Atletismo II

6
CEIP “AGUSTÍN SANZÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO CURSO 2014/15 ATLETISMO - El atletismo es un deporte individual, aunque existen pruebas que tienen que realizarse en equipo (relevos). -Los objetivos principales de este deporte son la superación de uno mismo y de los demás. - Existen muchas pruebas, la mayor parte de éstas se realizan en un estadio (salvo algunas de carreras largas como la maratón y la marcha), diferenciándose zonas según la modalidad que se practica. Todas estas pruebas las clasificamos en tres modalidades: 1. Carreras. 2. Saltos. La zona de saltos se encuentra en el interior del anillo. En estos destacamos los siguientes: Saltos verticales (altura y pértiga). Saltos horizontales (longitud y triple salto). SALTO DE ALTURA La batida debe realizarse con un solo pie. El salto es nulo si se derriba el listón. El atleta es eliminado tras tres saltos nulos consecutivos. SALTO DE ALTURA Saltos Carreras Listón Saltóme tro Colchonet

description

6º EF

Transcript of Atletismo II

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    ATLETISMO - El atletismo es un deporte individual, aunque existen pruebas que tienen que realizarse en equipo (relevos). -Los objetivos principales de este deporte son la superacin de uno mismo y de los dems. - Existen muchas pruebas, la mayor parte de stas se realizan en un estadio (salvo algunas de carreras largas como la maratn y la marcha), diferencindose zonas segn la modalidad que se practica. Todas estas pruebas las clasificamos en tres modalidades:

    1. Carreras.

    2. Saltos.

    La zona de saltos se encuentra en el interior del anillo. En estos destacamos los siguientes:

    Saltos verticales (altura y prtiga). Saltos horizontales (longitud y triple salto).

    SALTO DE ALTURA

    La batida debe realizarse con un solo pie. El salto es nulo si se derriba el listn. El atleta es eliminado tras tres saltos nulos consecutivos.

    SALTO DE ALTURA

    Saltos

    Carreras

    Listn

    Saltme

    tro

    Colchonet

    a

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    TIPOS DE SALTOS DE ALTURA

    Salto de tijera Rodillo Ventral Fosbury (Nombre de su creador:

    DICK FOSBURY)

    SALTO DE LONGITUD

    La batida debe realizarse con un pie. El salto es nulo si se sobrepasa en la abatida la tabla. La arena del foso debe estar a mismo nivel que la zona de impulso y debe abandonarse el foso tras el salto por delante. La longitud total del salto se mide desde la tabla de batida hasta la huella ms prxima hecha por el atleta en la arena.

    SALTO DE LONGITUD Y TRIPLE SALTO

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    Antiguamente el salto de longitud se realizaba sin carrera previa (pies parados).

    En los saltos podemos distinguir las siguientes fases:

    Carrera: aproximacin al lugar donde se efecta el salto. Sirve para coger la velocidad idnea para saltar. Excepto en el salto de altura esta velocidad ser la mxima posible, hecho que facilitar que el salto sea mejor.

    Batida: momento en el cual se efecta el despegue del salto.

    Vuelo: fase area del salto. Mucho ms importante en los saltos

    verticales (altura y prtiga), que en los horizontales (longitud y triple), pues de los movimientos del cuerpo en esta fase depender el franqueo del listn.

    Cada: es el final del salto.

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    3. Lanzamientos. Dependiendo del objeto lanzado existen varias pruebas: peso, disco, jabalina y martillo.

    La zona de lanzamiento ocupar el otro fondo del estadio y el campo de hierba que se encuentra en el interior del anillo. Adems, los lanzamientos de martillo y disco se realizarn dentro de la denominada jaula, por el peligro que pueden suponer dichos lanzamientos.

    JABALINA PESO

    MARTILLO / DISCO

    Lanzamientos

    Pasillo de

    lanzamiento

    Arco

    lmite Sector de

    cada

    rea de

    lanzamiento

    Tope

    Zona de

    cada

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    OBJETOS DE LANZAMIENTO

    Peso Jabalina Disco Martill

    o

    ESTADIO DE ATLETISMO

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    SALTO DE ALTURA

    Rcord Categora Marca Atleta Pas Lugar Fecha

    Mundial

    Hombres 2,45 Javier Sotomayor Cuba Salamanca 27-07-1993

    Mujeres 2,09 Stefka

    Kostadinova Bulgaria Roma 30-08-1987

    Olmpico

    Hombres 2,39 Charles Austin Estados

    Unidos Atlanta 28-07-1996

    Mujeres 2,06 Yelena

    Slesarenko Rusia Atenas 28-08-2004

    SALTO LONGITUD

    Rcord Categora Marca

    (m) Atleta Pas Lugar Fecha

    Mundial

    (WR)

    Hombres 8,95 Mike Powell Estados

    Unidos Tokio 30-08-1991

    Mujeres 7,52 Galina

    Chistyakova

    Unin

    Sovitica Leningrado 22-05-1988

    Olmpico

    (OR)

    Hombres 8,90 Bob Beamon Estados

    Unidos

    Mxico, D.

    F. 19-10-1968

    Mujeres 7,40 Jackie Joyner-

    Kersee

    Estados

    Unidos Sel 29-09-1988

    http://es.wikipedia.org/wiki/Plusmarcas_del_mundo_de_atletismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Sotomayorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salamancahttp://es.wikipedia.org/wiki/Stefka_Kostadinovahttp://es.wikipedia.org/wiki/Stefka_Kostadinovahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bulgariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Plusmarcas_de_atletismo_en_Juegos_Ol%C3%ADmpicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Austinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Atlantahttp://es.wikipedia.org/wiki/Yelena_Slesarenkohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yelena_Slesarenkohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atenashttp://es.wikipedia.org/wiki/Mike_Powellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tokiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Galina_Chistyakovahttp://es.wikipedia.org/wiki/Galina_Chistyakovahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Flag_of_the_Soviet_Union.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leningradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bob_Beamonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico,_D._F.http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico,_D._F.http://es.wikipedia.org/wiki/Jackie_Joyner-Kerseehttp://es.wikipedia.org/wiki/Jackie_Joyner-Kerseehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%BAl