Apuntes de Medicion de Trabajo

14
ESTUDIO DEL TRABAJO. ESTUDIO DEL TRABAJO. Ti l t i FATIGA Ti l t i FATIGA Tiempo suplementario. FATIGA Tiempo suplementario. FATIGA

description

estudio de tiempos

Transcript of Apuntes de Medicion de Trabajo

Page 1: Apuntes de Medicion de Trabajo

ESTUDIO DEL TRABAJO. ESTUDIO DEL TRABAJO. Ti l t i FATIGATi l t i FATIGATiempo suplementario. FATIGATiempo suplementario. FATIGA

Page 2: Apuntes de Medicion de Trabajo

Estudio del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

ESTUDIO DE METODOSESTUDIO DE METODOSESTUDIO DE METODOSESTUDIO DE METODOS

Examen crítico y sistemático del modo actual de llevar a cabo un trabajo, con el propósito de idear y aplicar métodos más sencillos y eficaces, enfocados en reducir costosenfocados en reducir costos.

Permite reducir el cantidad de trabajo de la tarea u operación.

MEDICION DEL TRABAJOMEDICION DEL TRABAJO

Aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajadorAplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida efectuándola según un método de ejecución preestablecido.

Permite investigar y reducir el tiempo improductivo, y fijar los tiempos estándar del método establecido.

Page 3: Apuntes de Medicion de Trabajo

Estudio del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

MEDICION DEL TRABAJOMEDICION DEL TRABAJO

Operación a medir

El Analista debe considerar lo siguiente :El Analista debe considerar lo siguiente :

Operación a medirCiclo de operaciónPuesto de trabajo, Horario, TrabajadorMétodo de trabajoMétodo de trabajoRitmo normal (velocidad del trabajador medio) Tamaño de muestraCronómetro centesimal 1/100Cronómetro centesimal 1/100

Page 4: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Tiempo ObservadoTiempo Observado

O ( O)Tiempo Observado (TO)

Ti di d l i l d ió did óTiempo promedio del ciclo de operación medido con un cronómetro centesimal en el puesto de trabajo.

Consiste en tomar tiempo a la misma operación varias veces (dependiendoConsiste en tomar tiempo a la misma operación varias veces (dependiendo del tamaño de muestra, usualmente son 5 o 10 veces), luego se promedia.

Tener en cuenta la Variación del tiempo de la operaciónTener en cuenta la Variación del tiempo de la operación.

Page 5: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Tiempo ObservadoTiempo ObservadoEstudio Trabajo

O ( O)Tiempo Observado (TO)

Pt I i iCiclo de la operación Cronómetro centesimalEjemplo: Pto. Inicio

Pto. Termino

Cronómetro centesimalEjemplo:

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 TO DPromedio

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T103.35 3.43 3.67 3.53 3.82 3.24 3.71 3.19 3.27 3.55

TO Desv3.48 0.22

Page 6: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Valoración del TrabajoValoración del TrabajoEstudio Trabajo

O ( O)Tiempo Observado (TO) Valoración

Es un valor subjetivo que refleja el ritmo de trabajo.Es utilizado para ajustar el tiempo observado a niveles normales, según criterio del Analista sobre qué es ritmo normal.La Valoración es un factor y se determina así:

Valoración = Ritmo observadoValoración 100

Page 7: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Valoración del TrabajoValoración del TrabajoEstudio Trabajo

O ( O)Tiempo Observado (TO) Valoración

Ritmo de TrabajoRitmo de Trabajo

Acelerado

RapidoOptimo

B105110 -

120 -115 - Supongamos que el Analista concluye que

la velocidad de la operación es lenta y lo califica con 90, entonces la Valoración es

BuenoNormal

RegularLento

95 -

105 -100 -

90 -Valoración = 90

100

igual a 0.90.

