Arte Abril Primero

9
2 Horas 1 Hora ABRIL 2015 L M MI JU V 1 2 3 6 7 8 9 10 1 3 14 15 16 17 2 0 21 22 23 24 2 7 28 29 30 PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL (clase a clase) Asignatura Eje (s) Curso Nº hrs mensual Profesor ARTES Expresión y creación básico 8 horas Noelia Ramírez A. Unidad (Nº y nombre del texto) Capítulos o Lecciones (del texto) Páginas (del texto) Fecha N º1 USO DE LA LÍNEA ______ 6,13,20,27 Objetivos de Aprendizaje (OA) para el mes de Mayo (del Programa de Estudio Mineduc) OA2 Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) color (puro, mezclado, fríos y cálidos) textura (visual y táctil) Indicadores de evaluación (del Programa de Estudio Mineduc) OA2 Identifican y dan ejemplos de diversos tipos de líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular, otras) en ilustraciones y/o su entorno. Asocian emociones y sensaciones con diferentes tipos de líneas. Experimentan con diferentes tipos de líneas en sus trabajos de arte. Aplican diferentes tipos de líneas en sus dibujos y pinturas para expresar diferentes sensaciones y emociones (por ejemplo: lluvia, relámpago, viento, nube, entre otros.).

description

planificación

Transcript of Arte Abril Primero

2 Horas

1 Hora

ABRIL 2015L M MI JU V

1 2 36 7 8 9 1013 14 15 16 1720 21 22 23 2427 28 29 30

PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL (clase a clase)Asignatura Eje (s) Curso Nº hrs mensual Profesor

ARTES Expresión y creación 1° básico 8 horas Noelia Ramírez A.Unidad

(Nº y nombre del texto)Capítulos o Lecciones (del texto) Páginas (del texto) Fecha

N º1 USO DE LA LÍNEA ______ 6,13,20,27

Objetivos de Aprendizaje (OA) para el

mes de Mayo(del Programa de Estudio

Mineduc)

OA2Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte:línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular)color (puro, mezclado, fríos y cálidos)textura (visual y táctil)

Indicadoresde

evaluación(del Programa de Estudio

Mineduc)

OA2Identifican y dan ejemplos de diversos tipos de líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular, otras) en ilustraciones y/o su entorno.Asocian emociones y sensaciones con diferentes tipos de líneas.Experimentan con diferentes tipos de líneas en sus trabajos de arte.Aplican diferentes tipos de líneas en sus dibujos y pinturas para expresar diferentes sensaciones y emociones (por ejemplo: lluvia, relámpago, viento, nube, entre otros.).

Actividades Planificadas por el ProfesorN° clase Objetivo o meta de la clase :Conocer e identificar la línea

1Fecha Inicio Desarrollo Cierre Evaluación6/04 El docente guía la

observación de distintas líneas en el entorno (sala de

ACTIVIDAD CON TEMPERA Y PINCELLos estudiantes seleccionan emociones y le asocian tipos de líneas para representarlas. Para esto:dibujan el rostro de una persona, usando los tipos de líneas y la

Cada alumno muestra su creación y expresa la emoción que quiso representar.

PARCIALNº Horas

2 horas

2 Horas

1 Hora

ABRIL 2015L M MI JU V

1 2 36 7 8 9 1013 14 15 16 1720 21 22 23 2427 28 29 30

clases, patios, otros) y los estudiantes las identifican, apoyados por preguntas como:¿Qué tipo de líneas observamos en los bancos, puertas, ventanas, mochila y otros objetos?¿Cómo se llaman estos tipos de líneas?¿Qué sensaciones nos producen los diferentes tipos de líneas?Si yo fuera una línea, ¿cuál sería y por qué?Los estudiantes juegan a asociar los diferentes tipos de líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular) con emociones. (Ejemplo: alegría con líneas

emoción escogida pintan su dibujo con témpera y pinceles.Luego describen las emociones que querían expresar y los tipos de líneas utilizadas en sus trabajos de arte.Ejemplo:

2 Horas

1 Hora

ABRIL 2015L M MI JU V

1 2 36 7 8 9 1013 14 15 16 1720 21 22 23 2427 28 29 30

onduladas, pena con líneas gruesas, otros)

Habilidad a desarrollar: Crear

Recursos Instruccional Utilizado: Block, tempera, pincel.

Actividades Planificadas por el ProfesorN° clase Objetivo o meta de la clase :Asociar tipos de líneas con elementos naturales

2 y 3Fecha Inicio Desarrollo Cierre Evaluación13/04 Los estudiantes

observan líneas en ilustraciones de cuentos y lasidentifican, guiados por el docente con preguntas como:›¿qué tipo de líneas observamos en estas ilustraciones? (gruesa,delgada, recta, ondulada e irregular)¿cómo podemos llamar a este tipo de

Actividad:Se entrega dibujo que deben rellenar con lápices de colores siguiendo el patrón de líneas.Luego con lana rellenan parte de la imagen.

Se retiran los trabajos para terminar y evaluar la siguiente clase.

FormativaNº Horas

2 HORAS

2 Horas

1 Hora

ABRIL 2015L M MI JU V

1 2 36 7 8 9 1013 14 15 16 1720 21 22 23 2427 28 29 30

líneas?¿qué sensaciones nos producen los diferentes tipos de líneas?(movimiento, calma, punzante, entre otras)¿qué tipo de línea podemos usar para dar la sensación de calmao de movimiento? (se pueden agregar otras sensaciones)

Habilidad a desarrollar: Crear

Recursos Instruccional Utilizado: Ficha de trabajo y materiales de clase

Actividades Planificadas por el ProfesorN° clase Objetivo o meta de la clase :

4Fecha Inicio Desarrollo Cierre Evaluación27/04 Actividad con plasticina:

Basados en el juego de asociación, los estudiantes realizan un relieve con plasticina sobre cartón, usando un tipo de línea. Para esto:

Nº Horas 2 horas

2 Horas

1 Hora

ABRIL 2015L M MI JU V

1 2 36 7 8 9 1013 14 15 16 1720 21 22 23 2427 28 29 30

realizan su dibujo sobre el trozo de cartón, usando la líneaseleccionadaconstruyen cilindros de plasticinaponen cola fría sobre el dibujo y pegan sus cilindrospueden completar su trabajo pintando con algún tipo de lápiz

Ejemplo:

Habilidad a desarrollar:

Recursos Instruccional Utilizado (pizarrón, video, data, guía escrita, prueba, texto (explicitar páginas) etc.)