Autores coetáneos de dickens

13

Transcript of Autores coetáneos de dickens

Page 1: Autores coetáneos de dickens
Page 2: Autores coetáneos de dickens

·Biografía de Dickens.

·Autores de la novela Social:

-Honoré De Balzac.

-Benito María de los Dolores Pérez Galdós.

·Novelas psicológicas:

-Henrie-Marie Beyle.

-Gustave Flaubert.

·Autores del Costumbrismo Español:

-Ramón de Mesonero Romanos

·Autores del Naturalismo(Influenciados por el positivismo , materialismo y determinismo)

-Émile Zola

Page 3: Autores coetáneos de dickens

Charles John Huffam Dickens

(Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero

de 1812 – Gads Hill Place, Inglaterra, 9

de junio de 1870) fue un famoso

novelista inglés, uno de los más

conocidos de la literatura universal, y

el principal de la era victoriana. Fue

maestro del género narrativo, al que

imprimió ciertas dosis de humor e

ironía, practicando a la vez una aguda

crítica social. En su obra destacan las

descripciones de gente y

lugares, tanto reales como

imaginarios. Utilizó en ocasiones el

seudónimo Boz.

Page 4: Autores coetáneos de dickens
Page 5: Autores coetáneos de dickens

Honoré de Balzac (Tours, 20 de

mayo de 1799 - París, 18 de

agosto de 1850) fue

un novelista francés representante de

la llamada novela realista del siglo

XIX. Sus principales obras fueron:

-La piel de zapa, 1831.

-Eugenia Grandet, 1834.

Page 6: Autores coetáneos de dickens

Benito María de los Dolores Pérez Galdós (Las Palmas de Gran

Canaria, 10 de mayo de 1843 -Madrid, 4 de

enero de 1920), conocido como Benito Pérez Galdós, fue un

novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del

mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y

uno de los más importantes escritores en lengua española.

Obras inéditas:

-El crimen de la calle Fuencarral.

Page 7: Autores coetáneos de dickens
Page 8: Autores coetáneos de dickens

Henri-Marie Beyle (Grenoble, 23 de enero de 1783 – París, 23 de

marzo de 1842), más conocido por su seudónimo Stendhal, fue

un escritor francés del siglo XIX.

Valorado por su agudo análisis de la psicología de sus personajes y la

concisión de su estilo, es considerado uno de los primeros y

más importantes literatos del Realismo. Es conocido sobre

todo por sus novelas:

- Rojo y negro (Le Rouge et le Noir, 1830)

-La cartuja de Parma (La chartreuse de Parme,1839).

Page 9: Autores coetáneos de dickens

Gustave Flaubert (Ruan, Alta Normandía, 12 de

diciembre de 1821 – Croisset, Baja Normandía, 8 de mayo de 1880) fue

un escritor francés. Está considerado uno de los mejores

novelistas occidentales y es conocido principalmente por su

primera novela publicada Madame Bovary, y por su escrupulosa

devoción a su arte y su estilo, cuyo mejor ejemplo fue su interminable

búsqueda de le mot juste ('la palabra exacta').

Page 10: Autores coetáneos de dickens
Page 11: Autores coetáneos de dickens

Ramón de Mesonero

Romanos (Madrid, 19 de

julio de 1803 - ibídem, 30 de

abril de 1882) fue

un escritor español. Se destaca

como escritor costumbrista, sobre

todo en la pintura de

gentes, lugares y ambientes de

Madrid .Su obra mas destacada

fue El antiguo

Madrid, (Madrid, 1861).

Page 12: Autores coetáneos de dickens
Page 13: Autores coetáneos de dickens

Émile Zola (n. París, Francia; 2 de

abril de 1840 – ibídem; 29 de

septiembre de 1902) fue un

escritor francés, considerado como

el padre y el mayor representante

del Naturalismo.

Tuvo un papel muy relevante en la

revisión del proceso de Alfred

Dreyfus, que le costó el exilio . Su

obra más destacada :

-La Confession de Claude (1865