Bambu terapia facial

7

Click here to load reader

Transcript of Bambu terapia facial

Page 1: Bambu terapia facial
Page 2: Bambu terapia facial

Autora: Lic: Zoila E. sastoque

Spa Botanic Garden Hotel Don Pelayo, Valencia Venezuela Tel: 0416-7410627

E-mail: [email protected]

2

BambuTerapia Facial

Si aplicamos masajes sobre el cuerpo para mantenerlo joven y firme, ¿por qué no aplicar el mismo principio a los músculos del rostro?

Hay varias razones por las que a los músculos del rostro no se les presta la misma atención que a los del cuerpo. Por un lado creemos que hay otros métodos, (cosméticos, cirugía,...) más inmediatos para conseguirlo y por otro desconocimiento de la complejidad y la importancia para nuestro aspecto de la musculatura de la cara.

Observemos detenidamente un rostro cuidado con la musculatura elástica y tonificada. Toquemos el contorno de ojos, sin flacidez, ni una arruga. Ofrece la misma resistencia que unos abdominales entrenados.

La musculatura facial consta de cincuenta y siete músculos (57) que hay que trabajar con una batería de toques muy concretos. Su práctica estimula la circulación y oxigena los tejidos, lo que hace que mejore el tono de la piel. Por otra parte el ejercicio pasivo (Farádica) hace que los músculos ejercitados aumenten en tamaño y fortaleza, el rostro adquiere firmeza y sus volúmenes se definen.

Los masajes faciales son fantásticos para evitar las tensiones que se van reflejando a lo largo de la vida, y generalmente de forma negativa en nuestra expresión facial.

Son mejoras que se aprecian a simple vista: el contorno de ojos es la zona más agradecida porque la tonicidad de los músculos orbiculares elimina las bolsas y las ojeras; se atenúa el pliegue que va desde la nariz a la comisura de los labios y el óvalo gana firmeza.

Una última ventaja, como los músculos de la cara son más pequeños que los del resto del cuerpo, reaccionan a los masajes mucho más rápidamente.

En estos Momentos y en casi todos los SPA Importantes del Mundo se aplica el Masaje Facial con Cañas de bambú. “Bambuterapia Facial”

La bambuterapia es una técnica de relajación oriental. Llegó a Venezuela como la opción para la salud integral, a través de las sensaciones exóticas trasmitidas por los sentidos, método para mantener el vigor y la longevidad en el ser humano descubriendo la importancia de mantener la armonía entre lo que proyectamos y lo que realmente sentimos.

Cuando el proceso de este masaje se hace en el Rostro y la cabeza se utiliza los tallos más delgados y pequeños de bambú, los cuales tienen un

Page 3: Bambu terapia facial

Autora: Lic: Zoila E. sastoque

Spa Botanic Garden Hotel Don Pelayo, Valencia Venezuela Tel: 0416-7410627

E-mail: [email protected]

3

efecto relajante del sistema nervioso central. Finalmente cuando las cañas llegan con su rotación a los pies, manos y las piernas, este se relaciona directamente con la belleza interna y externa, con ellos podemos quitar líneas de expresión que son el resultado de preocupaciones, gestos y muecas faciales de malestar interno que se refleja en el exterior de nuestra piel.

Esta terapia finaliza su rutina con la aplicación de toallas tibias, sobre todo el Rostro durante un periodo de diez minutos, un paso concluyente para la recuperación total del organismo.

Lo anterior se refleja con efectos benéficos para la tonificación de piel, reduciendo la tensión muscular, permitiendo fácilmente la remodelación del ROSTRO, - reducción de arrugas, líneas de expresión- y oxigenación de la Cara. Objetivo primordial de esta técnica que provocara inmediatamente sensación de bienestar en el paciente”.

