AVISOS PARROQUIALES CONOCE LOS NOMBRES …...venimos a adorarlo» (Mt 2,2). Nos sentimos urgidos,...

2
PALABRA DEL SEÑOR ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN 6 de Enero del 2019 Ciclo C Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org “VIERON AL NIÑO CON SU MADRE, SE POSTRARON Y LO ADORARON” Ese Niño, nacido de la Virgen María en Belén, vino no sólo para el pueblo de Israel, repre- sentado en los pastores de Belén, sino también para toda la humanidad, representada hoy por los Magos de Oriente. Las palabras que el profeta Isaías dirige a la ciudad santa de Jerusalén nos invitan a levantarnos, a salir; a salir de nuestras clausuras, a salir de noso- tros mismos, y a reconocer el esplendor de la luz que ilumina nuestras vi- das: «¡Levántate y resplandece, porque llega tu luz; la gloria del Señor ama- nece sobre !» (60,1). «Tu luz» es la gloria del Señor. La Iglesia no puede pre- tender brillar con luz propia, no puede. San Ambrosio nos lo recuerda con una hermosa expresión, aplicando a la Iglesia la imagen de la luna: «La Iglesia es verdaderamente como la luna: […] no brilla con luz propia, sino con la luz de Cristo. Recibe su esplendor del Sol de juscia, para poder decir luego: “Vivo, pero no soy yo el que vive, es Cristo quien vive en mí”» (Hexameron, IV, 8, 32). Cristo es la luz verdadera que brilla; y, en la medida en que la Iglesia está unida a él, en la medida en que se deja iluminar por él, ilumina también la vida de las personas y de los pueblos. Por eso, los santos Padres veían a la Iglesia co- mo el «mysterium lunae». Necesitamos de esta luz que viene de lo alto para responder con coherencia a la vocación que hemos recibido. Anunciar el Evangelio de Cristo no es una opción más entre otras posibles, ni tampoco una profesión. Para la Iglesia, ser misionera no significa hacer proselismo; para la Iglesia, ser misionera equi- vale a manifestar su propia naturaleza: dejarse iluminar por Dios y reflejar su luz. Este es su servicio. No hay otro camino. La misión es su vocación: hacer resplandecer la luz de Cristo es su servicio. Compromiso misionero, porque necesitan a Cristo, necesitan conocer el rostro del Padre. Muchas personas esperan de nosotros esto. Los Magos, que aparecen en el Evangelio de Mateo, son una prueba viva de que las semillas de verdad que están presentes en todas partes, porque son un don del Creador que llama a todos para que lo re- conozcan como Padre bueno y fiel. Los Magos representan a los hombres de cualquier parte del mundo que son acogidos en la casa de Dios. CONOCE LOS NOMBRES DE LOS PASTORES DE TU IGLESIA PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA PÁRROCO PBRO. OMAR ALEJANDRO FLORES SOTO VICARIO PARROQUIAL HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO. MISAS Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m. y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m., 7:00p.m. y 8:15p.m. CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de 5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa BAUTISMOS Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos. Registro al entregar papelería completa ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los Viernes primeros de mes. El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, Jn 1:14 AVISOS PARROQUIALES www.sanjeronimomty.org SOEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR RECORDEMOS QUE LA NAVIDAD ES UNA FIES- TA GRANDE Y TERMINA EL PRÓXIMO DOMIN- GO 13 DE ENERO CON LA FIESTA DEL “BAUTISMO DEL SEÑOR” Damos gracias al Señor por la hermosa respuesta de los fieles a la invitación de conformar los equipos de la adoración Nocturna a Jesucristo Eucarisa Esperamos que todos los fieles vayamos comprendien- do que nuestra vida crisana, si no está alimentada de la Eucarisa, de esa profunda relación con el Señor y con la Caridad que brota de ella, corre el riesgo de de- bilitarse, oscurecerse o quebrarse. Invitamos a los fie- les a seguirse incorporando a los equipos en todos los horarios. También en el día. “YO SOY EL PAN DE VIDA, DICE EL SEÑOR, QUIEN COME DE ESTE PAN, TIENE VIDA ETERNA” ESTA NUEVO AÑO PUEDEN HACER UN REGALO MUY PROPIO Y MUY ÚTIL: REGALA UNA BIBLIA O UN “CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA”. ACUDE A LA OFICINA PARROQUIAL. DE LUNES A VIERNES DE 9:30AM A 1:30PM Y DE 3:30 A 6:30PM

