Aristóteles

3
Aristóteles: Critica: La Duplicidad de los mundos Hay que explicar 2 en lugar de 1, el mundo de las ideas no permite explicar nada sobre el mundo puesto que estas están separadas de lo sensible, si fueran esencia de las cosas estarían en las cosas Tampoco las ideas permiten explicar el origen, el devenir y los cambios de las cosas puesto que son eternas e inmutables Argumento del tercer hombre Ser (metafísica 1) Para Aristóteles hay formas de ser, el ser se dice de muchas formas, pero todas se refieren a una forma primordial el ser (la sustancia) y esta sustancia no es única porque hay muchos seres diferentes. Todas las demás formas de ser son solo accidentes o modificaciones de la sustancia. 1 SUSTANCIA Hombre 2 CANTIDAD Dos metros Estas son las categorías 3 CUALIDAD Listo, bueno supremas del ser. Los 4 RELACIÓN Mitad, doble diversos modos en que 5 LUGAR En la escuela, en casa algo puede referirse como 6 TIEMPO Ayer, luego predicado a un sujeto 7 POSICIÓN Sentado, de pie 8 POSESIÓN Vestido, calzado 9 ACCIÓN Correr, pintar, golpear 10 PASIÓN Gozar, afligirse, ser golpeado Sustancia o physis o principio fundamental del ser (Metafísica 2)

description

filosofía

Transcript of Aristóteles

Page 1: Aristóteles

Aristóteles:

Critica:

La Duplicidad de los mundos

Hay que explicar 2 en lugar de 1, el mundo de las ideas no permite explicar nada sobre el mundo puesto que estas están separadas de lo sensible, si fueran esencia de las cosas estarían en las cosas

Tampoco las ideas permiten explicar el origen, el devenir y los cambios de las cosas puesto que son eternas e inmutables

Argumento del tercer hombre

Ser (metafísica 1)

Para Aristóteles hay formas de ser, el ser se dice de muchas formas, pero todas se refieren a una forma primordial el ser (la sustancia) y esta sustancia no es única porque hay muchos seres diferentes. Todas las demás formas de ser son solo accidentes o modificaciones de la sustancia.

1 SUSTANCIA Hombre

2 CANTIDAD Dos metros Estas son las categorías

3 CUALIDAD Listo, bueno supremas del ser. Los

4 RELACIÓN Mitad, doble diversos modos en que

5 LUGAR En la escuela, en casa algo puede referirse como

6 TIEMPO Ayer, luego predicado a un sujeto

7 POSICIÓN Sentado, de pie

8 POSESIÓN Vestido, calzado

9 ACCIÓN Correr, pintar, golpear

10 PASIÓN Gozar, afligirse, ser golpeado

Sustancia o physis o principio fundamental del ser (Metafísica 2)

Lo que permanece idéntico o inalterado tras los cambios de la apariencia, esta sustancia tiene entidad por sí misma, es el soporte real sobre el que descansan las demás cualidades de las cosas

Sustancia Primera: El sujeto en sí mismo (Gato)

Sustancia Segunda: El universal al que pertenece el sujeto (Animal)

Page 2: Aristóteles

Accidentes:

Cualidades cambiantes (el color, la dureza, la forma, etc.)

Materia y Forma (Metafísica 3)

La forma es la esencia de la cosa, la sustancia segunda o universal, la especie y es eterna. Pero solo existe en la materia. La forma es el elemento más universal de las cosas, Aristóteles da prioridad a la forma sobre la materia pues la considera como verdadera esencia del individuo.

La materia individualiza a la forma es base (substancia) de esta

Materia Próxima o segunda: Determinada y Concreta perceptible por los sentidos, admite cualquier forma.

Materia Primera: Absolutamente indeterminada y común a todas a los cosas, carente de forma, cualidades y extensión incapaz de existir independientemente, imperceptible por los sentidos, solo por la inteligencia

Materia y forma son eternas e inseparables no existe materia sin forma ni forma sin materia

MATERIA 1ª + FORMA = SUSTANCIA 1a

Indeterminación + Hombre = “Arturistoteles” , “Sócrates” , “Juan”, “Pedro”

FORMA: SUSTANCIA 2ª (Genero y Especie)

Critica el planteamiento de Platón el cual establecía la existencia de dos mundos un mundo Sensible y otro de las ideas, en el cual las ideas constituyen la esencia de las cosas

“AMIGO ES PLATÓN, PERO MÁS AMIGO ES LA VERDAD”

Potencia y acto (Metafísica 4)

Acto: Lo que es

Potencia: Capacidad para llegar a ser lo que aún no es

El acto posee prioridad absoluta sobre la potencia

Cambios Sustanciales: Generación (Pasa del no ser al ser) y Corrupción (Pasa del ser al no ser)

Cambios Accidentales: Cuantitativo (crecimiento, disminución) y Cualitativo (cambio de un estado a otro) y locativo (cambio de lugar, traslación)