ARQUITECTURA

33
ARQUITECTURA TEMA: LA ARQUITECTURA EN LA PREHISTORIA Y EGIPTO ALUMNOS: YUFRA OSORIOMARIA TERESA MIO MOLLOCCO MARIA ALLISON VELARDE FERNANDEZ JULIO GONZALO SECCION:01

description

arquitectura egipcia

Transcript of ARQUITECTURA

Presentacin de PowerPoint

ARQUITECTURA

TEMA: LA ARQUITECTURA EN LA PREHISTORIA Y EGIPTOALUMNOS:YUFRA OSORIOMARIA TERESA MIO MOLLOCCO MARIA ALLISONVELARDE FERNANDEZ JULIO GONZALOSECCION:01

ARQUITECTURA EN LA PREHISTORIALa prehistoria se puede dividir en dos grandes pocas:La edad de piedraelpaleolticoMesoltico elneoltico

Perodo paleoltico "piedra antigua(desde los orgenes de la historia humana hasta 10 mil aos a.C. )

Es el perodo de la piedra tallada

la piedra fue el principal material que us para fabricar cuchillos, puntas, lanzas y raspadores.

Viva en cavernas o cuevas, por lo que se le conoce tambin con el nombre de cavernario o troglodita.

Se trasladaba permanentemente de un lugar a otro, en busca de alimento. En consecuencia, era nmada o errante.

aparicin de las primeras manifestaciones artsticas, como son las pinturas rupestres y las esculturas de piedra o hueso.

periodo Mesoltico piedra media(cubre un breve lapso de tiempo de alrededor de 2 000 aos)Mesoltico es un perodo de la Prehistoria situado entre el Paleoltico y el Neoltico.

Los hombres continuaron siendo nmades, pero en algunas regiones, con suficiente agua y alimentos, aparecen asentamientos ms estables.

aqu se han hallado viviendas construidas de arcilla ,en el ao 8000 se descubri la cermica en el Sahara y en Siria independientemente.

Las vasijas de barro fueron prcticos sustitutos de los pesados recipientes de piedra.

Sus pobladores enterraban a los difuntos bajo sus casas.

El Perodo Neoltico "piedra nueva(10 000 aos hasta los 3 000 a.C. )

Es el perodo de la piedra pulidaabandonan sus costumbres nmadasSe han encontrado vestigios de casas construidas con pieles de animales tensadas sobre una estructura de huesos de Mamut.

Empez a construir sus primeras viviendas, generalmente toscas, abandonando paulatinamente las cavernas. Las viviendas estuvieron hechas en barro, caas, leos o piedras.

aparecen los poblados y las viviendas organizadas

Utilizaban paja para cubrir los techos.Encima de la paja se pona una capa de barro para darla mas consistenciaSe usaba el barro y la paja para hacer los murosSe tardaban muchos das pero todos colaborabanToda la familia ayudaba a hacer las casas.Las casas eran pequeas y sencillas.

Sus paredes eran de ladrillos, que hacan con barro y dejaban secar al sol.Los techos eran de paja,Cocinaban dentro de la casa.Con el paso del tiempo las casas fueron hacindose cada vez ms complejas

Los poblados

Las aldeas podan ser de tamaos variados: Poco ms de media hectrea la aldea de (Yugoslavia), dos hectreas la de (Ucrania), cinco hectreas la de Jeric (Palestina).

Los poblados suelen estar situados en algn cerro o montculo para facilitar la defensa del mismo. Adems, se construan otras medidas defensivas como murallas de piedra o empalizadas.

En algunos casos, estas murallas no cumplan ningn fin defensivo, sino que se trataban de cercas para el ganado o para evitar inundaciones en las aldeas.

Arte Rupestre desaparece.

surge, lgicamente, la cermica y, sobre todo, las construcciones arquitectnicas megalticas.

Construcciones megalticasMegalito significa piedra grande. La construccin de estructuras con estos megalitos, no solo dependa del trabajo de cientos de hombres, tambin, requera del conocimiento de la palanca y los contrapesos.Se trata usualmente de monumentos funerarios o religiosos de distintos tipos.

Las principales construcciones megalticas son:

El dolmen

cmaras funerarias elaboradas con grandes piedras colocadas en posicin vertical, sujetan otra enorme losa apoyada en horizontal sobre ellas.

El sepulcro de corredor

Especie de pasadizo que conduce hasta el dolmen. Consta de parejas de piedras verticales cubiertas por una losa. Un caso particular son los de norte de Alemania, que contienen varias sepulturas.