Transcript of AVISOS PARROQUIALES CONOCE LOS NOMBRES …...venimos a adorarlo» (Mt 2,2). Nos sentimos urgidos,...

Page 1: AVISOS PARROQUIALES CONOCE LOS NOMBRES …...venimos a adorarlo» (Mt 2,2). Nos sentimos urgidos, sobre todo en un momento como el actual, a escrutar los signos que Dios nos ofrece,

PALABRA DEL SEÑOR

ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN 6 de Enero del 2019 Ciclo C

Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org

“VIERON AL NIÑO CON SU MADRE, SE POSTRARON Y LO ADORARON”

Ese Niño, nacido de la Virgen María en Belén, vino no sólo para el pueblo de Israel, repre-sentado en los pastores de Belén, sino también para toda la humanidad, representada hoy

por los Magos de Oriente.

Las palabras que el profeta Isaías dirige a la ciudad santa de Jerusalén nos

invitan a levantarnos, a salir; a salir de nuestras clausuras, a salir de noso-

tros mismos, y a reconocer el esplendor de la luz que ilumina nuestras vi-

das: «¡Levántate y resplandece, porque llega tu luz; la gloria del Señor ama-

nece sobre ti!» (60,1). «Tu luz» es la gloria del Señor. La Iglesia no puede pre-

tender brillar con luz propia, no puede. San Ambrosio nos lo recuerda con una

hermosa expresión, aplicando a la Iglesia la imagen de la luna: «La Iglesia es

verdaderamente como la luna: […] no brilla con luz propia, sino con la luz de

Cristo. Recibe su esplendor del Sol de justicia, para poder decir luego: “Vivo,

pero no soy yo el que vive, es Cristo quien vive en mí”» (Hexameron, IV, 8, 32). Cristo es la luz verdadera

que brilla; y, en la medida en que la Iglesia está unida a él, en la medida en que se deja iluminar por él,

ilumina también la vida de las personas y de los pueblos. Por eso, los santos Padres veían a la Iglesia co-

mo el «mysterium lunae».

Necesitamos de esta luz que viene de lo alto para responder con coherencia a la vocación que hemos

recibido. Anunciar el Evangelio de Cristo no es una opción más entre otras posibles, ni tampoco una

profesión. Para la Iglesia, ser misionera no significa hacer proselitismo; para la Iglesia, ser misionera equi-

vale a manifestar su propia naturaleza: dejarse iluminar por Dios y reflejar su luz. Este es su servicio. No

hay otro camino. La misión es su vocación: hacer resplandecer la luz de Cristo es su servicio. Compromiso

misionero, porque necesitan a Cristo, necesitan conocer el rostro del Padre. Muchas personas esperan

de nosotros esto.

Los Magos, que aparecen en el Evangelio de Mateo, son una prueba viva de que las semillas de verdad

que están presentes en todas partes, porque son un don del Creador que llama a todos para que lo re-

conozcan como Padre bueno y fiel. Los Magos representan a los hombres de cualquier parte del mundo

que son acogidos en la casa de Dios.

CONOCE LOS NOMBRES DE LOS

PASTORES DE TU IGLESIA

PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA

PÁRROCO

PBRO. OMAR ALEJANDRO FLORES

SOTO

VICARIO PARROQUIAL

HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y

de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO.

MISAS

Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m.

y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m.,

7:00p.m. y 8:15p.m.

CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de

5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa

BAUTISMOS

Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en

oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y

comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos.

