Biodiversidad+

23
¿Conoces las teorías del origen de la vida? Menciona algunas…. Adelante!!! Nuestro tema del día de hoy será surgimiento de la vida en la tierra y la diversidad de ecosistemas y especies.

description

biodiversidad y origen de la vida endogenesis, exogenesis

Transcript of Biodiversidad+

Page 1: Biodiversidad+

¿Conoces las teorías del origen de la vida?

Menciona algunas…. Adelante!!!

Nuestro tema del día de hoy será surgimiento de la vida en la tierra y la diversidad de ecosistemas y especies.

Page 2: Biodiversidad+

Proceso de la vida en la tierra Diversidad vegetal y animal

Page 3: Biodiversidad+

Surgimiento de la vida

• El surgimiento de la vida en la tierra puede tener dos vías .

• 1. Se produjo en ella por procesos no biológicos ( Endogénesis).

• 2.Fue portada de otros lugares o planetas

• ( Exogénesis)

Page 4: Biodiversidad+

Endogénesis

• De una composición fundamental de la atmosfera• ( básicamente de hidrógeno, la luz ultravioleta del sol y

las descargas eléctricas (rayos) produjeron la descomposición de las moléculas.

• La recombinación de estas en los océanos, aunados a una continua descomposición molecular, produjo de manera espontánea y aleatoria , moléculas capaces de autocopiarse, utilizando para ello como bloques fundamentales, otras moléculas de la ¨ sopa originaría ¨

Page 5: Biodiversidad+

Exogénesis

• Posibilidad de que la vida fuese transportada en el universo por cometas

Page 6: Biodiversidad+

BIODIVERSIDAD

¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?

Es la variedad de comunidades de organismos que existen en determinadas regiones; incluye la variedad de hábitats, de especies que los componen y de procesos ecológicos que ocurren.

Page 7: Biodiversidad+

BIODIVERSIDAD

Variedad de comunidades de organismos, especies y ecosistemas existentes en un lugar geográfico.

Page 8: Biodiversidad+

Ecosistemas

Page 9: Biodiversidad+

Planeta tierra

El planeta tierra es el único que cuenta con vida.

También tiene diversidad de seres Vivos, que se adaptan a los diferentesecosistemas para sobrevivir

Tundra Selva Desierto

océanos

Bosque

Page 10: Biodiversidad+

Los seres vivos

• Las características de los seres vivos

Capacidad de respuesta al ambiente

Todos los organismos responden alos estímulos del ambiente, frío, calor, ataques de depredadores, ataques del hombre.

También forman de manera directa e indirecta una función primordial para que nuestro planeta sobreviva.

Page 11: Biodiversidad+

Los seres vivos

• Las características de los seres vivos

• Se adaptan al medio y sobreviven Algunos de los seres vivos cuentan con información genética que le permite buscar agua o alimentos.Ejemplo:La joroba en el camello es un cúmulo de grasa que le permite extraer energía cuando los alimentos escasean o son difíciles de encontrar.

En contra de lo que se cree popularmente, un camello no guarda agua en su joroba, sino que la almacena en la sangre.

Page 12: Biodiversidad+

Los seres vivos

• Otras de las características de los seres vivos:• Los seres vivos tienen la particularidad de alimentarse

para nutrirse de sustancias y estos alimentos les proporciona energía para su desarrollo y así poder sobrevivir.

• Los seres vivos se reproducen de manera sexual y asexual.

Page 13: Biodiversidad+

ORGANIZACIÓN CELULAR

• La célula es la unidad de vida más pequeña.

• Los seres vivos son unicelulares o pluricelulares

• La célula tiene la

capacidad de sobrevivir y reproducirse por si misma.

Page 14: Biodiversidad+

¿ Qué esta sucediendo con la biodiversidad?

Es preocupante como las actividades humanas han reducido la biodiversidad a escala mundial, nacional y regional.

Cerca de 6000 especies se encuentran en peligro de extinción, por que se están destruyendo sus hábitats para la construcción de espacios para fines comerciales o vivienda.

Otras especies son utilizadas como trofeos de caza, e inclusive sus pieles son utilizadas para la elaboración de abrigos, cintos, zapatos, bolsos entre otros.

Page 15: Biodiversidad+

Animales en peligro de extinción

Page 16: Biodiversidad+

Especies endémicas

Se considera que una especie es endémica cuando se conoce únicamente de un determinado lugar, ya sea país o región. A medida que se avanza en el conocimiento de la biodiversidad, especies que eran consideradas endémicas dejan de serlo en el momento en que se encuentran en otro país o región.

Page 17: Biodiversidad+

Especies endémicas

Flores de desierto San Felipe

Page 18: Biodiversidad+

Especies endémicas

El panorama del Mar de Cortez de la SierraSan Pedro Mártir cerca del observatorio.

Page 19: Biodiversidad+

Especies endémicas

Saltapalo Sitta pygmaea,Sierra San Pedro Mártir.

Page 20: Biodiversidad+

Especies endémicas

Picacho del Diablo (3096 m), el pico más altode Baja California.

Page 21: Biodiversidad+

Especies endémicas

Isla de Guadalupe

Page 22: Biodiversidad+

Ejercicio.

Elabora un resumen sobre lo visto en clase.

Contesta lo siguiente3. ¿Cómo se adaptan los seres vivos al medio?

4. ¿Cómo contribuyen las especies al equilibrio ambiental?

5. ¿Qué es Biodiversidad?

6. ¿ cual es la diferencia entre endogénesis y exogénesis?

5. Explica que es una especie endémica

Page 23: Biodiversidad+