Los menhires

grandes piedras, verticalmente hincadas en el suelo. Se supone que tenan que ver con el culto al Sol, o con la observacin de los astros. El mayor de los menhires conocidos tiene 23,5 metros y est en Locmariaques (Morbihan, Bretaa).Cromlech

grandes recintos circulares conformados por menhires, se les atribuye el rol de santuarios.

Las taulasgrandes mesas de piedra.

Los talayots

torres de piedra que parecen tener el objetivo de torres de vigilancia o de defensa.

ARQUITECTURA EGIPCIANEOLITICO 1085 a.c.Caractersticas de la arquitectura Egipcia

Arte religioso y funerarioArte colosal y desmesuradoMaterial de construccin : grandes sillares de piedra como caliza, arenisca y granito.Arquitectura arquitrabada de techos planosUso abundante de columnas con capiteles variados.Soportes utilizados :El MuroEl PilarLa Columna

Arquitectura Egipcia

Se divide en :Arquitectura DomsticaArquitectura de PalaciosArquitectura MortuoriaEl Templo de Hathor en Dendera

Arquitectura DomsticaMaterial de Construccin : tierra amasada reforzada con caas,adobe,ladrillos amasados con paja y cocidos al sol.Lo poco durable de sus materiales hizo que no queden rastros de este tipo de arquitectura.

Arquitectura de Palacios

Material de Construccin : piedra arenisca y granito.Quedan muy pocos registros de esta, por continuos saqueos y guerras.Tenemos :TemplosSpeos

Templo LuxorTemplo

Funcin devocional.Altura de hasta 20 metros.Ampliamente iluminado al principio y conforme se adentraban mas oscuro.Partes :Avenida de Esfinges o corredor.Pilono Sala HipetraSala HipstilaSantuariosSPEOS

Templo excavado en la roca con una fachada monumental.Partes:Entrada al templo.Muro de entrada inclinado.Primer VestbuloSala HipstilaSantuarioArquitectura Mortuoria

Creencia arraigada de una segunda vida despus de la muerte.Principales monumentos funerarios :Las MastabasLas PirmidesLos HipogeosLos SpeosLos HemiespeosTemplo de Luxor.

Speos de Ramss II en Abu SimbelEtapas de la Arquitectura Egipcia

Predinstico TinitaImperio AntiguoImperio MedioImperio NuevoBaja pocaPredinstico Tinitapoca prehistrica de Egipto.Pocos restos arqueolgicos.Construcciones como campamentos de esclavos.Aparecen las primeras mastabas.Material de construccin : ladrillo

Imperio Antiguo

Se comienza a utilizar la piedra.Edificacin : MASTABAMastaba: tipo de enterramiento fnebre.Consta de una edificacin cuadrada o rectangular, en la que hay dos partes independientes, la Cmara Funeraria y la Capilla.Partes :Pozo ProfundoCmara FunerariaSarcfagoCapillaLugar de ofrendasSerdab (representacin del difunto)

Mastaba de Meidum 17Mastaba de SakkaraImperio AntiguoComplejo FunerarioSe coloca dentro de un recinto amurallado.Partes :EntradaGran Patio MeridionalPirmide EscalonadaCasa del NorteCasa del SurPatio del Heb-Sed

Imperio AntiguoPirmidesModelo de enterramiento ms practicadoSon de base cuadrada, cada cara se orienta hacia un punto cardinal.Aristas se consideran representacin de los rayos del sol(dios Ra)No se distingue fachada principal ni puerta, tctica para evitar robos.Junto a estas pirmides se sitan los complejos funerarios.Materiales de construccin :ladrillos de adobe y revestimiento de piedra.

Imperio Medio

Capital se traslada a Tebas por carecer de explanadas se crea un nuevo modelo de enterramiento real, los HIPOGEOS.Hipogeo : de carcter funerario, tallado en la roca.Compuestos de grandes estatuas al exterior.

Hipogeo de Thutmose en el Valle de los Reyes

Imperio NuevoDestaca el Valle de los Reyes y Reynas.Gran decoracin de paredes con pinturas.Templos para uso fnebre.

Templo de Hatshepsut

ColumnasColumna Papiriforme cerradaUtilizada a partir del Imperio Antiguo.Capitel tiene forma de flor de papiro con capullo cerradoFascculos forma triangular

Papiriforme Abierta o CampaniformeParecida a la anterior.Diferencia en capitel que ahora es abierto, formando un capitel campaniforme.

Columna Palmiforme

Forma de palmeraFuste lisoCapitel en forma de hojas de palmera abiertas.

Columna LotiformeForma de flor de lotoCon basaArranque del fuste ligeramente bulbosoFuste fascicular con fascculos semicircularesCapitel en forma de flor de loto