Registro al entregar papelería completa

ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los

Viernes primeros de mes.

El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros,

Jn 1:14

AVISOS PARROQUIALES

w w w . sa n j e r o n im o m t y . o r g

SOEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR

RECORDEMOS QUE LA NAVIDAD ES UNA FIES-

TA GRANDE Y TERMINA EL PRÓXIMO DOMIN-

GO 13 DE ENERO CON LA FIESTA DEL

“BAUTISMO DEL SEÑOR”

Damos gracias al Señor por la hermosa respuesta de

los fieles a la invitación de conformar los equipos de la

adoración Nocturna a Jesucristo Eucaristía

Esperamos que todos los fieles vayamos comprendien-

do que nuestra vida cristiana, si no está alimentada de

la Eucaristía, de esa profunda relación con el Señor y

con la Caridad que brota de ella, corre el riesgo de de-

bilitarse, oscurecerse o quebrarse. Invitamos a los fie-

les a seguirse incorporando a los equipos en todos los

horarios. También en el día.

“YO SOY EL PAN DE VIDA, DICE EL SEÑOR, QUIEN

COME DE ESTE PAN, TIENE VIDA ETERNA”

ESTA NUEVO AÑO PUEDEN HACER UN REGALO MUY

PROPIO Y MUY ÚTIL: REGALA UNA BIBLIA O UN

“CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA”. ACUDE A LA

OFICINA PARROQUIAL.

DE LUNES A VIERNES DE 9:30AM A 1:30PM Y DE 3:30

A 6:30PM

Page 2: AVISOS PARROQUIALES CONOCE LOS NOMBRES …...venimos a adorarlo» (Mt 2,2). Nos sentimos urgidos, sobre todo en un momento como el actual, a escrutar los signos que Dios nos ofrece,

Catequesis del Papa:

“Orar es hablar con Dios Padre desde el corazón” En su primera catequesis de 2019, el Santo Padre retomó las enseñanzas sobre el Padre Nuestro,

iluminadas por el misterio de la Navidad que acabamos de celebrar y lo hizo con la ayuda del Evangelio de

Mateo que sitúa el texto de esta oración en un punto estratégico y significativo, en el centro del discurso de

la montaña. Es aquí, afirma el Pontífice, donde “Jesús condensa los aspectos fundamentales de su mensaje.

El comienzo es como un arco decorado festivamente: las Bienaventuranzas. Jesús corona con alegría una

serie de categorías de personas que en su tiempo -¡pero también en el nuestro! - no eran muy apreciados.

Bienaventurados los pobres, los mansos, los misericordiosos, los humildes de corazón... Es la revolución del

Evangelio. Todos los que son capaces de amar, los pacificadores que hasta entonces habían quedado al mar-

gen de la historia, son los constructores del Reino de Dios”.invita a meditar y rezar sobre los Magos y su ca-

mino en busca del Mesías.

El amor no tiene fronteras: se puede amar al cónyuge, al amigo y hasta al enemigo con una perspectiva to-

talmente nueva: Pero yo les digo: amen a sus enemigos y oren por los que los persiguen, para que sean hi-

jos de vuestro Padre que está en los cielos; él hace salir su sol sobre los malos y los buenos, y hace llover

sobre los justos y los injustos”. “En el discurso de la montaña, Jesús condensa los aspectos fundamentales

de su mensaje. El comienzo es como un arco decorado festivamente: las Bienaventuranzas”

Delante de Jesús ya no hay distinción de raza, lengua y cultu-

ra: en ese Niño, toda la humanidad encuentra su unidad. Y la

Iglesia tiene la tarea de que se reconozca y venga a la luz con

más claridad el deseo de Dios que anida en cada uno. Este es

el servicio de la Iglesia, con la luz que ella refleja: hacer emer-

ger el deseo de Dios que cada uno lleva en sí. Como los Ma-

gos, también hoy muchas personas viven con el «corazón in-

quieto», haciéndose preguntas que no encuentran respuestas

seguras, es la inquietud del Espíritu Santo que se mueve en los

corazones. También ellos están en busca de la estrella que

muestre el camino hacia Belén.