Las sesiones pueden ser de una semanal por cuatro (4) semanas seguidas ó de acuerdo a sus necesidades, solo se requiere de sacar unos 30 ó 45 minutos. Es una técnica que no tiene ninguna contraindicación y va muy bien con cualquier sistema de Nutrición y revitalización FACIAL, además de ser relajante es un magnifico tonificante sobre todo es recomendado para aquellos que gustan del uso máximo de los sentidos para alcanzar sensaciones inimaginables a través del SENTIDO DEL TACTO.

FUNCIONES DE LOS MASAJES: Con los masajes, la piel se pone suave y flexible, las glándulas son estimuladas, las fibras musculares se fortalecen, se aumenta la circulación de la sangre, se calma los nervios, retardan el nacimiento de las arrugas y embellece el cutis.

Page 4: Bambu terapia facial

Autora: Lic: Zoila E. sastoque

Spa Botanic Garden Hotel Don Pelayo, Valencia Venezuela Tel: 0416-7410627

E-mail: [email protected]

4

PASOS PARA DAR UN MASAJE FACIAL:

Se esterilizan las manos con alcohol, Se limpia la cara con crema limpiadora, Se lleva al vaporarizador por 3 minutos, Se retiran las impurezas, espinillas, puntos negros, Se aplica la crema nutritiva y comienzan los masajes.

Comenzamos con una Mini Limpieza facial: Se esterilizan las manos con alcohol luego, removemos el maquillaje con una Crema Limpiadora, seguido con un exfoliante tipo espumoso, terminamos de retirar la crema y cualquier partícula de sucio que haya quedado en la superficie de la piel. Ahora ya estaremos listos para comenzar el Masaje con cañas de Bambú Facial.

LOS NOMBRES TECNICOS DE LAS MANIPULACIONES SON:

FRICCION, PRESICION, VIBRACION Y AFLEURAJE.

FRICCION: Masaje profundo y rotativo que se le da a la piel.

PRETISSAGE: Son los golpecitos, apretujones suaves etc. que se le da a la piel con levantamiento de calor en la zona.

VIBRACION: Movimientos profundos y temblorosos que se le da a la piel.

AFLEURAJE: Movimientos suave calmante y relajante. (Roces)

1-Con Effleurage desde la base del cuello (Clavículas) hasta la frente de abajo hacia arriba con movimientos suaves, vamos preparando al Receptor a seguir con tan Relajante tratamiento.

2- Con 2 cañas pequeñas desde un extremo de la barbilla hasta el otro extremo, comenzamos haciendo deslizamientos, tomando los maxilares inferiores entre ellas de 3 a 5 veces

3- Ascendiendo desde la barbilla hasta la nariz, frotamos las cañas en los surcos Naso genianos finalizando en el pabellón de las orejas.

4- Apoyando las cañas entre los pómulos hacemos presiones suaves (Petrissage) deslizando las cañas por las sienes hasta terminar en la frente

Page 5: Bambu terapia facial

Autora: Lic: Zoila E. sastoque

Spa Botanic Garden Hotel Don Pelayo, Valencia Venezuela Tel: 0416-7410627

E-mail: [email protected]

5

con rodamientos, rastrillando las cañas de bambú en movimientos envolventes de Relax.

5- con una sola caña rastrillamos toda la frente con movimientos suaves y agradables desde el nacimiento del pelo hasta las cejas.

6- Trabajamos las cejas una por una ,presionando una de las cañas por todo su recorrido, acá puede que haya dolor, puesto que se guardan muchas emociones en ese lugar.

7- Hacemos movimientos vibratorios con la punta del bambú y la palma de la mano, recorriendo todo el rostro, activando la circulación, levantando un poco de temperatura en la zona.

8- Alrededor de los ojos de adentro hacia fuera o mas bien siguiendo la línea de las arrugas, arrastramos la caña hasta las sienes.

9- Ahora nos dirigimos el cuero Cabelludo, lo trabajamos con la punta de una de las cañas, como si estuviéramos rascando el Cráneo, primero de un lado y después el otro lado, finalizando en la parte de atrás, Tomando eso sí, la Cabeza entre nuestras manos.

