AstroLabio

4
. La madre: Es una lámina, generalmente de bronce, hueca po uno de sus lados para la colocación del tímpano y la ara periferia de dicho lado está el limbo, y en su parte su una anilla de sujeción, que se une a la madre por una pi se conoce como trono. Su dorso, tambin grabado, mismo para diferentes usos. El tímpano: Es una placa, de apenas medio milímetro de espesor, grabada con las coordenadas de la esfera celest una latitud terrestre determinada "y sólo para esa latit por el cual cada astrolabio puede !enir pro!isto con !arios tímpanos, cada uno adaptado a una latitud concreta#. En lámina aparecen grabados el cenit, el horizonte, las lín altura, el acimut, el ecuador y loscírculos de $áncery $apricornio, así como las líneas de almucantarat. El tím tambin nos muestra algunas cur!as situadas por debajo d horizonte "y por ello no !isibles# como son las de las l crepusculares. El limbo: Situado en el borde e%terior de la madre, está g en sentido horario en horas y&o grados. La araña: Es un buscador de estrellas, así como del Sol. S central marca la posición del polo norte de la "estrella polar#. En la araña están representadas alguna estrellas más !isibles y la eclíptica. 'sta, el caminoque aparentemente recorre el Sol a lo largo del año por la e celeste, se muestra mediante un círculo más grueso, el c la eclíptica, en el cual generalmente !ienen indicados l del zodíaco. (as estrellas aparecen como una especie de flechitas. La regla: Situada sobre la araña, se usa para alinear la f "sobre el círculo de la eclíptica#, con la hora "en el l sobre el círculo horario, así como para otras medidas. La alidada: Se usa para medir las alturas de los astros sob horizonte mediante las pínulas, que son dos planos que s perpendiculares sobre la alidada, con un orificio en su El dorso del astrolabio: )odas las obser!aciones y medidas se realizan en el dorso de la madre, con la ayuda de la ali *demás de la graduación en grados situada en el borde d delastrolabio, ste tiene, además, lo que se conoce como cuadrado de sombras y un calendario zodiacal.

description

Partes y uso del astrolabio

Transcript of AstroLabio

.

La madre: Es una lmina, generalmente de bronce, hueca por uno de sus lados para la colocacin del tmpano y la araa. En la periferia de dicho lado est el limbo, y en su parte superior hay una anilla de sujecin, que se une a la madre por una pieza que se conoce como trono. Su dorso, tambin grabado, sirve as mismo para diferentes usos. El tmpano: Es una placa, de apenas medio milmetro de espesor, grabada con las coordenadas de la esfera celeste para una latitud terrestre determinada (y slo para esa latitud, motivo por el cual cada astrolabio puede venir provisto con varios tmpanos, cada uno adaptado a una latitud concreta). En esta lmina aparecen grabados el cenit, el horizonte, las lneas de altura, el acimut, el ecuador y los crculos de Cncer y Capricornio, as como las lneas de almucantarat. El tmpano tambin nos muestra algunas curvas situadas por debajo del horizonte (y por ello no visibles) como son las de las lneas crepusculares. El limbo: Situado en el borde exterior de la madre, est graduado en sentido horario en horas y/o grados. La araa: Es un buscador de estrellas, as como del Sol. Su eje central marca la posicin del polo norte de la esfera celeste (estrella polar). En la araa estn representadas algunas de las estrellas ms visibles y la eclptica. sta, el camino que aparentemente recorre el Sol a lo largo del ao por la esfera celeste, se muestra mediante un crculo ms grueso, el crculo de la eclptica, en el cual generalmente vienen indicados los signos del zodaco. Las estrellas aparecen como una especie de uas o flechitas. La regla: Situada sobre la araa, se usa para alinear la fecha (sobre el crculo de la eclptica), con la hora (en el limbo) correcta sobre el crculo horario, as como para otras medidas. La alidada: Se usa para medir las alturas de los astros sobre el horizonte mediante las pnulas, que son dos planos que se alzan perpendiculares sobre la alidada, con un orificio en su centro. El dorso del astrolabio: Todas las observaciones y medidas se realizan en el dorso de la madre, con la ayuda de la alidada. Adems de la graduacin en grados situada en el borde del dorso del astrolabio, ste tiene, adems, lo que se conoce como cuadrado de sombras y un calendario zodiacal. Colgadero: Es de donde se cuelga el astrolabio para hacer mediciones.

El sistema de coordenadas horizontal o altoacimutal:

El sistema que se usa en los astrolabios es muy sencillo, va variando continuamente para cada objeto, a lo largo de la noche, lo cual obliga a constantes mediciones. Cenit -c-: Es el punto de la esfera celeste situado justamente sobre la cabeza del observador. Se dice que est a + 90 del horizonte, dado que esa distancia es la cuarta parte de la esfera celeste. Nadir -n-: Es el punto de la esfera celeste situado justo en las antpodas del observador. Es el punto contrario al cenit, situado a 180 del mismo en la esfera celeste. Es por ello que se dice que el nadir tiene una altura de - 90. Altura -h-: Es la porcin de crculo (o arco) que hay entre el horizonte y el objeto celeste, que en este caso concreto conoceremos como estrella A (la altura sera el arco mA en la figura). Distancia del Cenit: Es la porcin de crculo que, en este caso, separa una estrella del cenit (arco Ac, en el ejemplo). Los almucantarats (similares en su concepcin a los paralelos geogrficos terrestres) son crculos imaginarios en la esfera celeste, paralelos al horizonte, situados en todos sus puntos a la misma distancia del cenit. Cuando dos estrellas estn a la misma altura, se dice, pues, que tienen el mismo almucantarat. Acimut: Si entendemos el horizonte como un crculo imaginario que rodea al observador, el acimut sera la porcin que separara el norte geogrfico (N) del lugar en el que corta el horizonte la prolongacin de la lnea que une a la estrella A con el cenit (el acimut astronmico 0 original es el sur, pero por influencia de los acimuts geogrficos terrestres, ahora se suele usar el norte). Todos los objetos que tienen el mismo acimut se dice que se encuentran en el mismo crculo de acimut o vertical (el acimut, en la figura, sera el arco Nm).