¡Cuántas estrellas hay en el cielo! Y, sin embargo, los Magos

han seguido una distinta, nueva, mucho más brillante para

ellos. Durante mucho tiempo, habían escrutado el gran libro

del cielo buscando una respuesta a sus preguntas –tenían el

corazón inquieto– y, al final, la luz apareció. Aquella estrella los cambió. Les hizo olvidar los intereses

cotidianos, y se pusieron de prisa en camino. Prestaron atención a la voz que dentro de ellos los em-

pujaba a seguir aquella luz –y la voz del Espíritu Santo, que obra en todas las personas–; y ella los

guió hasta que en una pobre casa de Belén encontraron al Rey de los Judíos.

Todo esto encierra una enseñanza para nosotros. Hoy será bueno que nos repitamos la pregunta de

los Magos: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y

venimos a adorarlo» (Mt 2,2). Nos sentimos urgidos, sobre todo en un momento como el actual, a

escrutar los signos que Dios nos ofrece, sabiendo que debemos esforzarnos para descifrarlos y com-

prender así su voluntad. Estamos llamados a ir a Belén para encontrar al Niño y a su Madre. Sigamos

la luz que Dios nos da –pequeñita…; el himno del breviario poéticamente nos dice que los Magos

«lumen requirunt lumine»: aquella pequeña luz–, la luz que proviene del rostro de Cristo, lleno de

misericordia y fidelidad. Y, una vez que estemos ante él, adorémoslo con todo el corazón, y ofrezcá-

mosle nuestros dones: nuestra libertad, nuestra inteligencia, nuestro amor. La verdadera sabiduría

se esconde en el rostro de este Niño. Y es aquí, en la sencillez de Belén, donde encuentra su síntesis

la vida de la Iglesia. Aquí está la fuente de esa luz que atrae a sí a todas las personas en el mundo y

guía a los pueblos por el camino de la paz. Ese Niño, nacido de la Virgen María en Belén, vino no sólo

para el pueblo de Israel, representado en los pastores de Belén, sino también para toda la humani-

dad, representada hoy por los Magos de Oriente. Por eso, la Iglesia en este día “nos invita a meditar

y a rezar sobre los Magos y su camino en busca del Mesías”

“Y también la Iglesia necesita renovar el asombro de ser morada del Dios vivo, Esposa del Señor, Madre que engendra hijos. De lo contrario, corre el riesgo de parecerse a un

hermoso museo del pasado. La Virgen, en cambio, lleva a la Iglesia la atmósfera de casa, de una casa habitada por el Dios de la novedad”. PAPA FRANCISCO .HOMILIA SANTA

MADRE DE DIOS

HOMILIA DEL PAPA FRANCISCO

LA EPIFANÍA DEL SEÑOR ES LA MANIFESTACIÓN DE CRISTO LUZ, COMO SAL-VADOR DE TODA LA HUMANIDAD EN LA PERSONA DE LOS REYES MAGOS.

HOY COINCIDE CON EL DIA 6 DE ENERO. TODAVÍA NAVIDAD La solemnidad de la Epifanía del Señor nos trae todavía la Navidad del Señor, y significa la manifestación

de Cristo Luz de todas las naciones en la persona de los Reyes Magos. La presencia de los magos, es la re-

presentación de todo el mundo pagano. Los Magos, que aparecen en el Evangelio de Mateo, son una

prueba viva de que las semillas de verdad que están presentes en todas partes, porque son un don del

Creador que llama a todos para que lo reconozcan como Padre bueno y fiel.

Gocémonos hoy al ver al niño como los magos y descubrir en su ter-

nura, fragilidad e inocencia, toda la fuerza salvadora que tiene sobre

toda la humanidad. Adoremos como los Magos al Niño Dios y junto

con Él, honremos a su Madre como la verdadera Madre de Dios.

¡FELICIDADES!