10- Con la punta del bambú vamos a trabajar las orejas, haciendo presiones de esta contra la caña, con apretujones.

11- Con effleurage Entrecruzando los dedos en el cuello, mentón, labio inferior y superior, hacemos deslizamientos por todo el Rostro, hasta llegar a la frente, Finalizando así nuestro Masaje facial.

Luego se retira el exceso de grasa del Rostro con Toalla sanitaria, gasa o algodón, Se pone una mascarilla Nutritiva, descongestionante etc. y se deja por varios minutos, Se quita la mascarilla con agua fría y se aplica tónico y Protector Solar el cual debemos usar TODOS pues el Sol está dañando y manchando mucho el Cutis, El día que se aplica la limpieza no debe maquillarse, a menos que sea un masaje especial para lograr un mejor maquillaje.

Nota: Se Anexa esta Información, para las personas que conocen algo de Meridianos y apliquen el Masaje con un criterio más amplio al Conocer el recorrido de los meridianos en Rostro y Cabeza.

Meridianos en la Cabeza

Page 6: Bambu terapia facial

A la luz de la Medicina Tradicional China, vemos al ser humano como un todo; ya no vamos a apreciar los síntomas, dolores y molestias que presente como entes separados, sino como piezas claves de un mismo síndrome. Desde este punto de vista, nos damos cuenta entonces que el diagnóstico más certero, es aquel que encuentra en una causa (un órgano enfermo, desequilibrios emocionales, etc) la razón de muchos efectos (insomnio, contracturas, dolores articulares o musculares, etc.).

En esta ocasión, sólo nos referiremos a los síndromes internos, es decir, los que tienen origen en un desequilibrio de los distintos tipos de chi ó Energía o líquidos de tal o cual órgano, dejando para un futuro los desequilibrios debidos a factores externos.

Cuando el dolor es en la nuca, sabemos que hay una debilidad urinaria (vejiga y riñones). Si el dolor es sobre la frente nos señala un desequilibrio de estómago e intestinos; si el dolor es ocular nos muestra una disfunción del hígado. Los trastornos de vesícula están en relación con la zona parietal y temporal, y las desarmonías de corazón y riñón también se pueden reflejar como un dolor en la parte alta de la cabeza. La explicación a esto la encontramos en el recorrido de los meridianos en la cabeza, ya que una disfunción de un órgano siempre aparece con una pérdida de integridad en su meridiano correspondiente, trayendo como consecuencia, un dolor (en este caso cefaleas) en las áreas donde recorre el cuerpo.

Autora: Lic: Zoila E. sastoque

Spa Botanic Garden Hotel Don Pelayo, Valencia Venezuela Tel: 0416-7410627

E-mail: [email protected]

6

El cuero cabelludo es la zona que más recuerda nuestro pasado de

primates, cuando teníamos toda la piel cubierta de pelo, y cuando el

Page 7: Bambu terapia facial

Autora: Lic: Zoila E. sastoque

Spa Botanic Garden Hotel Don Pelayo, Valencia Venezuela Tel: 0416-7410627

E-mail: [email protected]

7

principal ritual erótico consistía en pequeños tironcillos de los pelos, como

aun siguen haciendo nuestros primos más próximos. La raíz del pelo consta

de dos tipos de sensores: los que responden a la temperatura y hacen

que los pelos se ericen cuando hace frío y los que conectan con la expresión

de las emociones hacen que la raíz del pelo responda a ellas.

Además el cuero cabelludo tiene sus propios sensores como cualquier zona

del resto de la piel. Todos sabemos la deliciosa sensación de relajación

que provoca el cepillado del pelo

En el masaje sobre la cabeza se combinan aspectos energéticos y físicos, enfocados principalmente al sistema nervioso, con la finalidad de relajar todo el cuerpo, al mismo tiempo que se moviliza el líquido cefalorraquídeo y se activa el desplazamiento de la sangre y de la linfa. Por lo que un simple roce o presión localizada nos proporciona los múltiples beneficios de esta técnica.