En conclusin los Astrolabios determinan :- Posicin de los Astros-Clculo del Tiempo-Tiempo Solar -Hora Sola-Salida y ocaso del Astro Rey-La Luna y los Planetas

III. USO DEL ASTROLABIO El Astrolabio, como ya dijimos, es un instrumento para localizar las posiciones de los Astros, y una vez sabido esto, para calcular el tiempo Solar y Astral La primera funcin a realizar es la medida de la Altitud de una estrella sobre el horizonte; para ello suspenda el Astrolabio asindolo por la argolla y apunte a una estrella de primera magnitud a travs de los orificios de las pnulas que se encuentran en la alidada; antase el ngulo hallado sobre el limbo al punto extremo de la alidada. La estrella observada, por ejemplo, "ARTURO", se encuentra a 30 grados sobre el horizonte Oriental. Giramos la araa hasta que el punto indicador de "ARTURO" se site sobre la Almucntara marcada a la altitud de 30 grados sobre el horizonte Oriental; en esta posicin podremos resolver las siguientes cuestiones: A. Posicin de los Astros Sin modificar la posicin de la araa podemos leer el acimut verdadero de "ARTURO", adems de la altitud y acimut del resto de los Astros que estn sobre la lnea del horizonte. B. Clculo del Tiempo En la misma posicin podemos leer el tiempo Astral. Hagamos girar la regla hasta que indique el primer punto Aries, situado en el crculo eclptico; la punta de la misma marcar el tiempo Astral sobre el crculo graduado o Limbo de la Madre. C. Tiempo Solar Para obtener el tiempo Solar volveremos al dorso del Astrolabio consultando el calendario de doble escala. Site la alidada en la fecha correcta de la escala de meses y anote el signo zodiacal correspondiente; esto le indicar la posicin del Sol en ese da en el crculo eclptico ; vuelva a la cara del Astrolabio y site la regla en el mismo, sin que la araa cambie se posicin original. La punta de la regla marcar la hora solar en el Limbo de la Madre del Astrolabio. D. Hora Solar Midamos la altura del Sol mediante la alidada; anotemos los grados de altitud conociendo la posicin del Sol en el eclptico (vase punto C); haga girar la araa hasta hacer coincidir la altitud medida y la posicin del Sol en el eclptico con la almucntara correcta; el extremo de la regla le dar la hora solar. E. Salida y ocaso del Astro Rey Manteniendo la posicin del Sol en el eclptico se coloca ste sobre el horizonte Oriental y Occidental (salida y ocaso), se sita la regla coincidiendo con es posicin y se lee la hora en el Limbo del Astrolabio. F. La Luna y los Planetas Para encontrar la posicin de la Luna y los Planetas necesitaremos de la ayuda de un "ALMANAQUE NAUTICO". La hora angular Greenwich (G.H.A.) se da en el primer punto de Aries, los planetas, el Sol y la Luna para cada hora del ao. Para localizar la Luna cualquier planeta busque el G.H.A. del planeta para el da y la hora, reste el G.H.A. Aries y le dar el ngulo horario Sidreo (S.H.A.) del planeta. Site la Araa de forma que el primer punto de Aries quede en lnea con uno de los 0 grados del Limbo del Astrolabio, mida en grados en el sentido de las agujas del reloj el S.H.A. del planeta, coloque la regla en este punto y marque la posicin en el borde exterior del crculo eclptico. Una vez situados la Luna el Sol y los planetas sobre el crculo eclptico podremos encontrar el signo del zodaco ascendente saliendo por encima del horizonte Oriental del Astrolabio de cada uno de los planetas, y el signo descendente se encuentra bajando en el horizonte Occidental. Podramos de esta manera, y con el uso del Almanaque, determinar en qu casa se encontraran los planetas si supiramos el momento exacto del nacimiento de un nio. G. Uso del cuadrado de la sombra Este est situado en el dorso de la Madre. Fue utilizado por los agrimensores para resolver problemas de madidas. Tome el Astrolabio por la argolla, enfile la Alidada al punto del cual queremos conocer la altura. Observe qu trazo del cuadrado es cortado por la Alidada, por ejemplo el 9, deducir que la misma es de 9/12 partes de la distancia a la que usted se encuentra del objeto que desea medir.Astrolabio Consiste en un crculo, o seccin de un crculo, dividido en grados con un brazo mvil montado en el centro de dicho crculo. Cuando el punto cero del crculo se orienta con el horizonte, la altura de cualquier objeto celeste se puede medir observando el brazo.