Lento

Muy LentoDeficiente80 -

90 85 -

Page 8: Apuntes de Medicion de Trabajo

Conceptos Básicos :Conceptos Básicos : Medición del Trabajo

Tiempo NormalTiempo NormalEstudio Trabajo

O ( O)

Tiempo Normal TNTiempo Normal TN

Tiempo Observado (TO) Valoración

De calcula así:O

Ejemplo:

TN = TO x Valoración

DATOS:

T.Obser. = 3.48 min

Desv.Std = 0.22 minT.Normal = 3.13 min

Desv.Std = 0.22 minTN = 3.48 x 0.90

Valoración = 0.90

Page 9: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosEstudio Trabajo

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosTiempo Normal TNTiempo Normal TN

E l i d l b j d l bj d

Nec.Person. Fatiga Especiales

Es el tiempo que se concede al trabajador con el objeto de compensar los retrasos, las demoras y elementos contingentes que se presentan en la tarea.

Los suplementos a concederse en un estudio de tiempos son :

Suplementos por Necesidades Personales o BásicasS l D F iSuplementos por Descanso o FatigaSuplementos por Retrasos Especiales

Page 10: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosEstudio Trabajo

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosTiempo Normal TNTiempo Normal TN

Nec.Person. Fatiga Especiales

Es el tiempo que se asigna al trabajador para satisfacer sus necesidades fisiológicas. En general, el tiempo asignado es constante para un mismo tipo de trabajo.

Para personas normales, fluctúa entre 5% y 7%.

Page 11: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosEstudio Trabajo

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosTiempo Normal TNTiempo Normal TN

Nec.Person. Fatiga Especiales

Fatiga es el estado de la actitud física o mental, real o imaginaria, de una persona, que influye en forma adversa en su capacidad de trabajo.

Para trabajos ligeros, fluctúa entre 8% y 15%.

Para trabajos medianos a pesados, fluctúa entre 12% y 40%

Page 12: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosEstudio Trabajo

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosTiempo Normal TNTiempo Normal TN

Nec.Person. Fatiga Especiales

Factores que influyen a producir fatiga:Factores que influyen a producir fatiga:– Constitución del trabajador– Tipo de trabajo– Condiciones ambientales 75%

100%

Rendimiento del TrabajadorRendimiento del Trabajador

– Monotonía y tedio– Alimentación del individuo– Tiempo trabajando

0%

25%

50%

Refrigerio

Refrigerio

– Postura, ropa molesta– Ausencia de descansos apropiados

0%8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Horario de trabajo

Page 13: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosEstudio Trabajo

Tiempos SuplementariosTiempos SuplementariosTiempo Normal TNTiempo Normal TN

Nec.Person. Fatiga Especiales

Son tiempos asociados a la naturaleza del trabajo y se deben a:

Demoras por dar o recibir instruccionesDemoras por inspección del trabajo realizadoD f ll l i i

Son tiempos asociados a la naturaleza del trabajo y se deben a:

Demoras por fallas en las maquinas o equiposDemoras por variaciones en las especificaciones del materialDemoras por falta de material, energía, etc.D l t ti t f tDemoras por elementos contingentes poco frecuentes

Fluctúa entre 1% y 10%

Page 14: Apuntes de Medicion de Trabajo

Medición del TrabajoConceptos Básicos :Conceptos Básicos :

Tiempo EstándarTiempo EstándarEstudio Trabajo

Tiempos SuplementariosTiempos Suplementarios

Tiempo Estándar TSTiempo Estándar TS

Tiempo Normal TNTiempo Normal TN

O ( O) Nec.Person. Fatiga EspecialesTiempo Observado (TO) Valoración

De calcula así: TS = TN x (1 + Suplemento)

Ejemplo:

TS = TN x (1 + Suplemento)

DATOS:

T.Normal = 3.13 min

Desv.Std = 0.22 min

T.Estándar = 3.76 min

Desv.Std = 0.22 minTS = 3.13 x (1 + 0.20)

T.Suplementario = 20%