de una ilustracin descriptiva que muestra cmo es un objeto, especialmente cuando es difcil describirlo o comprenderlo en trminos verbales.Estatua en bronce de Alejandro MagnoCerrar

  • Ejemplo de una ilustracin Expresiva sobre el hambre. Este tipo de ilustraciones buscan lograr un impacto en el estudiante considerando aspectos de actitud y emocin.

    Cerrar

  • Ejemplo de una ilustracin Construccional de un cloroplasto. Este tipo de ilustraciones es til cuando se busca explicar los componentes o elementos de un objeto aparato o sistemaCerrar

  • Ejemplo de una ilustracin Lgico-matemtica sobre un anlisis comparativo territorial situado fiscal. Estas ilustraciones son arreglos diagramticos de conceptos y funciones matemticosCerrar

  • Ejemplo de una ilustracin de Arreglo de datos. Estas ilustraciones son comparaciones visuales de datos realizadas por medio de diagramas o tablas.Cerrar

  • Ejemplo de una ilustracin Funcional sobre el proceso de la Fotosntesis. Estas ilustraciones muestran cmo se realiza un proceso o la organizacin de un sistema.Cerrar

  • Disee una presentacin didctica (sonido)Los efectos de sonido tambin pueden distraer. Use los sonidos nicamente cuando sean necesariosCerrar

  • El robin o petirrojo americano es una especie migratoria comn en Norteamrica, y vive cerca de los asentamientos humanos. Su canto es hermoso, en especial al empezar el alba.Disee una presentacin didctica (sonido)As canta un petirrojoCerrarTomado de Encarta

  • Disee una presentacin didctica (sonido)Los Gallos y gallinas domsticos quiz provengan del Sureste asitico. Se han desarrollado muchas variedades para fines especficos, como la produccin de carne y huevos, y como animales ornamentales.As canta un GalloCerrarTomado de Encarta

  • Disee una presentacin didctica (transicin)Esta transicin molesta, no ayuda "Aparecer" y "Desaparecer" es mejorCerrar

  • Disee una presentacin CONSISTENTECerrar

  • Disee una presentacin consistente (Maysculas)TODAS LAS LETRAS EN MAYSCULAS SON DIFCILES DE LEER

    Utilizar una combinacin de maysculas y minsculas es ms atractivo visualmente que todo el titular en maysculas y se lee mucho mejorCerrar

  • SerifZSanserifZDisee una presentacin consistente (Fuente)ConfusoClaroCerrar

  • La tipografa Serif es difcil de leer en la pantallaLa tipografa Sanserif es ms legibleLa tipografa Itlica es difcil de leer en la pantallaDisee una presentacin consistente (Fuente)Cerrar

  • La fuente Normal o negrita es ms legibleSubrayar puede significar hipervnculosEn vez de subrayar, utilice color para enfatizarDisee una presentacin consistente (Fuente)Cerrar

  • Disee una presentacin consistente (Nmeros)Utilice nmeros para hacer listas con secuencia

    Por ejemplo:

    Cmo colocas un elefante en una nevera? 1. Abres la puerta de la nevera2. Colocas el elefante3. Cierras la puertaCerrar

  • Disee una presentacin consistente (Nmeros)Cmo colocas una jirafa en una nevera?

    1. Abres la nevera2. Sacas el elefante3. Colocas la jirafa4. Cierras la puertaCerrar

  • Disee una presentacin consistente (Vietas)Utilice vietas para presentar una lista sin:

    PrioridadSecuenciaJerarquaCerrar

  • Disee una presentacin consistente (Color)Utilice colores que contrastenClaro sobre oscuro Vs. oscuro sobre claroUtilice colores complementariosCerrar

  • Disee una presentacin consistente (Color)Utilice colores que contrastenClaro sobre oscuro Vs. oscuro sobre claroUtilice colores complementariosEsto es claro sobre oscuroCerrar

  • Disee una presentacin consistente (Color)Utilice colores que contrastenClaro sobre oscuro Vs. oscuro sobre claroUtilice colores complementariosEsto es oscuro sobre claroCerrar

  • Disee una presentacin consistente (Colores complementarios)Utilice colores que contrasten Claro sobre oscuro vs oscuro sobre claro Utilice colores complementariosEstos colores no se complementanCerrar

  • Disee una presentacin consistente(Colores complementarios)Utilice colores que contrasten Claro sobre oscuro vs oscuro sobre claro Utilice colores complementariosEstos colores se complementanCerrar

  • Disee una presentacin consistenteLas diferencias llaman la atencinLas diferencias pueden implicar importanciaUtilice sorpresas para atraer, no para distraerCerrar

  • Disee una presentacin consistenteLas diferencias llaman la atencinLas diferencias pueden implicar importanciaUtilice sorpresas para atraer, no para distraerCerrar

  • Disee una presentacin consistenteLas diferencias llaman la atencinLas diferencias pueden implicar importanciaUtilice sorpresas para atraer, no para distraerCerrar

  • Disee una presentacin consistenteLas diferencias llaman la atencinLas diferencias pueden implicar importanciaUtilice sorpresas para atraer, no para distraerCerrar

  • Disee una presentacin consistenteLas diferencias llaman la atencinLas diferencias pueden implicarimportanciaUtilice sorpresas para atraer, no para distraerCerrar

  • Disee una presentacin consistenteLas diferencias llaman la atencinLas diferencias pueden implicar importanciaUtilice sorpresas para atraer, no para distraerCerrar

  • Disee una presentacin consistenteLas diferencias llaman la atencinLas diferencias pueden implicar importanciaUtilice sorpresas para atraer, no para distraerCerrar

  • Disee una presentacin PROGRESIVACerrar

  • Por qu Implementar el Aprendizaje Visual? Varias investigaciones sugieren que el aprendizaje visual es uno de los mejores mtodos para ensear a pensar, mediante el cual se acostumbran a los estudiantes a procesar, organizar y priorizar nueva informacin al tiempo que clarifican su pensamiento. Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias adems de estimular el pensamiento creativo. Mucha informacin en una diapositiva!Disee una presentacin PROGRESIVACerrar

  • Ensea a pensar Ensea a procesar, organizar y priorizar nueva informacin Clarifica el pensamientoRevela patrones, interrelaciones e interdependenciasEstimula el pensamiento creativo. Por qu implementar el Aprendizaje Visual?Progresivo y al granoCerrar

  • AortaVenas pulmonaresVena cava superiorArteria pulmonarVena cava inferiorVena braqio-ceflica izquierdaVentrculo izquierdoVentrculo derechoMucha informacin en una imagen!Cerrar

  • Progresivo y al granoAortaVenas pulmonaresVena cava superiorArteria pulmonarVena cava inferiorVena braqio-ceflica izquierdaVentrculo izquierdoVentrculo derechoCerrar

  • En resumenLegibleCuanto menos ms DidcticaConsistenteProgresiva

    Cerrar

  • Palabras finalesLa comunicacin es la clave

    El texto apoya a la comunicacin

    Las imgenes simplifican conceptos complejosCerrar

  • Palabras finalesLas animaciones ayudan a explicar relaciones complejas

    Los elementos visuales son para ayudar, no para distraerCerrar

  • Palabras finalesLos sonidos se deben utilizar nicamente cuando sea necesario

    Los diagramas o esquemas ayudan a:

    Organizar la informacin que presentaremos, yFacilitar la comprensin de conceptos.Cerrar